Está en la página 1de 3

Leicy Alejandra Sandoval Sánchez

Aprendiz Sena: Mecánica en Maquinaria Industrial


Docente: Carolina Orozco.

Impactos Ambientales.
Se entiende por impacto ambiental, el efecto que produce una determinada acción humana
sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. Esas acciones motivadas por el
desarrollo industrial, en su gran mayoría, han provocado efectos colaterales sobre el medio
natural; un ejemplo de ello es la contaminación por petróleo y gas natural. La mayor parte
de la energía proviene del petróleo y es notable la contaminación de lo que han sufrido los
mares, ríos y lagos, por la explotación de él; tal es el caso del Lago de Maracaibo cuya
polución es inminente. Los derrames de petróleo producen daños a la fauna marina y aves,
vegetación y aguas, perjudica la pesca y las actividades recreativas. Otros contaminantes
son los derivados del crudo negro como el aceite quemado que llega a los océanos a través
de ríos o quebradas. El Dióxido de Azufre como gaseoso expulsado en las refinerías, daña
los pulmones y otras partes del sistema respiratorio; es irritante de los ojos y de la piel. No
podemos dejar de lado el impacto que causa la energía radioactiva, proveniente de
yacimientos de minerales de este tipo y por el que todavía no se conoce un método para
eliminarlos sin causar riesgo. Las consecuencias de lo anteriormente expuesto repercute en
varios aspectos de la economía tales como el turismo, la radicación de nuevas poblaciones,
la inflación, entre otros. La emisión de gases de efecto invernadero, están provocando un
cambio climático; es necesario el uso de energía renovable sustitutiva para reducir este
impacto. Otros tipo de contaminantes son la basura que empobrece el suelo y contamina el
aire. En Venezuela todavía no existe la cultura de clasificar los desechos según su tipo,
apenas se está comenzando a crear conciencia en este particular, pues vemos como por
ejemplo, la alcaldía de Iribarren está colocando recipientes para desechos clasificados, en
algunos puntos estratégicos de la ciudad. Los plaguicidas utilizados en forma
indiscriminada en sembradíos, son absorbidos por las raíces de las plantas y se acumulan en
las hojas, flores y frutos, que al ser consumidos por el hombre y animales causan un grave
riesgo a su salud y vida.
Faces Ambientales
Deforestación gran impacto Ambiental

La reforestación, Recuperación de los suelos


Impacto en los ríos y sus especies de alevinos

Recuperación de los alevinos

También podría gustarte