Está en la página 1de 1

Asignación complementaria de Auditoria I

Cada grupo debe anexar al trabajo de la segunda unidad, las respuestas de tres (3)
preguntas seleccionadas de estas cinco preguntas a continuación:
1.- Según una de las normas de auditoria generalmente aceptadas (NAGAS), dice que se
obtienen evidencias suficientes y competentes inspeccionando, observando, preguntando
y confirmado para obtener un “Fundamento razonable” de la opinión referente a la
auditoria realizada. ¿Este concepto de fundamento razonable significa cierto grado de
incertidumbre en la auditoria? Responda analizando la pregunta.

2.-Las normas de auditoria establecidas por la FCCPV, incluyen primero el requisito de que
“El examen sea hecho por la persona o personas que tengan formación técnica y que sean
competentes como auditores”, ¿Cuáles serian las formas habituales en que se obtendrán
esas cualidades personales?.

3.-Que leyes están relacionadas directamente con el ejercicio de la profesión de


Contaduría Publica y cual es la importancia de utilizarlas.

4.-Cuales son las causas que incidieron a que en Venezuela se adaptaran las NIIF, en que
fecha se adoptaron en el país.

5.- Que procesos se deben realizar una vez obtenido el titulo de Licenciado en Contaduría
Publica y si es importante pertenecer al colegio de contadores o no.

También podría gustarte