Está en la página 1de 3

GUÍA TEÓRICA

LOGRO: Conocer el contexto tecnológico e histórico de la Informática.

ENSEÑANZA (EJE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Y DATOS


TEMÁTICO)

PROBLEMATIZACION Y DEFINICIONES

EVOLUCION DE LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN


PERIODO INFLUENCIAS LENGUAJES

1950 - 55 Ordenadores primitivos Lenguajes ensamblador

    Lenguajes experimentales

    de alto nivel

1956 - 60 Ordenadores pequeños, FORTRAN

  caros y lentos ALGOL 58 y 60

  Cintas magnéticas COBOL

  Compiladores e interpretes LISP

  Optimización del código  

1961 - 65 Ord. grandes y caros FORTRAN IV

  Discos Magnéticos COBOL 61 Extendido

  Sistemas operativos ALGOL 60 Revisado

  Leng. de propósito general SNOBOL

    APL ( como notación sólo)

1966 - 70 Ordenadores de diferentes PL/I

  tamaños, velocidades, costes FORTRAN 66 (estandard)

  Sistemas de almacenamiento COBOL 65 (estandard)

  masivo de datos (caros) ALGOL 68

INTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA


TAURAMENA CASANARE
GUÍA TEÓRICA

  S.O. multitarea e SNOBOL4

  interactivos SIMULA 67

  Compil. con optimización BASIC

  Leng. estandard , APL/360

  flexibles y generales  

1971 - 75 Micro ordenadores  

  Sistemas de almacenamiento PASCAL

  masivo de datos pequeños COBOL 74

  y baratos PL /I

  Progr. estructurada  

  Ingeniería del software  

  Leng. sencillos  

1976 - 80 Ord. baratos y potentes ADA

  Sistemas distribuidos FORTRAN 77

  Prog. tiempo-real PROLOG

  Prog. interactiva C

  Abstracción de datos  

Prog. con fiabilidad y fácil


  mantenimiento  

EVALUACIÓN

Teniendo en cuenta el contenido de la guía desarrolle la siguiente actividad:

 Realice una línea de tiempo sobre la evolución de los lenguajes de programación.


 Crea una tira cómica sobre los ordenadores primitivos.
 Busque y organice un collage con imágenes de ordenadores de 1956 a 1960.

INTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA


TAURAMENA CASANARE
GUÍA TEÓRICA

 Diseñe un fotomontaje sobre ordenadores de 1966 a 1970

Utilice uno de los siguientes programas o aplicaciones para presentar la anterior


actividad. Utilice imágenes y gráficos para complementar su trabajo. Envié el
trabajo al email del docente o preséntelo en la siguiente clase.

Picadilo Editor http://blog.picadilo.com/picadilo-photo-editor-101/


FotoFlexer http://190.90.57.169/BOA/?q=system/files/fotoflexer.pdf
Public Domain Images http://www.public-domain-image.com/
Smore http://es.slideshare.net/RguezSegun/tutorial-smore-y-gua-
de-creacin-del-folleto
Make Beliefs Comix http://www.makebeliefscomix.com/Diagram/

INTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA


TAURAMENA CASANARE

También podría gustarte