Está en la página 1de 5

Tarea semana N°2

Normas generales de ortografía y tipos de textos

Alumna Elizabeth Pérez Yllanes

Comunicación Oral y Escrita

Instituto IACC

Noviembre del 2019


Desarrollo

Tarea N°1

Estimados clientes, se informa que el día


jueves 09/12/2019 el gimnasio se encontrará
Cartel N° 1 cerrado todo el día, por reparaciones propias
del recinto.
Desde ya se agradece su comprensión.
Cartel N° 2

¡Consulte precio! liquidación al costo.

Cartel N° 3 Se informa a todos los clientes, que los


servicios higiénicos, no se encuentran en
funcionamiento.
Cartel N° 4 Peluquería Raúl
Estilista profesional, que sabe convertir un
día ordinario, en tu mejor día.
Cartel N° 5 Se solicita a Ud. Golpear suave la puerta
Por favor
Cartel N° 6 Se hacen limpieza de terreno
Consulte precio
A los siguientes números de contactos
956950661
Cartel N° 7 Elisa costura
Ofrece arreglos de sastrería
para hombres y mujeres.

Tarea N°2
¿Volver a estudiar? Esta fue mi primera reacción replantearme la posibilidad de volver a las aulas y esta
vez debía ser una educación vía online, estudiar una carrera universitaria desde la comodidad de mi
trabajo como asi también desde mi hogar, habría un abanico de posibilidades y oportunidades para mi
desarrollo personal, considerando que, en mi condición de trabajadora en una zona rural del extremo
norte de nuestro país, hacía mucho más difícil la factibilidad de poder concretar dicho desarrollo
personal.
Respecto a mi elección de estudiar en IACC, claramente esta modalidad me entrega beneficios para
estudiar a distancia, tal como la Flexibilidad de recibir la capacitación en cualquier lugar donde uno se
encuentre. Como asi también se valora la reducción del costo en el factor tiempo como asi también el
económico. No obstante, la compatibilidad con el trabajo y familia es un factor de valor agregado el que
claramente se da como una oportunidad importante y relevante para una jefa de hogar y trabajadora a
la vez.
Ahora, estudiar Administración Pública y adquirir conocimientos respecto a esta disciplina el cual está
relacionada con la gestión de los asuntos públicos para participar en el mejoramiento de la capacidad de
gobierno y la elaboración de soluciones innovadoras a los problemas de sociedad, la hacen una carrera
interesante y de gran aporte a la administración del Estado como asi también al de la empresa Privada.
Continuando con la asignatura de la malla curricular que ha provocado mayor interes, refiero lo
siguiente; cada ramo tiene un enlace con las distintas asignaturas lo que claramente se valora, ya que
nada puede ser al azar sino más bien un complemento para internalizar los contenidos, con la finalidad
que estos complementen los conocimientos adquiridos, ahora bien dentro de este semestre la
Modernización del Estado y Gestión Pública, este tiene una característica valiosa como proceso
relevante y sustantivo en la modernización de un Estado, considerando nuevas prácticas e
implementando la tecnología, con la finalidad de buscar el bienestar social por medio de los distintos
servicios públicos que entrega el Estado.
Para finalizar con esta última parte del análisis, porque es necesario contar con una buena ortografía.
Bueno esto influye de manera positiva en tu imagen profesional, de nada sirve que sepas expresarte o
comunicarte de forma excelente si a la hora de escribir tienes errores garrafales.
Tener un abuena ortografía demuestra cierto nivel de orden y seguridad, ya que a través de la escritura
se ve como un texto, tiene ideas claras o si este disperso. Como asi también escribir correctamente
puede fomentar el buen ejemplo, como ayudar a los demás a mejorar su ortografía.
El contar con habilidades y herramientas necesarias para expresarte bien te da seguridad, por lo general
cuando sabes cómo iniciar un texto, oficio, memorándum, etc. Ya que como profesional hay que
demostrar los dominios básicos respecto a hablar, leer, escribir, y escuchar. Ahora una buena ortografía
es clave para mejorar la imagen profesional, te sirve para asumir y aceptar nuevos desafíos dentro del
mercado laboral, como asi también personal.

Por último, se hace referencia de la siguiente cita ¿Qué es la ortografía?” Es la parte de la Gramática
que estudia el correcto uso al escribir de las letras, acentos, mayúsculas y signos auxiliares, para
poder ser comprendidos e interpretados correctamente cuando se lean.[ CITATION Blo16 \l
13322 ].

También podría gustarte