Está en la página 1de 4

Trabajo Practico N 1

1.- Defina energía.

Se define como la capacidad de un cuerpo para realizar un trabajo.


2.- Describes los tipos de energías que conoce.
Energía Solar.- Energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos
por el sol.
Energía Nuclear.- Es la contenida en los núcleos de los átomos.
Energía Sonora.- Es la que transporta el sonido.
Energía Cinética.- Energía que un objeto posee debido a su movimiento. 
Energía Química.- Es la energía acumulada en los alimentos y en los combustibles.
Energía Hidráulica.-  Se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y
potencial de la corriente de ríos, saltos de agua o mareas.
Energía Fotovoltaica.- Permiten la transformación de la luz solar en energía eléctrica.
Energía Geotérmica.- Energía que puede ser obtenida por el hombre mediante el
aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.
Energía Mareomotriz.- Resulta de aprovechar las mareas, es decir, la diferencia de
altura media de los mares.
3.- Que dice el principio de conservación de energía.

La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.


5.- Explica la transformación de energía que se produce en los siguientes
ejemplos.

a. Perdemos una barbacoa. La energía química se transforma en energía


calórica.
b. Ponemos el coche en marcha. Aquí intervienen diferentes tipos de energía,
como la eléctrica, la química, calórica que producen un movimiento
mecánico que también genera calor.
c. Usamos una calculadora solar. La energía luminosa del sol, se transforma
en energía eléctrica.
d. Estufa eléctrica. La energía eléctrica se transforma en energía calórica.

e. Bombilla. La energía eléctrica se transforma en energía calórica y


lumínica.
f. Estufa de gas. La combustión del gas (energía química) se transforma en
energía calórica.
g. Altavoz. Transforma la energía eléctrica en vibraciones (transductor)
perceptibles por el oído y el cerebro.
h. Pila. Los componentes químicos entran en reacción produciendo energía
química que se transforma en energía eléctrica.
i. Placa solar para calentar agua. La luz del sol incide en los paneles solares
que generan corriente eléctrica que es almacenada.
j. Micrófono. De energía eléctrica a energía auditiva.

k. Motor eléctrico. De energía combustible a eléctrica.

l. Fuego artificiales. De energía química a lumínica.

m. Carbón en una caldera. De energía combustible a energía térmica.

6.- Explica la diferencia que existe entre “Recurso Energético” y Fuente de


energía. Pon dos ejemplos que lo ilustren con claridad.

Recurso Energético.- Son aquellas sustancias que se pueden utilizar como


fuente de energía.
La biomasa se la transforma mediante diferentes procesos para obtener
biogás.
El petróleo es transformado fuentes de energía.
Fuente de Energía.- Es un fenómeno físico o químico del que es posible
explotar su energía con fines económicos o biofísicos.
Solar.- Su fuente de energía proviene del sol.
Eólica.- Proviene de la fuerza del viento.
7.- Di si es verdadero o falso: Si es falso, vuelve a escribir de forma que sea
correcta.
a. En general, existen dos tipos de fuentes de energías: los materiales (como los
combustibles) y agua.
Falso, existen fuentes de energía renovables y no renovables.
b. El gas se considera una fuente de energía.
Verdadero.
c. El sol es una fuente de energía renovable, no convencional y no contaminante.
Verdadero.
d. La gasolina se considera una fuente de energía renovable y contaminante.
Falso, la gasolina es un derivado del petróleo, no renovable.
e. Todas las fuentes de energía contaminan en mayor o menor medida.
Verdadero.

8.- Explica por qué la energía eléctrica es la más utilizada en la actualidad.


Porque el costo de esta energía es accesible para la mayoría de las personas y
porque esta energía se la encuentra en la naturaleza y se la puede transformar.
9.- Como quemando combustible podemos producir energía eléctrica? Explícalo
con tus palabras indicando cada paso ?.

 Cuando se rompen los vínculos de hidrocarburos de los combustibles


fósiles, ellos liberan grandes cantidades de energía.
 El vapor del agua aumenta la presión, obligando a una turbina que gire.
 La turbina es usada para girar un imán encerrado dentro de un
generador a altas velocidades, los cuales entregan energía a la red
eléctrica.
10.- Clásica las siguientes formas de energías según sean renovables o no
renovables.

a. Solar renovable
b. Geotérmica renovable
c. Nuclear no renovable
d. Hidráulica renovable
e. Combustibles fósiles no renovable
f. Biomasa renovable
g. Energía eólica renovable
11.- Cuales son los combustibles fósiles ?.

Carbón, Gas Natural, Petróleo


12.- Según el video cuales son los niveles de pérdidas de las termoeléctricas de
turbinas de vapor, de gas y las combinadas.

Sistema de turbina de vapor 60%


Sistema de turbina de gas 63%
Ciclo combinado 42%
13.- Según el video cuales el nivel de eficiencia de las termoeléctricas de
turbinas de vapor, de gas y las combinadas.

Sistema de turbina de vapor 40%


Sistema de turbina de gas 37%
Ciclo combinado 58%
14.- Para que se emplea el calor obtenido al quemar los combustibles fósiles en
una central térmica.

Son empleados para generar energía eléctrica.


15.- Cual es el objetivo de las torres de refrigeración en la central térmica ?.
 El vapor de agua a altas temperaturas es conducido a las máquinas que van
utilizar esa energía para generarla en energía eléctrica, su función es enfriar el
agua.
16.- Cual es la máquina que trasforma en la central térmica la energía mecánica
en energía eléctrica ?.

Una caldera que genera vapor y luego este vapor se utiliza para aplicarlo a las
turbinas que generan el movimiento mecánico en el rotor del generador,
permitiendo la generación de corriente eléctrica.
17.- Como funciona una termoeléctrica ?.

La energía térmica produce vapor de agua en una caldera y pone a funcionar


las turbinas de vapor las que a su vez mueven los alternadores que generan la
energía eléctrica.
18.- Cual es el impacto ambiental de la central térmica ?.

El ruido, las emisiones de residuos, emiten CO2 a la atmosfera.


19. Cuáles fueron los consejos útiles que deja el video.

No dejar encendidos artefactos eléctricos innecesariamente, cambiar las


bombillas incandescentes por las de bajo consumo, cuidar el agua y no
desperdiciarla.

También podría gustarte