Está en la página 1de 2

TECNOLOGO EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION

ESTUDIO DE CASO: La oportunidad de formarme


ACTIVIDAD 3.2
MI AMBIENTE DE FORMACION
Carlos desea adelantar estudios a nivel tecnológico, su mayor problema radica en
que no encuentra una institución cercana que le ofrezca la oportunidad de estudiar
lo que desea. Por tal razón, acude a un amigo para que lo oriente dónde tomar la
formación, su situación es algo compleja, algo que se puede resumir así:
1. Vive en un municipio que no cuenta con instituciones de nivel superior que
le brinde el programa que desea.
2. No cuenta con los recursos económicos necesarios para desplazarse a otra
cuidad.
3. Desea trabajar y las únicas opciones es en horario diurno.
4. Nunca ha salido de su municipio.
5. Le teme mucho a la inseguridad en las ciudades.
A partir de lo anterior, debe proponer alternativas que para Carlos pueda acceder
a la formación gratuita, incluyente y flexible. De igual manera debe confrontar la
situación de Carlos con su realidad, determinando la importancia de aprovechar
las alternativas de formación que ofrecen las instituciones como el SENA.

SOLUCION DEL CASO


Compañero Carlos:
En tiempos anteriores, la educación presencial era considerada la única forma en
la que se podía obtener una formación que permitiera tener las habilidades y los
conocimientos necesarios para desempeñarse mas adelante en alguna profesión;
sin embargo, la evolución de la tecnología ha venido modificando el paradigma de
la educación virtual, lo cual el SENA, hace su gran aporte, desarrollando una
plataforma de educación virtual, diseñada e implementada para que aquellas
personas como nosotros, con las sus mismas “complejidades”, podamos
instruirnos dentro de un proceso de formación dentro de ésta institución que ofrece
las siguientes ventajas:
 FLEXILBILIDAD: ésta permite al aprendiz manejar sus tiempos de trabajo y
estudio.
 PLATAFORMA DE ESTUDIO: es una plataforma denominada LMS
(Learning Management Systems), en donde los aprendices e instructores
interactúan directamente por medio de herramientas desarrolladas para una
actividad en específico:
- Información del programa: al cual usted se encuentra inscrito.

ERIKA ISABEL PÉREZ CALDERÓN


Aprendiz- SENA
TECNOLOGO “ADSI”
- Foros de discusión, social y de inquietudes: permite interactuar
directamente con los compañeros e instructor.

- Anuncios: información compartida por el instructor donde se nos


informa fechas de inicio o de finalización de alguna tarea o puede ser
información general para que todos la conozcamos.

- Contenido del programa: los temas que se verán dentro del mismo.

- Cronograma de actividades: es un documento donde identificamos


el calendario para desarrollar las actividades dentro de una fecha
estipulada.

- Material de estudio: dentro de la plataforma SOFIA plus, y del tipo


de formación deseado, el instructor dirige el curso con material de
aprendizaje donde el aprendiz se informa acerca de dicho tema para
desarrollar las actividades propuestas por el instructor.

- Sesiones en línea: aquí se desarrolla una comunicación sincrónica


entre aprendices e instructores.

- Calificaciones: el instructor informa mediante una calificación, el


desarrollo de las actividades propuestas mediante evidencias.
Hoy en día, las enseñanzas se valen de herramientas que la tecnología dispone
para impartir todo tipo de conocimiento y es así, como el SENA, conforme a los
estándares de educación, apuesta por modelos de educación virtual y se enfoca
con encontrar diferentes alternativas que permitan descentralizar la educación,
cumpliendo así, con un esquema de formación al alcance de todos y lo mejor, es
su inclusión al área formativa de forma gratuita.
En mi criterio, Carlos, un joven emprendedor, cuenta con los requisitos para
acceder a un programa de formación virtual ya que sus necesidades iniciales son
la de ser una mejor persona, poder incluirse en el mercado laboral y estudiar en lo
que se sienta a gusto. Sólo es que defina su herramienta física de trabajo, como lo
es un acceso a internet y un equipo de cómputo.

ERIKA ISABEL PÉREZ CALDERÓN


Aprendiz- SENA
TECNOLOGO “ADSI”

También podría gustarte