Está en la página 1de 8

TRABAJO DE QUÍMICA

YEISON CAMILO VIGOTT MEJÍA

LIC: VILMA ALARCÓN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS HERNANDEZ VARGAS

HATO COROZAL – CASANARE

QUÍMICA

ONCE B

2020
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES (QUÍMICA)

Teniendo en cuenta el siguiente escrito:

1. Elabora una gráfica donde representes los porcentajes de alcohol,


dependiendo de la bebida.

PORCENTAJES DE ALCOHOL
40%
35%
30%
25%
PORCENTAJES DE ALCOHOL
20%
15%
10%
5%
0%
LICOR 40 G
VINO 30 G
CERVEZA 15 G

2. Escribe las características físicas, la fórmula mínima, molecular y estructural


del etanol

RTA:

Características Físicas

 El etanol es una fuente de combustible renovable que se produce


mediante un proceso de fermentación y destilación de almidón.
 La principal materia prima para la producción de etanol es la caña de
azúcar.
 Se presenta como un líquido incoloro e inflamable con un punto de
ebullición de 78 °C.

Fórmula

C2H5OH
Fórmula molecular y estructural

ACTIVIDAD #1

A partir de la lectura “Colombia, situación del consumo de drogas” Identifica


cuales son las sustancias químicas que están presentes en las drogas
descritas en el artículo, escriba su fórmula química y teniendo en cuenta el
mapa conceptual clasifíquelas según el compuesto orgánico al que perezcan.

RTA:

ALIFÁTICOS: Los hidrocarburos alifáticos son compuestos orgánicos


constituidos por carbono e hidrógeno cuyo carácter no es aromático.

CH3-(CH2)n-CH3.

AROMÁTICOS Y ALIFÁTICOS: Son compuestos formados por carbono e


hidrógeno que se obtienen a partir del petróleo o del gas natural. Los
hidrocarburos alifáticos son compuestos frecuentemente utilizados como
disolventes de Aceites, Grasas, Caucho y Resinas.
ALCANO: Los alcanos son hidrocarburos, es decir, compuestos que solo
contienen átomos de carbono e hidrógeno.

La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es:

CnH2n+2

ACTIVIDAD # 2

Las fuentes naturales principales de carbono son el grafito, el diamante y el


carbón

A. Dibuja la estructura de cada uno

RTA:

Estructura de Grafito
Estructura de Diamante

Estructura de carbón

B. ¿Cuál de los tres es la forma más pura del carbono? ¿Porque?

RTA: A diferencia del diamante, el grafito es un conductor eléctrico, y puede


ser usado, por ejemplo, como material en los electrodos de una lámpara de
arco eléctrico. El grafito tiene la distinción de ser la forma más estable de
carbono a condiciones estándar.

C. ¿Cuáles son las principales características de estas sustancias?

RTA:

 Poseen un grupo de cianuro


 Son hidrocarburos insaturados
 Formas exclusivamente por átomos de carbono
 Llevan en su átomo un grupo de hidróxido
 Sostienen un doble enlace

ACTIVIDAD # 3

El petróleo es una mezcla de compuestos orgánicos, insolubles en agua


principalmente hidrocarburos.

A. ¿Cuáles son los principales hidrocarburos derivados del petróleo? ¿Cómo


se separan?

RTA: Hidrocarburos derivados del petróleo

Gasolina Motor Corriente y Extra - Para consumo en los vehículos


automotores de combustión interna, entre otros usos.

Turbocombustible o Turbosina - Gasolina para aviones jet, también conocida


como Jet-A.

Gasolina de Aviación - Para uso en aviones con motores de combustión


interna.

ACPM o Diesel - De uso común en camiones y buses.

Queroseno - Se utiliza en estufas domésticas y en equipos industriales. Es el


que comúnmente se llama "petróleo".

Cocinol - Especie de gasolina para consumos domésticos. Su producción es


mínima.

Gas Propano o GLP - Se utiliza como combustible doméstico e industrial.

¿Cómo se separan?

SEPARACIÓN DEL PETRÓLEO EN SUS FRACCIONES. En las refinerías


petroleras, estas separaciones se efectúan en las torres de fraccionamiento o
de destilación primaria. Para ello, primero se calienta el crudo a 400 °C para
que entre vaporizado a la torre de destilación.

B. ¿Porque no son solubles en agua?

RTA: El agua y el petróleo no se pueden mezclar ya que sus moléculas poseen


polaridades opuestas y por tanto no existe una atracción. Esta propiedad es
conocida como insolubilidad o inmiscibles. Esta propiedad es conocida como
insolubilidad, líquidos o sustancias inmiscibles.
C. ¿Cómo se formó el petróleo? ¿Cómo se extrae? y ¿Cuál es su importancia

Económica?

RTA:

La formación del petróleo

La formación del petróleo es posible gracias a un complejo proceso físico y


químico que tuvo lugar en el interior de la tierra. Debido a la presión de la tierra
y a las altas temperaturas, después de millones y millones de años, toda la
materia orgánica llego a transformarse en lo que hoy conocemos como
petróleo.

Como se extrae

Primero hay que encontrarlo. Esto puede hacerse mediante el estudio de


microorganismos asociados, de las rocas, de las capas terrestres y mediante
explosiones provocadas y medidas con sismógrafos. Después hay que perforar
para bombear el petróleo y extraerlo.

Cuál es su importancia económica


El petróleo es un gran generador de energía y la economía mundial se mueve
con energía. El petróleo genera aproximadamente, según las condiciones de la
economía cerca del 2.5% del producto interior bruto (PIB) mundial, y casi
aporta un tercio de la energía total que utiliza la humanidad.

D. ¿Qué es el fracking? ¿Cuál es su postura con respecto a este?

RTA:

El fracking

Fracking es una técnica de extracción consistente en fracturar rocas que tiene


petróleo y gas atrapados en su interior. Pero la verdad, el fracking es la
combinación de dos técnicas, perforación horizontal y fracturamiento hidráulico,
que se han utilizado desde mediados del siglo pasado en Colombia.

También podría gustarte