Examen Final - Semana 8 - INV - PRIMER BLOQUE-GERENCIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE - (GRUPO10)

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 12 de mayo en 23:55 Puntos 80 Preguntas 20


Disponible 9 de mayo en 0:00 - 12 de mayo en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 49 minutos 80 de 80

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 13 de mayo en 23:55 al 14 de mayo en 23:55.

Puntaje para este intento: 80 de 80


Entregado el 11 de mayo en 18:35
Este intento tuvo una duración de 49 minutos.

Pregunta 1 4 / 4 pts

Contexto: En la unidad uno de nuestro curso de gerencia sostenible observamos


las problematicas como el calentamiento global, como profesionales
reflexionemos.Trump y el cuento chino del cambio climático. La peor parte se la
llevan los americanos y quienes, en países pobres y vulnerables, confiaban en una
financiación solidaria contra el calentamiento global. La llegada de Trump a la
Casa Blanca ya ha tenido una primera consecuencia negativa de gran calado
incertidumbre. En un momento especialmente frágil, en el que comienzan a
asentarse las bases para la transformación revolucionaria de nuestro modelo
económico para hacer compatibles prosperidad y clima, la incertidumbre es un mal
enemigo. En campaña, Trump se ha burlado de manera reiterada del cambio
climático, despreciado a la comunidad internacional e insultado de forma reiterada
a quienes, junto con Obama, han facilitado una era de entendimiento y
colaboración cuyo fruto más evidente ha sido el Acuerdo de París. Tomado de
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/11/10/actualidad/1478776033_938523.html
Enunciado: El calentamiento global se deriva del aumento de la concentración de
dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, como resultado de la quema de
combustibles fósiles (Petróleo, carbón, gas natural), así como la deforestación y la
quema de las zonas boscosas. En relación con el cambio climático global, es
incorrecto decir que:

Que el CO2, el gas metano (CH4), resultado de la descomposición anaeróbica de


materia orgánica, también tiene un efecto importante en la intensificación del efecto
invernadero.

El calentamiento global es un invento de los científicos, por ello Donald Trump no


apoya el protocolo de Kioto ni sus políticas.
Los fenómenos meteorológicos extremos como el huracán Katrina, Otto, en los
Estados Unidos y Catarina, son considerados por algunos científicos como
resultados concretos del proceso de calentamiento global

El problema no es el efecto invernadero en sí, sino en el aumento de su intensidad,


lo que puede causar un significativo cambio climático y la pérdida de la
biodiversidad.

Pregunta 2 4 / 4 pts

Dentro de las motivaciones de las empresas para implementar un programa de


Responsabilidad Social Empresarial se encuentra:

Fortalecer unica y exclusivamente el gobierno corporativo de la empresa

Mejorar sus productos a traves del fortalecimiento de la publicidad

Potencializar sus labores filantropicas con los diferentes grupos de interes

Generar expectativas en los consumidores basado en tener mejores productos y


servicios con un bajo impacto negativo en lo economico, social y ambiental.

Pregunta 3 4 / 4 pts

las emisiones de la actividad industrial, de los cultivos de arroz y de la ganadería,


de emisiones por la quema de residuos sólidos, combustibles fósiles y madera o
de emisiones por la descomposición de material orgánicos producen

El impacto solar

El calentamiento global

El cambio mundial
El efecto solar

Pregunta 4 4 / 4 pts

1. La doble moral de las empresas es un aspecto negativo de la responsabilidad


social entendida como:

c. Responsabilidad estratégica

a. Desarrollo del pensamiento social

b. Filantropía empresarial

d. Responsabilidad extendida del productor

En la filantropía empresarial se corre el riesgo de que algunas industrias


sigan unas reglas en lo social y al mismo tiempo otras en lo económico y
administrativo.

Pregunta 5 4 / 4 pts

Un sistema producto servicio del tipo de servicios de extensión de la vida del producto
corresponde a grado de desmaterialización

c. Profundo

b. Fuerte

a. Débil

d. Constante
Al aumentar los servicios a un producto no se está dejando de producir
cada vez más unidades y mucho menos se desestimula el consumir más
unidades. Simplemente el producto dura un poco más. Desmaterailización
constante no existe como tipo de desmaterialzación.

Pregunta 6 4 / 4 pts

Son reglas de los mercados verdes

a. Conocer al consumidor y empoderamiento del consumidor

d. Confianza en la calidad de los productos y ser greener

b. Ser transparente y Green

c. Conocer al consumidor y ser greener

Retro: Green, greener y greener son niveles de mercadeo que puede tener una
empresa

Pregunta 7 4 / 4 pts

La política ambiental empresarial debe:

Ser elaborada por un abogado de la entidad pública pertinente; incluir el compromiso


de cumplir con la legislación cuando este en posibilidad de hacerlo la organización
sin afectar el aspecto económico.

La política ambiental debe estar documentada, implantada, sin revisarse; asegurar


las metas técnicas y económicas de la empresa.
Estar documentada; darla a conocer a los inversionistas solamente; debe estar
disponible para la entidad ambiental ; tener un lenguaje altamente técnico.

Establecer los principios y las intenciones de la actuación ambienta empresarial;


cumplir con la legislación y con todas las regulaciones ambientales de la
organización; incluir el compromiso de mejora continua; contar con el respaldo de la
gerencia entre otros puntos.

Pregunta 8 4 / 4 pts

el compromiso ambiental de las empresas puede ser

b. Verde táctico green

a. Verde estratégico o Verde cuasi‐estratégico:

d. Verde cuasi-estratégico o greenest

c. Verde estratégico o greener

Green, greener y greenest son niveles de mercadeo que puede tener una
empresa.

Pregunta 9 4 / 4 pts

Una de las principales ideas que contribuyó a generar este tipo de problemáticas
fue la Convicción de que los recursos naturales eran inagotables. Es de recordar
que estos se dividen en dos grandes grupos: los recursos renovables y los
recursos no renovables.Según esta división, los recursos naturales renovables
siempre estarían disponibles para las necesidades de los seres humanos. La idea
del desarrollo sostenible visto en la cartilla número uno y los problemas globales,
está relacionado cada vez más con el crecimiento económico, ecológico y social .
De acuerdo con este concepto, se considera que:
existe un conflicto entre el desarrollo y la protección del medio ambiente y por lo
tanto es inevitable que los riesgos ambientales sostener el crecimiento económico de
las personas

deben buscar una forma de progreso socioeconómico que no comprometa el medio


ambiente, sin por ello dejar de utilizar los recursos disponibles en ella

los países subdesarrollados son los que practican esta idea, ya que, por su baja
industrialización, es mejor preservar su medio ambiente que los países ricos.

el medio ambiente es fundamental para la vida humana y por lo tanto debería ser
intocable

Pregunta 10 4 / 4 pts

es el compromiso de las empresas de contribuir al desarrollo económico


sostenible, trabajando con los empleados, sus familias, la com local y la sociedad
en general para mejorar su calidad de vida

La responsabilidad global corporativa

La responsabilidad social corporativa

La responsabilidad ambiental corporativa

La responsabilidad local corporativa

Pregunta 11 4 / 4 pts

1. Bienes y servicios obtenidos mediante procesos que generan un menor impacto


positivo sobre el medio ambiente es una afirmación:
Verdadero

Falso

45;-"/> Retroalimentación: es falsa porque los productos en los mercados verdes


buscan al contrario es un menor impacto NEGATIVO sobre el medio ambiente

Pregunta 12 4 / 4 pts

la Miniaturización o la disminución del tamaño de los productos para disminuir el


consumo de materia y de energía, es una herramienta usada en

La desmaterialización

Los productos verdes

El consumo sostenible

La responsabilidad social

Pregunta 13 4 / 4 pts

El tratamiento global de las interacciones entre sociedad y sistemas naturales


impone a la Ciencia de la Sostenibilidad tres características fundamentales:

Debe ser profundamente interdisciplinar; debe incorporar ciudadanos para definir y


desarrollar estrategias viables; debe ser a la vez global y local con corto, medio y
largo plazo.

Debe ser disciplinar; debe incorporar solamente personas del ámbito académico; la
perspectiva debe ser espacialmente local.
Debe ser aislada; debe incorporar personas cuyos objetivos, conocimientos y
capacidad de intervención venga de la política; la perspectiva debe ser
espacialmente global.

Debe ser compleja; debe incorporar a la investigación solamente científicos; debe


ser puntual.

Pregunta 14 4 / 4 pts

Uno de los efectos rebote de la implementación de un sistema producto servicio


que se basa en el aumento de la demanda del producto por precios bajos es:

Efecto transformacional

Efecto bola nieve

Efecto trade-off

Efecto directo

Pregunta 15 4 / 4 pts

1. La principal característica de un sistema producto servicio de demanda de


servicios es que se consume sin poseer y simplemente el producto pasa de
usuario en usuario.

Verdadero

falso
45;-"/> Esa descripción corresponde con el tipo de sistema producto servicio llamado
servicio de uso de productos

Pregunta 16 4 / 4 pts

Repasando la unidad 1 tenemos este concepto de mercados verdes, “El concepto


compra verde significa la integración de la componente ambiental en la toma de
decisiones de compra de bienes y contratación de servicios. Esto significa
escoger los productos en función de su composición, contenido, el envoltorio, las
posibilidades de que sean reciclados, el residuo que generan, la eficiencia
energética o si están en posesión de alguna ecoetiqueta. Estas ecoetiquetas
identifican aquellos productos o servicios cuyos efectos medioambientales
durante todo su ciclo de vida sean menores que los de su misma categoría que no
pueden obtener el distintivo. Por tanto, El ecoetiquetado es un distintivo que
informa y estimula a los consumidores a escoger productos y servicios con
menores repercusiones sobre el medio ambiente” tomado
http://www.lineaverdemunicipal.com/consejos-ambientales/ecoetiquetado-etiqueta-
ecologica.pdf enunciado: Al comprar una caja de atún en el supermercado y
encontrar un sello Dolphin Safe, este se puede considerar una eco etiqueta
porque:

Me garantiza la no caza de delfines para la fabricación del atún

Me garantiza un aporte a la fundación

El atún necesariamente debe tener delfín para el sabor

No es una eco etiqueta

Pregunta 17 4 / 4 pts

1. El surgimiento del cooperativismo y el sindicalismo es propio de la etapa de la


responsabilidad social conocida como:

c. Responsabilidad estratégica
a. Surgimiento del pensamiento social

b. Filantropía empresarial

d. Responsabilidad extendida del productor

Con el pensamiento social se crean los espacios para las primeras luchas por los
derechos de los trabajadores y las posibilidades de asociarse de múltiples
maneras

Pregunta 18 4 / 4 pts

En la unidad 3 podemos determinar los sistemas de gestion ambiental,


recordemos el termino de mejora continua: La mejora continua de la capacidad y
resultados, debe ser el objetivo permanente de la organización. Para ello se utiliza
un ciclo PHVA, el cual se basa en el principio de mejora continua de la gestión del
sistema Ambiental. Ésta es una de las bases que inspiran la filosofía de la gestión
excelente dentro del SGA. "Mejora mañana lo que puedas mejorar hoy, pero
mejora todos los días" Enunciado: Los indicadores que debemos llevar en SGA
segun metodología PHVA son:

Las estadísticas del impacto y aspectos ambientales.

Los requisitos contractuales de los clientes

Los planes de emergencia ambiental

Las acciones preventivas y correctivas en vertimientos atmosféricos

Pregunta 19 4 / 4 pts

Desde el punto de vista empresarial, la desmaterialización está basada en una


producción guiada por los resultados. Su objetivo principal es la reducción,en
cifras absolutas, del uso de materia y energía mientras se satisface las
necesidades del productor. Por ello, podemos decir que:
Lo único que puede hacerse regular el modelo de producción para que la
organización gestione mejor sus impactos

En consecuencia, el modelo de producción debe basarse sobre dos pilares:los


límites del capital natural y la búsqueda de nuevos modelos de desarrollo

Hay reducción de materias primas y las salidas de producto, son directamente


proporcionales a la producción

Hay reduccion en las salidas con el firme propósito de mantener constantes los
impactos

Pregunta 20 4 / 4 pts

Se expresa como el compromiso de la dirección en relación al desempeño


ambiental de la empresa. Se refiere a la declaración pública de las intenciones y
de los principios de acción para la empresa en cuanto a la problemática ambiental.
La anterior definición corresponde a:

el manejo socila de la organización

La política social de la organización

La política ambiental de la organización

El manejo ambiental de la organización

Puntaje del examen: 80 de 80

También podría gustarte