Está en la página 1de 2

Vibany Peña Ramírez.

Auto evaluación 05 de mayo de 2020

¿Un día más o un día menos de la cuarentena?

Al iniciar con esto, la verdad me siento con tanta nostalgia acumulada, por lo que
actualmente está sucediendo1, extraño alistar mis cosas y levantarme temprano para ir a la
escuela, ver a mis compañeros de clase, a mis maestros y por obvias razones a mi novia. Sé
que la pandemia2 por la que estamos pasando no ha sido la primera ni será la última. A mi
cortedad nunca había vivido algo así, puesto que las otras pandemias ya fueron hace
muchos años; esto será algo que marcará la historia en el mundo por una de las peores
pandemias quizá por la cantidad de muertos que ha dejado y para evitar que el virus se siga
propagando.

Estamos actualmente en cuarentena, no podemos salir por cosas innecesarias para evitar el
contagio; desde el 20 de marzo del presente año nos encontramos así (en cuarentena). El
cual fue el primer aviso de quedarnos en casa, ahorita ya está por pasar la tercer etapa de la
pandemia y por lo que he escuchado mencionar en las noticias la cuarta etapa se viene más
fuerte; supuestamente el día 6 de mayo del presente año será el pico de la pandemia donde
más casos saldrán a flote, sólo espero que no sea así.

Yo vivo actualmente en la comunidad de San Pedro Comitancillo, Oaxaca con mis padres,
dos tíos y mi abuelo, ellos son mayores que yo. Estudio en la Escuela Normal Urbana
Federal del Istmo mejor conocido como ENUFI donde ahora hemos tenido contacto con los
docentes y compañeros por ayuda de la tecnología ya sea que mayormente nos
comunicamos por WhatsApp y algunas veces por Facebook o por Zoom. Actualmente no
cuento con una computadora portátil ni de escritorio, no tengo internet propio, algunas
veces me cuelgo de una Red de mi vecino de enfrente para tener internet, pero quien
mayormente me ha servido de mucho es mi teléfono celular ya que de ahí mandan algunos
documentos para realizar los trabajos y los que no los pido con los compañeros.

Para realizar los trabajos primeramente los hago en mi cuaderno de notas, posteriormente
los escribo en el teléfono celular y le pido ayuda a un familiar para que pueda subirlo al
correo, siento que a veces lo harto pero fuera de eso se lo agradezco mucho por el apoyo

1
Hace referencia a lo que está pasando en la actualidad en el país debido al coronavirus Covid-19,
ya que continúa su expansión por el continente americano, que desde hace varios días se ha
colocado como el que más casos positivos reporta.
2
Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de
una localidad o región.
Vibany Peña Ramírez. Auto evaluación 05 de mayo de 2020

que me ha brindado, en algunas ocasiones que he estado en clases virtuales ha sido por
medio de un teléfono celular de mi primo, ya que él cuenta con internet y con la aplicación.
La verdad ya no creo poder asistir a las clases virtuales pues supuestamente en esta
comunidad ya hay un primer caso de COVID-19.

Me la he visto complicado, pues al realizar los trabajos para que sean tal como piden los
docentes para no reprobar la materia; tengo miedo del virus la verdad y quizá lo diga con
un poco de pena pero es sinceridad, no quisiera que algún amigo o inclusive alguno de los
míos se contagien de tal virus, ni Dios lo quiera. Anteriormente veía en las redes sociales
como se reían y haciéndome memes del COVID-19 y con el paso del tiempo se fue
propagando en el país y desde luego en el estado de Oaxaca, actualmente ya no veo esas
burlas solamente todos deseando que pase esta pandemia para volver hacer libres. Me
sorprende bastante como actua la gente de México. Sólo quiero volver a ver a la gente que
quiero y que me alegro conocer, volver al salón de clases y ver a mis compañeros, maestros
y personal de la escuela sabiendo que todos están con bien.

Maestra María de Los Ángeles cuídese mucho, espero volver a verla y poder interactuar
con usted en sus clases. Es una maestra favorita del grupo y por supuesto qué mía, a pesar
de todos los trabajos que nos pone sé que lo hace por el bien de nosotros para hacer
informarnos como maestros actualizados y que a pesar que estemos encerrados ponernos a
pensar con sus lecturas y trabajos que nos deja.

También podría gustarte