Que Es Un Pryecto

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Ensayo: ¿Que es un proyecto?

Estudiante:
Ing. Angélica Maria Muñoz Cristancho

Presentado a:
Ing. Marcela Velosa García

Universidad Piloto de Colombia

22 de Febrero de 2020,
¿QUE ES UN PROYECTO?

Los proyectos siempre forman parte de nuestra vida, constantemente se plantean metas que
se quieren alcanzar para lograr cierto objetivo. Quizás la planificación de una cena de
graduación, se puede concebir como un proyecto. Los proyectos se originan con el fin de
obtener algún beneficio para la organización o sociedad, estos pueden ser tangibles o
intangibles y nacen dependiendo de la necesidad de los involucrados.
Según la ISO21500 los proyectos se definen como un conjunto de procesos que consisten
en un grupo de actividades coordinadas y controladas con fechas de inicio y finalización
para alcanzar los objetivos del proyecto. El resultado siempre será único.
Los proyectos pueden ser exitosos o no y esto depende en gran medida de la planificación y
ejecución del gerente de proyectos. Es clave entender que para que un proyecto sea exitoso
se debe cumplir con aspectos como: presupuesto, plazo, calidad, aceptación del cliente y
sostenibilidad.
El ciclo de vida de un proyecto se refiere a las distintas fases del proyecto desde su inicio
hasta su fin. Para dar un ejemplo, en los proyectos de construcción se incurre en fases
como: la factibilidad, la planificación, el diseño, la producción y el lanzamiento. Cada fase
usualmente termina con un entregable o lección aprendida que habilita a continuar o no
con la otra fase.
Dentro de estas fases encontramos diferentes hitos. Por lo general dentro de un proyecto en
la fase intermedia es donde se consume la mayor parte del presupuesto. Además, podemos
analizar que en las fases iniciales existe el mayor nivel de incertidumbre o riesgo debido a
que a medida que se avanza en el proyecto hay mayor certeza de alcanzar un proyecto
exitoso.
Es muy importante a su vez, gestionar las expectativas de los interesados, además de
involucrarlos en los procesos. Según el ciclo de vida de los proyectos, los interesados al
inicio del desarrollo del mismo es donde más pueden influir con cambios. Aunque en
algunos tipos de proyectos estas personas puedes influir a lo largo del proyecto. Y la
pregunta es: ¿Quiénes son los interesados o implicados en un proyecto? pueden ser clientes,
patrocinadores, la organización ejecutante y el público. También aquellos cuyos intereses
pueden ser afectados, positiva o negativamente por la ejecución o la terminación del
proyecto. Por otro lado, los que pueden ejercer influencias sobre el proyecto y sus
entregables. Los interesados del proyecto podrían estar a niveles diferentes dentro de la
organización y pueden poseer niveles de autoridad diferentes.

Es esencial la gestión de los interesados, es decir gestionar las comunicaciones a fin de


satisfacer las necesidades de los interesados en el proyecto y resolver polémicas con ellos.
Gestionar activamente a los interesados aumenta la probabilidad de que el proyecto no se
desvíe de su curso, debido a polémicas sin resolver con los Interesados, mejora la capacidad
de las personas de trabajar de forma sinérgica y limita las interrupciones durante el
proyecto. Normalmente el gerente de proyectos el responsable de la gestión de los
interesados.

Es por ello, que la competencia más importante de un gerente de proyectos es la habilidad


de comunicación, en donde se expresen bien los objetivos, y el alcance del proyecto. Debe
garantizar que los mensajes sean claros, explícitos y completos, donde el gerente de
proyectos entable una buena comunicación con los interesados. Otra habilidad muy
importante es la del liderazgo, un gerente de proyectos debe ser líder, debe tener la
capacidad de impartir visión dentro del equipo de trabajo. Todas estas habilidades, y el
buen planeamiento hacen posible el control de las diferentes restricciones que suceden en el
camino al éxito. Entre ellas, el riesgo que es muy importante identificar y controlar para
evitar que el proyecto fracase.

Finalmente se debe tener claro que los proyectos son esenciales para el crecimiento y la
supervivencia de las organizaciones. Los proyectos crean valor en forma de mejora de
procesos de negocio, los proyectos son indispensables en el desarrollo de nuevos productos
y servicios, y hacer que sea más fácil para las empresas para responder a los cambios en el
medio ambiente, la competencia, y el mercado. Por lo tanto, el papel del Gerente de
proyectos es cada vez más estratégico para las organizaciones. El gerente de proyectos es
definitivamente una pieza fundamental para todo tipo de negocio.

Bibliografia

 Manual para Project Managers. Cómo gestionar proyectos con Éxito. 3a Edición.
2018. Daniel Echavarría            Jadraque, Carlos José Conejo Sánchez. Páginas 23 a
61.
 Administración de proyectos. El ABC para un director de proyectos. Pablo Lledó;
2017. Páginas 12 a 30.
 Consultado en internet: https://nextop.es/concepto-valor-negocio-direccion-
proyectos/ 22/02/20 10:05 am

También podría gustarte