Está en la página 1de 3

Segunda etapa de la 'nueva normalidad' en Madrid: mayores

aforos y vuelta de las oficinas de empleo y centros sociales


20minutos.es/noticia/4313242/0/comunidad-madrid-nueva-normalidad-fase-2-6-julio/

July 5, 2020

La mascarilla y la distancia física de 1,5 metros siguen siendo norma en esta fase.
Jorge Paris

La Comunidad de Madrid inagura este lunes la segunda etapa de la llamada ‘nueva


normalidad’, un periodo en el que se flexibilizan algunas de las restricciones
vigentes. Por ejemplo, los aforos máximos en comercios y locales aumentan y se abren
algunos sectores que hasta ahora permanecían cerrados.

1/3
La aparición del primer rebrote en Madrid sitúa ya a 15 autonomías con focos activos de
coronavirus
Es probable que esta segunda etapa no sea la última , según anunció la semana pasada el
Gobierno regional, y se establezcan nuevas limitaciones dentro de dos
semanas. De momento, estas son algunas de las medidas más características de la
etapa 2.

Residencias de mayores y centros sociales


Los centros de servicios sociales, excepto las residencias, han permanecido cerrados
hasta ahora. En esta segunda etapa de la ‘nueva normalidad’, podrán ir reanudando
su actividad estableciendo condiciones que garanticen la seguridad
sanitaria.

Para las visitas, que podrán ser de más de una persona y durante algo más de tiempo,
se necesitará cita previa. Igualmente se subirá la frecuencia, dado que con
anterioridad las visitas estaban limitadas, por lo general, a una vez por semana.

Oficinas de empleo
Hoy vuelven a abrir las oficinas de empleo presenciales con medidas
excepcionales para garantizar la seguridad.

Igualmente también se ponen en marcha las oficinas virtuales de empleo, tanto para
usuarios como para empresas.

Hostelería

2/3
El aforo permitido en el interior pasa a ser del 75% y del 100% en las
terrazas. La distancia de 1,5 metros entre clientes y la desinfección frecuente de
manos se tendrá que seguir observando.

Comercio y otros espacios


Centros y galerías comerciales ya tienen permitido un aforo máximo del 75%. También
en otros espacios cerrados como bibliotecas, auditorios, cines, teatros,
academias, etc.

Turismo
En hoteles y alojamientos turísticos ya se permite un aforo del 75%. Las actividades de
animación o clases grupales deberán diseñarse y planificarse con un aforo
máximo de 20 personas, realizándose preferentemente al aire libre y evitando el
intercambio de material. Los albergues tendrán una ocupación del 50% hasta nueva
indicación.

En centros recreativos turísticos, zoológicos y acuarios el límite de aforo será


del 75% y las visitas en grupo serán de un máximo de 25 personas.

Deporte
En gimnasios, están permitidos grupos de hasta 25 personas, sin contacto
físico. El aforo no puede superar en ningún caso el 75% del máximo permitido. El
acceso a las instalaciones debe hacerse obligatoriamente con mascarilla y no se
compartirá ningún material.

En las instalaciones y centros deportivos ya no hay límite de aforo siempre que se


respete la distancia de seguridad.

Piscinas
En las piscinas de uso público y recreativo se permite un aforo máximo de 50%. El
baño en pozas, ríos y lagos de la región sigue prohibido.

3/3

También podría gustarte