Está en la página 1de 9

31/5/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO12]

Quiz - Escenario 3

Fecha de entrega 2 de jun en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 30 de mayo en 0:00 - 2 de jun en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/14155/quizzes/49754 1/9
31/5/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO12]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje

https://poli.instructure.com/courses/14155/quizzes/49754 2/9
31/5/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO12]

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 49 minutos 75 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 3 de jun en 23:55 al 4 de jun en 23:55.

Puntaje para este intento: 75 de 75


Entregado el 31 de mayo en 12:35
Este intento tuvo una duración de 49 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts

El narcotráfico generó profundos cambios en las estructuras económicas


y sociales del país porque este negocio es ilegal y logró penetrar todas
las esferas de la sociedad y se convirtió en el principal financiador de la
guerra entre paramilitares y guerrilleros. Hoy en día se estima que
pueblos enteros viven de esta actividad y políticos corruptos todavía
viven de este negocio.

Verdadero

Falso

Pregunta 2 7.5 / 7.5 pts

Diferentes elementos como son el cambio climático, disminución de la


capa de ozono, aumento de residuos sólidos así como los impactos que
estos generan en el hombre y en la sociedad, forjaron que en las ciencias
sociales se empezara a desarrollar una:

Crisis ambiental

Revolución Industrial

Sociología Ambiental

https://poli.instructure.com/courses/14155/quizzes/49754 3/9
31/5/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO12]

Revolución Social

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

Dentro del contexto histórico que marca el referente en materia de uso y


afectación de los recursos naturales en Colombia, se destaca hacia la
década de los 70´s el aumento de la demanda de sustancias
psicotrópicas en Europa y América del Norte, lo anterior; debido a que la
producción de estas sustancias en Perú y Bolivia no cubrían la demanda
del mercado, sumado a la economía deprimida de muchas regiones, lo
cual desencadeno en la proliferación de muchos cultivos ilícitos que
buscaron contrarrestar la crisis económica del momento, sacrificando así
la protección de los recursos naturales y conllevando a su agotamiento.
Por lo anterior, entre las principales consecuencias ambientales que
genera el establecimiento de cultivos ilícitos en Colombia, no se
encuentra:

Agotamiento de los suelos por el uso fertilizantes.

Perdida de la biodiversidad en los ecosistemas, por el establecimiento de


monocultivos.

Tala de árboles en ecosistemas frágiles para el establecimiento de


asentamientos humanos.

Contaminación de fuentes hídricas por cianuro y otros metales pesados.

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

https://poli.instructure.com/courses/14155/quizzes/49754 4/9
31/5/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO12]

Actualmente se produce un sin número de productos, muchos de ellos


tienen una vida útil limitada, ya sea porque están programados para
descomponerse, o porque las tendencias (moda) o la tecnología cambia.
El propósito de esto es que los usuarios consuman más productos. Si un
producto en más duradero o no se cambia periódicamente las industrias
verían afectadas la producción y la demanda. La obsolescencia
programada afecta de manera negativa al ambiente, ya que se sobre-
explotan los recursos, se producen más emisiones en el proceso de
producción, se incrementa el desecho, entre muchos otros factores que
afectan el entorno y cambian el equilibrio de los ecosistemas. Hace 30
años los electrodomésticos duraban casi 25 años, incluso muchos de
ellos continúan funcionando. Actualmente este tipo de productos tienen
una vida útil de 2 a 5 años, una vida útil muy corta en comparación con
los fabricados hace una o dos décadas. La obsolescencia programada es
diseñar un producto para que tenga una vida útil corta, esto se hace con
el objetivo de:

Cuidar el medio ambiente, ya que se producen productos de muy buena


calidad que pueden durar por siempre

Impulsar el consumismo masivo de productos, es decir que, al


incrementarse la demanda, se aumenta la producción y por ende las
ganancias

Evitar que otros países copien las patentes de productos

Evitar la generación de impactos ambientales negativos

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts

El Concepto Desarrollo Sostenible que promovió una visión holística de


los problemas ambientales y la necesidad de soluciones globales se
popularizó a partir de la siguiente reunión mundial.
https://poli.instructure.com/courses/14155/quizzes/49754 5/9
31/5/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO12]

Comisión Brundtland (1983-1987)

Cumbre mundial de Río de Janeiro (1992)

Club de Roma (1968-1972)

Conferencia de la ONU sobre Medio Ambiente Estocolmo (1972)

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts

Los monocultivos son buenos para el medio ambiente y la sociedad,


estos han traído riqueza por años a las poblaciones. Tal es el caso de
Amagá (Antioquia), municipio en el que los cultivos más representativos
son la cannabis, palma africana, retamo espinoso y amapola.

Verdadero

Falso

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

Los tres factores que determinan qué tan serio es el proceso de


contaminación son:

Naturaleza Química, Persistencia y De Que está Hecho el Contaminante

Concentración, Persistencia y naturaleza química del contaminante

Duración de la Contaminación, Cantidad Elemento Contaminante y


composición del Contaminante

https://poli.instructure.com/courses/14155/quizzes/49754 6/9
31/5/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO12]

Persistencia, Duración de la Contaminación y la Cantidad del Elemento


Contaminante

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

Enunciado: La biodiversidad a través de la historia colombiana no ha


tenido relevancia, pues de ella no se obtiene ningún beneficio; es más, la
caza de osos de anteojos debería hacerse sin limitaciones, tal como
ocurrió con la de jaguares en épocas del auge del narcotráfico y el
paramilitarismo. Un referente de este tipo de prácticas es Pablo Escobar,
quien tenía enjauladas aves exóticas de todo el mundo.

Falso

Verdadero

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

El cambio climático y los osos polares


Los osos polares se han visto gravemente afectados por el cambio
climático, y los investigadores están preocupados porque si continúa el
calentamiento global con los patrones del pasado, entonces su número
va a seguir disminuyendo. Los osos polares viven sólo en la región del
ártico, donde caminan por las gruesas capas de hielo. Como este hielo
comienza a derretirse, su hábitat natural está siendo destruido y no hay
forma de recuperarlo (osopolarpedia, sf).
Debido al calentamiento global y la consecuente reducción de la capa de
hielo del ártico, que aumenta la distancia que los osos polares necesitan
nadar para encontrar comida. Aunque son expertos nadadores, muchos
terminan muriendo ahogados debido a la fatiga.
La situación descrita anteriormente…

https://poli.instructure.com/courses/14155/quizzes/49754 7/9
31/5/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO12]

Demuestra la importancia de las características de las zonas frías para


mantener otros tipos de biomasa en la Tierra..

Señala que el aumento de la temperatura debido al cambio climático


permite la aparición de nuevas especies..

Advierte que los daños del calentamiento global pueden conducir al


aumento de diversidad biológica en el ártico..

Refiere el impacto de la destrucción del hábitat de los osos polares y otras


especies del ártico..

Se centra en el problema de la interrupción de la cadena alimentaria,


el cambio climático y la destrucción de hábitat de los osos polares y
otras especies del ártico. Correcto. Al romperse la cadena
alimentaria por la destrucción del nicho ecológico, desaparecerían
miles de especies, como el narval, el oso, los pingüinos y morsas,
entre otros..

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

El biocentrismo valora

Entorno que genera bienestar

Toda forma natural porque tiene valor intrínseco

Utilidad de la naturaleza

Crecimiento económico

https://poli.instructure.com/courses/14155/quizzes/49754 8/9
31/5/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO12]

Puntaje del examen: 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/14155/quizzes/49754 9/9

También podría gustarte