Está en la página 1de 10

Pregunta 1

3.5 / 3.5 pts


¿Cuáles son las características principales de los indicadores?

accesibles, sensibles, verificables, precisas

ninguna de las anteriores

lógicas, especulativas y mixtas

cualitativas, cuantitativas y mixtas

Pregunta 2
3.5 / 3.5 pts
¿son fases en el ciclo de un proyecto?

Formulación de una idea, ejecución sostenible y priorización de medios y


costos.

Ejecución del proyecto, sostenibilidad y costos del proyecto, retroalimentación.

Inicio, nudo y desenlace.

Idea del proyecto, diseños del proyecto, puesta en marcha, ejecución, y


evaluación tras la ejecución.

Pregunta 3
3.5 / 3.5 pts
¿De acuerdo con la guía para la gestión de proyectos sociales ¿Cuál es la definición de
plan?
Un documento que define objetivos, alcanzables a medio y largo plazo y líneas
de actuación, para una organización, territorio, sector de población etc. Son
siempre plurianuales.

Algo que se fragua detalladamente con la intención de cometer uno o más


actuaciones.

Una acción o grupo de acción enfocadas a un objetivo claro y especifico.

Un grupo de actuaciones con miras a la construcción de una idea, para la


formación consecuente de una estructura mono-poli temática y finalidad del
mismo.

Pregunta 4
3.5 / 3.5 pts
De acuerdo al ciclo del proyecto, las actividades asociadas a “definición de
población destinataria, formulación de objetivos, plan de ejecución, plan de
recursos, plan de evaluación, informe de proyecto”, corresponde a la fase de:

Fase de puesta en marcha

Fase de diseño y elaboración del proyecto.

Ajuste o fin del proyecto

Fase de preparación y promoción.

Pregunta 5
3.5 / 3.5 pts
Son fases en el ciclo de un proyecto:

Inicio, nudo y desenlace.


Ejecución del proyecto, sostenibilidad y costos del proyecto, retroalimentación.

Idea del proyecto, diseños del proyecto, puesta en marcha, ejecución, y


evaluación tras la ejecución.

Formulación de una idea, ejecución sostenible y priorización de medios y


costos.

Pregunta 6
3.5 / 3.5 pts
¿Qué es un servicio dentro de las diferencias con proyecto, plan o servicio?

Un documento que define objetivos realizables, a medio-largo plazo, y líneas


de actuación, para cualquier organización, territorio o sector poblacional.

Conjunto de actividades orientadas a satisfacer necesidades definidas de un


colectivo determinado y por un tiempo generalmente indefinido.

Conjunto ordenado y coordinado de actuaciones (Servicios, proyectos,) que


ofrecen respuestas a una necesidad o problema.

Todas las anteriores.

Pregunta 7
3.5 / 3.5 pts
¿Un proyecto social está exento de impuestos?

Si, al ser una función social, el estado no cobra impuesto

No, los proyectos sociales no pagan impuestos


No, pero son impuesto propios de la ejecución del proyecto.

Sí, porque el estado es laxo con las corporaciones y fundaciones

Pregunta 8
3.5 / 3.5 pts
¿Cuáles son los aspectos más importantes para tener en cuenta en la
intervención social?

Análisis de la realidad y la población, sostenibilidad e inclusión social.

Permisos previos para realizar el proyecto y encuentros comunitarios.

Estudio de la sostenibilidad del proyecto y los impactos dentro de la


comunidad.

Carácter integral, trabajo en red, sostenibilidad y carácter participativo.

Pregunta 9
3.5 / 3.5 pts
¿En la evaluación ex-ante se chequean los siguientes aspectos?

Pertinencia y viabilidad.

Coherencia y factibilidad

Ninguna de las anteriores

Las dos anteriores.


Pregunta 10
3.5 / 3.5 pts
De acuerdo a la técnica para generar ideas, “Scamper”, se deben realizar las
siguientes acciones:

a) identificar; b) combinar; c) adaptar; d) modificar; e) buscar otros usos; f )


eliminar; g) cambiar la forma.

a) sustituir; b) diferenciar; c) adaptar; d) escrutar; e) buscar otros usos; f )


eliminar; g) cambiar la forma.

a) sustituir; b) combinar; c) adaptar; d) modificar; e) buscar otros usos; f )


eliminar; g) cambiar la forma.

a) adaptar; b) combinar; c) responsabilizar; d) modificar; escoger; f ) eliminar; g)


cambiar la forma.

Pregunta 11
3.5 / 3.5 pts
En la definición del problema, se debe tener en cuenta lo siguiente:

La población objetivo

Todas las anteriores.

Orígenes y evolución del problema.

El entorno geográfico

Pregunta 12
3.5 / 3.5 pts
De acuerdo a la guía, un proyecto social se acerca a:
Todas las anteriores.

Conjunto de actividades que busca determinar la rentabilidad de los


inversionistas.

Conjunto de programas dirigidas a población pobre.

Es aquel que tiene el objetivo de modificar las condiciones de vida de las


personas.

Pregunta 13
3.5 / 3.5 pts
La evaluación ex ante se realiza para:

Para medir el impacto de los recursos en la ejecución del proyecto.

Una vez se termina el proyecto.

Ninguna de las anteriores

Tomar la decisión de elaborar el proyecto y ponerlo en marcha.

Pregunta 14
3.5 / 3.5 pts
Para descubrir las posibles fallas de atención y oportunidades de colaboración
en el manejo de los recursos es importante tener en cuenta:

El método Hanlon.
Formulación de diagnóstico simétrico.

Costeo de: materiales humanos y físicos.

Identificación: recursos, personas usuarias y servicios.

Pregunta 15
3.5 / 3.5 pts
Identificar correctamente la problemática o necesidad a resolver

False

True

Pregunta 16
3.5 / 3.5 pts
De acuerdo al material, se indica los momentos de un proyecto, estas se fases
se pueden expresar en diferentes etapas, ¿Cuántas fases tiene el ciclo del
proyecto?

Pregunta 17
3.5 / 3.5 pts
En la técnica de generación de ideas “técnica de los seis sombreros” existen
seis
sombreros representados por un color y que representan a su vez un modo de
pensamiento. Señale el orden correcto.

Blanco: objetividad, rojo: amor, negro: pensamientos negativos, amarillo: buena


suerte, verde: sabiduría, azul: profundidad.

Blanco: objetividad, rojo: sentimientos, emociones, negro: visión negativa,


amarillo: visión positiva, verde: pensamiento creativo, azul: organización de las
ideas.

Blanco: paz, rojo: amor, negro: venganza, amarillo: envidia, verde: naturaleza,
azul: tranquilidad.

Blanco: paz, rojo: sentimientos, emociones, verde: sabiduría, amarillo: buena


suerte, negro: visión negativa, azul: organización de las ideas.

IncorrectoPregunta 18
0 / 3.5 pts
¿Cuándo hablamos de proyectos nos referimos a?:

Un proceso único innovador y temporal (con un comienzo y un final claramente


identificables).

Una intervención planificada para responder a una necesidad.

Una intención de generar una situación final mejor que la situación de partida.

Todas las anteriores. correcta

Pregunta 19
3.5 / 3.5 pts
¿En la evaluación ex-ante se chequean los siguientes aspectos?

Ninguna de las anteriores

Las dos anteriores.

Coherencia y factibilidad

Pertinencia y viabilidad.

Pregunta 20
3.5 / 3.5 pts
De acuerdo al material dispuesto en la plataforma, la definición: “conjunto de
procesos orientados a eliminar o minimizar las barreras que limitan el
aprendizaje y la participación de todos los estudiantes”, corresponde a:

Cierre de brechas.

Inclusión.

Proyecto.

Ninguna de las anteriores.

Puntaje del examen: 66.5 de 70


AnteriorSiguiente
Información sobre el último intento:
53
Hora:
minutos
66.5 de
Puntaje actual:
70

se mantuvo el 66.5 de
puntaje: 70
2 intentos hasta ahora
Ver intentos previos

También podría gustarte