Está en la página 1de 2

EXPERIMENTO 2

RESUMEN.

La atención definido como << acto de elegir determinada información del entorno
para su procesamiento>>[ CITATION DAL96 \l 12298 ] nos permite enfocar el proceso
selectivo de los estímulos en la atención.

La selección del estímulo modifica el estado de alerta de la atención a través del


tiempo de respuesta de la percepción.

En una muestra de tres participantes se medirá en ellos, el tiempo de respuesta a


dos estados de atención, alerta preconsciente y alerta plena. En la primera
pasado un tiempo de 5 segundos se le preguntara sobre la percepción encontrada
a un estímulo de perro difuso en un fondo de puntos, y en el segundo estado el
tiempo que demora a responder la ubicación verbalizada del estímulo presente en
el mismo fondo con la ayuda de una guía y en el mismo tiempo de referencia.

El promedio de participantes en el segundo estado el de alerta verbalizo la el


estímulo dentro del periodo de tiempo de respuesta.

El uso de señales influye en el tiempo de respuesta de la percepción de la señal.

HIPOTESIS.

Sí, se usan señales guía para para la percepción de un estímulo, entonces el


tiempo de respuesta para la verbalización del estímulo se reduce.

VARIABLE DEPENDIENTE.

Señales guía al estímulo.

VARIABLE INDEPENDIENTE.

Tiempo de respuesta de la percepción verbalizada.

VARIABLES DE CONTROL.

Número de señales. Una

Edad de los participantes: comprendida entre 20 30 años

Tiempo: en segundos, 5 de referencia.

PROCESO.
Primera parte:

Visualizar el estímulo por parte del participante

Tomar el tiempo de 5 seg

Preguntar la percepción del estímulo al término del tiempo 5 seg.

Segunda parte:

Dar una señal sobre la forma del estímulo visual a percibir

Tomar el tiempo en que visualizan verbalizando el estímulo.

TABLA DE RESULTADOS.

PARTICIPANTE PRECONCIENCIA ALERTA PLENA OBSERVACIONES


NUMERO 1 NO VE sin señal VE A LOS 4 SEG Con señal
NUMERO 2 NO VE sin señal VE A LOS 5 SEG Con señal
NUMERO 3 NO VE sin señal VE A LOS 5 SEG Con señal

ANALISIS DE RESULTADOS.

Se obtiene el promedio del tiempo de respuesta a la visualización.

Promedio X = 4.66 seg.

CONCLUSION:

Con ayuda de señales el estado de alerta preconsciente l estado de alerta plena


llega en 4.66 segundos.

SCHRUNK, D. H. (1996). TEORÍAS DEL APRENDIZAJE. MEJICO: PRENTICE HALL.

DISCUSIÓN.

Las señales producen una fortaleza de la mediación o una deficiencia de la


mediación tal como la define << Deficiencia que ocurre cuando se producen
verbalizaciones pertinentes a la tarea pero no influyen a las conductas
subsecuentes>>[ CITATION DAL96 \l 12298 ]

De ocurrir una deficiencia ¿Qué sentido tiene el uso de señales?, ¿el cambio de
nivel de alerta debe encontrarse en otro tipo de variable?

También podría gustarte