Está en la página 1de 5

CONECTORES

Construcciones de presentación

Son grupos de palabras que cobran un significado unitario y conforman una estructura
fija o sintagma. Sirven como elemento introductorio de la oración o construcción, a la
vez que enlace con lo antedicho.

Se presentan a continuación ejemplos organizados según su significado fundamental. En


algunos casos se ven repetidos en distintos grupos de clasificación, dado que alternan
los matices. El listado guarda, a su vez, un orden interno alfabético.

Aceptación - Proyección En pro de estas cuestiones


A favor de Resaltando su aspecto mejor / positivo
Buscando lo positivo de Si sólo consideramos
Dejando de lado Si pasamos por alto
En beneficio de Si se tienen en cuenta sólo
En busca de Teniendo sólo en cuanta

Adición – Ampliación Más aún

Además Otro aspecto

En otras palabras Por otra parte

Es decir Sobre todo

Ciertamente También

Lo peor de todo es que Y

Lo que es peor

Afirmación – Reafirmación En realidad


Además de estas cuestiones Especialmente
Asimismo Es verdad que
A pesar de todo Finalmente
Con todo Justamente
Damos por descontado Por encima de estas cuestiones
Damos por sobreentendido Por sobre todas las cosas
Decididamente Preferentemente Sin discusión alguna
Decisivamente Sin duda
De todos modos Sin lugar a dudas
Efectivamente Sin más agregados
En efecto Sin otras cuestiones

1
Causa– Medio - Efecto Es a partir de estas cuestiones que
A causa de Esto indica que
A costa de Frente a
A fuerza de Justamente por
A la luz de Por consiguiente
A modo de Por esta razón
Ante esta situación Por esto / eso
Ante esto Por intermedio de
A partir de Por lo antedicho
A raíz de Por lo expuesto
Así como Por lo mencionado
A título de Por lo tanto
A través de este planteo Por todo lo expuesto
Con el objeto de Porque
Con motivo de Por medio de
Con tales cuestiones de por medio Por tal motivo
De aquí que Por todo lo expuesto
Delante de Pues
De modo que Puesto que
Desde esta perspectiva Según esto
En consecuencia Según parece
En contestación a Según lo antedicho
En función de estas cuestiones Según lo indicado
En razón de Sobre la base de
En respuesta a Tras estas cuestiones
En seguida de Ya que
En virtud de

Comparación – Interrelación De igual modo


Así como De la misma manera
Como Tanto como
Del mismo modo

Concesión En cierta forma


A cambio En lugar de
Al margen de En parte
Antes bien En última instancia
A pesar de / de que En vez de
Aun cuando Más allá de estas cuestiones
Dejando estas cuestiones a un lado No obstante
De todas formas Por encima de estas cuestiones
De todas maneras Se da por descontado que
De todos modos Se da por entendido/a
En ausencia de Siempre que
En cierto modo Sin embargo
En cierta manera Si bien

2
Condición Siempre que
A partir de que Supuesto que
Dado que Supongamos que
Si

Consecuencia En resumen
Ante esta situación En suma
A partir de Entonces
A partir de lo expuesto En virtud de
Consecuentemente Es decir
De ahora en más Hasta tal punto que
De hoy en más O sea
De aquí en más Por cierto
De modo que / de Por consiguiente
De forma que / de Por lo antedicho
De tal modo que Por lo expuesto resulta que
En concreto Por todo esto
En consecuencia Según
En contestación a Según lo expuesto
En función de Según parece
En respuesta a Según sigue
Tras estas cuestiones

Ejemplificación En representación de
A continuación expondremos / daremos Para dar un ejemplo
A modo de ejemplo / prueba Por ejemplo
Cabe citar aquí Recordemos
Citemos a modo de ejemplo Tal como
Como caso típico Un ejemplo acertado de
Como muestra Vale la pena recordar
Conviene recordar aquí Valga como ejemplo
Es necesario recordar / citar Valga de ejemplo
Ejemplo típico es Valga el ejemplo de

Finalidad Con rumbo a


A fin de que Con vista a
A partir del objetivo En busca de
Con destino a En pos de
Con el fin de En pro de
Con miras a En vistas a
Con miras al futuro Teniendo en cuenta el objetivo
Con perspectivas a

3
Marco espacio -temporalidad En breve
A la altura de
A lo largo de
Al alcance de En el día
Al fondo de En el día de la fecha
Al otro lado de En la actualidad
A medio camino de En lo que va del año/mes/
A mitad de En presencia de
A nivel de En proceso de
Ante todo En seguida de
Con ocasión de En tiempo de
De ahora en más En todo momento
De buenas a primeras En un radio de
De hoy en más Hacia mediados de
El día en que Hasta aquí
El día cuando Por ahora
En aquel entonces Por el momento
En aquel momento Por vez primera
En aquellas fechas Tras un plazo
Yendo al fondo de la cuestión

Modalidad De forma que / de


A modo de En calidad de
A nivel de En condiciones de
Así como En estado de
De manera que / de En plan de
De modo que / de Hasta el punto de

Oposición - Rechazo – Adversidad -


Contraste En contra de
Ahora bien En lugar de
Aunque En todo caso
Contrariamente En vez de
Contrario a No obstante
Dependiendo de Pero
De otra manera Por el contrario
Empero Por otra parte
En cambio Por otro lado
En confrontación con Sin embargo

Orden – Sucesión En primer lugar / término


A continuación En segundo término
Al inicio Luego de
A partir de este momento Pronto
Al principio Primero
Como comienzo Seguidamente

4
De aquí en adelante Segundo

Referencia En función de
Acorde a lo antedicho En lo tocante a
Alrededor de En nombre de
A partir de En referencia a
Desde aquí En relación a
Desde este punto de vista En relación con
Desde esta perspectiva Referente a
Desde esta mirada Sobre esta base
En cierto modo Según esto
En cuanto a Según lo anterior
En especial, referido a Según parece
En esto Teniendo en cuenta lo anterior

Resumen – Finalización – Cierre En una palabra


Al final Finalmente
A partir de lo expuesto Para concluir
Como cierre Para terminar
En conclusión Por último
En suma Según todo lo expuesto

Sucesión Temporal Más tarde


A partir de allí Posteriormente
Después Seguidamente
Luego Tiempo después

Tema – Asunto - Argumento En relación con


Con referencia a En torno a / de
Con respecto a Referente a
Con relación a Respecto de
En cuanto a Sobre la base desde
En lo concerniente a Tocante a este asunto

LIZACIÓN

También podría gustarte