Está en la página 1de 29

ESCUELA PROFESIONAL DE

NUTRICIÓN HUMANA

Los MINERALES. Los oligoelementos

Q.F. Néstor Rolando Lazo Beltrán


18/05/2020 1:26

I. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
5.1 Describir las funciones y propiedades bioquímicas del agua,
minerales, vitaminas y metabolismo, mediante una videoconferencia
para elaborar ppt en formato 1&5.

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE


(Nivel de logro)

Describir las funciones y propiedades bioquímicas del agua,


minerales, vitaminas y su metabolismo para el diagnóstico y cuidado
nutricional; considerando los requerimientos nutricionales, para
prescribir y monitorear dietas terapéuticas que contribuyan en la
mejora del estado de salud del paciente
BIOQUIMICA NLB 2
18/05/2020 1:26
Macro minerales

Micro minerales

Metabolismo

Importancia medica
BIOQUIMICA NLB 3
18/05/2020 1:26

BIOQUIMICA NLB 4
18/05/2020 1:26

1. ¿Qué es un mineral?
2. ¿Cómo se clasifican los minerales?
3. ¿Cuál es la importancia de los Electrólitos?
4. ¿Cómo está distribuido los electrolitos en la célula?
5. ¿Qué es y en que consiste la deshidratación o
hidratación de la célula y del individuo?
6. ¿Cuál es la fisiología, patología y farmacología del
agua y electrolitos?

BIOQUIMICA NLB 5
18/05/2020 1:26

Macro minerales: Electrolitos:


❑ Magnesio ❑ Sodio
❑ Calcio ❑ Potasio (kalium)
❑ Fosforo ❑ Cloruro

Magnesio

BIOQUIMICA NLB 6
18/05/2020 1:26

Calcio
Fósforo
Magnesio

BIOQUIMICA NLB 7
18/05/2020 1:26
Las funciones del calcio son*:
a) funciones esqueléticas y
b) funciones reguladoras.
El hueso está formado por una
matriz proteica que se
mineraliza de forma
mayoritaria con calcio (el más
abundante), fosfato y
magnesio; para ello es
imprescindible un correcto
aporte dietético de Ca, fósforo
y vitamina D.

* Martínez de Victoria Emilio. El calcio, esencial para la salud. Nutr. Hosp. [Internet]. 2016 [citado 2020 Mayo 18] ; 33( Suppl 4 ):
26-31. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-
16112016001000007&lng=es. http://dx.doi.org/10.20960/nh.341.
BIOQUIMICA NLB 8
18/05/2020 1:26

❑Es necesario para la coagulación de la sangre.


❑Participa en la transmisión del impulso nervioso.
❑Tiene un papel importante en la contracción
muscular.
❑Estimulación de la secreción hormonal.
❑Contribuye a la activación de enzimas que sirven
como mediadores en diferentes reacciones
químicas.
❑Colabora en la permeabilidad de las membranas
celulares para que estas puedan efectuar el
intercambio de sustancias con el medio (oxígeno y
nutrientes).
❑Participa en la absorción de vitamina B12.

BIOQUIMICA NLB 9
18/05/2020 1:26

Fósforo

❑ Previene la caries dental.


❑ Forma parte de los huesos y disminuye la pérdida de masa
ósea.
❑ Forma parte de las moléculas de las que se obtiene la
energía a nivel celular.
❑ Forma parte del ADN y ARN que transfieren la información
genética.
❑ Forma parte de la membrana celular.
❑ Colabora en la activación de enzimas.
❑ Participa en el equilibrio ácido-base de las células.
❑ Forma parte de la vitamina B6.
BIOQUIMICA NLB 10
La grasa, calcio y vitamina D disminuyen la absorción de magnesio 18/05/2020 1:26
a nivel intestinal. Mientras que el consumo de alcohol provoca la
menor utilización de magnesio.

Magnesio

❑ Interviene en el mantenimiento de dientes,


corazón y huesos sanos.
❑ Participa en el metabolismo energético, en la
activación de enzimas que liberan glucosa.
❑ Favorece la formación de proteínas.
❑ Forma parte de la estructura ósea.
❑ Interviene en la contracción nerviosa y en la
transmisión nerviosa. BIOQUIMICA NLB 11
18/05/2020 1:26

Potasio

El potasio es un mineral elemental en nuestro organismo,


debido a que realiza funciones básicas como la
regulación del agua dentro y fuera de las células. Esta
ocupación la realiza conjuntamente con el sodio.
BIOQUIMICA NLB 12
18/05/2020 1:26
❑Esencial para el correcto crecimiento del
organismo.
❑Forma parte de los huesos.
❑Participa en el equilibrio osmótico: concentración
de sustancias dentro y fuera de las células.
Potasio
❑Interviene en la producción de proteínas a partir
de sus componentes principales que son los
aminoácidos.
❑Interviene en el metabolismo de los hidratos de
carbono.
❑Colabora en la permeabilidad de las membranas.
❑Es fundamental para la síntesis de los músculos.
❑Participa en reacciones químicas.
❑Interviene en la transmisión nerviosa.
❑Participa en la contracción muscular.
BIOQUIMICA NLB 13
18/05/2020 1:26

Sodio

BIOQUIMICA NLB 14
Curiosidades: el cloro fue usado, durante la I Guerra Mundial, como arma química. Pero 18/05/2020 1:26
seguro que por lo que más conoces al cloro es por que se utiliza como agente
desinfectante para la potabilización de las aguas.

El cloro (Cl) es un macromineral que forma parte de la sal común, junto con el
sodio. Asimismo, participa de manera muy activa en los procesos digestivos.
También es un electrolito, completando así el trío con potasio y sodio. Cloruro

❑Participa en el equilibrio osmótico:


concentración de sustancias dentro y fuera de las
células.
❑Forma parte del ácido clorhídrico gástrico que
participa en la digestión.
❑Interviene en la digestión de las grasas.

BIOQUIMICA NLB 15
18/05/2020 1:26

Macro minerales: Electrolitos:


❑ Calcio
❑ Sodio
❑ Magnesio
❑ Potasio (kalium)
❑ Cloruro

Micro minerales: Oligoelementos o traza


❑ Hierro
❑ Cobre
❑ Zinc
❑ Iodo

BIOQUIMICA NLB 16
18/05/2020 1:26

Hierro
Cobre
zinc

BIOQUIMICA NLB 17
18/05/2020 1:26

Hierro

❑ Participa en la producción de elementos de la


sangre como por ejemplo la hemoglobina.
❑ Interviene en el transporte de oxígeno y
dióxido de carbono en sangre.
❑ Forma parte en el proceso de respiración
celular y es parte integrante de la mioglobina,
almacén de oxígeno en el músculo.
❑ Tiene un papel fundamental en la síntesis de
ADN, y en la formación de colágeno.
❑ Aumenta la resistencia a las enfermedades.

BIOQUIMICA NLB 18
18/05/2020 1:26

Cobre

❑ Ayuda al transporte del hierro.


❑ Interviene en la formación de hemoglobina,
glóbulos rojos y diversas enzimas.
❑ Participa en la degradación de hidratos de
carbono, lípidos y proteínas.
❑ Interviene en la asimilación de la vitamina C
por parte del cuerpo.
❑ Colabora en el mantenimiento de la estructura
ósea.
❑ Participa en la integridad del sistema nervioso
central.
BIOQUIMICA NLB 19
18/05/2020 1:26
El cinc o zinc (Zn) es un micro mineral que participa en más de 200
reacciones químicas a nivel celular. Está implicado en prácticamente
todos los sistemas de mantenimiento y regulación corporal.
❑ Participa en múltiples reacciones químicas y en el
sistema inmune (defensa del organismo), ya que
favorece la producción de linfocitos.
❑ Ayuda en la cicatrización de heridas.
❑ Interviene en la síntesis de ADN y ARN.
❑ Produce la activación de ciertas hormonas.
❑ Colabora en el mantenimiento de la estructura de las
células.
❑ Su presencia en el organismo es esencial para el
correcto funcionamiento del olfato y el gusto.
❑ Es fundamental para el correcto desarrollo de las
gónadas (ovarios y testículos), así como en la
zinc reproducción y en la fertilidad.
❑ El cinc es básico para la formación de insulina y
muchas otras proteínas.
BIOQUIMICA NLB 20
18/05/2020 1:26

NELABE-4

BIOQUIMICA NLB 21
18/05/2020 1:26

FORMATO 1&6

1.-XXXXXXX
a. sd
b. df
c. fg
d. er
e. we

BIOQUIMICA NLB 22
18/05/2020 1:26

BIOQUIMICA NLB 23
18/05/2020 1:26
VASOS
INTRACELULAR

INTRAVASCULAR INTERSTICIAL

EXTRACELULAR
BIOQUIMICA NLB 24
PLASMA
Tomado de fisiología Medica de Ganon Pág. 29

Na+ Cl-

HCO3 -
K+
Pr -
BIOQUIMICA NLB 25
Pr -
INTERSTICIAL

Na+ Cl-

HCO3 -
K+

Tomado de fisiología Medica de Ganon Pág. 29


BIOQUIMICA NLB 26
18/05/2020 1:26

INTRACELULAR

fosfatos diversos

K+
HCO3 -
Na+
Pr -

BIOQUIMICA NLB
Cl-
Tomado de fisiología Medica de Ganon Pág. 29 27
BIOQUIMICA NLB 28
18/05/2020 1:26

Idea de investigación, fuentes, descripción y análisis


de la formulación del problema general y específico

BIOQUIMICA NLB 29

También podría gustarte