Está en la página 1de 18

ESFUERZOS PRINCIPALES BAJO

UNA CARGA DADA


COLUMNAS
Mecánica de Materiales II
Mg. Ing. Chullo Llave Mario L.

3 - 4

1
VIGA SOMETIDA A ENSAYO
Trayectorias de esfuerzo.
ESFUERZOS PRINCIPALES EN UNA VIGA
ESFUERZOS PRINCIPALES EN UNA VIGA
EJEMPLO
DISEÑO DE EJES DE TRANSMISIÓN
El eje sólido AB gira a 480 rpm y transmite 30 kW del motor M a los
elementos de máquina conectados a los engranes G y H; se extraen 20 kW en
el engrane G y 10 kW en H. Sabiendo que τperm = 50 Mpa determine el
diámetro más pequeño permisible para el eje AB.
Columnas
ESTABILIDAD DE ESTRUCTURAS
FÓRMULA DE EULER
Ejemplo 1
El techo sobre el recibidor de un aeropuerto está
soportado mediante cables pretensados. En un
nodo característico en la estructura del techo, un
puntal AB está comprimido por la acción de fuerzas
de tensión F en un cable que forma un ángulo α =
75° con el puntal (consulte la figura y la fotografía).
El puntal es un tubo circular de aluminio (E = 72
GPa) con diámetro exterior d2 = 50 mm y diámetro
interior d1 = 40mm. La longitud del puntal es 1m y
se supone que está articulado en sus dos extremos.
Empleando un factor de seguridad n = 2.25 con
respecto a la carga crítica, determine la fuerza
permisible F en el cable.
Ejemplo 2
CARGA EXCÉNTRICA. FÓRMULA DE LA
SECANTE
FÓRMULA DE LA SECANTE
Una columna de acero W 410 × 85 se comprime por una fuerza P = 340 kN que actúa con una
excentricidad e = 38 mm, como se muestra en la figura. La columna tiene extremos
articulados y longitud L. además, el acero tiene modulo de elasticidad E = 200 GPa y esfuerzo
de fluencia σY = 250 MPa.
(a) Si la longitud L = 3 m, .cual es el esfuerzo de compresión máximo σmax en la columna?
(b) Si se requiere un factor de seguridad n = 2.0 con respecto a la fluencia, .cual es la longitud
máxima permisible Lmax de la columna?

También podría gustarte