Está en la página 1de 10

chupaje de

perro
Antología

2014
Qué mejor que escribir una obra sobre el chupaje
de perro,
y que esa obra chupe el perro.

—M. N.
1 Prólogo a dos poemas
Al momento de escribir estas palabras, tengo conciencia del
peso histórico que cae sobre mis hombros. Sin embargo, estoy
consciente a la vez de que ese peso histórico no debe caer sobre
los hombros de un solo individuo, pues la historia le pertenece
a la humanidad; de aquí que se le libere este conocimiento ar-
tístico a las masas, y no quede como privilegio de un pequeño-
burgués con dudosas tentativas literarias. Es necesario contex-
tualizar, a su vez, el momento en que esta obra germinó, pues es
falsa conciencia el vómito del New Criticism (desde el principio
la teoría literaria debe ser un ataque a la independencia semán-
tica del referente-texto): se escribe desde la historia y desde las
relaciones sociales. Sin más, libero los poemas que escribiste en
aquél carrete feminista.
Primer poema de J.B. Doce de la noche. Sin alcohol en las tri-
pas. Casa Bolívar:

Musa Mía 1 , pronuncio a tientas


tu nombre por las calles
con olor a orina
de Santiago.
Grito mientras mi boca huele a hiel,
ya que los amigos no ayudan
Aquellos grandes chupadores de perro
que algún día serán leyenda,
1 Nombre censurado por editor

3
1 Prólogo a dos poemas

como quienes han batido la barrera


del fracaso.
En fin, te busco a tientas
en un carrete feminista,
pero nuevamente
chupé
el
perro.
***
Segundo poema. Últimos gemidos del carrete en Casa Bolívar.
Mucho alcohol en las tripas, y muchas tripas vomitando al-
cohol.

Fui rechazado.
Octava vez, en un solo minuto.
Una gitanilla,
Una gitanilla
jamás lo haría,
rechazar es traicionar.
Pero como nuevamente chupé el perro,
La vida, es la ilusión de un solo momento,
lo vivo contento,
pero igual chupé el perro.
Eso es lo bonito y lo importante.
***
Como tu amigo y discípulo, moriré tranquilo solo cuando la
humanidad sepa de ti y te ensalce, pero, como dijo el vate so-
bre Lenin, «sin convertirte en Dios».

M. Neut.

4
2 Poema de Juventud
El hombre perfecto (I)

El hombre perfecto
daría tres zancadas y llegaría al sol.
Sería una mole. Sería un SoL.
Saltaría de granja en granja
mostrando su poder y solidaridad.
Tendría un pene monumental y pandemónico
y sus ojos serían perlas.
Cabello liso y dientes blancos.
Canto de misa gregoriana, tendría
locución de foro romano, tendría
anchos brazos de leñador.
Sombra subterránea,
sangre de caldera,
nación de flecha,
destierro de poeta,
semblante de mesías,
corazón dhármico e impenetrabilidad eterna.
¡ Todo un perfect man!
And he will have...

Una mujer perfecta (II)

Fría, tácita y casi congelada


en el abrigo de una mala sombra subterránea.

5
2 Poema de Juventud

Cansada de ser esclava de caldera y leña,


ser el espíritu de la cocina.
Corriendo por todas partes, llevando la flecha tuer-
ta, arriesgando la vida.
Y por las noches lee malos poemas que la ilusionan.
Y en las mañanas amamanta al mesías que todo le
debe.
[ Encerrada eterna tras una impenetrabilidad dhár-
mica]
Y al final de todo, a la hora de dormir, tiene a su
lado ...

The almost perfect man (III)

6
3 La asamblea
La Musa,
Imagen sacada de viejas leyendas,
Arquetipo celestial de mi angustia,
Alza su mano en la asamblea.
El líder,
Sentado en frente,
Juega tranquilamente Candy Crush.
Por mi parte,
A dos sillas de distancia,
Hago como que anoto,
Siguiendo el consejo de un seductor legendario;
La miro, de vez en cuando
Con un leve gesto de asentimiento.
Su voz,
Suavemente ronca,
Suena en mis oídos como la nota perfecta.
Da argumentos que ya he escuchado mil veces,
Pero que en sus palabras pareciesen renovados.
El debate se haya en su punto más álgido.
Compromiso histórico, momento decisivo, pasar a
la ofensiva;
La vieja fraseología gastada de la que el alma se can-
sa.
Levanto mi mano para acabar con el viejo confor-
mismo

7
3 La asamblea

Y renunciar deliberadamente a la autocomplacencia.


Sólo logro un silencio.
Momentos después, el líder toma la palabra.
Retoma el discurso glorioso,
Y su ímpetu revive la imagen de los viejos revolu-
cionarios.
Devuelve al público la llama de la libertad,
Revive en los cansados el ímpetu de la lucha.
Consigue el consenso unánime de la audiencia,
Y los corazones laten al son de sus palabras.
Hoy,
El saldrá con la Musa,
Y yo chuparé el perro.

8
4 La morenaza
La morenaza es una mujer.
En ella se condensa todo lo femenino del mundo.
Wn,
Tiene unas pestañas. . .
vos no cachai...
Su cuerpo tibio,
Caliente,
Sobre el mio. . .
Daría la vida por eso.
Ahora q la veo
Me doy cuenta
Que he tenido sexo mil veces
Pero nunca he hecho el amor.
Yo con esa morena
Viviré aventuras urbanas,
Lo haremos en lugares públicos,
Arrastrados por la pasión,
Y tendremos una relación tormentosa.
Y al final la mataré,
y me mataré para eternizar nuestro amor.
Es preciosa
Es hermosa
Es todo lo que deseo en esta perra vida.

9
Índice general

1. Prólogo a dos poemas 3

2. Poema de Juventud 5

3. La asamblea 7

4. La morenaza 9

10

También podría gustarte