Está en la página 1de 45

MANUAL DE USUARIO

ESTANDAR VENTAS
MANUAL DE USUARIO

INDICE

1. OBJETIVOS DEL DOCUMENTO.............................................................3

2. INTRODUCCION......................................................................................3

3. MENU VENTAS........................................................................................4
3.1. CREAR PEDIDO DE VENTAS............................................................................4
3.2. MODIFICAR Y VISUALIZAR PEDIDO DE VENTAS............................................8
3.3. CREACION DE ENTREGAS.............................................................................10
3.3.1. CREACION DE ENTREGAS..........................................................................10
3.3.2. FUNCIONES SIGUIENTES ENTREGA Y FACTURA.................................11
3.3.3. POOL DE ENTREGAS...................................................................................12
3.4. LOG DE ERRORES..........................................................................................15
3.5. MODIFICAR, VISUALIZAR ENTREGAS...........................................................17
3.6. PICKING DE ENTREGAS................................................................................20
3.7. RESUMEN DE STATUS....................................................................................20
3.8. CONTABILIZAR SM..........................................................................................21
3.9. LISTA DE ENTREGAS. MONITOR DE ENTREGAS........................................22
3.10. MODIFICAR, VISUALIZAR FACTURAS.........................................................24
3.11. INFORMES DE PEDIDOS...............................................................................24
4. MENU DATOS MAESTROS.......................................................................28
4.1. CREACION DE CLIENTES...............................................................................29
4.2. CREACION DE DESTINATARIOS DE MERCANCIAS.....................................30
4.3. MODIFICACION Y VISUALIZACION DE CLIENTES Y DESTINATARIOS........32
4.4. CONDICIONES DE PRECIOS , DESCUENTOS E IMPUESTOS.....................35
4.5. TRATAMIENTO DE MENSAJES.......................................................................38

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

1. OBJETIVOS DEL DOCUMENTO

El objetivo de este documento es indicar las diferencias existentes entre el módulo de


ventas del sistema SAP R/3 versión 4.5B y el módulo de ventas del sistema SAP R/3
versión 4.7.

Este documento no tiene como objetivo ser un manual de todos los cambios y
mejoras introducidas en la versión 4.7, sino una ayuda para garantizar la normal
utilización de la funcionalidad existente en la versión anterior.

2. INTRODUCCION

La ruta de acceso al módulo de Ventas es la siguiente:

3. MENU VENTAS

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

3.1. CREAR PEDIDO DE VENTAS

Esta transacción no ha cambiado de funcionalidad en la nueva versión. Se


introducen cambios en la barra de botones y se ha añadido alguna opción de menú
nueva.

versión 4.5

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

versión 4.7

Equivalencia Botones en las dos versiones


v. 45 v.4.7

EntornoDisponibilidad

En la nueva versión se añade la funcionalidad de visualizar el formulario de


Confirmación de pedido desde el propio pedido.

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

versión 4.7

Datos de la pantalla Resumen

Se añade una nueva pestaña ‘Detalle posicion’ en la pantalla Resumen pedido.

Datos de Cabecera de pedido

En la pestaña de <Status> se introduce un nuevo status ‘Status bloqueo total’.

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

Datos de Cabecera y Posición de pedido. TEXTOS

La funcionalidad de los Textos sí que es notablemente mejorada en esta versión,


introduciéndose el editor de SAP que permite las funciones de copiar y
pegar,...Incluso da la opción de introducir como texto un fichero local

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

3.2. MODIFICAR y VISUALIZAR PEDIDO DE VENTAS

Se añade el Número de Factura en los criterios de búsqueda del pedido a modificar.

versión 4.7

Equivalencia Botones en las dos versiones


v. 45 v.4.7

La opción de menú para visualizar por pantalla e imprimir el formulario es diferente


en la versión 4.7.

versión 4.5

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

versión 4.7

versión 4.7

Pulsando se visualiza el formulario por pantalla y pulsando se imprime el


formulario de Confirmación de pedido.

3.3. CREACION DE ENTREGAS

Existen tres maneras de crear la entrega a partir del pedido:


3.3.1- Transacción VL01(V45) VL01N (V47)
3.3.2- Pedido Funciones siguientes
3.3.3- Pool de entregas

3.3.1. CREACION ENTREGA INDIVIDUAL

En la versión 4.5 se accedía a la transacción VL01 a través del punto de menú:


LogísticaComercialExpedición

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

versión 4.5

En la versión 4.7 se accede a la transacción VL01N a través del punto de menú:

versión 4.7

3.3.2. FUNCIONES SIGUIENTES ENTREGA y FACTURA

El acceso a estas transacciones se hace por el siguiente punto de menú:

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

versión 4.5

versión 4.7

3.3.3. POOL DE ENTREGAS

En la v4.5 se accedía a la transacción VL04 a través del siguiente punto de menú:

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

versión 4.5

En la v4.7 se accede a la nueva transacción VL10A a través del siguiente punto de


menú:

versión 4.7

Este listado nos permite la creación de entregas partiendo de los pedidos con
posiciones pendientes de entregar. Los criterios de selección son amplios y están
repartidos en las pestañas de Datos Generales (donde se informan criterios genéricos
de entrega), Pedidos de cliente (donde se filtran los pedidos), Material e Interlocutor,
en esta última podemos seleccionar cualquier función de interlocutor contemplada

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

Como resultado de nuestra selección aparece el pool de entregas como sigue:

Para crear la entrega on-line se selecciona la entrega y se pulsa el botón .


Para crear la entrega en batch se pulsa el botón .

PROBAR A MARCAR VARIAS ENTREGAS PARA CREAR

3.4. LOG DE ERRORES

Si en la v4.5 se producía un error al intentar crear una entrega, era necesario acceder
al Log de errores a través del menú. Sin embargo, en la v4.7 el sistema te presenta
directamente la pantalla del Log de errores.

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

versión 4.5

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

versión 4.7

Haciendo doble-click sobre la entrega, se accede directamente al documento para


modificar datos que puedan solucionar el error.

3.5. MODIFICAR, VISUALIZAR ENTREGAS

El acceso a estas transacciones se hace en la nueva versión a través del siguiente


punto de menú:

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

versión 4.7

versión 4.7

En esta pantalla inicial se han añadido una serie de botones de acceso rápido a otras
transacciones:
Flujo de documentos
Cabecera

En la pantalla de las Posiciones se han añadido los siguientes botones:

se corresponde con la opción de menú Tratar-> Log de la versión 4.5

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

Borrar entrega
Datos incompletos
Cabecera
Crear/Borrar posiciones

La pantalla de Posiciones de entrega representa una mejora sustancial respecto a la


versión 4.5 apareciendo gran parte de la información distribuida en pestañas,
mientras que en la versión anterior se accedía a través del menú Posición. Su formato
es el siguiente:

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

3.6. PICKING DE ENTREGAS

En la versión 4.5 para realizar el picking desde la modificación de una entrega


debíamos seleccionar la opción de menú Resumen->Picking para, a continuación
introducir las cantidades de picking.
En la versión 4.7 tenemos la información relativa al picking en la segunda pestaña de
la pantalla de modificación de la entrega, de manera que no tenemos más que
seleccionarla, y a continuación introducir la cantidad.

3.7. RESUMEN DE STATUS

El resumen de status de la cabecera y posiciones de la entrega se ha incluido en una


pestaña nueva en la posición de la entrega, tal y como aparece a continuación:

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

versión 4.7

3.8. CONTABILIZAR SM. PROCESO INDIVIDUAL

En la versión 4.5 para contabilizar la SM desde la modificación de una entrega


debíamos seleccionar la opción de menú Resumen->Picking para, a continuación
pulsar el boton .
En la versión 4.7 no hay más que pulsar el botón desde la pantalla de
Resumen de Posiciones.

3.9. SALIDAS DE MERCANCIAS PENDIENTES. PROCESO


COLECTIVO

En la versión 4.5 se utilizaba la transacción VL19 que ha quedado ya obsoleta. En la


nueva versión se sustituye por la transacción VL06G, la cual, a través de la barra de
botones, proporciona mayor flexibilidad.

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

versión 4.5

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

versión 4.5

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

versión 4.7

Este report es el mismo que el que se obtiene al ejecutar la opción ‘pa. sal.
mercancía’ en el Monitor de entregas, que veremos en el siguiente apartado.

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

versión 4.7

Este report permite personalizar el resultado de la selección eligiendo los campos


que se quieren visualizar como resultado. Por defecto vienen creadas las siguientes 2
disposiciones:

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

versión 4.7. Vista cabecera

versión 4.7. Vista posición

Sin embargo, se pueden crear nuevas disposiciones con los campos que se quieran
visualizar en el informe.

PROBAR A CREAR DISPOSICION********************???????????????????????

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

3.10. LISTA DE ENTREGAS. MONITOR DE ENTREGAS

La transacción VL05–Lista de entregas ha sido eliminada por SAP.

versión 4.5

La transacción anterior ha sido sustituida por la transacción VL06O- Monitor de


entregas.

versión 4.7

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

El monitor de entregas nos permite listar entregas en diferentes estados, citando


como los más importantes “para picking” , “para salida de
mercancías” y “Lista de entregas de salida”
.

La opción “para picking” nos seleccionará aquellas entregas pendientes de realizar el


picking que cumplan los criterios de selección.

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

versión 4.7

Análogamente la opción “para salida de mercancías” nos selecciona las entregas con
picking realizado pero pendiente de contabilizarse la salida de mercancías.

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

versión 4.7

La opción “lista de entregas de salida “ presenta todas las entregas, sin importar su
estado, que cumplan los criterios de selección.

Pulsando una opción nos aparece la pantalla de criterios de selección por donde
podremos introducir nuestro filtro.

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

*****************REVISAR A PARTIR DE AQUÍ*************************************

3.11. MODIFICAR, VISUALIZAR FACTURAS

En la pantalla de acceso a la modificación(VF02)/visualización(VF03) de facturas se


dispone de una serie de botones con funcionalidad ampliada respecto a la versión
4.5:

Desde Visualizar permite el acceso a la Modificación


Desde Modificar permite el acceso a la Visualización

Permite el acceso a crear una factura


Anulación de factura
Determinación de cuentas de ingresos
Visualizar Flujo de Documentos
Autorizar contabilidad

3.11. INFORMES DE PEDIDOS

Los informes del menú Pedido se han ubicado en la nueva versión dentro del
Sistema Info de Pedidos.

versión 4.5

En concreto, para acceder a los informes de


 Lista de pedidos
 Pedidos en el período
 Pedidos incompletos
Hay que acceder en la nueva versión por la siguiente ruta:

LogísticaComercialVentasSistema de informaciónPedidosLista de pedidos


LogísticaComercialVentasSistema de informaciónPedidosPedidos en el período

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

LogísticaComercialVentasSistema de informaciónPedidosPedidos incompletos

versión 4.7

En la pantalla de selección del Listado de Pedidos incompletos se añade el campo de


Variante de visualización que permite seleccionar una variante específica de usuario
que contendrá determinados campos, filtros,...

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

versión 4.7

Para crear una variante de visualización, se procede de la siguiente manera:

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

y se pulsa el boton Grabar , asignando un nombre a la variante de visualización.

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

versión 4.7

En la nueva versión el informe adopta el formato de SAP Enjoy, lo que permite


clasificar el informe , establecer filtros , grabar el resultado en un fichero
local y seleccionar diferentes variantes de visualización .

4. MENU DATOS MAESTROS

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

versión 4.7

4.1. CREACION DE CLIENTES

versión 4.5

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

versión 4.7

En la versión 4.5 se pasaba secuencialmente a través de todas las vistas del Maestro
de clientes: Dirección, Datos de control,... pulsando <INTRO> al informar los
campos de una vista ó a través de las opciones de menú.
En la versión 4.7 desde la primera pantalla de Datos generales del cliente se puede
acceder al resto de vistas a través de las diferentes pestañas.
Para acceder a las pantallas relacionadas con el A. de Ventas debe pulsarse el boton
.
Si se está creando el cliente desde Central (Transacción XD01) se podrá acceder a los
datos de Sociedad a través del botón .

4.2. CREACION DE DESTINATARIOS DE MERCANCIAS

En la versión 4.5 se accedía por diferente punto del menú Interlocutor comercial,
para crear un Solicitante que para crear un Destinatario.
En la versión 4.7 se accede por idéntico punto de menú. La diferencia es que para
crear un Destinatario debe seleccionarse el Grupo de cuentas DMER.

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

versión 4.5

versión 4.7

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

versión 4.7

4.3. MODIFICACION y VISUALIZACION DE CLIENTES y


DESTINATARIOS

En la versión 4.5 debían marcarse las vistas del cliente que se querían modificar ó
visualizar. En la versión 4.7 se entra directamente a la primera pestaña de ‘Direccion’
de la Datos generales del cliente, para navegar desde allí al resto de vistas ordenadas
por pestañas.

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

versión 4.5

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

versión 4.7

En la versión 4.5 se accedía a los Datos adicionales a través del menú de ‘Entorno’,
en la versión 4.7 se encuentra dentro del menú de ‘Detalles’.

versión 4.5

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

versión 4.7

4.4. CONDICIONES DE PRECIOS , DESCUENTOS e IMPUESTOS

La funcionalidad de la creación, modificación y visualización de las condiciones de


precio no ha variado en la nueva versión 4.7 de SAP.

Sin embargo, sí ha cambiado el acceso a estas transacciones. Si en la versión 4.5 se


accedía por diferentes puntos a las condiciones de precios, descuentos e impuestos,
en la nueva versión se crean, modifican y visualizan todas estas condiciones por el
mismo punto de menú.

Precios (v.45)

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

Descuentos (v.45)

Impuestos (v.45)

versión 4.7

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

versión 4.7

4.5. TRATAMIENTO DE MENSAJES

Estas transacciones no cambian de funcionalidad. A continuación, se muestra el


acceso a estas transacciones en la nueva versión.

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc
MANUAL DE USUARIO

versión 4.5

versión 4.7

/conversion/tmp/scratch/482514970.doc

También podría gustarte