Está en la página 1de 9

Análisis gráfico de la tasa de

inflación en México entre el


año 2000 a la fecha
JORGE ALBERTO VELASCO ORTEGA 010025254
INFORMATICA APLICADA A LA MERCADOTECNIA
ANTONIO GOMEZ LUVIANO
POLÍTICA MONETARIA E INFLACIÓN

 La política monetaria es el conjunto de acciones que el


Banco de México lleva a cabo para influir sobre las
tasas de interés y las expectativas inflacionarias del
público, a fin de que la evolución de los precios sea
congruente con el objetivo de mantener un entorno de
inflación baja y estable.
 Al procurar el objetivo de mantener un entorno de
inflación baja y estable, el Banco de México contribuye
a establecer condiciones propicias para el crecimiento
económico sostenido y, por lo tanto, para la creación
de empleos permanentes
Entorno para la política monetaria
en 2014-2015
 Inflación A pesar del choque derivado de las medidas fiscales
tuvo un comportamiento favorable:
 Efecto transitorio sobre los precios.
 Ausencia de efectos de segundo orden.
 No contaminó expectativas de inflación.

 Holgura en la economía Persistió ante una debilidad


importante de la actividad durante la primera mitad del año

 Política Monetaria Externa La postura monetaria relativa


de México frente a la de Estados Unidos se mantuvo favorable ante
la postura acomodaticia que prevaleció en aquel país.
Las acciones de política monetaria se han combinado con
otros esfuerzos de fortalecimiento del marco
macroeconómico, particularmente en materia de disciplina
fiscal
Un factor adicional que contribuye a la disminución
de la inflación en México fue la reducción
generalizada de la inflación mundial
Como resultado, tanto el nivel como la volatilidad
de la tasa de inflación en México han descendido
de manera pronunciada.
La trayectoria reciente de los precios refleja con claridad los
avances en el combate a la inflación. Después de registrar
mínimos históricos, la inflación subyacente se ubica alrededor
de 3 por ciento
El impacto de diversos choques, las expectativas de
los analistas para la inflación general se mantienen
estables, si bien por encima de la meta.
Previsiones para la Inflación 2015
en adelante
 La perspectiva de que la inflación se ubique
alrededor de 3 por ciento a partir de mediados de
2015 se fundamenta, entre otros factores, en:
 El desvanecimiento del efecto de las modificaciones fiscales que
entraron en vigor al inicio de 2014.
 La disminución en precios de telecomunicaciones.
 Un incremento en los precios de las gasolinas menor al de los años
previos e inferior al que se tenía anticipado
 Una disminución de las tarifas de electricidad.
 La holgura que prevalece en la economía.
 La postura de política monetaria.

También podría gustarte