Está en la página 1de 28

CONSULTORIA MC-2019 Código Revisión

P-001
ESPECIFICACIONES TECNICAS COLOSÓ Fecha Pagina
30/12/2019

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE NECESIDADES DE MANTENIMIENTO SEDES DE


JUZGADOS DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA SECCIONAL DE ADMINISTRACIÓN
JUDICIAL DE SINCELEJO.

CONTRARO DE CONSULTORIA MC-2019

CONTRATANTE: DIRECCIÓN EJECUTIVA SECCIONAL DE ADMINISTRACIÓN


JUDICIAL DE SINCELEJO

CONTRATISTA: SIRPRO INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES TECNICAS SAS

ELABORÓ: ING. ROBERTO CASTELLANOS PLATA


REVISÓ:
APROBÓ:
FECHA ELABORACIÓN:

1
CONSULTORIA MC-2019 Código Revisión
P-001
ESPECIFICACIONES TECNICAS COLOSÓ Fecha Pagina
30/12/2019

ESPECIFICACIONES TECNICAS
1. FACHADA..................................................................................................................................... 3
1.1 Mantenimiento muro enchapado, incluye demolición de enchape existente, retiro de
pega del sustrato del muro, friso y nuevo enchape con pegacord gris máx. ...................... 3
1.2 Mantenimiento muro de mampostería afectado por humedad, incluye demolición de
friso existente, friso 1:3 e=1.5 cm máximo, suministro y aplicación de Sika mortero,
estuco y pintura para exterior. .................................................................................................... 6
1.3 Mantenimiento tapa metálica en lamina alfajor de acceso a tanque de
almacenamiento de agua, incluye retiro de capa de oxido con grata y aplicación de
pintura esmalte+anticorrosivo+solvente en tapa metálica. .................................................... 8
2. SALA DE ESPERA ................................................................................................................... 10
2.1 Suministro e instalación de aire acondicionado con etiqueta de eficiencia energética
tipo A O B inverter, incluye aire acondicionado de 18.000 btu, manejadora y demás
actividades para su correcto funcionamiento ......................................................................... 10
3. SALA DE AUDIENCIA.............................................................................................................. 12
3.1 Mantenimiento muros de mampostería interiores de la sala, incluye retiro de pintura
existente, aplicación de estuco interior a dos manos y aplicación de pintura igual color
tres manos. .................................................................................................................................. 12
3.2 Cambio de luminaria LED 60x60 de 48W, incluye el desmonte, retiro, disposición
final de la luminaria retirada según especificaciones técnicas............................................ 14
3.3 Suministro y colocación de tapas plásticas ciegas en cajas 2x4, incluye la fijación de
la tapa........................................................................................................................................... 15
4. DESPACHO DE JUEZ .............................................................................................................. 17
4.1 Cambio de grifería para lavamanos, incluye el desmonte, retiro, disposición final y
suministro de nueva grifería monocontrol para lavamanos de pedestal. ......................... 17
4.2 Mantenimiento muro de mampostería afectado por humedad, incluye demolición de
friso existente, friso 1:3 e=1.5 cm, suministro y aplicación de Sika mortero, estuco y
pintura para interior. ................................................................................................................... 19
5. PASILLO. .................................................................................................................................... 22
5.1 Reparación de cielo raso en drywall zona afectado por humedad, incluye el
desmonte, retiro, dispoción final y el suministro e instalación de nueva lamina de cielo
raso drywall 1/2", fijación de la lámina, cinta, masillado, empastado y aplicación de
pintura tipo 1 a dos manos ........................................................................................................ 22
6. VARIOS ....................................................................................................................................... 24
6.1 Aseo general a obra, incluye el cuidado de las instalaciones existentes, cubrimiento
con plástico de los equipos y limpieza de las instalaciones. ............................................... 24

2
CONSULTORIA MC-2019 Código Revisión
P-001
ESPECIFICACIONES TECNICAS COLOSÓ Fecha Pagina
30/12/2019

6.2 Suministro de manuales de operación y mantenimiento de los equipos


suministrados .............................................................................................................................. 26
6.3 Planos record de los mantenimientos realizados ........................................................... 27

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES

1. FACHADA
ITEM 1.1 1.1 Mantenimiento muro enchapado, incluye demolición de
enchape existente, retiro de pega del sustrato del muro, friso y
nuevo enchape con pegacord gris máx.
CAPITULO Fachada UNIDAD M2
SEDE JUDICIAL Palacio municipal de Colosó
DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al mantenimiento de muros de la fachada lateral de la edificación, sobre
el cual algunas baldosas se han desprendido del sustrato del muro producto de una pega
deficiente. La actividad incluye la demolición de enchape en formato existente en el muro
de la fachada del inmueble que se encuentran afectados por humedad generada por
problemas de filtración en la pega del enchape, le retiro de la pega existente en el sustrato,
la aplicación de una capa de friso máximo de 1.5 cm y suministro y colocación de nuevo
enchape.

PROCESO DE EJECUCIÓN

 Ubicar lugar de trabajo.


 Verificar que la pared donde se va a instalar el revestimiento cerámico este
aseado, de no ser así limpiarlo.
 Verificar lotes de fabricación de cerámica para garantizar texturas y colores
uniformes.
 Verificar niveles y plomo de la pared.
 Si el nivel no es igual en los dos extremos de la pared se procede a trazar una
referencia a partir del nivel de 1 metro tomado como guía.
 Medir la misma altura de nivel guía hacia abajo, esta altura se tomará como
referencia para iniciar el enchape. En caso de que por debajo de esta línea quede
pañete o revoque, esta pieza de baldosa se instala de ultimas para que quede
al inicio o abajo de la pared y no en la parte superior o final de la esta.
 Según el área y la forma como se instalará la cerámica, se define los despieces y
orden de colocación de las baldosas, dejando las piezas cortadas (si se requieren)
en el lugar menos visible.
 Remojar el lote de baldosas seis horas antes de su instalación si la interventoría lo
requiere.
 Retirar el material del agua dos horas antes de su instalación.

3
CONSULTORIA MC-2019 Código Revisión
P-001
ESPECIFICACIONES TECNICAS COLOSÓ Fecha Pagina
30/12/2019

 Preparar la pega es decir remojar el pegacor con agua suficiente e indicada por el
fabricante del material.
 Alinear las hiladas de baldosa con hilos longitudinales.
 Extender la pega sobre la baldosa con llana metálica dentada para que forme
ranuras horizontales y esta se adhiera mejor a la pared, esta pega debe tener un
grosor mínimo de 5 mm.
 Colocar sobre la pared la baldosa dando golpes suaves sobre ella con el martillo
de caucho, para que esta se adhiera mejor a la pared. (Las hiladas de baldosa se
colocan longitudinales sucesivas, dejando una pared uniforme y continua).

 Se debe tener cuidado con las juntas, estas deben estar hiladas y con igual
espesor.
 Una vez fraguado la pega se procede al sellado o emboquillado de las juntas con
una lechada de cemento blanco con color según la baldosa (Boquilla), utilizando
para ello un elemento no metálico para evitar ralladuras. (Con una espátula de
caucho y boquilla se rellenan las juntas).
 Posteriormente se procederá a efectuar una primera limpieza en seco con esponja
o tela para retirar sobrantes del material de emboquillado.
 Transcurridas 24 horas, la superficie enchapada se lavará con agua, retirándose
todo sobrante de mezcla o pegante, debiéndose mantener protegida y limpia.
 En los remates, intersecciones de muros (filos) que indique la interventoría, se
utilizarán esquineras de aluminio. Los extremos cortados de las piezas deberán
pulirse.
 Verificar niveles y alineamientos para aprobación.

TOLERANCIA PARA LA ACEPTACIÓN

 Las superficies deben quedar perfectamente niveladas y las hiladas verticales a


nivel.
 El pegacor a utilizar debe estar en perfectas condiciones de uso, es decir no estar
pasado.

EQUIPO
 Herramienta menor de albañilería.
 Palustre.
 Martillo de caucho
 Llana metálica dentada.
 Balde.
 Espátula de caucho plástico.
 Pulidora.

4
CONSULTORIA MC-2019 Código Revisión
P-001
ESPECIFICACIONES TECNICAS COLOSÓ Fecha Pagina
30/12/2019

MATERIALES
 Cerámica 20x20 blanco.
 Pegacor de 25 kg.
 Boquilla de 5 kg.

ENSAYOS A REALIZAR

DESPERDICIOS MANO DE OBRA

Incluidos (Si) Incluidos (Si)

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES


 NSR 10

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Este ítem se pagará por metro cuadrado de enchape demolido, medido en obra. recibido a
satisfacción por el supervisor o interventoría. El valor será el precio unitario estipulado
dentro del contrato incluye materiales, equipos y herramientas descritas en el ítem(APU),
mano de obra y transporte dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su


terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el
Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o
adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

5
CONSULTORIA MC-2019 Código Revisión
P-001
ESPECIFICACIONES TECNICAS COLOSÓ Fecha Pagina
30/12/2019

ITEM 1.2 1.2 Mantenimiento muro de mampostería afectado por


humedad, incluye demolición de friso existente, friso 1:3 e=1.5
cm máximo, suministro y aplicación de Sika mortero, estuco y
pintura para exterior.
CAPITULO Fachada UNIDAD M2

SEDE JUDICIAL Palacio municipal de Colosó

DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al mantenimiento de muro en mampostería afectado por humedad. En
este ítem se establecen los requerimientos para llevar acabo dicha actividad destacando
la necesidad de demoler el friso existente en los muros afectados por humedad en su
totalidad hasta llegar a nivel vertical de mampostería, se deberá entonces asegurar una
superficie corrugado para garantizar la pega del nuevo friso, se debe asegurar de utilizar
la proporción correcta en la dosificación de mezcla cuya proporción es 1:3, el friso máximo
no debe exceder de 1.5 cm para evitar la patología relacionada al desprendimiento de
enchape, el muro se debe entregar estucado y pintado mediante pintura tipo Koraza como
mínimo.

PROCESO DE EJECUCIÓN

 Ubicar lugar de trabajo.


 Verificar y demarcar las zonas con afectación de humedad
 Verificar niveles a obtener mediante la demarcación con color que genere contraste
entre la zona a intervenir y la zona que no se va a intervenir.
 Verificar niveles y plomo de la pared.
 Iniciar demolición de friso de la zona afectada con cincel o cualquier herramienta
que garantice la seguridad y confianza necesario para desarrollar la actividad.
 Garantizar una superficie corrugado en la mampostería mediante el uso de cincel o
cualquier herramienta que garantice dicha superficie, se debe tener precaución en
el no excederse la profundidad de relieve generada, para eso se sugiere no exceder
más allá de 10 mm de profundidad.
 Iniciar la colada del mortero en obra con Sika 101 garantizando la dosificación
recomendada.
 El mortero deberá ser vertido teniendo especial cuidado de no exceder de mas de
1.5 m de altura frisada al día, se debe esperar su secado y posterior curado de
mortero ejecutado garantizando no más de 1.5 cm de espesor.
 La ejecución del estuco se debe de realizar tal que, se garantice que no se exceda
más allá de 0.5 mm de espesor y tener especial cuidado con el curado del estuco
remojando la zona con no más de dos (2) horas de realizar la actividad.
 Verificar horizontalidad de la mampostería.
 Ejecutar pintura tipo Koraza siguiendo los lineamientos establecidos por el
fabricante de la pintura
 Verificar niveles y alineamientos para aprobación.

6
CONSULTORIA MC-2019 Código Revisión
P-001
ESPECIFICACIONES TECNICAS COLOSÓ Fecha Pagina
30/12/2019

TOLERANCIA PARA LA ACEPTACIÓN

 Las superficies deben quedar perfectamente niveladas y las hiladas verticales a


nivel.
 Se debe garantizar un color totalmente uniforme en todo mal muro intervenido y la
zona no afectada.

EQUIPO
 Herramienta menor de albañilería.
 Sección de andamio T9
MATERIALES
 Cemento
 Agua
 Arena pareja
 Sika 101 mortero
 Estuco plastico exterior
 Lija 400 agua
 Pintura koraza
 Rodillo felpa
 Cinta enmascarar
 Brocha cerda mona 4
ENSAYOS A REALIZAR

DESPERDICIOS MANO DE OBRA

Incluidos (Si) Incluidos (Si)

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES


 NSR 10
 Ficha técnica de material utilizado

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Este ítem se pagará por metro cuadrado de mampostería reparada, medido en obra.
recibido a satisfacción por el supervisor o interventoría. El valor será el precio unitario
estipulado dentro del contrato incluye materiales, equipos y herramientas descritas en el
ítem(APU), mano de obra y transporte dentro y fuera de la obra.

7
CONSULTORIA MC-2019 Código Revisión
P-001
ESPECIFICACIONES TECNICAS COLOSÓ Fecha Pagina
30/12/2019

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su


terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el
Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o
adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

ITEM 1.3 1.3 Mantenimiento tapa metálica en lamina alfajor de acceso a


tanque de almacenamiento de agua, incluye retiro de capa de
oxido con grata y aplicación de pintura
esmalte+anticorrosivo+solvente en tapa metálica.
CAPITULO Fachada UNIDAD M2
SEDE JUDICIAL Palacio municipal de Colosó
DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al mantenimiento de la tapa metálica en lamina alfajor el cual brinda
acceso al tanque de almacenamiento de agua potable, se debe retirar la capa de oxido que
se ha generado mediante el uso de grata, una vez retirado el uso se debe asegurar la
superficie mediante el uso de un anticorrosivo finalizando con la entrega de la tapa
instalada en sitio.

PROCESO DE EJECUCIÓN

 Ubicar lugar de trabajo.


 Verificar y demarcar la zona que se va a afectar
 Retirar la respectiva capa haciendo uso de elementos de protección personal
como guantes y gafas.
 Se debe demarcar la zona y colocar señalización que prevenga accidentes en la
zona que se intervino durante el tiempo que dure el mantenimiento de la tapa.
 Se deberá ubicar la tapa en el sitio destinado para esta, se deberá entonces
elaborar su mantenimiento en dicha zona.
 Se sugiere que la grata utilizada sea manual de 1 ½ de largo de la cerda el mango
deberá ser ergonómico y liviano.
 La superficie deberá ser pulida en su totalidad, para eso se deberá realizar la
raspada de abajo hacia arriba y de derecha a izquierda.
 Se considera la superficie completamente limpia cuando el porcentaje de oxido
existente en la tapa sea inferior al 0.001%
 La superficie debe ser estrictamente limpiada con la finalidad de remover
cualquier polvo de oxido en la superficie.
 Se debe mezclar el anticorrosivo según las recomendaciones del fabricante
 El color del anticorrosivo será el mismo que tiene la tapa, se debe aplicar tanto
corrosivo como sea necesario hasta obtener un color totalmente uniforme en la
superficie.

8
CONSULTORIA MC-2019 Código Revisión
P-001
ESPECIFICACIONES TECNICAS COLOSÓ Fecha Pagina
30/12/2019

 Se debe esperar el tiempo de sacado sugerido por el fabricante antes de proceder


a colocarla en sitio.
 Desplazar la tapa cuidando siempre el no golpearla o que afecte su estética.
 Se debe entregar correctamente instalada.
 Retirar elementos de prevención de la zona.

TOLERANCIA PARA LA ACEPTACIÓN

 Las superficies deben quedar totalmente libre de oxido.


 Se debe entregar con color uniforme en toda la superficie.

EQUIPO
 Herramienta menor de albañilería.

MATERIALES
 Pintura esmalte
 Anticorrosivo gris
 Solvente
 Grata metálica
ENSAYOS A REALIZAR

DESPERDICIOS MANO DE OBRA

Incluidos (Si) Incluidos (Si)

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES


 Ficha técnica del anticorrosivo
 Sistema de seguridad y salud en el trabajo

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Este ítem se pagará por metro cuadrado de tapa metálica reparada, medido en obra.
recibido a satisfacción por el supervisor o interventoría. El valor será el precio unitario
estipulado dentro del contrato incluye materiales, equipos y herramientas descritas en el
ítem(APU), mano de obra y transporte dentro y fuera de la obra.

9
CONSULTORIA MC-2019 Código Revisión
P-001
ESPECIFICACIONES TECNICAS COLOSÓ Fecha Pagina
30/12/2019

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su


terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el
Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o
adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

2. SALA DE ESPERA

ITEM 2.1 2.1 Suministro e instalación de aire acondicionado con etiqueta


de eficiencia energética tipo A O B inverter, incluye aire
acondicionado de 18.000 btu, manejadora y demás actividades
para su correcto funcionamiento
CAPITULO Fachada UNIDAD UN
SEDE JUDICIAL Palacio municipal de Colosó
DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere a la instalación de aire acondicionado con etiqueta de eficiencia
energética tipo A o B invertir, se debe garantizar el suministro mínimo de un aire cuya
capacidad mínima de extracción de calor sea de 18000 BTU o superior, esta actividad
incluye todas las actividades necesarias para la correcta instalación y funcionanamiento
del mismo. Se debe garantizar el correcto funcionamiento poniendo en marcha el
dispositivo, se debe garantizar una reducción de temperatura de al menso

PROCESO DE EJECUCIÓN

 Ubicar sitio de postura final del aire


 Se debe preparar la zona demarcando mediante los estándares de seguridad y
salud en el trabajo antes de iniciar la intervención.
 Con el uso de taladro se debe de empezar a generar los agujeros por el cual van a
estar ubicado los conductos.
 En caso de superar los 1.5 metros de altura el operador deberá contar con
certificado de trabajo en altura según lo establecido por la Resolución 1409 de 2012.
 La instalación del aire acondicionado se debe realizar asegurándolo correctamente
al punto final de colocación.
 Una vez instalado se deberá asegurar que la disminución de temperatura este
acorde a lo establecido en la ficha técnica del fabricante.

10
CONSULTORIA MC-2019 Código Revisión
P-001
ESPECIFICACIONES TECNICAS COLOSÓ Fecha Pagina
30/12/2019

TOLERANCIA PARA LA ACEPTACIÓN

 La disminución de la temperatura debe ser acorde a lo relacionado en la ficha


técnica.

EQUIPO
 Herramienta menor de albañilería.

MATERIALES
 Aire acondicionado y manejadora 18.000 BTU 1100v

ENSAYOS A REALIZAR
 Ensayo recomendado según ficha técnica del fabricante

DESPERDICIOS MANO DE OBRA

Incluidos (Si) Incluidos (Si)

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES


 Ficha técnica del fabricante
 Sistema de seguridad y salud en el trabajo
 Resolución 1409 de 2012

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Este ítem se pagará por unidad de aire acondicionado correctamente instalado, medido en
obra. recibido a satisfacción por el supervisor o interventoría. El valor será el precio unitario
estipulado dentro del contrato incluye materiales, equipos y herramientas descritas en el
ítem(APU), mano de obra y transporte dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su


terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el

11
CONSULTORIA MC-2019 Código Revisión
P-001
ESPECIFICACIONES TECNICAS COLOSÓ Fecha Pagina
30/12/2019

Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o


adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

3. SALA DE AUDIENCIA
ITEM 3.1 3.1 Mantenimiento muros de mampostería interiores de la sala,
incluye retiro de pintura existente, aplicación de estuco interior
a dos manos y aplicación de pintura igual color tres manos.
CAPITULO Fachada UNIDAD M2
SEDE JUDICIAL Palacio municipal de Colosó
DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al mantenimiento de muro en mampostería ubicado en el interior del
recinto. En este ítem se establecen los requerimientos para llevar a cabo dicha actividad
destacando la necesidad de demoler la pintura existente, se deberá entonces asegurar una
superficie corrugada para garantizar la adherencia de la nueva pintura demoliendo hasta
nivel de estuco que posteriormente y garantizando una verticalidad corrugada en este se
aplicará un nuevo estuco y finalmente la nueva capa de pintura garantizando uniformidad
en la misma.

PROCESO DE EJECUCIÓN

 Ubicar lugar de trabajo.


 Verificar y demarcar las zonas a intervenir.
 Verificar niveles a obtener mediante la demarcación con color que genere contraste
entre la zona a intervenir y la zona que no se va a intervenir.
 Verificar niveles y plomo de la pared.
 Iniciar demolición hasta nivel de estuco con cincel o cualquier herramienta que
garantice la seguridad y confianza necesario para desarrollar la actividad.
 Garantizar una superficie corrugada en el estuco mediante el uso de cincel o
cualquier herramienta que garantice dicha superficie, se debe tener precaución en
el no excederse la profundidad de relieve generada, para eso se sugiere no exceder
más allá de 0.25 mm de profundidad.
 Iniciar la colocación del estuco.
 La ejecución del estuco se debe de realizar tal que, se garantice que no se exceda
más allá de 0.5 mm de espesor y tener especial cuidado con el curado del estuco
remojando la zona con no más de dos (2) horas de realizar la actividad.
 Verificar horizontalidad de la mampostería.
 Ejecutar pintura siguiendo los lineamientos establecidos por el fabricante de la
pintura hasta garantizar uniformidad en los colores.
 Verificar niveles y alineamientos para aprobación.

12
CONSULTORIA MC-2019 Código Revisión
P-001
ESPECIFICACIONES TECNICAS COLOSÓ Fecha Pagina
30/12/2019

TOLERANCIA PARA LA ACEPTACIÓN

 Uniformidad en el color de la pintura

EQUIPO
 Herramienta menor de albañilería.

MATERIALES
 Estuco plástico interior
 Lija 400 agua
 Vinilo tipo 1
 Agua
 Rodillo felpa
 Cinta enmascarar
 Brocha cerda mona 4
ENSAYOS A REALIZAR

DESPERDICIOS MANO DE OBRA

Incluidos (Si) Incluidos (Si)

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES


 Ficha técnica del fabricante

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Este ítem se pagará por metro cuadrado correctamente reparado, medido en obra. recibido
a satisfacción por el supervisor o interventoría. El valor será el precio unitario estipulado
dentro del contrato incluye materiales, equipos y herramientas descritas en el ítem(APU),
mano de obra y transporte dentro y fuera de la obra.

13
CONSULTORIA MC-2019 Código Revisión
P-001
ESPECIFICACIONES TECNICAS COLOSÓ Fecha Pagina
30/12/2019

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su


terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el
Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o
adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

ITEM 3.2 3.2 Cambio de luminaria LED 60x60 de 48W, incluye el


desmonte, retiro, disposición final de la luminaria retirada según
especificaciones técnicas.
CAPITULO Fachada UNIDAD UN
SEDE JUDICIAL Palacio municipal de Colosó
DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al cambio de luminaria LED de 60x60 cm y 48 Watt, se deberá
desmontar las unidades con afectación en su funcionamiento se deberá prever el sitio de
disposición final establecido al iniciar las obras de mantenimiento. Se debe tener especial
cuidado si la zona donde se va a intervenir supera los 1.5 metros de altura, si es así, se
debe tener en consideración los certificados de trabajo en altura que exige la ley.

PROCESO DE EJECUCIÓN

 Ubicar lugar de trabajo.


 Verificar y demarcar las zonas a intervenir.
 Identificar correctamente las luminarias con fallas técnicas
 La luminaria de incrustar debe poseer el respectivo marco fijo a la lámina de cielo
raso, el cual deberá soportar la luminaria correspondiente. Los resanes y ajustes
de los marcos al cielo raso serán realizados por el contratista de estructura liviana
 Desmontar las luminarias con fallas técnicas y disponiendo estas en la zona
demarcada con anterioridad como sitios de disposición final.
 Iniciar la instalación de las luminarias previniendo cualquier riesgo eléctrico y e
altura que puede coaccionar a generar un accidente
 Ensayar la correcta funcionalidad de las luminarias, estas deben emitir luz
constante sin parpadeo aparente.

TOLERANCIA PARA LA ACEPTACIÓN

 La luz emitida de las luminarias es constante sin parpadeo aparente


 Se debe asegurar el correcto incrustamiento de las luminarias

14
CONSULTORIA MC-2019 Código Revisión
P-001
ESPECIFICACIONES TECNICAS COLOSÓ Fecha Pagina
30/12/2019

EQUIPO
 Herramienta menor de albañilería.

MATERIALES
 Lampara led 60x60 48 w

ENSAYOS A REALIZAR

DESPERDICIOS MANO DE OBRA

Incluidos (Si) Incluidos (Si)

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES


 RETIE
 Ficha técnica del fabricante
 NTC 2050
 RETILAP

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Este ítem se pagará por unidad correctamente instalado, medido en obra. recibido a
satisfacción por el supervisor o interventoría. El valor será el precio unitario estipulado
dentro del contrato incluye materiales, equipos y herramientas descritas en el ítem(APU),
mano de obra y transporte dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su


terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el
Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o
adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

ITEM 3.3 3.3 Suministro y colocación de tapas plásticas ciegas en cajas


2x4, incluye la fijación de la tapa.
CAPITULO Fachada UNIDAD UN
SEDE JUDICIAL Palacio municipal de Colosó

15
CONSULTORIA MC-2019 Código Revisión
P-001
ESPECIFICACIONES TECNICAS COLOSÓ Fecha Pagina
30/12/2019

DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al suministro e instalación de tapas plásticas ciegas para cajas de 2x4.
se debe garantizar que las tapas estén completamente fijas, la fijación de estos elementos
debe ser suministrados por el contratista.

PROCESO DE EJECUCIÓN

 Ubicar sitio de fijación de tapas.


 Realizar obras de limpieza en cada sitio a intervenir.
 Corroborar la totalidad de los elementos por cada tapa a fijar.
 Iniciar tarea de fijación de los elementos secundarios.
 Fijar tapa en caja asegurándolo con las fijaciones.
 Limpiar zona de trabajo una vez finalizada la actividad.

TOLERANCIA PARA LA ACEPTACIÓN

 Caja completamente fijada

EQUIPO
 Herramienta menor de albañilería.

MATERIALES
 Tapa ciega 2x4

ENSAYOS A REALIZAR

DESPERDICIOS MANO DE OBRA

Incluidos (Si) Incluidos (Si)

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES


 Ficha técnica del fabricante

16
CONSULTORIA MC-2019 Código Revisión
P-001
ESPECIFICACIONES TECNICAS COLOSÓ Fecha Pagina
30/12/2019

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Este ítem se pagará por unidad correctamente instalado, medido en obra. recibido a
satisfacción por el supervisor o interventoría. El valor será el precio unitario estipulado
dentro del contrato incluye materiales, equipos y herramientas descritas en el ítem(APU),
mano de obra y transporte dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su


terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el
Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o
adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

4. DESPACHO DE JUEZ

ITEM 4.1 4.1 Cambio de grifería para lavamanos, incluye el desmonte,


retiro, disposición final y suministro de nueva grifería
monocontrol para lavamanos de pedestal.
CAPITULO Fachada UNIDAD UN
SEDE JUDICIAL Palacio municipal de Colosó
DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al desmonte de grifería para lavamanos como también la instalación
de una nueva grifería con características de perilla igual o más ergonómica, el sitio de
disposición final debe estar inicialmente ya preparado, no se podrá recibir esta actividad
sin la correcta disposición de los elementos desmontados.

PROCESO DE EJECUCIÓN

 Debe tenerse en cuenta el conjunto de operaciones para soltar las conexiones de


agua.
 Habiendo cerrado el registro de agua para no contar con paso de esta hacia el
lavamanos se retira el acoflex o manguera que permite el paso de agua.

17
CONSULTORIA MC-2019 Código Revisión
P-001
ESPECIFICACIONES TECNICAS COLOSÓ Fecha Pagina
30/12/2019

 Sellar la salida hidráulica con tapones pvc con diámetro correspondientes según le
requiera.
 Desmontar accesorios, grifería
 Ubicar el lugar de instalación de la grifería.
 Verificar que los espacios que trae el lavamano para la grifería estén adecuados y
limpios para la instalación de está.
 Cubrir los desagües para evitar el paso de residuos.
 Verificar que el grifo quepa en las aberturas del llavamano.
 Colocar sobre las aberturas del lavaplatos la grifería.
 Apretar las tuercas plásticas y metálicas de la grifería por debajo del lavamano
para asegurar que esta se fije a él.
 Sujetar la grifería donde debe ir y apretar las tuercas de retención por debajo del
lavamano.
 Luego de instarla la grifería se procede a colocar sobre el contorno de ella una
pasta de silicona para evitar filtraciones de agua del lavaplatos hacia abajo.
 Dejar secar la silicona.
 Abrir el registro de control de agua de la casa.
 Probar la grifería abriendo las llaves visualizando que el agua salga como es
debido y que no se presente ninguna clase de goteras.

TOLERANCIA PARA LA ACEPTACIÓN

 Las griferías de lavaplatos se instalarán siguiendo las indicaciones


y recomendaciones de los fabricantes.
 Para prevenir un escape, se debe envolver la tuerca de las llaves con teflón.

EQUIPO
 Herramienta menor de albañilería.

MATERIALES
 Grifería monocontrol

ENSAYOS A REALIZAR

18
CONSULTORIA MC-2019 Código Revisión
P-001
ESPECIFICACIONES TECNICAS COLOSÓ Fecha Pagina
30/12/2019

DESPERDICIOS MANO DE OBRA

Incluidos (Si) Incluidos (Si)

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES


 Ficha técnica del fabricante

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Este ítem se pagará por unidad correctamente instalado, medido en obra. recibido a
satisfacción por el supervisor o interventoría. El valor será el precio unitario estipulado
dentro del contrato incluye materiales, equipos y herramientas descritas en el ítem(APU),
mano de obra y transporte dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su


terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el
Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o
adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

ITEM 4.2 4.2 Mantenimiento muro de mampostería afectado por


humedad, incluye demolición de friso existente, friso 1:3 e=1.5
cm, suministro y aplicación de Sika mortero, estuco y pintura
para interior.
CAPITULO Fachada UNIDAD M2
SEDE JUDICIAL Palacio municipal de Colosó
DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al mantenimiento de muro en mampostería interior afectado por
humedad. En este ítem se establecen los requerimientos para llevar acabo dicha actividad
destacando la necesidad de demoler el friso existente en los muros afectados por humedad
en su totalidad hasta llegar a nivel vertical de mampostería, se deberá entonces asegurar
una superficie corrugado para garantizar la pega del nuevo friso, se debe asegurar de
utilizar la proporción correcta en la dosificación de mezcla cuya proporción es 1:3, el friso
máximo no debe exceder de 1.5 cm para evitar la patología relacionada al desprendimiento
de enchape, el muro se debe entregar estucado y pintado mediante pintura tipo 1 o superior
en calidad.

19
CONSULTORIA MC-2019 Código Revisión
P-001
ESPECIFICACIONES TECNICAS COLOSÓ Fecha Pagina
30/12/2019

PROCESO DE EJECUCIÓN

 Ubicar lugar de trabajo.


 Verificar y demarcar las zonas con afectación de humedad
 Verificar niveles a obtener mediante la demarcación con color que genere contraste
entre la zona a intervenir y la zona que no se va a intervenir.
 Verificar niveles y plomo de la pared.
 Iniciar demolición de friso de la zona afectada con cincel o cualquier herramienta
que garantice la seguridad y confianza necesario para desarrollar la actividad.
 Garantizar una superficie corrugado en la mampostería mediante el uso de cincel o
cualquier herramienta que garantice dicha superficie, se debe tener precaución en
el no excederse la profundidad de relieve generada, para eso se sugiere no exceder
más allá de 10 mm de profundidad.
 Iniciar la colada del mortero en obra con Sika 101 garantizando la dosificación
recomendada.
 El mortero deberá ser vertido teniendo especial cuidado de no exceder de mas de
1.5 m de altura frisada al día, se debe esperar su secado y posterior curado de
mortero ejecutado garantizando no más de 1.5 cm de espesor.
 La ejecución del estuco se debe de realizar tal que, se garantice que no se exceda
más allá de 0.5 mm de espesor y tener especial cuidado con el curado del estuco
remojando la zona con no más de dos (2) horas de realizar la actividad.
 Verificar horizontalidad de la mampostería.
 Ejecutar pintura tipo 1 o superior en calidad siguiendo los lineamientos establecidos
por el fabricante de la pintura
 Verificar niveles y alineamientos para aprobación.

TOLERANCIA PARA LA ACEPTACIÓN


 Las superficies deben quedar perfectamente niveladas y las hiladas verticales a
nivel.
 Se debe garantizar un color totalmente uniforme en todo mal muro intervenido y la
zona no afectada.

EQUIPO
 Herramienta menor de albañilería.
 Sección de andamio T9
MATERIALES
 Cemento
 Agua
 Arena pareja
 Sika 101 mortero
 Estuco plástico interior
 Lija 400 agua

20
CONSULTORIA MC-2019 Código Revisión
P-001
ESPECIFICACIONES TECNICAS COLOSÓ Fecha Pagina
30/12/2019

 Vinilo tipo 1
 Agua
 Rodillo felpa
 Cinta enmascarar
 Brocha cerda mona 4
ENSAYOS A REALIZAR

DESPERDICIOS MANO DE OBRA

Incluidos (Si) Incluidos (Si)

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES


 NSR 10
 Ficha técnica de material utilizado

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Este ítem se pagará por metro cuadrado correctamente reparado, medido en obra. recibido
a satisfacción por el supervisor o interventoría. El valor será el precio unitario estipulado
dentro del contrato incluye materiales, equipos y herramientas descritas en el ítem(APU),
mano de obra y transporte dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su


terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el
Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o
adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

21
CONSULTORIA MC-2019 Código Revisión
P-001
ESPECIFICACIONES TECNICAS COLOSÓ Fecha Pagina
30/12/2019

5. PASILLO.

ITEM 5.1 5.1 Reparación de cielo raso en drywall zona afectado por
humedad, incluye el desmonte, retiro, dispoción final y el
suministro e instalación de nueva lamina de cielo raso drywall
1/2", fijación de la lámina, cinta, masillado, empastado y
aplicación de pintura tipo 1 a dos manos
CAPITULO Fachada UNIDAD M2
SEDE JUDICIAL Palacio municipal de Colosó

DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al desmonte del cielo raso en Drywall afectado por humedad, se incluye
el desmonte, retiro suministro e instalación de nueva lamina suspendidos por medio de
perfiles galvanizados, de acuerdo con la localización y las especificaciones establecidas
dentro de los planos Arquitectónicos y de Detalle. Comprende todos los elementos para la
fijación, anclaje y terminado previo al acabado final.

PROCESO DE EJECUCIÓN

 Ubicar lugar de trabajo.


 Identificar segmentos de Drywall con problemas de humedad
 Delimitar zona a intervenir en nivel de suelo previniendo cualquier posible accidente
a las personas que transiten en sitio.
 Desmontar las fijaciones de las láminas de Drywall afectadas.
 Disponer en sitio autorizadas las láminas desmontadas.
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Consultar Planos de Detalles.
 Instalar colgaderas de alambre galvanizado cal. 18 con anclas o insertos,
distanciadas máximo 1.20 ms. entre ejes, según recomendación del fabricante y de
acuerdo a la localización de las correderas.
 Enrollar cada colgadera tres veces a su soporte para asegurarla.
 No permitir instalación de colgaderas a través ó desde ductos e instalaciones
técnicas del edificio. Instalar marcos cuando sea necesario inscribir estas
situaciones.
 Instalar correderas distanciadas máximo 1.20 ms. entre ejes según recomendación
del fabricante.
 Enganchar y fijar cada colgadera, enrollándola alrededor de la canal tres veces y
asegurándola.
 Instalar correderas por lo menos a 0.15 ms. de muros y columnas, dando
continuidad al sistema de suspensión. Evitar contacto con muros fijos de la
construcción. Perfiles Transversales
 Distanciar a 0.40 ms. máximo. Asegurar a la canal con clips de alambre en cada
intersección de acuerdo a instrucciones del fabricante.
 Ejecutar traslapos de 0.20 ms mínimo, con perfiles de fijación.

22
CONSULTORIA MC-2019 Código Revisión
P-001
ESPECIFICACIONES TECNICAS COLOSÓ Fecha Pagina
30/12/2019

 Instalar perfiles transversales mínimo a 0.05 ms. de esquinas, interrupciones,


aperturas, etc.
 Iniciar actividad sólo cuando se hayan realizado todas las actividades de ductería
eléctrica y sanitaria.
 Utilizar láminas de la mayor longitud posible, reduciendo juntas y empates.
 Localizar juntas y empates lo más lejos posible de los centros de muros y rasos en
ritmos alternados, con dimensión máxima de 1.6 mm de junta entre láminas.

TOLERANCIA PARA LA ACEPTACIÓN


 Las superficies deben quedar perfectamente niveladas
 Desviaciones de plomo, nivel ó alineamiento menores a 3 mm. en 3.60 ms. (1:1.200)
en cualquier punto de la corredera.

EQUIPO
 Herramienta menor de albañilería.
 Sección de andamio T9
MATERIALES
 Lamina drywall 1.22x2.44 mts 1/2"
 Tornillo punta broca
 Perfil canal base 9 x 6mts
 Cinta papel
 Estuco plastico
 Masilla para juntas
 Vinilo tipo 1
 Agua
 Rodillo felpa
 Cinta enmascarar
 Brocha cerda mona 4
 Lija 400 agua
ENSAYOS A REALIZAR

DESPERDICIOS MANO DE OBRA

Incluidos (Si) Incluidos (Si)

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES


 Ficha técnica de material utilizado

23
CONSULTORIA MC-2019 Código Revisión
P-001
ESPECIFICACIONES TECNICAS COLOSÓ Fecha Pagina
30/12/2019

 Seguridad y salud en el trabajo


 Certificado de trabajo en alturas

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Este ítem se pagará por metro cuadrado correctamente reparado e instalado, medido en
obra. recibido a satisfacción por el supervisor o interventoría. El valor será el precio unitario
estipulado dentro del contrato incluye materiales, equipos y herramientas descritas en el
ítem(APU), mano de obra y transporte dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su


terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el
Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o
adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

6. VARIOS
ITEM 6.1 6.1 Aseo general a obra, incluye el cuidado de las instalaciones
existentes, cubrimiento con plástico de los equipos y limpieza
de las instalaciones.
CAPITULO Fachada UNIDAD M2
SEDE JUDICIAL Palacio municipal de Colosó

DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al suministro de personal, equipos y materiales para hacer la limpieza
de todas las áreas que fueron intervenidas en la construcción de la obra.
PROCESO DE EJECUCIÓN

 Organizar logísticamente al personal que ejecutará la actividad.


 Revisar los puntos de conexión de los equipos a emplear.
 Acopiar los materiales necesarios para ejecutar la actividad.
 Tomar las medidas de seguridad necesarias como avisos, elementos de protección
personal, etc.
 Se deberá tener especial cuidado en no dañar algún elemento de la construcción
en el momento de ejecutar la actividad.

24
CONSULTORIA MC-2019 Código Revisión
P-001
ESPECIFICACIONES TECNICAS COLOSÓ Fecha Pagina
30/12/2019

 Lavar los pisos en concreto y los ladrillos con ácido muriático. Teniendo cuidado de
no salpicar sobre la piel.

TOLERANCIA PARA LA ACEPTACIÓN


 Entregar totalmente limpio el lugar de la ejecución de la obra

EQUIPO
 Herramienta menor de albañilería.

MATERIALES

ENSAYOS A REALIZAR

DESPERDICIOS MANO DE OBRA

Incluidos (Si) Incluidos (Si)

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Este ítem se pagará por metro cuadrado correctamente aseado, medido en obra. recibido
a satisfacción por el supervisor o interventoría. El valor será el precio unitario estipulado
dentro del contrato incluye materiales, equipos y herramientas descritas en el ítem(APU),
mano de obra y transporte dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su


terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el
Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o
adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

25
CONSULTORIA MC-2019 Código Revisión
P-001
ESPECIFICACIONES TECNICAS COLOSÓ Fecha Pagina
30/12/2019

ITEM 6.2 6.2 Suministro de manuales de operación y mantenimiento de


los equipos suministrados
CAPITULO Fachada UNIDAD UN

SEDE JUDICIAL Palacio municipal de Colosó


DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al suministro de manuales de operación y mantenimiento de los
equipos suministrados e instalados en la adecuación.

PROCESO DE EJECUCIÓN

TOLERANCIA PARA LA ACEPTACIÓN

EQUIPO
 Herramienta menor de albañilería.

MATERIALES
 Papel

ENSAYOS A REALIZAR

DESPERDICIOS MANO DE OBRA

Incluidos (Si) Incluidos (Si)

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

26
CONSULTORIA MC-2019 Código Revisión
P-001
ESPECIFICACIONES TECNICAS COLOSÓ Fecha Pagina
30/12/2019

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Este ítem se pagará por unidad correctamente entregado recibido a satisfacción por el
supervisor o interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato
incluye materiales, equipos y herramientas descritas en el ítem(APU), mano de obra y
transporte dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su


terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el
Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o
adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

ITEM 6.3 6.3 Planos record de los mantenimientos realizados


CAPITULO Fachada UNIDAD UN

SEDE JUDICIAL Palacio municipal de Colosó


DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al suministro planos record entregados donde se evidencia la
modificación arquitectónica que sufrió el recinto.

PROCESO DE EJECUCIÓN

TOLERANCIA PARA LA ACEPTACIÓN


 Planos en formato digital.
 Planos en formato A0 físicos.

EQUIPO
 Herramienta menor de albañilería.

27
CONSULTORIA MC-2019 Código Revisión
P-001
ESPECIFICACIONES TECNICAS COLOSÓ Fecha Pagina
30/12/2019

MATERIALES
 Papel
 CD

ENSAYOS A REALIZAR

DESPERDICIOS MANO DE OBRA

Incluidos (Si) Incluidos (Si)

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Este ítem se pagará por unidad correctamente entregado recibido a satisfacción por el
supervisor o interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato
incluye materiales, equipos y herramientas descritas en el ítem(APU), mano de obra y
transporte dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su


terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el
Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o
adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

28

También podría gustarte