Está en la página 1de 11

lOMoARcPSD|5264656

Trabajo práctico final de formación motriz 1 :

JUEGOS CON PELOTA

Descargado por Alex Bogado (alex10ortigoza@gmail.com)


lOMoARcPSD|5264656

Juego: “Guiness Class Record 1.0”

Objetivos:

• Conocer y dominar el espacio deportivo.


• Desarrollar la atención y la percepción.
• Desarrollar habilidades predeportivas: lanzamiento, tiro-precisión, pase-recepción, marcar,
desmarcar y otras posibles.
• Desarrollar trabajo en equipo: táctica y estrategia.
• Inculcar el respeto por las normas, los adversarios y los compañeros.

Reglas: Agrupación (la cantidad de personas depende de la variable de espacio y la cantidad de


jugadores que tenemos). El objetivo es pasar la pelota tanto como sea posible sin que la pelota
gigante rebote y golpee la pelota con cualquier parte del cuerpo.

Espacio y materiales utilizados: pelota gigante

Edad: todas

Variables:

• No se le puede dar a la pelota con las piernas.


• No se le puede pasar de nuevo al mismo compañeros
• Tiene que rebotar antes de pasar (aplicación al baloncesto)
• Tiene que haber un control del balón antes del pase (aplicación al fútbol )

Juego: “Pillar al que no tiene balón”

Objetivos:

• Conocer y dominar el espacio deportivo.


• Desarrollar la atención y la percepción.

Descargado por Alex Bogado (alex10ortigoza@gmail.com)


lOMoARcPSD|5264656

• Desarrollar habilidades predeportivas: lanzamiento, tiro-precisión, pase-recepción, marcar,


desmarcar y otras posibles.
• Desarrollar trabajo en equipo: táctica y estrategia.
• Inculcar el respeto por las normas, los adversarios y los compañeros.
• Entender la competición como parte del juego, con una rivalidad sana y no como un
enfrentamiento entre personas.

Reglas: Un jugador lo atrapó. Esto solo puede atrapar a los jugadores que no tienen la pelota, por lo
que el jugador que tiene la pelota debe estar alerta y pasarla al jugador perseguido para evitar ser
atrapado. Comience con algunas bolas, luego disminuya gradualmente de acuerdo con el progreso
del grupo para aumentar la dificultad del juego.

Espacio y materiales utilizados: Unos pocos balones de cualquier tipo y una superficie llana y
seca.

Edad: todas

Variables:

• Se jugará con 3 balones


• Se jugará con 2 balones
• Se jugará con un solo balón
• Dos personas pillan
• Tres personas pillan

Descargado por Alex Bogado (alex10ortigoza@gmail.com)


lOMoARcPSD|5264656

Conocer y dominar el espacio deportivo.


Juego: “Pilla-círculo fuera”

Objetivos:


• Desarrollar la atención y la percepción.
• Desarrollar habilidades predeportivas: lanzamiento, tiro-precisión, pase-recepción, marcar,
desmarcar y otras posibles.
• Desarrollar trabajo en equipo: táctica y estrategia.
• Inculcar el respeto por las normas, los adversarios y los compañeros.
• Entender la competición como parte del juego, con una rivalidad sana y no como un
enfrentamiento entre personas.

Reglas: Los jugadores forman un círculo y se paran frente a él. Un jugador escapa, otro jugador
atrapa la pelota. El receptor puede pasar la pelota a cualquiera en el círculo y escapar.

Espacio y materiales utilizados: Bola y superficie plana y seca.

Edad: todas

Variables:

• Hay que tocar en otra parte del cuerpo (hombro izq/der, mano izq/der...)
• Escapan dos personas

Descargado por Alex Bogado (alex10ortigoza@gmail.com)


lOMoARcPSD|5264656

Conocer y dominar el espacio deportivo.


Juego: “Pilla-círculo dentro”

Objetivos:


• Desarrollar la atención y la percepción.
• Desarrollar habilidades predeportivas: lanzamiento, tiro-precisión, pase-recepción, marcar,
desmarcar y otras posibles.
• Desarrollar trabajo en equipo: táctica y estrategia.
• Inculcar el respeto por las normas, los adversarios y los compañeros.
• Entender la competición como parte del juego, con una rivalidad sana y no como un
enfrentamiento entre personas.

Reglas:

Los jugadores hacen un círculo, y se ponen mirando hacia adentro de éste. Un jugador escapa. El
jugador que escapa puede cambiarse por cualquiera del círculo dándole en la espalda.

Espacio y materiales utilizados: Un balón y una superficie llana y seca.

Edad: Todas.

Variables:

• El que escapa tiene que darle en otra parte del cuerpo al jugador con el que quiere
cambiarse.
• Escapan dos personas, luego tres...

Imagen, dibujo o gráfica:

Descargado por Alex Bogado (alex10ortigoza@gmail.com)


lOMoARcPSD|5264656

Conocer y dominar el espacio deportivo.


Juego: “Dar al último”

Objetivos:


• Desarrollar la atención y la percepción.
• Desarrollar habilidades predeportivas: lanzamiento, tiro-precisión, pase-recepción, marcar,
desmarcar y otras posibles.
• Desarrollar trabajo en equipo: táctica y estrategia.
• Inculcar el respeto por las normas, los adversarios y los compañeros.
• Entender la competición como parte del juego, con una rivalidad sana y no como un
enfrentamiento entre personas.

Reglas:

Una persona panda y tiene que dar con el balón al resto de jugadores hasta eliminarlos.

Espacio y materiales utilizados: Un balón y una superficie llana y seca.

Edad: Todas

Variables:

• Uno contra todos corriendo


• Dos contra todos con bote
• Tres contra todos con bote y pase
• Cuatro contra todos con reglas de baloncesto

Descargado por Alex Bogado (alex10ortigoza@gmail.com)


lOMoARcPSD|5264656

Conocer y dominar el espacio deportivo.


• Con balón de balonmano, uno, dos, tres o cuatro contra todos aplicando reglas del
balonmano.

Juego: “Five VS All”

Objetivos:


• Desarrollar la atención y la percepción.
• Desarrollar habilidades predeportivas: lanzamiento, tiro-precisión, pase-recepción, marcar,
desmarcar y otras posibles.
• Desarrollar trabajo en equipo: táctica y estrategia.
• Inculcar el respeto por las normas, los adversarios y los compañeros.
• Entender la competición como parte del juego, con una rivalidad sana y no como un
enfrentamiento entre personas.

Reglas:

Se forma un equipo de cinco jugadores, y con el balón tienen que eliminar al resto del grupo. El
jugador eliminado se sienta. Si un jugador eliminado roba o recibe la pelota , pasa a sus
compañeros y se van librando según recepcionen y pasen el balón

Espacio y materiales utilizados: Un balón y una superficie llana y seca.

Edad: Todas

Variables:

Descargado por Alex Bogado (alex10ortigoza@gmail.com)


lOMoARcPSD|5264656

Conocer y dominar el espacio deportivo.


• Los jugadores que atacan no pueden moverse con el balón en su posesión.
• Hay que aplicar las normas del baloncesto
• Hay que aplicar las normas del balonmano
• Hay que aplicar las normas del fútbol
• Hay que aplicar las normas del vóley

Juego: “Battle of groups”

Objetivos:


• Desarrollar la atención y la percepción.
• Desarrollar habilidades predeportivas: lanzamiento, tiro-precisión, pase-recepción, marcar,
desmarcar y otras posibles.
• Desarrollar trabajo en equipo: táctica y estrategia.
• Inculcar el respeto por las normas, los adversarios y los compañeros.
• Entender la competición como parte del juego, con una rivalidad sana y no como un
enfrentamiento entre personas.

Reglas:

Se hacen dos equipos, el objetivo es, con un balón, dar a todos los jugadores del equipo contrario
hasta eliminar a todos. Los jugadores eliminados se sientan en el suelo, y pueden volver al juego
tras recuperar, coger, robar… el balón del equipo rival, y realizar un pase a un compañero. Espacio
y materiales utilizados: Un balón y una superficie llana y seca

Descargado por Alex Bogado (alex10ortigoza@gmail.com)


lOMoARcPSD|5264656

Conocer y dominar el espacio deportivo.


Edad: Todas

Variables:

• El jugador que tiene el balón no puede moverse


• Se aplicarán las normas del baloncesto
• Se aplicarán las normas del balonmano
• Se aplicarán las normas del fútbol
• Si el balón se coge de bolea (sin que bote) se cambian los roles.

Juego: “Rondo mix”

Objetivos:


• Desarrollar la atención y la percepción.
• Desarrollar habilidades predeportivas: lanzamiento, tiro-precisión, pase-recepción, marcar,
desmarcar y otras posibles.
• Desarrollar trabajo en equipo: táctica y estrategia.
• Inculcar el respeto por las normas, los adversarios y los compañeros.
• Entender la competición como parte del juego, con una rivalidad sana y no como un
enfrentamiento entre personas.

Reglas:

Descargado por Alex Bogado (alex10ortigoza@gmail.com)


lOMoARcPSD|5264656

Conocer y dominar el espacio deportivo.


Se hace un círculo, y comienza quedándosela un jugador. Los jugadores del círculo tienen un
balón, y se lo tienen que ir pasando entre ellos sin que el jugador que está en el medio les toque
cuando tienen el balón en su posesión. De lo contrario, se cambian roles.

Espacio y materiales utilizados: Un balón (o dos) y una superficie llana y seca.

Edad: Todas

Variables:

• Si el jugador interrumpe la acción del balón cuando éste está en fase aérea, se cambian roles
con el jugador que lanzó el balón.
• Dos jugadores al medio, luego tres, cuatro…
• Dos balones en juego
• Hay que pasar con bote

Juego: “Nº de pases”

Objetivos:


• Desarrollar la atención y la percepción.
• Desarrollar habilidades predeportivas: lanzamiento, tiro-precisión, pase-recepción, marcar,
desmarcar y otras posibles.
• Desarrollar trabajo en equipo: táctica y estrategia.

Descargado por Alex Bogado (alex10ortigoza@gmail.com)


lOMoARcPSD|5264656

Conocer y dominar el espacio deportivo.


• Inculcar el respeto por las normas, los adversarios y los compañeros.
• Entender la competición como parte del juego, con una rivalidad sana y no como un
enfrentamiento entre personas.

Reglas: Se hacen dos equipos, y tienen que competir equipo contra equipo contando el número de
pases consecutivos que realizan.

Espacio y materiales utilizados: Un balón y una superficie llana y seca.

Edad: Todas.

Variables:

• Sólo se puede tocar el balón con una parte específica del cuerpo (manos, pies...)
• No se puede volver a pasar a la persona que te ha pasado el balón.

Descargado por Alex Bogado (alex10ortigoza@gmail.com)

También podría gustarte