Está en la página 1de 2

CARTILLA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

VENTILADORES
EQUIPO:
EJECUTOR : ……………………………………………………….
O/T

REALIZADO: FECHA HORA


INICIO:
FINAL:
TAREAS TIPO "A"
GENERAL
Limpieza general del equipo
Inspeccionar y ajustar conexiones en general
Tomar lecturas de presión en la descarga
Verificar alineación de los acoplamientos (Paralela - angular)
Inspeccionar y ajustar pernos-tuercas de sujeción/anclaje y bridas
En operación: Detectar ruidos anormales, identificar causas para eliminarlas
Inspeccionar vibraciones antes de su parada y posteriormente al mantenimiento
VENTILADOR
Inspeccionar y limpiar álabes del impulsor (ollín, barro, etc para evitar desbalance)
Inspeccionar estado de la carcaza - Verificar desgaste
Inspeccionar estado de voluta - Verificar desgaste
Verificar montaje del ventilador al eje del motor
Verificar capas de pinturas superficiales (Seleccione la pintura adecuada p/condiciones severas)
Comprobar el correcto sentido de rotación del impulsor
Inspeccionar hermeticidad en el ducto de succión (Comprobar si hay objetos u obstrucciones)

Inspeccionar hermeticidad en el ducto de descarga (Comprobar si hay objetos u obstrucciones)


MOTOR ELECTRICO
Verificar y medir corriente/velocidad a plena carga
Verificar y medir corriente/velocidad en vacío
Verificar y medir aislamiento de bobinados, debe ser mayor de 10 MegaOhm
Verificar y medir aislamiento de conductores, debe ser mayor de 10 MegaOhm
Verificar y medir amperaje en las tres fases
Verificar y medir tensión en los bornes (Máx. diferencia 1 %)
Verificar y medir la corriente de arranque
Inspeccionar estado de rodamientos
Inspeccionar y ajustar contactos- terminales flojos
Inspeccionar estado de cables y terminales (Cambiar si es necesario)
Verificar y registrar las RPM del motor (tacómetro)
TABLERO ARRANCADOR
Limpieza general del equipo (Usar aditivos dieléctricos)
Inspeccionar y ajustar contactos- terminales flojos
Inspeccionar estado de cables y terminales (Cambiar si es necesario)
Inspeccionar fallas, fracturas, rajaduras, etc.
Inspeccionar pulsadores de: arranque, parada y parada de emergencia
Inspeccionar estado de contactores (Resortes - contactos fijos/móviles)
Realizar prueba de lámparas, señal de fallas y arranque/stop
Verificar estado de fusibles
Verificar funcionamiento de los instrumentos de medición
Verificar funcionamiento de interruptores termomagnéticos
Verificar funcionamiento de temporizadores
Verificar y registrar horómetros de arrancador y/o motor
Verificar y registrar la regulación de protección
Verificar y registrar los tiempos de arranque
Verificar, medir y activar la línea a tierra
PERSONAL
CODIGO DESCRIPCIÓN CANTIDAD HRS
( )
( )
( )
( )
REPUESTOS Y MATERIALES
CODIGO Nº PARTE DESCRIPCIÓN CANTIDAD UM
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )

HERRAMIENTAS
( ) Llave Mixta.................. ( ) Comba ................... ( ) Extractor de filtro
( ) Llave allen .................. ( ) Martillo .................. ( ) Extractor de rodamientos
( ) Llave Francesa............ ( ) Desarmador Estrella ......... ( ) Cincel..................
( ) LLave Stilson ............. ( ) Desarmador Plano... ......... ( ) Alicate ...................
( ) Palanca ............. ( ) Extensión ............. ( ) Dado................................
( ) .............................. ( ) .............................. ( ) ..............................
IMPLEMENTOS
( )Casco c/porta Lámpara ( )Correa de Seguridad ( )Lente de Seguridad
( )Botas de Jebe ( )Guantes de Cuero ( )Respirador P100
( )Mameluco ( )Guantes de Jebe ( )Tapones Auditivos
( )Ropa de Soldador ( )Careta de Esmerilar ( )Careta de Soldar
( ) Zapato de seguridad.... ( ) .............................. ( ) ..............................
OBSERVACIONES

Firma Trabajador Vo Bo Supervisor

También podría gustarte