Está en la página 1de 12

“LIMPIEZA Y DESCOLMATACIÓN DEL RÍO UQUIHUA DE LA LOCALIDAD DE RIOJA,

TRAMO PUENTE UQUIHUA HASTA EL RÍO TONCHIMA, DISTRITO DE RIOJA, PROVINCIA


DE RIOJA-SAN MARTÍN”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LAS PARTIDAS


PROYECTO:
“LIMPIEZA Y DESCOLMATACIÓN DEL RÍO UQUIHUA DE LA LOCALIDAD DE
RIOJA, TRAMO PUENTE RIVERA HASTA EL RÍO TONCHIMA, DISTRITO DE
RIOJA, PROVINCIA DE RIOJA-SAN MARTÍN”
GENERALIDADES DE PARTIDAS.
A. CONSIDERACIONES GENERALES
Las presentes especificaciones técnicas son complementarias a los proyectos de ingeniería y
por lo tanto los encargados de la obra (contratistas) deben necesariamente seguirlas y
cumplirlas.

Cualquier cambio de las especificaciones presentes es de absoluta responsabilidad del


contratista, estando facultada la entidad contratante, a efectuar observaciones respecto a las
obras no ejecutadas de acuerdo a las especificaciones contenidas en el presente documento.
La obra se ejecutará de acuerdo a los planos aprobados por la Municipalidad Provincial de
Rioja y a las presentes Especificaciones Técnicas.

Los pagos se efectuarán de acuerdo a las unidades de medidas previamente determinadas para
cada partida. La valorización se realizará previa verificación y autorización del Ingeniero
Supervisor.

Asimismo, la Municipalidad Provincial de Rioja efectuará el pago total por el monto acordado
por la obra luego de realizar la recepción final de estas a su entera satisfacción y con ello se
suscribirá el Acta de Conformidad respectiva.

B. CONSIDERACIONES PARTICULARES
El contratista está en la obligación de presentar a la Municipalidad Provincial de Rioja la
información que esta crea conveniente antes de realizar cualquier cambio en el método de
ejecución de la obra que no sea el indicado en las bases y Expediente técnico. El método que
proponga el contratista debe tener un costo igual o inferior expresado en el presupuesto base
que conforma este expediente. En todo caso, el contratista deberá definir antes de dar inicio a
los trabajos, de cualquier diferencia con el proyecto, para efecto de ser solucionado por la
Municipalidad Provincial de Rioja oportunamente, cualquier modificación del proyecto que

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE RIOJA ESPECIFICACIONES TECNICAS


“LIMPIEZA Y DESCOLMATACIÓN DEL RÍO UQUIHUA DE LA LOCALIDAD DE RIOJA,
TRAMO PUENTE UQUIHUA HASTA EL RÍO TONCHIMA, DISTRITO DE RIOJA, PROVINCIA
DE RIOJA-SAN MARTÍN”

genera incremento en el costo de las partidas y en el plazo de ejecución de la obra, que se


derive por la no aplicación de lo antes mencionado, no será reconocida por la Municipalidad
Provincial de Rioja, siendo el Ingeniero Supervisor el encargado de hacer cumplir esta
consideración.

Así mismo de presentar cualquier equipo o herramienta en mal estado, el contratista está en la
obligación de ponerla operativa o cambiarla, sin que está signifique mayor costo a la
Municipalidad Provincial de Rioja.
El contratista cumplirá en todo momento con las leyes, códigos, ordenanzas, reglamentos,
órdenes y decretos vigentes, debiendo dejar a salvo a la Región y a sus representantes de
cualquier juicio, reclamo o demanda por cualquier daño o perjuicio que ocasione a cualquier
propiedad basada en la violación de cualquiera de tales leyes, código ordenanzas reglamento,
ordenes y decretos.

El contratista realizará todos los trabajos de obra, teniendo en cuenta no dañar redes de
servicio públicos, restos arqueológicos o históricos, andenes pavimentos, edificaciones
puentes, obras de arte y demás estructuras y propiedades vecinas al área de trabajo, excepto
aquellos cuyo retiro y demolición sea requeridos en los planos, especificaciones técnicas o por
el supervisor. Donde quiera que la propiedad ajena a la obra resulte dañada o cualquier
accidente (muerte, enfermedad ocupacional, lesión, incapacidad) ocasionado por causas
imputables al contratista debido, entre otros, a la operación de sus equipos, esta deberá ser
repuesta, restaurada o indemnizada por el contratista, siendo neta la responsabilidad del
mismo y sin significar costo adicional para la municipalidad.
Así mismo es compromiso del contratista obtener todos los permisos y licencias para el
desarrollo de sus trabajos y pagar todos sus derechos e impuestos de los que no se haya
exonerado.

El contratista deberá tener en cuenta y prever las condiciones y variaciones de clima, así como
las líneas de comunicación, accesos, suministro de energía eléctrica, abastecimientos de
insumos y otros factores en la ejecución de la obra, de manera que no perjudique el avance de
la misma.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE RIOJA ESPECIFICACIONES TECNICAS


“LIMPIEZA Y DESCOLMATACIÓN DEL RÍO UQUIHUA DE LA LOCALIDAD DE RIOJA,
TRAMO PUENTE UQUIHUA HASTA EL RÍO TONCHIMA, DISTRITO DE RIOJA, PROVINCIA
DE RIOJA-SAN MARTÍN”

Los equipos a utilizar serán los indicados en el proyecto, en tipo, modelo y de optimo uso,
cualquier cambio de equipo deberá ser aprobado por la Supervisión designada por la
Municipalidad.
Queda entendido que, sin excepción alguna, los precios del contrato incluirán todas las
regalías y costos que pueda derivarse del uso de patentes, marcas registradas y derechos
reservados que se relacionen con el trabajo en cualquier forma, la no aplicación de ello por
parte del contratista es de su total responsabilidad.
Hasta la aceptación final de la obra por parte de Municipalidad Provincial de Rioja, el
contratista será responsable de mantener el área de trabajo a su costo y cuidado, tomando
todas las precauciones contra daños y desperfectos o cualquier otra causa bien sea originada
por la ejecución o la falta de ejecución del trabajo.

01. TRABAJOS PROVISIONALES


01.01. ALQUILER DE LOCAL PARA LA ACTIVIDAD

 DESCRIPCIÓN
Para el almacenamiento de materiales y herramientas durante la ejecución de obras es
necesario contar con la disposición de un ambiente destinado para tal fin.
 METODO DE CONSTRUCCION
Las condiciones del ambiente para tener en cuenta son: Ambiente seco (sin presencia de
humedad), seguro y amplio para almacenar las cantidades requeridas de materiales)
 METODO DE MEDICION:
La unidad de medida es: Mes

 FORMA DE PAGO:
El pago se efectuara por mes.

01.02. CARTEL DE ACTIVIDAD IMPRESION DE BANNER DE 3.60 M X


2.40 M INC. LA INSTALACION

 DESCRIPCIÓN
Comprende los trabajos que deben ejecutarse para la puesta del cartel de obra que identificara
el proyecto que se viene ejecutando, se realiza al inicio de la ejecución de obra.

 METODO DE CONSTRUCCION
El cartel de obra deberá confeccionarse de acuerdo a la guía de elaboración de proyectos de
Programa Trabaja Perú, de dimensiones 3.60x2.40m.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE RIOJA ESPECIFICACIONES TECNICAS


“LIMPIEZA Y DESCOLMATACIÓN DEL RÍO UQUIHUA DE LA LOCALIDAD DE RIOJA,
TRAMO PUENTE UQUIHUA HASTA EL RÍO TONCHIMA, DISTRITO DE RIOJA, PROVINCIA
DE RIOJA-SAN MARTÍN”

Se prepara el marco de madera tornillo, con las dimensiones proporcionadas por el programa.
Finalmente se ancla mediante dos dados de concreto al terreno de 0.40x0.40x0.5m de
dimensión, para fijar se utilizara concreto simple de C: H 1:12
Se fijara el cartel de obra en postes de madera mediante pernos de 5/8”

 MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida es: Unidad (und)
 BASES DE PAGO
El pago se efectuara luego de la correcta instalación del cartel de obra, verificada y aprobada
por la Supervisión. Se entiende que el precio a ser retribuido, será el establecido en el
presupuesto, y constituirá la compensación total por la mano de obra, materiales, equipos,
herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida.

01.03. ALQUILER DE SS.HH PORTATILES PARA PERSONAL DE LA


ACTIVIDAD

 DESCRIPCION
Ésta partida consiste en el alquiler de los S.S.HH, correspondiente al arrendamiento de dichos
servicios de acuerdo al periodo de proceso constructivo de obra.

 MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo será medido por mes.

 MÉTODO DE CONSTRUCCION
Se procederá al arrendamiento de los S.S.H.H, el cual se encontrara a una distancia adyacente
a obra, con la finalidad de mejorar las condiciones de trabajo a los participantes.

 FORMA DE PAGO
La base de pago será por mes (mes) del alquiler por el periodo de ejecución del proyecto de
inversión.

01.04. SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD

 DESCRIPCION
Se deberá informar a los trabajadores acerca de los riesgos existentes en el trabajo y las
medidas de control que se deberán seguir, como así también se deberá impartir la formación
necesaria para la realización de cada tarea.

 MÉTODO DE MEDICIÓN
El trabajo será medido de forma global (Glb).

 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Conos, malla, cinta de seguridad y reflectiva, etc.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE RIOJA ESPECIFICACIONES TECNICAS


“LIMPIEZA Y DESCOLMATACIÓN DEL RÍO UQUIHUA DE LA LOCALIDAD DE RIOJA,
TRAMO PUENTE UQUIHUA HASTA EL RÍO TONCHIMA, DISTRITO DE RIOJA, PROVINCIA
DE RIOJA-SAN MARTÍN”

 PROCEDIMIENTO

Se deberá restringir el sector de obra para evitar el acceso al mismo de personas que no
trabajen en ella. Se crearán accesos seguros a las zonas de trabajo.
Se señalizará y demarcará adecuadamente la presencia de obstáculos de acuerdo con la norma
colocándose conos, o señales que indiquen los riesgos presentes.
Para la seguridad vehicular y peatonal se deberá tener una adecuada Señalización, los cuales
deberán ser adecuadamente colocados en forma muy visible en cada uno de los lugares donde
se ejecutarán los trabajos.

 MEDIDAS DE SST
Debe ponerse especial cuidado en dotar al personal de zapatos, mascarillas, cascos y guantes
de seguridad.

 FORMA DE PAGO
La cantidad determinada por unidad (und), será pagada al precio unitario del contrato, y dicho
pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e
imprevistos necesarios para completar la partida.

2. SALUD Y LIMPIEZA
02.01. MANTENIMIENTO DE LETRINAS/BAÑOS
 DESCRIPCION
Consiste en garantizar el buen estado y funcionamiento de los servicios higiénicos dotado
para el personal de obra.

 METODO DE MEDICION
El trabajo será medido de forma global (Und.)

 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Mascarillas, guantes, chalecos, cascos, etc.

 PROCEDIMIENTO
Se deberá mantener y suministrar de insumos que permitan la conservación de la misma

 BASES DE PAGO
La cantidad determinada (und) será pagada al precio unitario del contrato, y dicho pago
constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

02.02. LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LETRINAS/BAÑOS


 DESCRIPCION
Consiste en asear, barrer y baldear el ambiente de los servicios higiénicos para evitar la
creación de hongos y humedad, así mismo la desinfección total del ambiente y eliminar
agentes patógenos presentes.

 METODO DE MEDICION

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE RIOJA ESPECIFICACIONES TECNICAS


“LIMPIEZA Y DESCOLMATACIÓN DEL RÍO UQUIHUA DE LA LOCALIDAD DE RIOJA,
TRAMO PUENTE UQUIHUA HASTA EL RÍO TONCHIMA, DISTRITO DE RIOJA, PROVINCIA
DE RIOJA-SAN MARTÍN”

El trabajo será medido de forma global (m2).

 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Cal hidratada, detergente, escobas, etc.

 PROCEDIMIENTO
El personal designado a esta actividad deberá seguir todos los protocolos de seguridad para
evitar el contagio de agentes patógenos presentes en el ambiente; la limpieza es del área total
de los servicios higiénicos, además de los elementos existente. La desinfección se considerará
el ambiente total, puertas, muro, y de más elementos existentes.

 BASES DE PAGO
La cantidad determinada por mes (mes), será pagada de acuerdo al análisis de costos
unitarios. El pago de esta partida constituirá compensación completa por los trabajos descritos
incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo
necesario para completar la partida

02.03. DESINFECCION DE PERSONAL


 DESCRIPCION
Consiste en la esterilización a toda persona ingresante a obra, como: personal obrero, técnico
y administrativo para evitar el contagio de enfermedades virales.

 METODO DE MEDICION
El trabajo será medido de forma global (DIA).

 PROCEDIMIENTO
La desinfección del personal se realizará antes del ingreso a la obra.

 BASES DE PAGO
La cantidad determinada será pagada al precio unitario del contrato, y dicho pago constituirá
compensación total por el costo de materiales necesarios para completar la partida.

02.04. SUMINISTRO DE AGUA PARA HIGIENE


 DESCRIPCION
Esta partida establece que la obra dispondrá del elemento vital (agua) para la higiene del
personal de obra.

 METODO DE MEDICION
El trabajo será medido de forma global (MES).

 PROCEDIMIENTO
El suministro de agua se realizará mediante subcontrato para abastecer la demanda.

 BASES DE PAGO
La presente partida estará pagada por mes (mes), de acuerdo al precio unitario para relleno y
compactación con material propio.

3. LIMPIEZA DE CAUCE

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE RIOJA ESPECIFICACIONES TECNICAS


“LIMPIEZA Y DESCOLMATACIÓN DEL RÍO UQUIHUA DE LA LOCALIDAD DE RIOJA,
TRAMO PUENTE UQUIHUA HASTA EL RÍO TONCHIMA, DISTRITO DE RIOJA, PROVINCIA
DE RIOJA-SAN MARTÍN”

03.01. LINEAS DEMARCATORIAS CON YESO E=10CM


 DESCRIPCION
Este rubro comprende todos los materiales y mano de obra necesarios para la ejecución de los
trabajos de demarcatorias con yeso en el campo deportivo.
Se utilizaran preparados de fábrica, de marca o fabricantes conocidos y de calidad
comprobada.
Todos los materiales deberán ser llevados a al a obra en sus respectivos envases originales, y
deberán emplearse sin alteraciones y de conformidad con las instrucciones y especificaciones
de los fabricantes.

 METODO DE CONSTRUCCION
De manera general, todas las superficies por marcar deberán estar bien secas y limpias al
momento de recibir el yeso, con la finalidad imprimir la superficie nueva.

 METODO DE MEDICION
La unidad de medida es el metro lineal (M) de elementos demarcado según los avances de
obra, previa verificación del Ingeniero Supervisor.

 BASES DE PAGO
La unidad de medida para el pago de la partida es el metro lineal (M) de elemento demarcado.
La partida considera todos los costos de mano de obra, materiales, herramientas para el
pintado de líneas demarcatorias

03.02. LIMPIEZA Y DEFORESTACION MANUAL


 DESCRIPCION
Consiste en la eliminación de vegetales y/o materiales inertes que dificulten la normal
ejecución de las diversas obras, evitando en lo posible la sobre eliminación de vegetales
(deforestación manual) con el fin de no alterar el medio ambiente; con el uso de herramientas
manuales.
 METODO DE MEDICION
La unidad de medida es el metro Cubico (M2)

 BASES DE PAGO
El pago se realizará por metro cubico (m2) de acuerdo al precio unitario para Limpieza y
Deforestación , entendiéndose que dicho pago constituye compensación completa para toda la
mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos necesarios para completar esta
partida.

03.03. ELIMINACION MATERIAL MANUAL D<30M


 DESCRIPCION
La presente especificación es aplicable a los trabajos de eliminación del material excedente
manual, determinado después de haber efectuado las partidas de excavaciones, así como la
eliminación de desperdicios de obra producidos durante la ejecución de la construcción, hasta

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE RIOJA ESPECIFICACIONES TECNICAS


“LIMPIEZA Y DESCOLMATACIÓN DEL RÍO UQUIHUA DE LA LOCALIDAD DE RIOJA,
TRAMO PUENTE UQUIHUA HASTA EL RÍO TONCHIMA, DISTRITO DE RIOJA, PROVINCIA
DE RIOJA-SAN MARTÍN”

una distancia máxima de 30m. En el lugar autorizado por la municipalidad y coordinado con
el Supervisor. Incluye carguío manual.

 METODO DE MEDICION
La unidad de medida es el metro Cubico (M3)

 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Palanas, sapa pico, carretillas, etc.

 PROCEDIMIENTO
Todo material procedente de las excavaciones que sea inapropiado o que resulte en exceso y
en general todo material excedente o descartado, deberá ser eliminado fuera de los límites de
la obra, sólo en los lugares permitidos por las autoridades y que no obstruyan los caminos de
acceso o servicio, bajo total responsabilidad del Residente, incluyéndose en esta partida los
trabajos necesarios para mantener la obra libre de desperdicios y material indeseable.
El carguío del material excedente será manual. El lugar de eliminación será propuesto por el
Responsable Técnico, y deberá contar con autorización municipal y ser aprobado por el
Supervisor.
El Residente pondrá especial cuidado que terceros no acumulen material de desmonte en el
área elegida para su almacenamiento temporal. De ocurrir, será su responsabilidad la
eliminación de este material excedente.

 BASES DE PAGO
El pago se realizará por metro cubico (m3) de acuerdo al precio unitario para eliminación de
material excedente, entendiéndose que dicho pago constituye compensación completa para
toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos necesarios para completar esta
partida.

4. FORESTACION
04.01. LINEAS DEMARCATORIAS CON YESO E=10CM
 DESCRIPCION
Este rubro comprende todos los materiales y mano de obra necesarios para la ejecución de los
trabajos de demarcatorias con yeso en el campo deportivo.
Se utilizaran preparados de fábrica, de marca o fabricantes conocidos y de calidad
comprobada.
Todos los materiales deberán ser llevados a al a obra en sus respectivos envases originales, y
deberán emplearse sin alteraciones y de conformidad con las instrucciones y especificaciones
de los fabricantes.

 METODO DE CONSTRUCCION
De manera general, todas las superficies por marcar deberán estar bien secas y limpias al
momento de recibir el yeso, con la finalidad imprimir la superficie nueva.

 METODO DE MEDICION
La unidad de medida es el metro lineal (M) de elementos demarcado según los avances de
obra, previa verificación del Ingeniero Supervisor.

 BASES DE PAGO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE RIOJA ESPECIFICACIONES TECNICAS


“LIMPIEZA Y DESCOLMATACIÓN DEL RÍO UQUIHUA DE LA LOCALIDAD DE RIOJA,
TRAMO PUENTE UQUIHUA HASTA EL RÍO TONCHIMA, DISTRITO DE RIOJA, PROVINCIA
DE RIOJA-SAN MARTÍN”

La unidad de medida para el pago de la partida es el metro lineal (M) de elemento demarcado.
La partida considera todos los costos de mano de obra, materiales, herramientas para el
pintado de líneas demarcatorias

04.02. ACARREO DE PLANTONES > 100 m

 DESCRIPCION
Se trata del traslado de plantones, en tramos menores a 100m
 METODO DE CONSTRUCCION
Se procederá al traslado de plantones sobre carretillas
 METODO DE MEDICION
El trabajo se medirá por Unidades de acarreo de Plantones (UND); ejecutada, terminada e
instalada de acuerdo con las presentes especificaciones.
 BASES DE PAGO
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio
unitario del presupuesto, por Unidades (UND) para la partida ACARREO DE PLANTONES <
100 m, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano
de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la partida.

04.03. FORESTACIÓN PARA DEFENSAS NATURALES (RÍOS, QUEBRADAS),


INCLUYE SUMINISTRO Y SEMBRADO

 DESCRIPCION
Comprende trabajos de recuperación de áreas verdes circundante al rio antes de la ejecución
de la obra, para lo cual se utilizara especies arbóreas nativas en el lado posterior de la
estructura (Gavión)
 METODO DE CONSTRUCCION
Se inicia cuadrando el terreno, para esto se marca un punto base de inicio con una estaca
sobre la esquina del terreno.
Luego desde el punto base del inicio y con el cordel se forma un triángulo con lados de 3, 4 y
5 metros de manera que el lado de 5m quede hacia el interior de terreno y los otros dos lados
formen una L. una vez que se tenga el terreno con la ubicación trazada por el sembrío de las
plantas el siguiente paso es aperturar los hoyos, que cumplen el rol de albergar a las plantas,
proporcionándoles las condiciones óptimas del espacio, humedad y estructura de suelo para
instalarse y desarrollarse sin problemas.
Es recomendable trasportar a las plantas en las primeras horas de la mañana, al anochecer y
cuando el día este nublado y lluvioso se puede proteger con un toldo de carrocería para evitar
el afecto desecante del viento. Previamente los plantones deben estar listos, y el área escogida

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE RIOJA ESPECIFICACIONES TECNICAS


“LIMPIEZA Y DESCOLMATACIÓN DEL RÍO UQUIHUA DE LA LOCALIDAD DE RIOJA,
TRAMO PUENTE UQUIHUA HASTA EL RÍO TONCHIMA, DISTRITO DE RIOJA, PROVINCIA
DE RIOJA-SAN MARTÍN”

para los plantones deben estar preparados, solo así se lograra aprovechar el momento óptimo
para plantar.
La plantación debe efectuarse con cuidados requeridos y en forma oportuna, durante el
periodo de plena precipitación y concluir por lo menos un mes antes de la finalización de las
lluvias. Esto permite garantizar una buena altura de las plantas y desarrollo satisfactorio de
sus raíces.
 METODO DE MEDICION
La unidad de medida es: Unidad (Und.)
 BASES DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto por unidad (Und.) para la
presente partida, una vez verificados y aprobados por el ingeniero supervisor, entendiéndose
que dicho precio constituye la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo,
herramientas, imprevistos y todos los gastos que demande el cumplimiento del trabajo.

5. KIT
05.01. KIT DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD
 DESCRIPCION:
Comprende el aprovisionamiento de implementos de seguridad para los trabajadores de la
obra.
 METODO DE CONSTRUCCION:
Se asegurara que los implementos de seguridad cumplan con los estándares de calidad según
la normatividad de seguridad en obra correspondiente y la calidad suficiente para el promedio
de participantes, tratando de asegurarse que cada uno cuente con el equipo mínimo de
seguridad en obra
 METODO DE MEDICION:
La unidad de medida es: Unidad (Und.)
 BASES DE PAGO:
El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto por unidad (Und.) para la
presente partida, una vez verificados y aprobados por el ingeniero supervisor, entendiéndose
que dicho precio constituye la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo,
herramientas, imprevistos y todos los gastos que demande el cumplimiento del trabajo.

05.02. KIT DE HERRAMIENTAS


 DESCRIPCION:
Comprende el aprovisionamiento de herramientas necesarias para los trabajadores de la obra.

 METODO DE CONSTRUCCION:

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE RIOJA ESPECIFICACIONES TECNICAS


“LIMPIEZA Y DESCOLMATACIÓN DEL RÍO UQUIHUA DE LA LOCALIDAD DE RIOJA,
TRAMO PUENTE UQUIHUA HASTA EL RÍO TONCHIMA, DISTRITO DE RIOJA, PROVINCIA
DE RIOJA-SAN MARTÍN”

Se asegurara que los trabajadores cuenten con las herramientas suficientes para el desarrollo
de los trabajos de Limpieza y Descolmatacion del Rio Uquihua según el promedio de
participantes
 METODO DE MEDICION:
La unidad de medida es: Unidad (Und.)
 BASES DE PAGO:
El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto por unidad (Und.) para la
presente partida, una vez verificados y aprobados por el ingeniero supervisor, entendiéndose
que dicho precio constituye la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo,
herramientas, imprevistos y todos los gastos que demande el cumplimiento del trabajo.

05.03. KIT DE IMPLEMENTOS SANITARIOS


 DESCRIPCION:
Se trata de los implementos básicos sanitarios necesarios para la prevención de contagio de
enfermedades.

 METODO DE MEDICION:
La unidad de medida es: Unidad (Und.)

 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:
Mascarillas, guantes, chalecos, cascos, etc.

 BASES DE PAGO:
La cantidad determinada será pagada al precio unitario del contrato, y dicho pago constituirá
compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.

6. FLETE
6.01. FLETE TERRESTRE

 DEFINICIÓN
Costo del transporte de carga a Puente Uquihua - desde Rioja.
 MÉTODO DE MEDICIÓN:
El método de medición será bajo el concepto de Global (glb).

 FORMA DE PAGO:
El pago será bajo el concepto de monto global, cuyo precio y pago constituye compensación
completa por materiales, mano de obra, herramientas, movilidad, así como los imprevistos
necesarios para completar la partida.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE RIOJA ESPECIFICACIONES TECNICAS


“LIMPIEZA Y DESCOLMATACIÓN DEL RÍO UQUIHUA DE LA LOCALIDAD DE RIOJA,
TRAMO PUENTE UQUIHUA HASTA EL RÍO TONCHIMA, DISTRITO DE RIOJA, PROVINCIA
DE RIOJA-SAN MARTÍN”

6.02. FLETE RURAL


 DESCRIPCIÓN:
Esta partida comprende el transporte de los materiales, desde el almacén hasta el punto más
lejano .El Ingeniero Residente preverá todos los medios necesarios para el transporte de
materiales, equipos y herramientas, para la correcta ejecución de la obra, de tal manera que no
origine retrasos en la obra.

 MÉTODO DE MEDICIÓN
Esta partida será medida en cantidades globales (glb.).

 FORMA DE PAGO
La presente Partida será pagada en cantidad global (glb.), de acuerdo a la cantidad de
materiales en obra previa la aprobación del Ingeniero Supervisor.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE RIOJA ESPECIFICACIONES TECNICAS

También podría gustarte