Está en la página 1de 2

Carácter

Transformar la imagen de una personalidad emprendedora, llena de


energía, de fuerza y vitalidad, a una forma de ser propia y natural.
El tener carácter implica una decisión firme y una férrea voluntad para
proponernos objetivos y alcanzarlos en la medida de nuestras posibilidades, el
cultivo de los buenos hábitos, la actitud positiva hacia el trabajo y el esfuerzo por
dominar a nuestros impulsos y al egoísmo.

El transformar la imagen de una personalidad emprendedora, llena de energía, de


fuerza y vitalidad, a una forma de ser propia y natural, es sin lugar a dudas, algo
atractivo para cualquier persona. Con cierta facilidad podríamos calificar si una
persona tiene carácter o no, dependiendo de las actitudes que consideramos
como positivas, o en su defecto, con falta de firmeza y según sea el caso. Esta
valoración que hacemos de los demás, ¿la hacemos para nuestra persona sin
tratar de engañarnos nosotros mismos?

En algunos momentos se ha malentendido el "tener carácter" como sinónimo de


rudeza, prepotencia, altanería, u obstinación. Por otra parte, no siempre se ha
identificado la falta de carácter con las quejas continuas por el trabajo y todo lo
que implica, las labores domésticas los estudios... y en general de todo aquello
que de alguna manera nos incomoda.

Una persona con carácter tiene retos constantes, no contra los demás, sino para
consigo mismo. Cada reto personal es una manera de forjar un carácter recio,
firme y decidido, incapaz de detenerse ante los obstáculos, de lamentarse por el
cansancio o cuando las cosas salen mal.

Podemos revisar algunos aspectos de nuestra vida, que seguramente nos


ayudarán a descubrir si estamos formando adecuadamente nuestro carácter:

En la oficina, la escuela o en el hogar y con todas sus variantes ¿Cómo es nuestro


trabajo? Hablamos de trabajar con intensidad, sin perder demasiado tiempo en el
café o en la plática, procurando hacer las cosas en el momento, sin detenernos a
buscar si hay algo más fácil que hacer. Además es necesario considerar como un
deber, el terminar todo lo que hemos comenzado sin distraernos en otra cosa,
aunque estemos cansados y procurando hacerlo lo más perfecto posible.

Lo propio siempre será asumir siempre nuestra responsabilidad en cualquier


caso, lo que nos lleva a evitar mentir o dar pretextos y justificaciones cuando
cometimos un error por negligencia. En este rubro se considera el evadir algunas
tareas que nos son particularmente desagradables, como aparentar demasiado
trabajo para que nuestro jefe no nos asigne una tarea extra para el día de hoy.

De alguna forma todo aquello que tenemos en nuestro interior, lo manifestamos


muchas veces sin darnos cuenta: los días pasarán lentamente si continuamente
estamos pensando en que llegue el fin de semana para liberarnos, y así
dedicarnos a descansar, ponernos cómodos y divertirnos, en pocas palabras:
pereza.

Poca fortaleza interior se ve reflejada en las quejas que hacemos por todo: la
cantidad de trabajo, del clima, del tráfico... si algo solucionamos, adelante.

Nuestro trato a los demás siempre debe ser cordial, y no sólo eso, hay que evitar
por todos los medios criticar o que se haga crítica de las personas. Esto sólo
refleja envidia y vano amor propio.

Para formar el carácter es necesario tener dominio sobre nuestra persona,


mediante pequeñas, pero continuas acciones que hagan más fuerte nuestra
voluntad, principalmente:

- Hacer pequeños esfuerzos que nos ayuden a dominar nuestros gustos y


caprichos. Como levantarse 10 minutos antes de lo normal, comer un poco
menos de aquello que más nos gusta, ver menos tiempo la televisión o en su
defecto ver el noticiero completo.

- Hablar bien de las personas, siempre.

- Llegar al trabajo o a la casa con una sonrisa.

- Saludar con educación y cortesía a todas las personas.

- Aprender a escuchar y considerar las opiniones y consejos que nos dan.

- Pedir perdón si ofendimos o hicimos pasar un mal momento a alguien por


nuestro mal humor.

- Hacer con empeño las cosas que consideramos poco agradables. Si nos confían
algo, es porque se tiene la confianza de que esta en nuestras posibilidades
realizarlo.

- Cumplir con las promesas y compromisos que hemos hecho.

- Proponerse varios retos personales: como trabajar mejor, aprender algo nuevo,
mejorar nuestro trato hacia los demás, etc.

La persona que verdaderamente tiene carácter no ve obstáculos, sino retos;


domina sus impulsos para ser dueño de su voluntad: conserva amistades y
relaciones por los valores que transmite; encuentra alegría en lo que hace, sin
conformarse con ser feliz a través de los placeres pasajeros.

También podría gustarte