Está en la página 1de 2

a.

¿Consideras debería estar más controlado el patrón en relación a


las condiciones de trabajo de sus empleadas? Explica y fundamenta tu
respuesta.
Actualmente los accidentes en los trabajos son alarmantemente altos, ya que
algunos patrones no cumplen con las normas de seguridad necesarias, ni tampoco
brindan a sus empleados una capacitación adecuada para desempeñar sus
labores.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha establecido el principio de
protección de los trabajadores respecto a las enfermedades y a los accidentes de
trabajo, debido a que anualmente alrededor del mundo millones de personas
trabajadoras sufren enfermedades, accidentes o muertes relacionados con el
trabajo. Lo anterior causa además de lesiones emocionales para los trabajadores
y sus familias, pérdidas económicas para los patrones debido a las
indemnizaciones que con motivo de esas enfermedades, accidentes o muertes
deben pagar a los trabajadores o a sus familias.

b. ¿Qué sugieres para evitar que esas cifras sigan aumentando cada
año?
Una capacitación constante de trabajadores, así como implementar normas de
seguridad de acuerdo a el giro de la empresa, es importante que se sigan los
lineamientos adecuados para cada área de trabajo y que todos y cada uno de los
empleados conozca los protocolos de seguridad a seguir ya que en ocasiones hay
empleados que no los conocen y eso fomenta un mayor riesgo de accidentes.

Buenas noches compañera.


Excelente aportación, pero agregaría que en México, la Ley Federal Sobre
Metrología y Normalización establece como competencia de la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social establecer y promover el cumplimiento de las Normas
Oficiales en Materias de Seguridad y Salud en el Trabajo, y para ello se encuentra
el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad y Salud en el
Trabajo, el cual es un órgano tripartito integrado por representantes de los
patrones, de los trabajadores, del gobierno y de las instituciones académicas.
Gracias…

Buenas noches compañero.


Excelente aportación, pero añadiría que, de acuerdo con la Ley Federal del
Trabajo, los patrones están obligados a hacer del conocimiento de los
trabajadores los riesgos y peligros a que están expuestos durante el desempeño
de sus labores, así como las disposiciones contenidas en el Reglamento Interior
del Trabajo y las Normas Oficiales Mexicanas en Materia de Seguridad, Salud y
Medio Ambiente de Trabajo que les sean aplicables para prevenir los riesgos de
trabajo.
Gracias…

También podría gustarte