Está en la página 1de 24

Desarrollo de habilidades

directivas

Apéndice B:
Conducción de entrevistas

B-1
Objetivos de aprendizaje
• Adoptar guías generales para
entrevistas eficaces
• Aplicar guías apropiadas para
entrevistas de acopio de información
• Utilizar guías apropiadas para
entrevistas de selección de empleados
• Implementar guías apropiadas para
entrevistas de evaluación del
desempeño
B-2
Entrevistas
Forma especializada de
comunicación que se realiza para un
propósito específico relacionado con
una tarea.

B-3
Guías para entrevistas eficaces

Siga las guías generales para:


Insert figure 1
• Planear la entrevista
• Conducir la entrevista

Incorpore guías específicas para:


• Entrevista de acopio de información
• Entrevista de evaluación del desempeño
• Entrevista de selección de empleo

B-4
Planeación de la entrevista
Establecer el propósito
– Contenido de la entrevista
– Relación que se desea
establecer
Desarrollar una agenda
– Lista de temas a cubrir
– Lista en orden de prioridad

B-5
Creación de buenas
preguntas
Preguntas abiertas: permiten que
el entrevistado hable sin
restricción; sin preguntas de “sí” o
“no”.
Preguntas cerradas: restringen
las respuestas que puede dar el
entrevistado.

B-6
Evitar preguntas
inadecuadas
Preguntas de doble contenido:
implican condiciones, son difíciles de
responder y pueden provocar
respuestas deshonestas.
Preguntas bipolares falsas: ofrecen
dos opciones, podrían provocar que el
entrevistador elija de entre opciones
limitadas o falsas.

B-7
Evitar preguntas
inadecuadas (continúa)
Preguntas guiadas: permiten que
el entrevistado conozca la
respuesta que el entrevistador
desea escuchar por la forma en
que plantea la pregunta.

B-8
Estructurar la entrevista
con el uso de auxiliares
Tres elementos:
1. La guía de la entrevista
2. La secuencia de las preguntas
3. Las transiciones

B-9
Tipos de secuencias de
preguntas
Secuencia del embudo: comienza
con preguntas generales y luego
avanza hacia preguntas específicas.
Secuencia del embudo invertido:
comienza con preguntas específicas
y luego avanza hacia preguntas
generales.

B-10
El entorno
Los entornos neutrales crean una
atmósfera relajada; hay que
seleccionar un entorno que
favorezca la comunicación.

B-11
Conducción de la
entrevista
Una atmósfera de comunicación
de apoyo ayuda a establecer una
buena relación con el
entrevistado. La comunicación no
verbal y la escucha son parte
importante del tono y de la
atmósfera.

B-12
La importancia de
escuchar
• Escuchar para comprender el
contenido
• Escuchar para tener empatía
con el entrevistado
• Escuchar para evaluar la
información y los sentimientos

B-13
La introducción

Decirle al entrevistado…
1. El propósito de la entrevista
2. Cómo ayudará a satisfacer
ese propósito
3. Cómo se utilizará la
información obtenida durante
la entrevista

B-14
El cuerpo de la entrevista

Tres tipos de guías de entrevista:


1. Estructurada
2. Semiestructurada
3. No estructurada

B-15
Preguntas de sondeo

• Usar el sondeo de elaboración


cuando la respuesta sea superficial o
inadecuada
• Usar el sondeo de esclarecimiento
cuando se requieren respuestas
específicas del entrevistado
• Usar el sondeo reflexivo cuando se
requiera de una explicación, pero de
manera indirecta

B-16
Preguntas de sondeo
(continúa)
• Usar el sondeo de repetición
cuando el entrevistado no
responda las preguntas
• Usar el silencio cuando se
desea alentar al entrevistado a
seguir hablando

B-17
Conclusión de la entrevista

• Indicar que la entrevista está a punto


de terminar
• Resumir la información que se
obtuvo
• Indicar al entrevistado lo que
sucederá después
• Expresar agradecimiento por su
participación

B-18
Registro de la información

• La memoria no es suficiente;
asegurarse de tomar notas
• Preguntar si puede grabar la
entrevista
• Un segundo entrevistador puede
ayudar a registrar la información

B-19
Tipos de entrevistas

Entrevistas para reunir información


– Informales, se utilizan para resolver
problemas
Entrevistas para selección de
empleados
– Se utilizan para evaluar si un
candidato es adecuado para la
organización
– Se busca vender la organización al
solicitante

B-20
Proceso de seis pasos
para la selección
Proceso PEOPLE
Preparación
Establecer una buena relación
Obtener información
Proporcionar información
Llevar al cierre
Evaluar

B-21
Tipos de entrevistas
(continúa)
Entrevistas de evaluación del
desempeño: se utilizan para
evaluar a un miembro de la
organización y para
proporcionarle retroalimentación
sobre la forma de mejorar su
desempeño.

B-22
Tipos de entrevistas de
evaluación del desempeño
Entrevista de decir y vender
– Para evaluación
Entrevista de decir y escuchar
– Para evaluación
Entrevista de solución de problemas
– Para el desarrollo del empleado
Entrevista de modelo mezclado
– Para evaluación y desarrollo del
empleado

B-23
Todos los derechos reservados. No se autoriza la reproducción,
almacenamiento o transmisión de ninguna forma ni por medio alguno,
ya sea electrónico, mecánico, fotocopiado, grabado o de cualquier tipo,
sin la previa autorización por escrito del editor. Impreso en México.

Copyright ©2011 Pearson Education, Inc.


publicado por Prentice Hall

También podría gustarte