Está en la página 1de 5

INTRODUCCIÓN A LA REGENCIA EN FARMACIA

FABIAN EDUARDO NUÑEZ CUJIA

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIA Y DE LA SALUD

REGENCIA EN FARMACIA

VALLEDUPAR

2020
INTRODUCCION A LA REGENCIA DE FARAMACIA

El curso hace parte del campo de formación disciplinar específico, y al núcleo


problémico, Administración y Gestión de los Servicios Farmacéuticos, está dirigido
hacia la comprensión del uso que las culturas primitivas daban a las plantas,
animales y minerales para curar las enfermedades y entender la evolución del uso
de las propiedades medicinales hasta nuestra época.
Por esta razón el objetivo primordial del curso es fomentar en el estudiante
competencias para el conocimiento integral del manejo adecuado de los
medicamentos, así como su conservación y dispensación para la disposición final al
cuidado de la salud de la comunidad.

PROPOSITO DEL CURSO:


Orientar a los estudiantes acerca del origen de los medicamentos, mediante el
conocimiento de la evolución histórica de la farmacia y con ello entender la
importancia del uso adecuado de los medicamentos.
Comprender los conceptos generales de los servicios farmacéuticos, haciendo uso
de la normatividad vigente sobre la materia para mantenerse actualizado.

COMPETENCIA DEL CURSO:


Reconoce mediante lectura crítica sobre la historia de la farmacia el deber ser del
uso adecuado de los medicamentos. Identifica las formas primitivas y actuales
usadas para combatir las enfermedades mediante las referencias puestas a su
disposición.
Entiende la calidad de los servicios farmacéuticos, al conocer las buenas prácticas
de almacenamiento y dispensación. Conoce los aspectos generales sobre la
formación del regente de farmacia, por medio de orientaciones sobre los perfiles de
desempeño y los requerimientos del mercado.
INTRODUCCIÓN A LA REGENCIA DE FARMACIA

El Tecnólogo en Regencia de Farmacia es una persona autónoma, ética,


comprometida con el desarrollo de su comunidad, con espíritu empresarial y
competente para: Organizar, planear, ejecutar, controlar y evaluarlos procesos
administrativos de establecimientos y servicios farmacéuticos, sintéticos y naturales,
del primer nivel de atención o baja complejidad ambulatoria u hospitalaria.
Bibliografía
Introducción a la regencia en la farmacia
https://campus0c.unad.edu.co/campus/miscursos.php

Propósito y competencias del curso


https://campus102.unad.edu.co/ecisa24/mod/folder/view.php?id=2308
Imagen representativa
https://www.google.com/search?
q=drogueria&rlz=1C1CHBF_esCO887CO887&sxsrf=ALeKk00ZLVzsVf2liaaicY38--
zkDLRC8g:1591834009386&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjDrq7lu_jpAhXuguAKHRM
_DicQ_AUoAnoECA8QBA&biw=1366&bih=608#imgrc=e2KXccdh0RX7ZM

También podría gustarte