Está en la página 1de 16

Planes De Mercadeo – Eje No.

ESTRATEGIA APLICADA
DISEÑO DE UN NUEVO CELULAR

ESTEFANIA ROMERO PEREZ


HANEY GUEVARA ALCIRIA
JAKELYNE GONZALEZ ALVARADO

Fundación Universitaria del área andina

Facultad de ciencias administrativas, económicas y financieras

Administración de empresas

Planes de mercadeo

Bogotá D.C.

2018

1
Planes De Mercadeo – Eje No. 3

1ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 3


Estrategia aplicada

ESTEFANIA ROMERO PEREZ


HANEY GUEVARA ALCIRIA
JAKELYNE GONZALEZ ALVARADO

Tutor
MARIA CONSUELO GARCIA ROCHA

Fundación Universitaria del área andina

Facultad de ciencias administrativas, económicas y financieras

Administración de empresas

Planes de mercadeo

Bogotá D.C.

2018

2
Planes De Mercadeo – Eje No. 3

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION…………………………………………………………………………4

1. Objetivos……………………………………………………………………………5

2. Conceptos y estrategias de mercadeo………………………………………………6

3. Diseñar un modelo de celular (nueva marca) y sus características…...……………9

4. Análisis del producto……………………………………………………………...12

5. Estrategia de lanzamiento…………………………………………………………13

6. Conclusiones………………………………………………………………………15

7. Bibliografías………………………………………………………………..……...16

3
Planes De Mercadeo – Eje No. 3

INTRODUCCION

En el presente taller nuestro equipo de trabajo analizará los principales componentes que tienen
un producto o servicio para poder ser lanzado al mercado, para lo cual nos enfocaremos en la
creación de un producto ya existente, pero con nuevas características que lo haga diferenciador y
atractivo para nuestro publico objetivo.

Se diseñará un modelo de celular (nueva marca), donde lo principal son sus características y
costo beneficio que este tiene para adquirirlo. A continuación, una breve explicación de cómo
vamos a implementar nuestra estrategia de lanzamiento y procesos a desarrollar para que nuestro
proyecto sea efectivo.
Planes De Mercadeo – Eje No. 3

1. Objetivos

 Objetivo general:

Impactar el mercado objetivo con nuestra marca. Un (nuevo equipo celular), de alta
calidad y a la vanguardia con un plus diferenciador, que logre satisfacer y cumplir las
expectativas, necesidades y aspiraciones del cliente actual y moderno.

 Objetivos específicos

Investigar y aplicar diferentes estrategias de mercado para conocer las expectativas de


los usuarios y brindar la solución a las mismas.

Ofrecer nuestra marca de producto con características innovadoras en el mercado que


satisfaga las principales necesidades del cliente objetivo.

Tener ventaja ante la competencia con la asignación de doble batería en el celular y


así llegar a un alto nivel de satisfacción para la nueva marca.
Planes De Mercadeo – Eje No. 3

2. Concepto y ejemplos de las estrategias de mercadeo

Una estrategia de mercadeo o estrategia de recurso y capacidad para diseñar estrategias


marketing, consiste en acciones que se que permitan satisfacer sus necesidades o
llevan a cabo para alcanzar determinados deseos tomando en cuenta sus hábitos y
objetivos. Tales como dar a conocer un costumbres.
nuevo producto, aumentar las ventas o Podemos decir que una estrategia de
aumentar una mayor participación en el mercadeo es una forma de dar a conocer a
mercado logrando una ventaja competitiva nuestros clientes ofertas o simplemente
sostenible. recalcar la calidad de producto y/o servicio
que estamos ofreciendo con el propósito de
aumentar las ventas.

La estrategia de mercado es un tipo de


estrategia con el que cada unidad de
negocios espera lograr sus objetivos de
marketing mediante:
1. La selección del mercado meta al
que desea llegar.
2. La definición del posicionamiento
Fuente: http://www.juancmejia.com/wp-
que intentará conseguir en la mente
content/uploads/2017/03/lecciones-para-
de los clientes audiencia.
crear-un-Plan-Estrat%C3%A9gico-de-
3. La elección de la combinación o
Marketing-Digital-360x240.png
mezcla de marketing (producto,
plaza, precio y promoción) con el
La estrategia incluye todo tipo de
que pretenderá satisfacer las
actividades básicas, a largo y corto plazo, así
necesidades o deseos del mercado
como actividades que tienen que ver con el
meta.
análisis de la situación de nuestro público
4. La determinación de los niveles de
objetivo. Tomando en cuenta nuestro
gastos en marketing.

Fuente: https://www.crecenegocios.com/concepto-y-ejemplos-de-estrategias-de-marketing/
Planes De Mercadeo – Eje No. 3

 Ejemplos de estrategias de mercadeo

Estrategia de aprovisionamiento

Presupuesto de mezcla mercadeo

Estrategia de servicios

Estrategia de comunicación

Estrategia de promoción

Estrategia de precios

Estrategia de distribución

Fuentehttps://http2.mlstatic.com/celular-
Concepto del producto o servicio vak-p9-lcd-6-android-6-sensor-de-huella-gps

 Estrategia para el producto:


El producto es el bien o servicio que se ofrece o vende a los consumidores. Algunas estrategias
que podemos formular relacionadas a nuestro producto es:

 Agregarle características, atributos, beneficios, mejoras, funciones, utilidades, tales


como: llevar su celular con carcasas personalizadas.

 Adicionarle a nuestro producto servicios complementarios; por ejemplo, la entrega del


producto a domicilio sin costo, por la compra del celular se le da servicios de música y
películas gratis por un mes.

 Estrategia para el precio:


Planes De Mercadeo – Eje No. 3

El precio es el valor monetario que le asigna al producto al momento de ofrecerlo o venderlo a


los consumidores. Algunas estrategias que podemos diseñar relacionadas al precio son:

 Lanzar al mercado nuestra marca de celular Gratis, esto con el fin de fidelizar clientes, lo
importante es que el plan que se lleve nuestro cliente tenga permanencias y este
asegurado por tres años.
 Aumentar nuestros planes que sean atractivos para que el cliente se enamore y genere
rentabilidad con este servicio.
 Analizar las novedades de la competencia para hacer mejoras en nuestro producto.

 Estrategia para la distribución:

La plaza o distribución hace referencia a las plazas o puntos de venta en donde el producto es
ofrecido o vendido a los consumidores, así como a la forma en que es distribuido o trasladado
hacia dichas plazas o puntos de venta. Algunas estrategias que podemos establecer relacionadas a
la plaza o distribución son:

 Nuestro producto se distribuirá tanto presencial como virtual.


 Crear una página web o una tienda virtual para nuestro producto.
 Se crea una Fanpage para tener constante información de lo que mi cliente necesita.
 Nuestros productos serán distribuidos de manera selectiva (estrategia de distribución
selectiva).

 Estrategia para la promoción o comunicación


La promoción o comunicación consiste en dar a conocer, informar o hacer recordar la existencia
del producto a los consumidores, así como persuadir, estimular o motivar su compra, consumo o
uso. Algunas estrategias que podemos aplicar relacionadas a la promoción o comunicación son:

 Ofrecer la oferta de adquirir plan familiar con equipos Gratis


 Crear un sorteo o un concurso entre nuestros clientes.
 Promoción por los distintos medios de comunicación y redes sociales.
 Descuentos en fechas especiales premiando a nuestros clientes frecuentes.
 Participar en ferias o exposición de negocios.
 Alquilar espacios en centros comerciales para publicitar nuestra marca.
 Repartir material POP en puntos estratégicos de la ciudad.

3. Diseñen un modelo de celular (nueva marca), explicando todas sus características.


Planes De Mercadeo – Eje No. 3

A continuación, nuestra marca de teléfono, YINUXPHONE y sus características:

 Pantalla de 5,5
Pulgadas
 Full HD (1920 * 1080)
 Almacenamiento interno de
32 GB
 Táctil
 Cámara frontal 16
megapíxeles
 Cámara trasera 18
megapíxeles
 Con Flash LED
 Sistema operativo 6.0
 MARSHMALLOW
 Con lector RFID

 Marca : YINUXPHONE
 Color : Todos los colores personalizado
 Origen : colombiano (AREA ANDINA)
 Innovación : nuestro celular tiene la característica peculiar de tener doble
tren de carga uno de ellos con puerto USB, ambos puertos cargan a 200%)
 Pantalla : Táctil (Touch screen) pantalla multi tounch 5,5
 Cámara : 16 megapíxeles frontal 18 megapíxeles trasera
 Flash : En ambas cámaras
 Sim : Doble
 Frecuencia : B34(2010), B38(2600), B39(1900), B40(2300), B41(2500)
 Peso : 159grs
 Marcado por voz : Si
 Player música : Si
 Sistema operativo : Android 6.0
Planes De Mercadeo – Eje No. 3

 Memoria interna : 32GB /


 Redes sociales : Si
 Mensajería SMS : Si
 Batería : Hasta 4 días
 Dimensión de equipo : 160.3 x 77.8 x 9.5
 Memoria externa : 40GB
 Bluetooth : Si
 GPS : Si
 Navegador WEB : Si
 Red : GSM, 3G, 4G, LTE
 Frecuencia de banda :850/900/1800/1900-B1/2/5/8/AWS-2/B4/B5/B7/B28
 Frecuencia RFID interna : Alcance hasta de 8 metros a la redonda

 Cámara principal 18
megapíxeles con doble
flash led

 Full sonido

 ENTRADA DE
SIM CARD Y
MICRO SD
EXPANDIBLE
 ENTRADA DE
AUDIO
MINIJACK 3,5

 TAPA TRASERA
 SEÑALIZACION
PARA ABRIR LA
TAPA.
Planes De Mercadeo – Eje No. 3

 PATRON DE
BLOQUEO

 TREN DE CARGA

TREN DE CARGA Y USB

Innovación: nuestra marca de celular penetrara el mercado con un plus diferenciador de


características específicas como: sus dos puertos de carga, dándole seguridad a nuestro cliente a
la hora de que se termine su carga principal tomar la segunda opción con tan solo activar un
botón. Nuestro producto además de todas las características anteriores cuenta con una APP
interna adicional, al momento de adquirir nuestro producto este trae la tecnología RFID, la cual
le permite una serie de servicios importantes a nuestros usuarios entre ellos la ubicación de cosas
que son difícil de encontrar para su comodidad y facilidad.

Entre las características innovadoras también cuenta con dos puertos uno que es su pin de carga
normal y el otro que le permite conectarse por medio de cable USB para guardar información
importante en su dispositivo.
Planes De Mercadeo – Eje No. 3

4. Análisis del producto

Para el análisis de nuestro producto nos basamos en las tendencias de nuevos celulares que están
saliendo en el mercado ósea productos de la competencia, analizamos cuales son las
características que tienen y en que se pueden parecer a las de nosotros, que los hace
diferenciadores y que podemos nosotros mejorar.

Básicamente todas las líneas de celulares traen características similares, nosotros hicimos una
investigación por internet donde tomamos la decisión de inclinarnos por dos características
diferenciadoras que son: las dos pilas de carga interna y la tecnología RFID interna.

Nuestro producto está enfocado a un público objetivo, el cual su necesidad principal es no contar
con capacidad de carga suficiente en sus dispositivos móviles, cuentan con un teléfono que no le
dura la pila y por esta razón se vuelven esclavos de estar cargando su celular constantemente, la
solución que damos con nuestro proyecto es contar con la carga adicional pero ya incluida en el
aparato electrónico.

La otra opción de necesidad es más para nuestro cliente empresarial ya que la tecnología RFID le
permite a las empresas tener una respuesta rápida de lo que quiere saber a la hora de hacer un
plan de logística, un inventario, en almacenes es una herramienta muy útil ya que permite dar en
tiempo real al usuario una cifra exacta de cuanto ingreso y salió del almacén. Esta tecnología por
medio de etiquetas con códigos de barra puede leer el producto solicitado con un alcance de
hasta 8 metros a la redonda permitiendo efectividad en las funciones operativas.

Todo lo anterior se resume en una sola palabra, innovación y mejoramiento de producto como lo
es el celular YINUXPHONE. Que además de ofrecer un producto es más un servicio que
generara rentabilidad ya que lo que se pretende es suministrar el plan con permanencias de hasta
tres años esto permite al usuario estar siempre a nuestro lado, se renueva con estrategias
comerciales como lo son los planes familiares entre otros.

5. Estrategia para el lanzamiento.


Planes De Mercadeo – Eje No. 3

Para el lanzamiento de nuestro nuevo producto, implementaremos las siguientes estrategias


basadas en las características y beneficios que tiene el celular YINUXPHONE las enfocamos a:

 Hacer Focus Group con un público específico que nos indique una muestra global
de lo que queremos saber antes de lanzar el producto.
 Se lanzarán los modelos gratis con planes asequibles y con un periodo de
permanencia, que nos permita que el cliente se fidelice.
 Se utilizarán modelos para lanzar la marca en centros comerciales estratégicos.
Que llamen la atención y expliquen sus beneficios.
 Se publicarán videos promocionales antes de salir al mercado por las diferentes
redes sociales y medios publicitarios con el fin de crear expectativas.

Los cuales son:

 Puntos de venta tanto presencial como virtual


 Vallas publicitarias
CLIENTES
 Redes sociales
 Medios de comunicación
 Material POP

La campaña de comunicación tendrá 3 etapas:

 Expectativas.

 Lanzamiento

 Post-lanzamiento
Fuente: https://vilmanunez.com/wp-
content/uploads/2016/06/campana-de-comunicacion.png

Las expectativas que se pretende con nuestra estrategia de lanzamiento es que a un bajo costo y
con las herramientas de los diferentes medios, podamos llegar al consumidor final. Ofreciendo
un producto de calidad, beneficio funcional y acertando en sus principales necesidades, con las
estrategias de marketing se pretende lograr un fuerte posicionamiento y penetración en el
mercado.
Planes De Mercadeo – Eje No. 3

Que nos permita una efectividad y no tengamos declive de producto, estaremos en constante
investigación para estar mejorando nuestro producto y siempre estar a la vanguardia de lo que el
cliente necesita. Se identificarán las problemáticas y de esta sacaremos ventajas competitivas que
nos puedan ayudar a impulsar nuestra marca con su plus diferenciador.

Después del lanzamiento de nuestro producto y ya teniendo una base de datos con nuestros
clientes potenciales debemos estar en constante seguimiento de los mismos, ya que la idea de
negocio es que el cliente permanezca con el servicio, para lo cual se le están ofreciendo siempre
nuestro plus diferenciador y mejorando la calidad del servicio.
Debemos permanecer más tiempo en la mente del consumidor y así lograr recordación de marca,
esto solo se logra con una buena gestión de marketing mix.

6. Conclusión

Con el presente trabajo concluimos nuestro eje número 3, el cual nos ha enseñado los procesos
que se deben tener en cuenta para el lanzamiento de un nuevo producto al mercado, la
importancia que se debe tener en cuenta y los paso a paso para que este proyecto sea efectivo.
Planes De Mercadeo – Eje No. 3

Anexamos graficas de nuestras autorías y también sacadas de internet para la mayor


comprensión de lo que se pretende decir en el trabajo, se hicieron investigaciones vía internet y
consultas con terceros acerca del lanzamiento de nuevos productos, que nos pudieran ayudar
llevar a cabo nuestro taller.

Al analizar, investigar, sacamos la conclusión que no so es tener la idea de un producto o


servicio, es saber cómo hacer realidad esta idea, trabajar arduamente en ella, indagar y realizar
todos los procesos necesarios para estar en competencia en el mercado. Tener claro nuestra
estrategia comercial y los recursos económicos para que esto sea posible.

Nuestra idea de negocio se ve viable más sin embargo nos toca estar en constante movimiento en
el mercado aceptando los cambios y estar a la expectativa de aceptación de nuestro producto.

Bibliografía
Planes De Mercadeo – Eje No. 3

https://marketing4ecommerce.mx/que-es-una-estrategia-de-mercadeo/
https://www.gestiopolis.com/tipos-de-estrategias-de-mercadeo/
https://www.crecenegocios.com/concepto-y-ejemplos-de-estrategias-de-marketing/
https://desarrolloweb.com/articulos/analisis-mercado-producto.html

También podría gustarte