Está en la página 1de 6

Máquina Par

PAR
DIBUJO DE INGENIERÍA 2 (IN171)
EXAMEN PARCIAL
Ciclo 2018-2

Profesores : H. Gamarra, A. Salazar, J. Torres, H. Cortegana, A. Sicha. E. Quispe, R. Poma, M. Chumbiray,


D. Ormeño
Secciones : Todas
Duración : 170 minutos

Indicaciones:
• Software a utilizar: AutoCAD 2018 / Inventor 2018.
• NO ESTÁ PERMITIDO EL USO DE APUNTES DE CLASE Y/O MANUALES.
• El examen consta de3 partes.
• EL EXAMEN ES ANÓNIMO, EL ARCHIVO DEBERÁ SER GRABADO CON EL NÚMERO DEL
CUADERNILLO Y NÚMERO DE MÁQUINA ASIGNADA. Grabarlo en
E:/VIERNES/DIBUJO_DE_INGENIERIA_2 o según indique el supervisor de laboratorio. Sus archivos
deben ser renombrados de la siguiente forma:

Prob_N-#cuadernillo-máquinaXX.dwg
Ejemplo: Para el problema 8 y cuadernillo 345, máquina 19:
Prob_8-345-19.dwg

EL ALUMNO SERÁ RESPONSABLE DE GRABAR PERMANENTEMENTE SU ARCHIVO, el


profesor y/o supervisor se eximen de cualquier responsabilidad si el alumno perdiera el archivo por
alguna situación fortuita o si grabara su archivo en otro directorio que no sea el indicado.
Siendo:
N: Número de Problema.
#: Número de cuadernillo del examen.
XX: Número de máquina asignada.
“GRABAR PERMANENTEMENTESU ARCHIVO”

El examen tiene las siguientes tres partes:


Parte I. Desarrollado con instrumentos (trabajar en el espacio asignado): 7 puntos
Preguntas del 1 al 5
Parte II. Desarrollo en AutoCAD: 10 puntos
Pregunta 6: 6 puntos
Pregunta 7: 4 puntos
Parte III. Desarrollo en Inventor: 3 puntos
Pregunta 8: 3 puntos

Monterrico, octubre del 2018

1 de 7
Máquina Par
PARTE I (07 puntos)

1. Teoría de Cortes y Secciones: (3 puntos)

Realice los cortes indicados en el espacio que corresponda:

2 de 7
Máquina Par
2. Representación gráfica de Elemento Roscado

Dada la imagen de un elemento roscado, elabore su representación gráfica simplificada según


convención ISO, en vista Frontal y lateral
(1punto)

3. Tolerancias geométricas.

Completar la información de la siguiente tabla: (1 punto)

Cota máxima 19.968 mm 42.000 mm

Cota mínima 19.955 mm 41.880 mm

Desviación superior -0.032 0

Desviación inferior -0.045 -0.120

Tolerancia 0.013 0.120

3 de 7
Máquina Par
4. Tolerancias geométricas
a) Dada la siguiente designación ISO, determinar sus valores en ASA. Sustentar respuesta.
(1 Pto)

• Ø32js01
IT01@32 = 0.0006 mm
js @ 32 = +- 0.0006/2 = ± 0.0003 mm

Cmax = 32 + 0.0003 = 32.0003 mm


Cmin = 32 – 0.0003 = 31.9997 mm

• Ø25P6
IT6@25 = 0.013 mm
P @ 25 = -0.018 mm

Cmax = 25 – 0.018 = 24.982 mm


Cmin = 32 – 0.031 = 24.969 mm

5. Nomenclatura de elementos roscados

Para un elemento roscado:


a. Designar en forma correcta la rosca que tiene las siguientes características: (0,5 punto)
• Agujero roscado
• Rosca fina
• Tipo: Rosca Unificada
• De 28 hilos por pulgada
• Diámetro: 1/4”
• Tolerancia con juego
• Sentido : izquierda
• Longitud de vástago: 1/2”

Respuesta:
Ø1/4 – 28-UNF-1B-1/2-L
b. Dada la siguiente notación, describa las características que representan. (0,5 punto)

5,8 M40 x 2 – MF – 6g – 100


Respuesta:
Rosca métrica, calidad 5.8, 40mm de diámetro, 2mm de paso, rosca tipo MF, rosca
externa de tolerancia 6g, 100 mm de longitud de vástago.

4 de 7
Máquina Par
PARTE II (9 puntos)
Las preguntas 6 y 7 se desarrollan con AutoCAD.

6. Cortes. Abrir el archivo Preg_6. dwg (6 puntos)


Dada las siguientes vistas en ISO-A. Se pide dibujar los siguientes cortes:

• A–A
• B–B
• C–C
• D-D
Nota 1: Cada vista cortada vale 1.5 puntos
Nota 2: Para más comodidad, lleve la figura fuera de los márgenes.

C
D

A
A

D C

VISTA HORIZONTAL

VISTA FRONTAL

5 de 7
Máquina Par
7.
PARTE III (03 puntos)

La pregunta 8 se desarrolla en Inventor


8. MODELADO EN INVENTOR
Dado el objeto, se pide:
a) Realizar el modelado en Inventor, considerando que el material de la pieza es Gold.
(2 puntos)
b) Indicar cuál es la masa y volumen de la pieza modelada (1 punto)

RESPUESTA:

MASA (Lb) 10.051 Lbmass

VOLUMEN (in3) 14.416 pulg3

UNIDADES EN PULGADAS

6 de 7

También podría gustarte