Combinado Impactoo PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

1

CUESTIONARIO 3 DE IMPACTO AMBIENTAL 1 PARA EXAMEN 2

Grupo B

1.- ¿Cuántos son los elementos de gestión ambiental?

Respuesta:

a. Activo (actividades)
b. Pasivo (factores ambientales)

2. ¿Cuáles son los agentes de gestión ambiental?

Respuesta

1. Productores ( empresas)
2. Los consumidores o población y
3. Las autoridades.

3.- ¿Cuáles son las grandes líneas de acción: sinérgica?

Respuesta:

1. Prevenir degradaciones ambientales.

2. Corregir actividades que generen degradaciones.

3. Curar degradaciones: recuperar, restaurar, deformar, rehabilitar espacios y


factores ambientales degradados.

4. Potenciar la fortaleza del medio ambiente y de los factores que lo forman.

5. Poner en valor recursos ambientales ociosos.

4.- ¿Cuáles son los PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE CARÁCTER GENERAL?

Respuesta:

a. Lo económico es ecológico y lo ecológico es económico.

b. Responsabilidad compartida. Problema de sociedad.


2

c. Subsidiariedad.

d. Es mejor prevenir que curar.

e. Sostenibilidad de las actividades.

f. El que contamina paga.

g. El que conserva cobra.

h. Internalizar los costos ambientales.

i. Integración ambiental de las actividades.

j. Lo verde se vende.

k. Pensar globalmente, actuar individual y localmente.

5.- ¿Cuáles son los INSTRUMENTOS DE GESTION AMBIENTAL?

Respuesta

a. PREVENTIVOS: primarios, secundarios, de gestión propiamente dicha. Ej:


EIA
b. Correctores: orientados a las actividades productivas;

Orientados a los productos. ECA Y LMPs

.c. Curativos: recuperación, restauración, reformación, rehabilitación, puesta en


valor de los recursos ociosos.

Ej: Cierre de minas

d.- Potenciativos: orientados a los ecosistemas, orientados a los factores


ambientales, otros.

Ej: eficiencia, tecnología limpia.

6.- ¿Cómo son los Instrumentos CORRECTORES de Gestión Ambiental:


acción de modificación: 1. ORIENTADOS A LAS ACTIVIDADES?
3

Respuesta

LA AUDITORIA AMBIENTAL.

ES UN PROCESO ENCAMINADO A LA EVALUACION SISTEMATICA,


DOCUMENTADA, PERIODICA (2 veces/año), Y OBJETIVA, PARA DETECTAR
SU SITUACION EN RELACION CON LOS REQUERIMIENTOS O ESTANDARES
ACEPTADOS DE CALIDAD AMBIENTAL.

7.- ¿Cómo son Instrumentos CORRECTORES de Gestión Ambiental: acción


de modificación: 2 ORIENTADOS A Los productos o servicios?

Respuesta:

EL ETIQUETADO ECOLOGICO:

MARKETING ECOLOGICO

EL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA: De un producto desde la cuna a la tumba,


que permiten una valoración muy precisa del efecto ambiental de un producto
considerando la extracción de las materias primas de que procede.

8.- ¿Cuáles son los otros instrumentos de gestión ambiental?

Respuesta
a. IMPUESTOS directos e indirectos

c. CANONES Y TASAS.
d. garantías financieras
e. subsidios y ayudas
f. participación social
g. grupos inter-disciplinario.

9.- ¿Cómo se declara la política ambiental?

Respuesta:
4

Declaración de principios y propósitos que contribuyen al marco de acción


ambiental de la organización y que generan compromisos concretos con el
medio ambiente.

10.- ¿Cómo se manifiesta el impacto ambiental por la acción humana?

Respuesta:

Según tres facetas sucesivas:

1. Modificación de alguno de los factores ambientales o del conjunto ambiental.

2. Modificación del valor del factor alterado o del conjunto del sistema
ambiental.

3. La interpretación o significado ambiental de dichas modificaciones, y en


ultimo termino para salud y bienestar humano.

11. ¿Cuáles son las causas del impacto ambiental?

Respuesta.
El impacto de una actividad se produce por los insumos que utiliza, por el
espacio que ocupa y por los efluentes que emite.

12.- ¿Cuándo un impacto es digno de atención?

Respuesta:

Cuando es significativo.

13. ¿Cuáles es el criterio para que un impacto sea significativo según la


sostenibilidad de una actividad?

Respuesta:

En la medida en que la extracción se aproxima a la tasa de renovación para los


renovables o a unas determinadas intensidades de uso para los que no lo son;
los producidos por ocupación/transformación de un espacio la adquieren en la
medida en que la ocupación se aparte de la capacidad de acogida del medio y
los relativos a emisión de efluentes serán Significativos en la medida en que se
5

aproxime a la capacidad de asimilación de los vectores ambientales: en todo


caso, la superación de estos umbrales debe ser siempre entendida como
impacto significativo.

14. ¿Cuántas clases de impactos se organizan?

Respuesta:

1. Los que se derivan de la extracción de recursos naturales y materias primas


(MINERIA).

2.- Los que se producen por ocupación y transformación del espacio (MALLs,
Colca, Machu Picchu) y

3.- Los que resultan de la emisión de efluentes (fundiciones, curtiembres, etc.).

15. ¿Cuáles son los impactos de sobre-explotación?

Respuesta:

A) Sobreexplotación de recursos naturales renovables. Por encima de las


tasas de renovación en los correspondientes ciclos.
B) Extracción de recursos naturales no renovables que se consumen cuando
se realizan a ritmo tal que:
C) Utilización de recursos no renovables que no se consumen cuando se
utilizan por encima de cierta cantidad de uso.

16. ¿Cómo son los Impactos de ocupación / transformación del espacio


y/o cambio en los usos del suelo?

Respuesta:

La acción causante reside en la ocupación del espacio por los edificios,


equipos e instalaciones que cobijan y en la adaptación del suelo en sus
necesidades.

17. ¿Qué implica los Impactos por la contaminación?

Respuesta.
6

Implica:

1° Emisión de materiales o energía.

2° Dispersión y transformación en el vector soporte.

3° Consecuencias sobre el hombre, los ecosistemas, la biocenosis o los bienes


materiales. Aquí están las leyes de protección, aire, agua y suelo: Los
causantes son:

Fertilizantes, herbicidas y pesticidas no asimilados, los restos vegetales, los


envases, las aguas sobrantes del riego, los residuos ganaderos, los olores, los
gases y ruidos procedentes de la maquinaria agrícola, el polvo que producen
las labores de cultivo. Etc.

18. ¿Cuáles son los otros tipos de contaminación no tradicional?

Respuesta:

Ocurren con:

1.- visual: paisaje

2.- Introducción de flora y fauna exóticas: uso de especies foráneas en la


agricultura……

3. energética, calor, radiaciones y ruido.

4. Olfativa, a causa de la presencia de elementos de olor desagradable.

19. ¿Qué es el concepto de carga crítica?

Respuesta:

Se refiere al umbral de concentración de un contaminante, aislado o asociado


a otros, por debajo del cual no causa efectos significativos sobre la estructura y
función de los ecosistemas.

Se determina, con las curvas de respuesta de un ecosistema más sensibles a


los diversos tipos de contaminantes.
7

20. ¿Cuáles son los ejemplos del Impacto derivada del declive o ausencia
de actividad?

Respuesta:

A) Sub-explotación de recursos o ecosistemas.-

Algunos ejemplos podrían ser:

1. Degradación de las dehesas tradicionales.

2. Degradación de los magníficos paisajes y ecosistemas específicos creados


por la explotación salinera, en la costa.

3. Erosión que sucede a la falta de los cuidados requeridos por el cultivo sobre
terrazas.

4. El embastecimiento de majadales, pastizales y praderas por falta de


suficiente carga pastante.

5. El crecimiento desmesurado de poblaciones animales cinegéticas o


silvestres por falta de caza o de depredadores.

6. Abandono de la agricultura en los espacios periurbanos, que se ven


ocupados por otras múltiples actividades.
8
CUESTIONARIO DE LA CONSTITUCIÓN

1.- Que art. Senala e enciso dice: A la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo
libre y al descanso, así como a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al
desarrollo de su vida.
RESPUESTA:
Articulo 2 e inciso 22.
2.- Que dice el art. 58?
RESPUESTA:
La iniciativa privada es libre. Se ejerce en una economía social de mercado. Bajo este
régimen, el Estado orienta el desarrollo del país, y actúa principalmente en las áreas de
promoción de empleo, salud, educación, seguridad, servicios públicos e infraestructura.
3.- Que art. Se refiere al ambiente y recursos naturales?
RESPUESTA:
Artículo 66°, artículo 67°, artículo 68° y artículo 69°.
4.- Que art. Determina la politica nacional del ambiente?
RESPUESTA:
Articulo 67°
5.- Copiar el art. 74?
RESPUESTA:
Artículo 74.-
Principio de Legalidad
Los tributos se crean, modifican o derogan, o se establece una exoneración, exclusivamente
por ley o decreto legislativo en caso de delegación de facultades, salvo los aranceles y
tasas, los cuales se regulan mediante decreto supremo. Los Gobiernos Regionales y los
Gobiernos Locales pueden crear, modificar y suprimir contribuciones y tasas, o exonerar de
éstas, dentro de su jurisdicción, y con los límites que señala la ley. El Estado, al ejercer la
potestad tributaria, debe respetar los principios de reserva de la ley, y los de igualdad y
respeto de los derechos fundamentales de la persona. Ningún tributo puede tener carácter
confiscatorio. Las leyes de presupuesto y los decretos de urgencia no pueden contener
normas sobre materia tributaria. Las leyes relativas a tributos de periodicidad anual rigen a
partir del primero de enero del año siguiente a su promulgación. No surten efecto las
normas tributarias dictadas en violación de lo que establece el presente artículo.
6.- El poder legislativo en que art. ¿Esta señalado?
RESPUESTA:
Esta señalado en el Título IV, Capítulo I, artículo 90 al 102.
7.- el poder ejecutivo por quien esta representado?
RESPUESTA:
El Poder Ejecutivo está representado por el presidente de la República que es el Jefe del
Estado y personifica a la Nación.
8.- Cual es la función del DEL CONSEJO DE MINISTROS?
RESPUESTA:
La dirección y la gestión de los servicios públicos están confiadas al consejo de ministros.
9.- El presidente de la republica que requiere del consejo de ministros?
RESPUESTA:
La refrendación ministerial.
10.- cuales son las atribuciones del consejo de ministros?
RESPUESTA:
Son atribuciones del Consejo de Ministros:
1. Aprobar los proyectos de ley que el presidente de la Republica somete al Congreso.
2. Aprobar los decretos legislativos y los decretos de urgencia que dicta el presidente de la
Republica, así como los proyectos de ley y los decretos y resoluciones que dispone la ley.
3.Deliberar sobre asuntos de interés público. Y
4. Las demás que le otorgan la Constitución y la ley.
Cuestionario de Ley marco para el crecimiento de la inversión Privada Impacto
ambiental 1 GB UNAS.
1. ¿Cuántos títulos consta dicha norma?
Respuesta:
Consta de 6 títulos
2. ¿Qué artículo señala el objeto y los alcances de ley?
Respuesta:
El articulo 1
3. ¿Qué garantiza el estado de la estabilidad juridica del régimen económico?
Respuesta:
El Estado garantiza la libre inicativa privada. La Economía Social de Mercado se
desarrolla sobre la base de la libre competencia y el libre acceso a la actividad
económica
4. ¿Qué implica la libre competencia?
Respuesta:
La libre competencia implica que los precios en la economía resultan de la oferta
y la demanda, de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución y las Leyes. Los
únicos precios que pueden fijarse administrativamente son las tarifas de los
servicios públicos, conforme a lo que se disponga ex-presamente por Ley del
Congreso de la República
5. El estado garantiza el pluralismo económico. ¿Cuál es el significado?
Respuesta:
Toda empresa tiene el derecho de organizarse bajo cualquier forma empresarial
contemplada en la legislación nacional.
6. ¿Qué artículo señala: Con la finalidad de aliviar las cargas y obligaciones que se
imponen a las empresas e inversionistas en su relación con la Administración
Pública e iniciar un efectivo proceso de desburocratización en el país, solamente
podrán establecerse trámites o requisitos administrativos mediante Decreto
Supremo, Decreto Ejecutivo Regional u Ordenanza Municipal, según se trate
del Gobierno Central, los Gobiernos Regionales o los Gobiernos Locales.
Respuesta:
Artículo 18°
7. El título V de la estabilidad jurídica de las inversiones ¿Cuantos capítulos
tienen?
Respuesta:
Tiene 3 Capitulos.
8. Diga que articulo dice de la seguridad jurídica en la conservación del medio
ambiente.
Respuesta:
Titulo VI Articulo 49 al 56
9. ¿Qué señala el artículo 51?
Respuesta:
La autoridad sectorial competente determinará las actividades que por riesgo
ambiental pudieran exceder de los niveles o estándares tolerables de contaminación
o deterioro del medio ambiente, de tal modo que requerirán necesariamente la
elaboración de estudios de impacto ambiental previos al desarrollo de dichas
actividades. Los estudios de impacto ambiental a que se refiere el párrafo anterior
deberán asegurar que las actividades que desarrolle o pretenda desarrollar la empresa
no exceden los niveles o estándares a que se contrae el párrafo anterior. Dichos
estudios serán presentados ante la autoridad sectorial competente para el registro
correspondiente, siendo de cargo de los titulares de las actividades para cuyo
desarrollo se requieren. Los estudios de impacto ambiental serán realizados por
empresas o instituciones públicas o privadas que se encuentren debidamente
calificadas y registradas en el registro que para el efecto abrirá DECRETO
LEGISLATIVO N°757 13 la autoridad sectorial competente, la que establecerá los
requisitos que deberán cumplirse para el efecto.
10. ¿Qué articulo dice En los casos de peligro grave e inminente para el medio ambiente,
la autoridad sectorial competente podrá disponer la adopción de una de las siguientes
medidas de seguridad por parte del titular de la actividad:?
Respuesta:
Articulo 52

También podría gustarte