Está en la página 1de 4

4.2.

2 Condiciones físicas
Los refugios mineros deberán cumplir con las siguientes condiciones físicas:
- Excavación en roca competente con adecuada resistencia (RMR>60).

- Sostenimiento adecuado para rocas con calificación RMR<60.

- Capacidad mínima: El área no debe ser menor a 1,5 m2 /persona.

- Chimenea de ventilación o taladro de 6” de diámetro con comunicación a


niveles superiores, los que a su vez estarán comunicados a superficie.

Puntos más adecuados para ubicar las estaciones de refugio son:

Refugio N° 1: CAM 476 Nv. 14 RP 462 Ánimas


Refugio N° 2: CAM 537 Nv. 12 BP 396 Ánimas

Refugio N°1 Refugio N° 2


Se debe recordar que el área de la estación de refugio es de 6,06 m x 2,45 m,
la cual cumple con el 1,5 m2 por persona, ya que esta estación de refugio está
diseñada para un máximo de 10 personas.

4.3 ESTUDIO GEOMECÁNICO DEL REFUGIO MINERO VETA ÁNIMAS NV


14 CAM 476 X RAMPA 462 U.E.A. SAN CRISTÓBAL ÁREA DE
GEOMECÁNICA

4.3.1 Caracterización geomecánica


La CAM 476, se encuentra en una roca volcánica, de composición andesítica,
con presencia de fracturas cerradas a ligeramente abiertas, la roca se presenta
sana, las paredes de las fracturas se presentan onduladas, y ligeramente
rugosas a rugosas, la persistencia de las fracturas es mayor a 3 m. En esta
labor se presenta una falla que cruza la labor de manera transversal, con
presencia de panizo y fragmentos de rocas. Por las características antes
mencionadas la clasificación GSI de la labor varía entre: F/R a MF/P.

4.3.2 Sostenimiento
Debe ser sostenida con Shotcrete de 2” y reforzada con pernos helicoidales
espaciados a 1,80 m, con este sostenimiento el comportamiento del macizo
rocoso será estable, y puede ser utilizado como refugio minero.

Figura N° Zonificación Geomecánica del refugio Minero en el Nv. 14 Ánimas


4.4 ESTUDIO GEOMECÁNICO DEL REFUGIO MINERO VETA ÁNIMAS NV
12 CAM 537E x BP 396E U.E.A. SAN CRISTÓBAL ÁREA
DEGEOMECÁNICA

4.4.1 Caracterización geomecánica


Macizo rocoso constituido litológicamente por rocas volcánicas del tipo
andesita, presenta un GSI F/R a F/B (fracturado regular a fracturado bueno)
con diaclasas NE – NW de rumbo, con algunas venillas rellenadas de calcita
con baja persistencia. El tipo de roca, según RMR, del refugio minero en el
nivel 12 es IIIA con una valoración de 55.

4.4.2 Sostenimiento
Debe ser sostenida con Shotcrete reforzado con pernos helicoidales de manera
sistemático con espaciamiento de 1,8 x 1,8.
4.5 SERVICIOS

Toda estación de refugio en interior mina, según el Anexo 19 del DS024-2016-


EM, deberá cumplir con tener los siguientes servicios:

Línea independiente de aire comprimido (aire respirable).

Las cámaras donde están ubicadas las estaciones de refugio cuentan con agua
y aire comprimido, ya que están dentro de la línea de distribución de éstos.
Asimismo, están cámaras se encuentran con un flujo constante de ventilación.

Línea independiente de agua potable, de acuerdo al Reglamento de la


Calidad de Agua para Consumo Humano, aprobado mediante Decreto
Supremo N° 031-2010-SA

Las cámaras donde están ubicadas ambas estaciones de refugio, cuentan con
instalaciones de agua y aire, asimismo presentan ventilación permanente ya
que están ubicadas muy próximas del pie de los RB 474N Y RB 536N los
cuales comunican a superficie, asimismo se cuenta con 05 cajas de agua de 20
litros cada una, agua que cumple con lo indicado en el “Reglamento de la
calidad de agua para consumo humano” aprobado por el DS N° 031-2010-SA,
el cual establece límites máximos permisibles, en parámetros microbiológicos,
parasitológicos, organolépticos, químicos orgánicos e inorgánicos y parámetros
radioactivos.

Línea de comunicación al exterior

Se tiene instalado un teléfono fijo en las cámaras donde están ubicadas las
estaciones de refugio, estos teléfonos tienen comunicación con todos los
teléfonos fijos que hay en superficie en el campamento minero.
Figura N° Especificaciones técnicas de la línea de comunicacion

También podría gustarte