Está en la página 1de 6

OREJAS

Con más quel conocimiento de causa necesario


“orejas” se entrego al alcohol.
No quiso perderse esa hecatombe
Quiso pararse en esa esquina del mundo
Donde indomables atraviesan las estelas en todas direcciones
Y el aire tiernamente sostiene nuestros pechos
Luego de treinta tragos

Bajo una luna insondable


Y entendiendo lo explicito de su perdida
“orejas” decidió unirse a todos esos astros
Inmolándose como un kamikaze desde un alto puente
A la autopista sur

¡Morir de amor! Dicen los cantores


Poco más de un segundo le bastaría
A la sombra para consumarse
Cuanta belleza en un fragmento
Cuan simple solución a la calamidad de los siglos
Un segundo para el cual desde las entrañas antiguas del cosmo
Se había preparado para él
En procesión se fue elevando los cincuenta escalones
Guardando para si su última melancolía
y
Antes de estallar en su inevitable delirio
Antes de aparecer en el diario boca abajo
Doblado como un escorpio
Y abierto como un embutido.
EL ÚLTIMO TREN

Juan mira delirando el primer tren que existe


Según él y a pesar de dos siglos de locomoción
Él apenas puede contenerse; no sabe lo que le aguarda

Juan apenas y por si fuera poco


Mira el cielo como un telón perforado
Y a veces invadido
Llora con él
Sobre todo en julio

Un día todo el año será julio


Y las cuencas que guardaron el secreto de los ojos de Juan
Van a agrietarse

Un día la muerte detendrá los invasores


Y se quemara el gran telón desmoronándose a hectáreas
Un día no aguardara nada y eso será lo más triste

El delirio ahora mirara a Juan mientras apenas puede respirar


En su último tren; según él.
ARRIBAR

Metí la mano entre aguas negras


Turbias se habían agitado mucho antes del tiempo mismo
Resguardan el tacto de tantas manos anteriores
De estas aguas es la sal de todas las lágrimas
Que se quedaron inmóviles frente al implacable peso de los siglos

Corrientes vestidas de lirios oscuros


Desbordados en arreboles ausentes

Sin conocer su misma profundidad


Embarcan ruidos deliciosos sin retorno
Esperando apenas una espora que emergiera
Tanto se había dicho de lo delicado!
Antes de oler esta peste.
AZAR

Me permito divagar, entre tantos vicios


La cábala nunca se alcanza a si misma
No
Mientras yo la miro.

Todo se desprende en fragmentos diminutos


Que filtran la sombra
Una pesquisa inunda desde el borde de las uñas
Hasta el fin de los cabellos que amarraron con violencia
Las formas donde ellos guardaron el último naufragio

El desenlace que dejo desprovisto a todo aquel que no sufrió la dulce pena
Desde allí un rojo bermellón despertó las pupilas y los pulpos
Que se aferraron faltándoles brazos a una quimera nefasta
Me encuentro
Divagando
Entre tantos vicios.
BABEL

“Pintar Por consiguiente es lidiar con las obsesiones,


Cáscara por cáscara me desnudó entre máscaras infinitas,
Recorro la misma línea que extiendo con el brazo
como una Estela Mística que entreabre la frontera oculta.

En La Voz del ser milenario este encuentro se repite entre tintas diáfanas.
¡Aquí estás Babel! elevándome a la locura; como un pájaro negro”
Se cagaban los crédulos a cuarenta segundos de terminar el futbol
Como si en realidad importara, como si… y como muchos dicen
No volvieran al trabajo, trabajando por cosas que no necesitan
En profesiones que odian , como si representara algo afuera de la burbuja
Como si los poderosos soltaran las cadenas o por lo menos no las apretaran mas
Cada día
La gran redención de lo vulgar , redención de extorsionistas bancarios y políticos
malparidos , de terroristas indolentes y millonarios , de siglos de explotación , de
gente pobre que golpea gente pobre por la gente rica , olvidados y perdonados
todos .

Al final de tremendo guayabo quedara no mas , lo mismo, eternamente hasta


quitarnos las gafas de realidad aumentada.

También podría gustarte