Está en la página 1de 10

Método de construcción de un histograma usando Excel

Por: Emilio González Olguín

1. Traslada a Excel los datos de la tabla de frecuencias.


Figura 1. Tabla de frecuencias (Microsoft Corporation, 2007).

2.- Da clic en la opción Seleccionar datos.

Figura 2. Menú área de gráfica (Microsoft Corporation, 2007).

1
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
3.- En la ventana emergente haz clic en el botón Agregar.

Figura 3. Agregar entradas de leyenda (Microsoft Corporation, 2007).

4.- Aparecerá una ventana llamada Modificar serie, en la cual tendrás que dar clic.

Figura 4. Ventana Modificar serie (Microsoft Corporation, 2007).

2
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
5.- A continuación, seleccionarás los datos de la frecuencia absoluta y darás Enter.

Figura 5. Selección de valores de la frecuencia absoluta (Microsoft Corporation, 2007).

6.- En el recuadro blanco de la parte superior de la ventana Modificar serie podrás poner el nombre de
la gráfica.

Figura 6. Título de gráfica (Microsoft Corporation, 2007).

3
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
Y da clic en el botón Aceptar.

7.- En la ventana Seleccionar origen de datos, da clic en el botón Editar que aparece en la columna
derecha.

Figura 7. Edición de etiquetas de eje horizontal (Microsoft Corporation, 2007).

8.- Aparecerá una ventana llamada Rótulos del eje, en la cual tendrás que dar clic.

Figura 8. Ventana rótulos del eje (Microsoft Corporation, 2007).

4
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
9.- A continuación seleccionarás los datos de la columna llamada Marca de clase y deberás dar Enter.

Figura 9. Selección de datos de Marca de clase (Microsoft Corporation, 2007).

10.- Y en la ventana Seleccionar origen de datos, da clic en Aceptar.

Figura 10. Ventana Seleccionar origen de datos (Microsoft Corporation, 2007).

5
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
11. Una de las características de un histograma es que las barras que representan las clases deben ir
pegadas una con respecto a la otra, por lo que para que se cumpla esta característica debes hacer
doble clic izquierdo sobre una barra y luego debes dirigirte a la pestaña diseño.

Figura 11.Pestaña diseño (Microsoft Corporation, 2007).

12. Y en Diseños de gráfico, debes dar clic en la flecha que está hacia abajo para expandir las
opciones.

Figura 12. Opción Diseños de gráfico (Microsoft Corporation, 2007).

6
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
13. Una vez que se expandan las opciones, da clic en el diseño 8.

Figura 13.Opción Diseño 8 (Microsoft Corporation, 2007).

14. El histograma quedará como se observa en la siguiente imagen.

Figura 14.Histograma con Diseño 8 (Microsoft Corporation, 2007).

7
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
15. Para aplicarle color al contorno de cada barra (clase), das clic con el botón derecho sobre una barra
y en el menú que aparece debes hacer clic en Dar formato a serie de datos.

Figura 15. Opción Diseño 8 (Microsoft Corporation, 2007).

16. En la ventana Formato de serie de datos, en el menú de la izquierda, selecciona Color de borde.

Figura 16.Ventana Formato de serie de datos (Microsoft Corporation, 2007).

8
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
18. Selecciona la opción Línea sólida.

Figura 17. Opción Color de bode (Microsoft Corporation, 2007).

19. Finalmente da clic en Cerrar.

Figura 18. Opción Cerrar (Microsoft Corporation, 2007).

20. En este momento has terminado de graficar el histograma.

9
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
Figura 19. Histograma terminado (Microsoft Corporation, 2007).

Referencia de las imágenes

Microsoft Corporation. (2007). Microsoft Office Excel 2007. [Software de cómputo].


E.E.U.U.: Autor.

10
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

También podría gustarte