Está en la página 1de 12

VELOCIDADES

ESTEFANY MARTINEZ TOLOZA

JOHAN STIVEN VELEZ LOAIZA

CAMILO MEJIA AGUDELO

LAURA TABARES RODRIGUEZ

LUIS MATEO GIRARDO CARDENAS

ASIGNATURA

INGENERIA DE TRÁNSITO

DOCENTE

SANTIAGO LEÓN RODRIGUEZ

POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID


FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERÍA CIVIL
MEDELLÍN, ANTIOQUIA 2019

1
TABLA DE CONTENIDO

Pág.

Introducción...................................................................................................3
Objetivos........................................................................................................3
Marco teórico.................................................................................................4
Datos.............................................................................................................5
Cálculos.........................................................................................................6
Gráficas.........................................................................................................6
Conclusiones................................................................................................12
Referencias bibliográficas............................................................................14
INTRODUCCIÓN

La velocidad es de gran importancia para realizar cualquier tipo de estudio de


tráfico, considerando que todos los conceptos fundamentales de los mismos están
íntimamente ligados y relacionados con ella. En relación con la accidentalidad la
velocidad es uno de los factores más importantes, siendo la velocidad media de
recorrido uno de los factores determinantes.
En el siguiente trabajo se podrá evidenciar el cálculo de las velocidades de
recorrido, espacial y media espacial para una cantidad aleatoria de vehículos de
color blanco en un tramo de vía de la avenida las vegas situado entre el puente de
la 10 (poblado) y el puente de la 4sur (cristo rey), Entre las 7:30 pm y 8:30 pm
(lunes).
Para la realización de este aforo se conformaron dos grupos, uno en la avenida las
vegas y otro en la 4sur, los cuales tenían como tarea tomar la placa de los
vehículos color blanco y el tiempo en el que estos pasaban, de esta manera
logramos calcular el que tiempo tardaba la misma placa en pasar por ambos
puentes y por lo tanto determinar su velocidad de recorrido, la cual nos ayudó a
hallar velocidades medias espaciales y velocidad espacial.

OBJETIVO GENERAL
Realizar un aforo vehicular, que permita determinar las tendencias de
velocidades en una zona determinada. Analizando cada uno de los temas
sugeridos para determinar la importancia de la movilidad de las grandes
ciudades.

Objetivos específicos
 Obtener el tiempo en el que pasan los vehículos en los dos puntos de registro. Tomando un
chequeo del tiempo y placas de vehículos color blanco, estableciendo un tiempo de partida
y un tiempo final de llegada en un recorrido definido
 Realizar los cálculos pertinentes para obtener el tiempo recorrido, la
velocidad de recorrido y los valores de velocidad media espacial.
 Conocer el desarrollo y progreso de la ingeniería en cuenta la expansión de los sistemas
viales y el concepto de la velocidad.

 Realizar los respectivos gráficos para las velocidades.


MARCO TEÓRICO
Velocidad (v): Se define la velocidad como el espacio recorrido en un

determinado tiempo. Cuando la velocidad es constante, queda definida

como una función lineal de la distancia y el tiempo, siendo su fórmula:

d
v=
t

Donde:

v: velocidad constante [km/h]

d: distancia recorrida [km]

t: tiempo de recorrido [h]

Velocidad de punto: Conocida también como velocidad instantánea, es la

velocidad de un vehículo a su paso por un punto específico de una vía.

Velocidad media temporal: Es la media aritmética de la velocidad de

todos los vehículos que pasan por un punto durante un intervalo de tiempo

seleccionado.

Para datos de velocidades de punto no agrupados, la velocidad media

temporal se define como:

∑ vi
v t= n=1
n

Donde:
Vt: velocidad media temporal.

Vi: velocidad de punto del vehículo.

n: número total de vehículos observados o tamaño de la muestra.

Velocidad media espacial: Es la media aritmética de las velocidades de

los vehículos que en un instante dado ocupan un tramo de una vía y se

define como:
n

∑ vj
v e= n=1
m

Donde:

Ve: velocidad media espacial.

Vj: velocidad del vehículo “j”.

m: número total de vehículos observados o tamaño de la muestra.

Velocidad de recorrido: Conocida también como velocidad de recorrido

total, queda definida como la distancia total recorrida, en un tramo

relativamente largo, dividida entre el tiempo total de recorrido. En el tiempo

de recorrido se incluye las demoras debidas al

tránsito ajeno a la voluntad del conductor, no incluye demoras fuera de la

vía como ser: lugares de recreación, restaurantes, estaciones de servicio,

etc.
Velocidad de marcha: También conocida como velocidad de crucero se

define como la distancia total recorrida dividida entre el tiempo de marcha.

El tiempo de marcha excluye todas las paradas y demoras.

Estudios de velocidad: Un estudio de velocidad sirve para cuantificar la

eficiencia de un sistema vial y medir tendencias de velocidades.

Estudio de velocidad de punto

Los estudios de velocidad de punto se aplican para:

 Determinar la tendencia de velocidades de los vehículos en un tramo

especifico.

 Determinar la relación entre accidentes y velocidad que pueda ayudar a

tomar medidas de corrección para evitar accidentes.

 Establecer límites de velocidad máxima y mínima.

 Determinar longitudes en zonas de rebase prohibido.

 Localizar y definir los tiempos de semaforización.

 Evaluar los resultados de algún cambio efectuado en las condiciones y

controles de tránsito existentes.

 Evaluar los efectos de las distribuciones de las velocidades reales en las

características de los elementos geométricos de la vía.

 Realizar estudios de investigación sobre capacidades, efecto de

obstrucciones laterales en la velocidad, teoría de flujo vehicular.


Estudios de velocidad de recorrido: Los estudios de velocidad de

recorrido sirven para evaluar la calidad del movimiento vehicular a lo largo

de una ruta y determinar la ubicación, tipo y magnitud de las demoras del

tránsito. En este tipo de estudios juega un rol importante el tiempo total de

recorrido en el que, como ya se definió anteriormente, incluye las demoras

debidas al tránsito.

PROCEDIMIENTOS

Se realizó un aforo vehicular en la avenida las Vegas en la ciudad de Medellín a las

7:00 pm, llevar a cabo de manera sencilla el aforo y teniendo en cuenta que se

ejecutó en horas de la noche, se aforaron gran cantidad de vehículos de color

blanco para tener una mejor visualización y segmentar de la mejor manera los

vehículos.

Para el conteo se ubicaron dos puntos de aforo, el primero sobre la avenida de Las

Vegas con la Calle 10 y el segundo sobre la avenida Las Vegas con la Calle 4

Sur, siendo la distancia entre ambos puntos de aproximadamente 1 kilómetro.

La recolección de datos se realizó durante una hora y 30 min aproximadamente con el

fin de tener una considerable cifra de coincidencias de vehículos entre ambos

puntos.

A continuación, se muestran los datos de los vehículos que coincidieron en ambos

puntos del aforo, los cuales fueron en total 85 vehículos.


Cantidad T1 Calle 10 T2 Calle 4Sur
PLACA
Vehiculos (h:min:seg) (h:min:seg)
1 DGY 207 0:00:21 0:03:38
2 DHY 532 0:44:41 0:48:42
3 EFY 174 0:06:38 0:08:10
4 EGX 553 0:27:46 0:28:58
5 EHK 179 0:21:22 0:22:55
6 EHK 392 0:29:03 0:30:18
7 EPP 499 0:17:35 0:19:48
8 EPR 682 0:36:28 0:37:07
9 EPS 929 0:39:13 0:40:55
10 FAV 946 0:10:46 0:12:28
11 FUM 316 0:42:27 0:44:08
12 FUP 391 0:43:44 0:45:30
13 FUP 979 0:30:08 0:31:30
14 GEV 553 0:15:52 0:17:10
15 GFK 518 0:16:40 0:18:14
16 HAM 198 0:22:15 0:23:54
17 HEZ 869 0:42:28 0:45:24
18 HGW 648 0:25:55 0:27:20
19 HPK 632 0:05:41 0:07:50
20 HTR 021 0:12:17 0:13:53
21 HYZ 684 0:14:07 0:15:30
22 HYZ 823 0:24:52 0:25:49
23 IAR 105 0:25:36 0:30:02
24 IAT 477 0:10:16 0:11:38
25 IAX 943 0:33:22 0:34:49
26 IAY 000 0:42:09 0:43:43
27 IJY 032 0:32:18 0:33:34
28 INR 298 0:30:33 0:32:40
29 INS 479 0:31:36 0:33:03
30 IOW 265 0:07:48 0:09:40
31 ISS 812 0:03:33 0:05:58
32 ITZ 116 0:16:54 0:18:28
33 IYK 708 0:11:09 0:12:42
34 IYS 685 0:31:45 0:32:54
35 JBQ 309 0:14:42 0:16:50
36 JBR 628 0:03:45 0:06:02
37 JHO 894 0:00:34 0:03:50
38 KHP 805 0:31:53 0:33:17
39 KIW 510 0:19:08 0:21:14
40 KKK 725 0:42:18 0:43:50
41 KKK 967 0:23:35 0:25:57
42 KMZ 808 0:18:17 0:20:04
43 LAU 579 0:45:24 0:49:25
44 LYB 857 0:08:42 0:10:38
45 MBP 652 0:21:43 0:23:13
46 MFV 958 0:12:38 0:15:16
47 MIU 174 0:43:54 0:45:52
48 MVT 871 0:21:12 0:22:31
49 RAF 044 0:26:22 0:27:09
50 RDT 694 0:15:13 0:17:00
51 TOQ 700 0:46:41 0:49:48
52 TSG 916 0:39:06 0:40:44
53 UDP 996 0:44:35 0:46:56
54 USY 172 0:39:03 0:39:44
55 UTR 635 0:04:47 0:06:33

TIEMPO DE RECORRIDO DISTANCIA VELOCIDAD


h/min/seg horas Km Km/h
0:03:17 0,05 1 18,2741117
0:04:01 0,07 1 14,9377593
0:01:32 0,03 1 39,1304348
0:01:12 0,02 1 50
0:01:33 0,03 1 38,7096774
0:01:15 0,02 1 48
0:02:13 0,04 1 27,0676692
0:00:39 0,01 1 92,3076923
0:01:42 0,03 1 35,2941176
0:01:42 0,03 1 35,2941176
0:01:41 0,03 1 35,6435644
0:01:46 0,03 1 33,9622642
0:01:22 0,02 1 43,902439
0:01:18 0,02 1 46,1538462
0:01:34 0,03 1 38,2978723
0:01:39 0,03 1 36,3636364
0:02:56 0,05 1 20,4545455
0:01:25 0,02 1 42,3529412
0:02:09 0,04 1 27,9069767
0:01:36 0,03 1 37,5
0:01:23 0,02 1 43,373494
0:00:57 0,02 1 63,1578947
0:04:26 0,07 1 13,5338346
0:01:22 0,02 1 43,902439
0:01:27 0,02 1 41,3793103
0:01:34 0,03 1 38,2978723
0:01:16 0,02 1 47,3684211
0:02:07 0,04 1 28,3464567
0:01:27 0,02 1 41,3793103
0:01:52 0,03 1 32,1428571
0:02:25 0,04 1 24,8275862
0:01:34 0,03 1 38,2978723
0:01:33 0,03 1 38,7096774
0:01:09 0,02 1 52,173913
0:02:08 0,04 1 28,125
0:02:17 0,04 1 26,2773723
0:03:16 0,05 1 18,3673469
0:01:24 0,02 1 42,8571429
0:02:06 0,04 1 28,5714286
0:01:32 0,03 1 39,1304348
0:02:22 0,04 1 25,3521127
0:01:47 0,03 1 33,6448598
0:04:01 0,07 1 14,9377593
0:01:56 0,03 1 31,0344828
0:01:30 0,03 1 40
0:02:38 0,04 1 22,7848101
0:01:58 0,03 1 30,5084746
0:01:19 0,02 1 45,5696203
0:00:47 0,01 1 76,5957447
0:01:47 0,03 1 33,6448598
0:03:07 0,05 1 19,2513369
0:01:38 0,03 1 36,7346939
0:02:21 0,04 1 25,5319149
0:00:41 0,01 1 87,804878
0:01:46 0,03 1 33,9622642
VELOCIDAD
ESPACIAL 37,257

velocidad
100

90

80

70

60
velocidades

50

40

30

20

10

0
1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52 55

vehiculos
velocidad media espacial
1.8
1.6
1.4
velocidad media espacial

1.2
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55

vehiculo

También podría gustarte