Está en la página 1de 2

7/6/2020 EDAFOLOGIA. Lección 2. Cantidad y distribución de la materia orgánica en los suelos.

Lección 2. CONSTITUYENTES DEL SUELO. FASE SOLIDA

2 Materia orgánica

2.8 Cantidad y distribución de la materia orgánica en el suelo

Los contenidos son muy variables. Valores usuales para la materia orgánica del horizonte
superficial, 0.5 - 10% (5- 100 gr de materia orgánica en un kg de suelo) de carbono, o
aproximadamente 0,3-6% de carbono orgánico.

Se concentra en el horizonte superficial y disminuye gradualmente con la profundidad (a


excepción de determinados tipos de suelos, como podsoles, turbas y fluvisoles). En los
horizontes subsuperficiales los contenidos de C orgánico no suele superar 1 gr/kg.

En los suelos de pradera el contenido en materia orgánica es mayor que en los de bosque y
alcanza niveles más profundos (figura).

En la cantidad y calidad de la materia orgánica intervienen numerosos factores.

Del material orgánico original: cantidad, calidad, edad y tamaño de los restos
(fundamentalmente del tipo de vegetación).

De las características del suelo: presencia de organismos y especialmente microorganismos,


existencia de nutrientes, pH, potencial de reducción/oxidación, granulometría, aireación, drenaje
y minerales.

De las características climáticas: humedad, temperatura y alternancias climáticas,


fundamentalmente (que van a regular por un lado los aportes y por otro influirán en la
agresividad del suelo).

Bajo unas condiciones ambientales permanentes se alcanza en los suelos un equilibrio entre los
aportes orgánicos y su degradación de manera que los contenidos se mantienen constantes. Este
equilibrio se puede alcanzar desde cien años hasta más de mil.

www.edafologia.net/introeda/tema02/cant.htm 1/2
7/6/2020 EDAFOLOGIA. Lección 2. Cantidad y distribución de la materia orgánica en los suelos.

Ejemplos interactivos

El C de los suelos representa una importante reserva en el ciclo del carbono en la naturaleza. Así
alrededor del del 80% del C terrestre está contenido en los suelos frente al 20% restante de la
vegetación. El C del suelo es lentamente devuelto a la atmósfera por la respiración de los
microorganismos y otros procesos de oxidación. Las reservas mundiales de C en los suelos es de
alrededor de 2.500 Pg (1 Pg = 10 elevado a 15, gramos) frente a los 560 Pg que se calculan para
la vegetación).

Presentación | Programa | Lección 2 | Anterior | Siguiente

www.edafologia.net/introeda/tema02/cant.htm 2/2

También podría gustarte