Está en la página 1de 2

Universidad Privada del Valle

ENCERRAR EN UN CIRCULO LA RESPUESTA CORRECTA

1. Los errores que, son constantes, del mismo signo y por tanto son acumulativos son:
(5 Pts)
a. Errores Accidentales
b. Errores Sistemáticos.
c. Errores Personales.
d. Errores Instrumentales
e. Ninguno de los anteriores

2. Los levantamientos Geodésicos son aquellos que: (5 Pts)


a. Se realizan en grandes extensiones considerando la curvatura de la tierra
b. Se realizan en superficies reducidas despreciando la curvatura de la tierra
c. Se realizan en cualquier caso sin considerar la extensión.
d. Ninguno de los anteriores.

3. Los levantamientos que se hacen por medio de la fotografía, generalmente desde


aviones son: (5 Pts)
a. Levantamientos de terrenos en general
b. Levantamientos Hidrográficos
c. Levantamientos Catastrales
d. Levantamientos Geodésicos
e. Ninguno de los anteriores

4. La Brújula es utilizada para levantamientos preliminares y nos ayuda a encontrar


direcciones respecto al Norte Magnético. (5 Pts) F V

5. La diferencia que existe entre el meridiano Verdadero y el meridiano Magnético se


conoce con el nombre de Inclinación Magnética. (5 Pts) F V

6. Representar gráficamente los siguientes azimuts magnéticos y transformarlos a rumbos


verdaderos, considerando que existe una declinación magnética de 01°15´ E. (10 Pts)
a. 65°30´
b. 139°10´
c. 242°20´
d. 351°50´

7. Se realizo la medida de la distancia del lado AB de una poligonal, en un terreno


accidentado para lo cual se utilizo una cinta de 100 m., cuyas lecturas de distancias de
ida y vuelta son respectivamente 210,2 m. y 210,45. (10 Pts)
a. Calcular el error cometido en el levantamiento.
b. Verificar si el error cometido se encuentra dentro el rango de la tolerancia
permisible para este tipo de levantamientos.
Universidad Privada del Valle

8. Mencionar todos los pasos en forma ordenada para realizar un levantamiento de


poligonal con cinta y Brújula e indicar que datos se obtienen del campo. (graficar la
poligonal e indicar todos los datos obtenidos en campo) (15 Pts)
9. Realizar el trabajo de Gabinete de la siguiente planilla de campo.
a. Determinar ángulos internos
b. Realizar la compensación angular
c. Determinar el área del polígono y dibujar el plano a una escala adecuada

10. Se ha realizado el levantamiento de una poligonal con huincha y brújula en sentido anti
horario y se obtuvo la siguiente planilla de campo. (40 Pts)

Calcular:
a. Los ángulos interiores o exteriores del polígono.
b. El error angular, y verificar si cumple la tolerancia angular.
c. La corrección angular y obtener los ángulos interiores o exteriores corregidos.
d. Los rumbos magnéticos nuevos, tomando como base el rumbo AB.
e. Los rumbos verdaderos, considerando una declinación magnética de 0°50´ W
f. Calcular el área del polígono
LEVANTAMIENTO POLIGONAL CON BRUJULA Y CINTA

LADO RUMBOS MAGNETICOS LONGITUD ANGULO INTERNO RUMBO 


AZIMUT  DECLINACIÓN  RUMBO 
PUNTO  MAGNETICO MAGNETICO  CROQUIS
ESTACIÓN DIRECTO INVERSO (m) CALCULADO CORREGIDO CORREGIDO MAGNETICA VERDADERO
OBS.

A B S 49º E N 48º30'W 203.20

B C 38º30' 315.47

C D N 50º30'W S 50º E 196.12

D A 220º 308.89

También podría gustarte