Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS


ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

Branding

Mg. Malpartida Ramírez, Anamelba

Huacho, junio 2020

Perú
ÍNDICE
¿Que Es Branding? ........................................................................................................... 3
Elementos Del Branding................................................................................................... 3
1.- Objetivos Aspiracionales ......................................................................................... 4
2.- Objetivos De Negocio ............................................................................................. 4
3.- Objetivos De Marketing .......................................................................................... 4
4.- Objetivos De Comunicación .................................................................................... 5
¿Para qué Sirve El Branding? ........................................................................................... 5
¿Por qué Es Importante El Branding? .............................................................................. 6
Tipos De Branding ........................................................................................................... 7
Branding Digital: ................................................................................................... 7
Branding Personal ................................................................................................. 7
Branding Social: .................................................................................................... 8
Branding Comercial ............................................................................................... 8
Branding Politico. .................................................................................................. 8
Branding Emocional: ............................................................................................. 8
El branding
¿QUE ES BRANDING?

Es el conjunto de elementos que identifican a un negocio, que visibilizan


sus valores, que muestran su estilo y que, en última instancia, dejan
constancia de lo que hacen sus productos y/o servicios.

El Branding es la impresión que surge en sus mentes cuando escuchan


el nombre de tu marca. Se basa en un sentimiento que tienen, que, a su
vez, se basa en sus experiencias que han tenido con la marca, sea buena
o no.

ELEMENTOS DEL BRANDING

Hace referencia al proceso de hacer y construir una MARCA y esta


conformado por 5 elementos:

 NAMING: Creación de un nombre de preferencia único, que sea


fácil pronunciar, recordar e identificar.

 IDENTIDAD: La personalidad de la marca ya sea como organismo


corporativo o como individuo (personal branding).

 POSICIONAMIENTO: El nivel o peldaño que ocupa en la mente del


público y/o consumidor, ya sea objetivo o potencial.

 LEATAD DE MARCA: Se refiere al nivel de involucramiento que el


público y/o consumidor tiene en el desarrollo de marca.

 ARQUITECTURA: La definición visual, de forma y trazo que


conformo una marca.

3
OBJETIVOS DEL BRANDING

El propósito del Branding es ayudar a los clientes a entender lo que


ofrecen y como la marca es diferente a las demás.

1.- OBJETIVOS ASPIRACIONALES

El éxito de un negocio comienza por una VISIÓN, para alcanzar ese


gran objetivo que tienes.

Es la guía que dirige tu proyecto a corto, mediano y largo plazo.

También sirve a la hora de tomar decisiones de como quieres que


crezca tu marca y que estrategias tienes que plantearte para llegar
a esa VISIÓN.

2.- OBJETIVOS DE NEGOCIO

Son los objetivos económicos que quieres lograr con tu marca


dentro del periodo del próximo año.

Para ello existen 3 maneras de conseguir llegar al objetivo:

-Crecer por encima de la competencia

-Incrementar la facturación

-Aumentar los beneficios.

Elegir cuál de estos objetivos va a estar en la estrategia de tu marca,


es la manera de enfocar tus esfuerzos, estrategia e inversión.

3.- OBJETIVOS DE MARKETING

Estás son acciones concretas que tienes que hacer para captar o
fidelizar clientes para tu negocio, estas son las que te ayudarán a
lograr tus objetivos de negocio.

Ejemplos:

– Mejorar tu imagen de marca y ser referente en tu sector.

– Mejorar tus contenidos en redes sociales.

– Participar en eventos donde puedo encontrar posibles clientes.

– Mejorar el alcance de tus publicaciones con un buen plan de


contenidos.

4
– Si tienes una web, aumentar mi comunidad.

4.- OBJETIVOS DE COMUNICACIÓN

Este punto es importante, ya que va a ser la forma de que tus


clientes conecten con tu marca:

*Notoriedad: que tus posibles clientes comiencen a reconocer tu


marca. Destacarte por encima de tus competidores.

*Profundizar: que tu público comience a conocer tus productos,


servicios, atributos, propuesta de valor que ofreces con tu marca.

*Conectar: que tu público comience a tener afinidad, simpatía y


engagement con la marca. En este punto se trata de crear
experiencia de marca y que los clientes comiencen a interactuar y
conectar con la marca.

*Considerar: ser la primera opción en la mente de tu cliente en el


momento que necesiten o quieran adquirir tus servicios que
ofreces.

A modo de resumen, deberías elaborar entonces tu objetivo


aspiracionales, de negocio, de marketing y el de comunicación.

Los objetivos que definas tienen que ser objetivos SMART:

Específicos (Specific)

Medibles (Measurable)

Alcanzables (Achievable) Realistas (Realistic)

Definidos en un tiempo determinado (Timely)

¿PARA QUÉ SIRVE EL BRANDING?

Un branding bien concebido e implementado te va a ayudar a tener una


marca más fuerte y cohesiva. Además, te va a facilitar también el trabajo
de marketing y comunicación porque sabrás qué debes comunicar y con
qué intención.

Más específicamente, el branding te ayudará a:

5
 Ser reconocible y diferenciarte de la competencia. Cuando tu
branding está bien pensado hace que tu marca destaque y se
vuelva memorable. Además, un buen branding debe potenciar
aquellas características que hacen diferente a la marca para que se
separe del resto de las marcas que ofrecen productos o servicios
similares.

 Conectar con tu cliente ideal. Un branding bien concebido te va


a ayudar a conectar a nivel emocional con tu audiencia. Te va a
permitir también hablarle a tu cliente en el lenguaje con el que
mejor se identifique, y diseñar una imagen que resuene con sus
gustos y afinidades.

 Generar confianza y posicionar tu marca en el mercado. Si


logras tener una marca distintiva y eres consistente con ella, vas a
generar confianza y vas a volver muy memorable; tus clientes van
a saber qué esperar de ti porque siempre les ofreces la misma
experiencia.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL BRANDING?

Es fundamental para construir una identidad de marca que nos distinga


y nos eleve por encima de otros productos y servicios. De esta forma se
consigue identificar que la marca le sea más familiar al usuario y además
lo vincula a determinadas ideas con las ventajas que esto supone. La
imagen más representativa de esta asociación es por ejemplo la de la
marca Coca cola con la idea de felicidad.

Las empresas cada vez dan mayor valor al branding como un intangible
de la empresa que resulta imposible de emular o imitar por su
competencia. Por esa razón cada vez más campañas de publicidad y
marketing están destinadas a construir es imagen de marca o branding
que les permita diferenciarse del resto. Para ello es frecuente que se
recurra al marketing emocional, el branded content y
al storytelling como tácticas de comunicación que ayudan a conectar
mejor con su público y a inculcarle las ideas y valores que trata de
transmitir la marca. En este sentido merece la pena mencionarse el caso
de Red Bull que con una estrategia de branded content está consiguiendo
asociarse a la idea aventura ligándose a los deportes de riesgo y a
diferentes representaciones de la cultura moderna.

6
TIPOS DE BRANDING

 Branding Digital:

Consiste en el manejo de la marca en las redes sociales,


permitiéndonos generar pertenencia con la audiencia, además de
compartir e interactuar.

Redes sociales tales como Facebook, Twitter, Instagram, una


página web, entre otros. Ayudan a generar una buena reputación
online algo que hoy día se considera parte de la identidad de la
marca.

 Branding Personal

Es el proceso donde las personas y su carrera están definidas como


marcas propias, es decir, la manera como un individuo forma su
reputación haciendo ciertas actividades, capacitándose y
realizando determinadas acciones.

7
 Branding Social:

Es una estrategia que consiste en


involucrar la marca de la organización
a una causa caritativa ya sea un
problema social, de salud o medio
ambiental como parte de la
responsabilidad social corporativa.

 Branding Comercial

El propósito por excelencia del branding es diferenciar ante la


competencia una marca que ofrece el mismo producto o servicio.
Este tipo de branding hace referencia a la construcción,
elaboración y a la gestión de los activos de una marca. Está ligado
con la personalidad y la asociación con algún concepto o idea clara.

Por ejemplo cuando pensamos en un buscador web se nos viene a


la mente google, o como también cuando pensamos en alguna
bebida se nos viene a la mente Inka Kola.

 Branding Politico.

El mercado electoral no pasa desapercibido. El branding político es


un proceso de construcción de marca asociado
a candidatos o gobierno, en el que la gestión de activos y recursos
son adecuados para que el candidato (o “producto”) sea percibido
de manera positiva y tenga un valor agregado.

Esta categoría va de la mano con el branding personal, debido a


que también se busca generar confianza y lealtad de la gente, que
sea reconocible y elegible ante la competencia con el fin de
conseguir votos.

 Branding Emocional:

Es importante llegar al consumidor a través de las emociones antes


que por la razón. El branding emocional refleja una serie de
estrategias y recursos de mercadotecnia con el objetivo de conectar
con las emociones del público. El consumidor no solo busca
satisfacer sus necesidades, sino también sentirse bien.

También podría gustarte