Está en la página 1de 8

CATEDRA UNADISTA

Código: 434206A

Reto 2- Apropiación Unadista

Entregado por:

Fabián Eduardo Núñez Cujia


1065840424

Grupo: 434206-228

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA- UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD (ECISA)
2020
VALLEDUPAR
RELATORIA DEL ENCUENTRO DE SKYPE

Este encuentro estaba basado en la siguiente pregunta ¿Cuáles son los desafíos
de la educación a distancia y que expectativas se han generado frente a esta
modalidad de estudio? La cual tuve una conversación muy amplia con la docente
nidia, en el cual explicaba mi punto de vista de dicha pregunta.
En mi opinión le dije que los desafíos de la educación a distancia se centraban en
los recursos tecnológicos y de conectividad disponible, así como también,
nosotros como estudiantes es crear un hábito de estudio consistente, disciplinado
que nos permita llevar a cabo el proceso de enseñanza para adquirir
conocimientos de manera óptima.
Con este propósito la educación virtual busca orientarnos como estudiantes para
poder llegar a un aprendizaje significativo, pertinente que pueda responder a los
ritmos y necesidades de aprendizaje particular, partiendo de unos contenidos
académico que estén contextualizado y que por ende permita llevarnos de la
teoría a la práctica.

Uno de los grandes retos de la educación virtual es lograr que el estudiante, con
acompañamiento del docente, desarrolle habilidades para el autoaprendizaje, que
asuma la responsabilidad de su proceso educativo y que tenga la capacidad de
apoyarse en la experiencia profesional y pedagógica del docente para lograr el
cumplimiento exitoso de sus compromisos académicos.

Las expectativas que me ha generado esta modalidad de estudio es amplia,


puesto que tiene la facilidad para liberar el acceso a la educación para millones de
personas. La esperanza puestas en la educación a distancia, son que se amplía el
acceso y la oportunidad de aprender, para cualquier persona, en cualquier
momento y en cualquier lugar. Con esto permite lograr una flexibilidad puesto que
nosotros como estudiante somos quien elegimos y el lugar para estudiar.
Siempre que se trabaje de acuerdo a los principios derivados de la teoría y la
investigación en este campo, se nos puede facilitar el manejo de la plataforma en
todas las áreas, permitiendo así a nosotros tener un acceso directo para
desarrollar nuestras actividades.
https://www.goconqr.com/es-ES/mind_maps/22559667/edit
1. ¿Cuál es tu comunidad o región, y que cosas necesitan cambiarse o
mejorarse?

Mi comunidad seria el pueblo de la vega en el cual nací, debería mejorarse


muchas cosas como: hospitales ya que no contamos con uno de ellos,
también se debería mejorar a nivel social ya que en los pueblos no es muy
común el interés por los demás esta sería la forma más sencilla de empezar
a ganar la confianza de alguien, mejorar el ambiente laboral, ya que es muy
escaso conseguir trabajo estable.

2. ¿Cómo, al ser tu un líder transformador, provocaría cambios en tu


comunidad o región de acuerdo a la profesión que has elegido estudiar?

De acuerdo a mi profesión esta abarca el sector salud, traería cambios a mi


comunidad ya que tengo conocimientos de los medicamentos el cual
aportaría una ayuda dentro de ella, ya que podría dar charlas acerca de los
cuidados que deben tener a cada persona pariendo de la forma de
almacenamiento de ellos y las indicaciones y contraindicaciones que cada
uno contiene.

3. ¿Cuál es tu misión a fin de propiciar el desarrollo económico sostenible de


tu comunidad o región con calidad, eficiencia y equidad social?

 A nivel industrial se debería aumentar la tasa de generación de


empleo de calidad, mejorar el aprovechamiento del capital humano,
y reducir la precariedad laboral.
 A nivel de transporte desarrollar redes y medios de transporte
urbano y metropolitano eficientes, sostenibles e integrados.
 A nivel salud impulsar la participación  activa de las personas
mayores en la sociedad como recurso activo para el crecimiento
social, para así mejorar la calidad y eficiencia de la asistencia
sanitaria.

4. ¿Tienes una idea de emprendimiento orientado a mejorar la calidad de vida


de comunidad o región?

En un futuro quiere tener varias farmacias o droguerías en distintos puntos del


país, para así brindar un servicio a los ciudadanos que requieran productos
farmacéuticos para auxiliar y tratar distintas dolencias de la salud.
Conclusión

Esta unidad me ayudo a entender la importancia de las comunidades la cual


necesita un líder que la guie de la mejor manera para que en un futuro las
personas puedan tener un comportamiento agradable dentro de ella, ya que la
comunidad busca mejorar personas para que puedan llegar a una autocorrección,
permitiendo como ciudadanos a crear metas, planes, a no sentirnos solos y
deprimidos y así abrir nuestros horizontes.

También podría gustarte