Está en la página 1de 3

MEDICIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS

Integrantes:

Angie Arias

Mariana Güezguan

Sergio Andrés Urrego Blanco

CALCULOS Y RESULTADOS:

1. Medición de la balanza exacta:

Balanza analítica Balanza de plato


(g) (g)
53,9685 53,9
53,8947 53,9
54,0482 54,0
53,9628 54,1
53,9839 53,9
Tabla 1. Datos obtenidos durante el laboratorio utilizando una
balanza analítica y una blanca de plato

• Cálculos los datos obtenidos en la balanza analítica:

53,9685+53,8947+54,0482+53,9628+53,9839
𝑥̅ = = 53,97084 𝑔
5

|53,9685 − 53,97084|2 + |53,8947 − 53,97084|2+|54,0482 − 53,97084|2 + |53,9628 − 53,97084|2 +|53,9839 − 53,97084|2


𝑠=√
5−1

𝑠 = 0,05482

0,0582
𝑅𝑆𝐷 = = 0,001078
53,97084

𝐶𝑉 = 0,00108 ∗ 100% =0,108

• Cálculos los datos obtenidos en la balanza de plato:

53,9+53,9+54,0+54,1+53,9
𝑥̅ = = 53,96 𝑔
5

|53,9 − 53,96|2 + |53,9 − 53,96|2 +|54,0 − 53,96|2 + |54,1 − 53,96|2 +|53,9 − 53,96|2
𝑠=√
5−1
𝑠 = 0,08944

0,08944
𝑅𝑆𝐷 = = 0,00165
53,96

𝐶𝑉 = 0,00165 ∗ 100% =0,165

Promedio Desviación Desviación Coeficiente de


estándar relativa valoración
Balanza analítica 53,97084 0.05482 0,00108 0,108
Balanza de plato 53,96 0,08944 0,001657 0,165
Tabla 2. Resultados estadísticos a partir de las medidas dadas
por las balanzas.

2. Medición en la balanza analítica:

Masa del picnómetro sin tapa (g) Masa de la tapa del Masa del picnómetro completo
picnómetro (g) (g)
15,2878 3,7102 18,9133
15,2857 3,7119 18,8973
15,2901 3,7112 18,8733
Tabla 3. Datos obtenidos durante el laboratorio de la masada en un picnómetro
en una balanza analítica.
• Cálculos datos de la masa del picnómetro sin tapa:

15.2878+15,2857+15,2901
𝑥̅ = = 15,2878
3

|15,2878 − 15,2878|2 + |15,2857 − 15,2878|2 +|15,2901 − 15,2878|2


𝑠=√ = 0.002202
3−1
0,002202
𝑅𝑆𝐷 = = 0,0001440
15,2878

𝐶𝑉 = 0,0001440 ∗ 100 % = 0,01440 %

• Cálculos datos de la masa de la tapa picnómetro:

3,7102+3,7119+3,7112
𝑥̅ = = 3,7111
3

|3,7102 − 3,7111|2 + |3,7119 − 3,7111|2+|3,7112


− 3,7111|2
𝑠=√ = 0,0008544
3−1
0.00085440
𝑅𝑆𝐷 = = 0,0002302
3,711

𝐶𝑉 = 0.0002302 ∗ 100 % = 0.02302%

𝐸𝐴𝐵 = 3,711 ∗ 18,8946 =


• Cálculos datos de la masa del picnómetro completo:

18,9133+18,8973+18,8733
𝑥̅ = = 18,8946
3

|18,9133 − 18,8946|2 + |18,8973 − 18,8946|2 +|18,8733 − 18,8946|2


𝑠=√ = 0,02013
3−1
0,02013
𝑅𝑆𝐷 = = 0,001065
18,8946

𝐶𝑉 = 0,001065 ∗ 100 % = 0,1065 %

Promedio Desviación Desviación Coeficiente de


estándar relativa valoración
Masa del picnómetro 15,2878 0,002202 0,0001440 0,01440
sin tapa
Masa de la tapa del 3,7111 0,0008544 0,0002302 0,0002302
picnómetro
Masa del picnómetro 18,8946 0,02013 0,001065 0,001065
completo
Tabla 4. Resultados estadísticos a partir de las medidas
De la masa del picnómetro en la balanza analítica.
3. Fuentes de errores sistemáticos:

Peso con guantes (g) Peso sin guantes (g)


53,9685 54,4685
53,8947 54,5947
54,0482 54,3482
53,9628 54,8628
53,9839 54,7839
Tabla 5. Datos obtenidos durante el laboratorio de masado un
Erlenmeyer con y sin guantes.

• Cálculos datos del peso utilizando guantes:

53,9685 + 53,8947 + 54,0482 + 53,9628 + 53,9839


𝑥̅ = = 53,9716
5

|53,9658 − 53,9716|2 + |53,8947 − 53,9716|2 +|54,0482 − 53,9716|2 + |53,9628 − 53,9716|2 +|53,9628 − 53,9716|2
𝑠=√ = 0,07192
5−1

0,07192
𝑅𝑆𝐷 = = 0,001332
53,9716
𝐶𝑉 = 0,001332 ∗ 100 % = 0,1332 %

• Cálculos datos del peso sin utilizar guantes:

54,4685 + 54,5947 + 54,3482 + 54,8628 + 54,7839


𝑥̅ = = 54,6116
5

|54,4685 − 54,6116|2 + |54,5947 − 54,6116|2+|54,3482 − 54,6116|2 + |54,8628 − 54,6116|2+|54,7839 − 54,6116|2


𝑠=√ = 0,2138
5−1

0,2138
𝑅𝑆𝐷 = = 0,003914
54,6116

𝐶𝑉 = 0,003914 ∗ 100 % = 0,3914 %

Promedio Desviación Desviación Coeficiente de


estándar relativa valoración
Peso utilizando 53,9716 0,07192 0,001332 0,1332
guantes
Peso sin utilizar 54,6116 0,2138 0,003914 0,3914
guantes
Tabla 6. Resultados estadísticos obtenidos de los datos de laboratorio
Donde se masó utilizando guantes, y sin guantes.

ANALISIS DE DATOS:

CONCLUSIONES:

BIBLIOGRAFIA:

También podría gustarte