Está en la página 1de 55

INVERSIONES CENTRO DE NEGOCIOS TEXTILES S.A.

RESPONSABLE: S.O
FECHA: MARZO

NATURALES

AMENAZA PROBABILIDAD GRAVEDAD FACTOR VULNERABILIDAD


Movimiento Sismico 3 1 0.125 12.50
Inundación 6 1 0.25 25.00
Deslizamientos de tierra 10 1 0.42 41.67
Tormentas eléctricas 5 1 0.21 20.83
Maremotos 0 0 0.00 0.00
vendabales 5 1 0.21 20.83
Erupciones Volcanicas 0 0 0.00 0.00

TECNOLOGICOS

AMENAZA PROBABILIDAD GRAVEDAD FACTOR VULNERABILIDAD


Incendios 6 4 1 100.00
Explosión 5 3 0.63 62.50
Fuga de Materiales 1 1 0.04 4.17
Derrame de Líquidos 1 1 0.04 4.17
Colapso Estructural 1 1 0.04 4.17
Contaminación Ambiental 1 2 0.08 8.33
Accidentes de transporte 3 2 0.25 25.00
Intoxicación química 1 1 0.04 4.17
Corto circuito 3 3 0.38 37.50

SOCIALES

AMENAZA PROBABILIDAD GRAVEDAD FACTOR VULNERABILIDAD


Desorden Público 1 1 0.041667 4.17
Intoxicación alimenticia 3 3 0.375 37.50
Terrorismo 1 1 0.041667 4.17
Pánico colectivo 1 1 0.041667 4.17
Atentados 1 1 0.041667 4.17
Asaltos 2 3 0.25 25.00
Incursión guerrillera 1 1 0.041667 4.17

CALIFICACIÓN VULNERABILIDAD Color INTERPRETACIÓN

No representa una amenaza significativa para la


Menor al 15 Baja Verde organización, por lo que no amerita la inversión de
recursos especiales de preparación.
Entre 15 al 35 Media Amarillo Aunque debe diseñarse una respuesta para dichos
casos, esta debe ser solo de carácter general

mayor de 35 Alta Rojo Se requiere siempre diseñar una respuesta detallada


a las emergencias, ameritando las inversiones
particulares para cada uno de dichos escenarios.
ACIÓN

a significativa para la
amerita la inversión de
ración.
respuesta para dichos
carácter general

una respuesta detallada


tando las inversiones
dichos escenarios.
INVERSIONES CENTRO DE NEGOCIOS TEXTILES S.

RESPONSABLE: S.O
FECHA : MARZO

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERABILIDAD EN LAS PERSON


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR
BUENO REGULAR MALO
ORGANIZACIÓN 0 0.5 1
Existe una política general en Seguridad y Salud en
el Trabajo donde se indica la prevención y 0 0
preparación para afrontar una emergencia
Se tiene un numero suficiente de brigadistas por piso
0 0
o área en cada turno.
Se tiene una brigada de emergencias bien
0 0
conformada y conocedores de sus funciones
Existe un manual de funciones y procedimientos
1 1
para emergencias
Se tienen coordinadores de evacuación por piso o
1 1
área con sus funciones debidamente asignadas
Existen instrumentos o formatos para realizar
inspecciones en las áreas para identificar 0 0
condiciones inseguras que puedan generar
emergencias
La empresa participa y promueve activamente a sus
trabajadores el programa de preparación para 0.5 0.5
emergencias.
SUBTOTAL ORGANIZACIÓN 0.31
CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERABILIDAD EN LAS PERSON
VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR
BUENO REGULAR MALO
CAPACITACIÓN 0 0.5 1
Se cuenta con un programa de capacitación en
0.5 0.5
prevención y control de emergencias
el personal de la empresa conoce el plan de
emergencias y el de evacuacion y sabe que hacer en 0.5 0.5
caso de presentarse una emergencia
El comité de emergencias se encuentra capacitado y
entrenado para afrontar cualquier tipo de 0.5 0.5
emergencias
El personal de la brigada ha recibido entrenamiento
y capacitación en temas de prevención y control de 0.5 0.5
emergencias
Esta divulgado entre el personal el plan de
0.5 0.5
emergencias y el de evacuación
Las personas han recibido capacitación general en
temas básicos de prevención y atención de 1 1
emergencias y en general saben autoprotegerse
Fuera del personal de la brigada existe un buen
porcentaje de personas que sepan manejar los 1 1
extintores
Se cuenta con manuales, folletos como material de
difusión en temas de prevención y control de 0.5 0.5
emergencias
El personal de la planta conocen las normas de
1 1
seguridad para prevenir emergencias
El personal de la empresa saben en donde están y
cuando se deben pulsar las señales de alerta y 0.5 0.5
alarma
el personal de vigilancia sabe sus funciones durante
0.5 0.5
la presencia de una emergencia

La recepcionista conoce el procedimiento a seguir en


1 1
caso de amenaza telefonica

Se tiene un proceso de inducción y capacitación al


1 1
personal nuevo en plan de emergencia
SUBTOTAL CAPACITACIÓN 0.69
CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERABILIDAD EN LAS PERSON
VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR
BUENO REGULAR MALO
DOTACIÓN 0 0.5 1
Existe dotación de equipo de protección personal, de
rescate y salvamento para el personal de la brigada 1 1
y comité de emergencias
Se tienen los implementos básicos de primeros
0 0
auxilios (botiquín)
Se cuenta con implementos básicos para el control
del evento tales como herramientas manuales,
extintores, palas entre otros de acuerdo con las 0 0
necesidades específicas y realmente necesarias
para la planta
Se tiene una disponibilidad de camillas suficientes
para atender una emergencia (1 camilla por cada 50 0 0
personas)
Existe un buen numero de extintores (Norma 10 de
0 0
la NFPA)

El personal de la brigada y el comité de emergencias


1 1
tiene disponibles linternas de baterías
SUBTOTAL DOTACIÓN 0.33

GRAN TOTAL PERSONAS

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERABILIDAD EN LOS RECURS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR
BUENO REGULAR MALO
MATERIALES 0 0.5 1

Muros pisos, paredes, son en materiales resistentes


0 0
a los incendios, inundaciones y sismos

Techos en estructura amarrada con material


0 0
compactos
Las paredes de los centros de trabajo están forradas
con materiales que se puedan prender con facilidad 0 0
(papel de colgadura, adhesivos)
Las diferentes divisiones de la empresa y oficinas
son en materiales de difícil combustión e 0.5 0.5
inflamabilidad
existen vidirieras al interior de la empresa(como
sistema de division entre oficinas, pasillos, salas de 0 0
conferencias)
Los pisos de las oficinas y zonas administrativas
0 0
tienen alfombras de fácil combustión
las estructuras son resistentes al efecto del agua 0 0
SUBTOTAL MATERIALES 0.1
CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERABILIDAD EN LOS RECURS
VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR
BUENO REGULAR MALO
EDIFICIO 0 0.5 1
Existe protección física, barreras, puertas, diques y
1 1
muros cortafuegos
Las salidas de emergencia son suficientes y de fácil
0 0
acceso
Las escaleras de evacuación se encuentran en buen
0 0
estado y poseen doble pasamanos
las escalas tienen huellas antideslizante en cada uno
0 0
de los pelda;os
Se cuenta con áreas donde las personas se puedan
resguardar hasta ser rescatados en caso de 0.5 0.5
presentarse una emergencia

Existen rutas de evacuación, puntos de encuentro y


0 0
salidas de emergencia señalizadas y demarcadas

Están señalizados y permanecen despejados los


0 0
equipos contra incendio
las puerta de salida de emergencia abren en
0 0
direccion de salida
SUBTOTAL EDIFICIO 0.19

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERABILIDAD EN LOS RECURS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR
BUENO REGULAR MALO
EQUIPOS Y MONITOREO 0 0.5 1

la empresa cuneta con un sistema de alarma contra


1 1
emergencias

La empresa cuenta con pulsadores de un sistema de


0 0
alarma que se escuche en toda la empresa

La empresa cuenta con equipos automáticos de


1 1
detección y control de incendios
La empresa cuenta con sensores de humo y/o
1 1
temperatura
La empresa cuenta con tableros de distribución de
1 1
energía con disparo automático por sobrecarga
La empresa cuenta con reguladores de voltaje para
1 1
aquellos equipos de alto riesgo
La empresa cuenta con un sistema de
comunicaciones internas y externas con las 0.5 0.5
entidades de socorro
Se hacen rondas de seguridad (inspecciones) para
identificar las amenazas generadoras de 0.5 0.5
emergencias
La empresa cuenta con una red contra incendio 0.5 0.5

La empresa cuenta con gabinetes contra incendio


dotados (mangueras, pitones, extintor, llaves de 0 0
acción rápida)

Se tienen controladas el área de las basuras con


0 0
extintores y/o red de hidrantes
Se tiene alrededor de la empresa hidrantes públicos 0 0
La empresa cuanta con vehículos de emergencia
1 1
(ambulancia) y con el personal capacitado

La empresa cuenta con mantenimiento preventivo


0.5 0.5
para los equipos de emergencia
SUBTOTAL EQUIPOS Y MONITOREO 0.58

GRAN TOTAL EN RECURSOS

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERABILIDAD EN LOS PROCES


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR
BUENO REGULAR MALO
SERVICIOS PÚBLICOS 0 0.5 1
Se cuenta con un buen suministro de energía 0 0
La empresa cuenta con buen suministro de gas y
0 0
cumple con todas las normas de seguridad
La empresa cuenta con un buen suministro de agua 0 0
La empresa cuenta con un buen sistema de
0 0
alcantarillado
La empresa cuenta con un buen programa de
0.5 0.5
recolección de basuras
La empresa cuenta con un buen servicio de radio
1 1
comunicaciones
SUBTOTAL SERVICIOS PUBLICOS 0.25

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERABILIDAD EN LOS PROCES


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR
BUENO REGULAR MALO
RECUPERACIÓN 0 0.5 1
La empresa cuenta con un sistema de seguro para
los empleados en caso de ser victimas de las 0 0
emergencias durante el horario de trabajo

La empresa tiene asegurada la edificación en caso


1 1
de terremoto, incendio, atentados terroristas, etc.

La empresa cuenta con un sistema alterno para


asegurar la información medio magnético con alguna 1 1
compañía aseguradora
La empresa tiene asegurados los equipos y todos los
1 1
bienes en general
SUBTOTAL RECUPERACION 0.75

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERABILIDAD EN LOS PROCES


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR
BUENO REGULAR MALO
SISTEMAS ALTERNOS 0 0.5 1
La empresa cuenta con tanques de reserva de agua
0 0
para la atención de emergencias
La empresa cuenta con una planta eléctrica de
0 0
emergencia

La empresa tiene un sistema de iluminación de


1 1
emergencia

La empresa cuenta con un sistema de vigilancia


1 1
física
Cuenta la empresa con locales o centros alternos de
operación previamente definidos e identificados
donde pueda trasladar la producción de manera 1 1
temporal mientras se realiza la recuperación de la
emergencia
La empresa cuenta con un convenio para el
1 1
suministro de equipos
La empresa cuenta con un Backup - base de datos -
0 0
información respaldada

En caso de presentarse una emergencia la empresa


1 1
cuenta con mano de obra de terceros - Maquilas
SUBTOTAL SISTEMAS ALTERNOS 0.625

GRAN TOTAL EN PROCESOS

CONSOLIDADO DE ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD


VULNERABILIDAD VARIABLES RESULTA
ORGANIZACIÓN
VULNERABILIDAD EN LAS PERSONAS CAPACITACIÓN 1.34
DOTACIÓN
MATERIALES
VULNERABILIDAD EN LOS RECURSOS EDIFICACIÓN 0.87
EQUIPOS Y MONITOREO
SERVICIOS PÚBLICOS
VULNERABILIDAD EN LOS PROCESOS SISTEMAS 1.63
RECUPERACIÓN

DETERMINACIÓN DEL RIESGO


NUMERO CUADROS Nivel de Riesgo
2 ó más Cuadros Rojos ALTO
1 Cuadros Rojo. 2 ó más
Cuadro Amarillo, Cuadros Amarillos
los restantes Verdes o cuatro MEDIO
Cuadros Verdes BAJO
RSIONES CENTRO DE NEGOCIOS TEXTILES S.A.S

N PARA LA VULNERABILIDAD EN LAS PERSONAS


OBSERVACIONES

Si se cuenta con ella.

Si se cuenta con una brigada de emergencia y ya se les estan


realizando las debidas capacitaciones

se debe diseñar un manual de funciones


se debe implementar el plan de evacuación, nombrando a los
diferentes coordinadores por piso o área de trabajo.

Si se cuenta con estos formatos

se debe de incluir un poco más


N PARA LA VULNERABILIDAD EN LAS PERSONAS
OBSERVACIONES

se ha creado un programa de capacitación parcialmente en los


temas de emergencia (Plan de evacuación, simulacro, manejo
de extintores. Primeros auxilios, auto cuidado en emergencias)

NO

es necesario brindar una capacitación para todo el personal


sobre como se deben utilizar los extintores,

se encuentra parcialmente

No todos los trabajadores las conocen

Si saben donde esta la señal de alarma pero no saben cuando


la deben de usar

la vigilante a esta en el proceso ara recibir las capacitaciones


pertinentes en el manejo de una emergencia
se debe capacitar a la recepcionista en su funciones y
actividades tanto en la fase de prevencion como en el momento
real en que ocurre una emergencia
no se cuenta con este hay que crear el proceso de inducción y
caácitacion al personal nuevo .
N PARA LA VULNERABILIDAD EN LAS PERSONAS
OBSERVACIONES

Dotar los elementos de protección personal que requiere la


brigada para la atención de emergencias dentro de la empresa

SI

SI

SI

SI

Es importante dotar de linternas a todo el personal de la


brigada

1.34

N PARA LA VULNERABILIDAD EN LOS RECURSOS


OBSERVACIONES

SI

los techos son propensos propagar un incendio

NO

algunos de los puestos de trabajo estan diseñados con material


drawaall y triple

NO

NO
SI
N PARA LA VULNERABILIDAD EN LOS RECURSOS
OBSERVACIONES

NO

SI

SI

SI

acondicionar áreas de la planta para el resguardo de las


personas

SI estan demarcadas las salidas y se sabe cual es el punto de


encuentro y los equipos si stan señalizados y despejados

SI

N PARA LA VULNERABILIDAD EN LOS RECURSOS


OBSERVACIONES

Acondicionar una alarma que se escuche en todas las


instalaciones de la empresa para activar las alertas y el plan de
evacuación
Implementar un sistema de alarma que sea reconocido por todo
el personal y capacitar al personal en el lugar donde están los
pulsadores

Hacer un estudio de viabilidad de requerimiento de equipos de


protección automáticos de detección y control de incendios para
ciertas maquinas y equipos

NO

Es importante diseñar he implementar un buen sistema de


comunicaciónes con las entidades de socorro

Crear la cultura de realizar inspecciones periódicas de


prevención de emergencias, bajo lista de chequeo

Dentro de la empresa no se cuenta con esto pero al exterior de


la empresa si es importante hacer un estudio de costos vs.
beneficio de acondicionar un hidrante externo y ubicar un
gabinete al interior de la planta con todos los elementos
necesarios (mangueras, llave de acción rápida, pitones,
extintor) si se encuentra necesario.

SI

SI
Por las cercania a los centros asistenciales las ambulacias
tendran mayor impacto de respuesta frente a las emergencias
o los vehículos particulares y publicos pueden servir de
transporte de lesionados.
Se deben inspeccionar mensualmente los extintores con el fin
de verificar el estado de la carga

0.87

N PARA LA VULNERABILIDAD EN LOS PROCESOS


OBSERVACIONES

SI
SI

SI

SI
Se debe generar conciencia con todos los trabajadores sobre la
importancia de la separacion de residuos
Diseñar un sistema de radio comunicaciones asertivo

N PARA LA VULNERABILIDAD EN LOS PROCESOS


OBSERVACIONES

todo el personal de la empresa se encuentra afiliado al SGRL

Verificar si la empresa tiene pólizas de seguros para las


instalaciones y la cobertura de las mismas

N PARA LA VULNERABILIDAD EN LOS PROCESOS


OBSERVACIONES

No es necesario

No es necesario

No se cuenta con un sistema de iluminación es necesario


diseñar un plan para el generamiento de energia en cuestiones
de emergencia

NO
NO

NO

SI

NO

1.63

RESULTADO

MEDIO

BAJO

MEDIO
INVERSIONES CENTRO DE NEGOCIOS TEXTILES S.A.S.
PLAN DE INTERVENCIÓN DE LA VULNERABILIDAD DE CNT

FECHAS
ACTIVIDADES PRIORIDAD RESPONSABLE
PROGAMADA REALIZADA
Redactar una política donde se
indique el alcance y el 0
presupuesto para afrontar
emergencias S.O, Gerencia.
Conformar el comité de
emergencias acorde con los 0
requerimientos y recursos de la
planta S.O, Gerencia.
Institucionalizar reuniones
periodicas (1 al mes como 0
minimo) para intervenir la S.O, GESTION
vulnerabilidad HUMANA
Conformar una brigada y
capacitarla para la atención de
emergencias acorde con el
análisis de la vulnerabilidad y que 0 S.O,
su personal este distribuido en los GERENCIA,
diferentes turnos de trabajo y en GESTION
parejas HUMANA
S.O, BRIGADA
Diseñar los diferentes protocolos DE
0
para afrontar las emergencias EMERGENCIA
S.
Implementar el plan de
evacuación, nombrando a los
0
diferentes coordinadores por piso S.O,
o área de trabajo GERENCIA

Capacitar al personal en el Plan S.O, CON


de evacuación y realizar 0 AYUDA DE LA
simulacros ARL Y
GERENCIA
Capacitar al Comité de S.O CON
emergencias en sus fuciones y 0 AYUDA DE LA
actividades de prevencion ARL
Crear un programa de
capacitación continuado en los 0
temas de emergencia
Dar a conocer el plan de S.O,GERENCI
0
emergencias a todo el personal A
Generar medios para la
divulgación de prevención de 0 S.O,
emergencias GERENCIA

Capacitar al personal bajo que S.O, CON


conceptos se debe tocar la alerta 0 AYUDA DE LA
y la alarma ARL Y
GERENCIA
Capacitar a la recepcionista en su
funciones y actividades tanto en la
fase de prevencion como en el 0
momento real en que ocurre una
emergencia S.O.
Dentro de proceso de inducción
para el personal nuevo abrir
0
espacio para el plan de
emergencia S.O

Dotar los elementos de protección


personal que requiere la brigada
0
para la atención de emergencias
dentro de la empresa
GERENCIA
Adquirir camillas rigidas según
0
necesidad GERENCIA
Dotar de linternas a todo el
0
personal de la brigada GERENCIA
Verificar las caracteristicas de
combustibilidad e inflamabilidad
0
de los materiales utilizados en la
empresa S.O
Acondicionar barreras entre las
areas de almacenamiento para
0
evitar la propagacion de posibles
incendios GERENCIA

Implementar normas y politicas S.O,


para no obstaculizar los pasillos 0 GERENCIA
de circulacion ,GESTION
HUMANA
S.O CON
Señalizar y demarcar las rutas de AYUDA DE
salida, los equipos de emergencia 0 MECANICOS,
y definir el punto de encuentro COPASST,
GERENCIA
Implementar un sistema de alarma
que sea reconocido por todo el
personal y capacitar al personal 0
en el lugar donde están los GERENCIA,
pulsadores S.O
Hacer un estudio de viabilidad de
requerimiento de equipos de
protección automáticos de 0
detección y control de incendios GERENCIA,
para ciertas maquinas y equipos S.O
Crear la cultura de realizar
inspecciones periódicas de
0
prevención de emergencias, bajo
lista de chequeo S.O
Hacer un estudio de costos vs.
beneficio de acondicionar un
gabinete con todos los
elementos necesarios 0 GERENCIA,
(mangueras, llave de acción CON AYUDA
rápida, pitones, extintor) para DE
aprvechar el hidrante externo MECANICOS.
Ubicar un extintor de agua a
presión y/o de químico seco cerca 0
del área de las basuras S.O
Se deben inspeccionar S.O, BRIGADA
mensualmente los extintores con DE
0
el fin de verificar el estado de la EMERGENCIA
carga S.
Acondicionar comunicación
interna entre los diferentes 0
integrantes del comite S,O
Realizar estudio de costo
beneficio para la implementación 0
de iluminación de emergencia GERENCIA

Dentro del plan de contingencia GERENCIA,


visualizar que caraterisiticas debe S.O, BRIGADA
0 DE
tener un local para su translado
provicional EMERGENCIA
, COPASST

Realizar alianzas estrategicas con


varias empresas para efectos de 0
repossicon de equipos
GERENCIA
Hacer contactos estrategicos con
empresas temporales para la
adquisicion de mano de obra 0
calificada para los puestos de
trabajo GERENCIA

Implementar un plan de ayuda


0
mutua con las empresas aledañas
GERENCIA
TEXTILES S.A.S.
ABILIDAD DE CNT

OBSERVACIONES ESTADO
INVERSIONES CENTRO DE NEGOCIOS TEXTILES S.A.S.

AMENAZA: INUNDACIÓN
RESPONSABLE: S.O
FECHA MARZO

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERABILIDAD EN LAS PERSONAS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
ORGANIZACIÓN 0 0.5 1

La empresa cuenta con una estructura administrativa para 1 Es importante capacitar al


atender una inundación en sus instalaciones personal sobre estos temas
se cuenta con la brigada de
Se tienen coordinadores de evacuación y brigadistas por 0.5 emergencias pero aun no se
piso o área ha capacitado
Las personas tiene funciones asignadas en caso de 1 No ya que aun no se han
presentarse una inundacion capacitado
Se tiene un mecanismo de notificación de emergencia en se debe implementar un
1
caso de presentarse una inundacion mecanismo de notificaciones
Se conoce el numero de personas por piso o área en todo No ya que aun no se han
1
momento capacitado
SUBTOTAL ORGANIZACIÓN 0.9

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERABILIDAD EN LAS PERSONAS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
CAPACITACIÓN 0 0.5 1

Se les debebrindar
Los empleados y brigadistas están capacitados para 1 capacitacion para identificar
identificar posibles puntos de riesgo de inundación riesgos de inundación
es necesario brindra
capacitación para saber como
1
actuar frente a una posible
Saben los empleados que hacer en caso de inundación inundación.
Están capacitadas las directivas de la empresa en el tema
especifico de inundaciones y saben que hacer en este 0 SI
caso?
No todos los trabajadores lo
0.5 conocen asi que es necesario
El personal reconoce el sistema de la alerta - alarma recordarselos

se debe hacer una


0.5 recopilación para todos los
El personal de cada área o sección identifican a los trabajadores para que sepan
coordinadores de evacuación y personal de la brigada quien hace parte de la brigada
SUBTOTAL CAPACITACIÓN 0.60

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERABILIDAD EN LAS PERSONAS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
DOTACIÓN 0 0.5 1
Es necesario identificar que
tan propensos estamos a este
Posee la brigada de emergencia dotación personal como 1 riesgo y dotar los
botas de caucho e impermeables trabajadores
se tiene lo minimo ya que no
Cuenta la empresa con implementos adecuados para 0.5 estamos tan propensos a una
responder a inundaciones inundación

Se tiene una cantidad de equipos suficientes para cubrir el 0.5 se tiene lo minimo
riesgo de inundación (palas, botas, chaquetones)
SUBTOTAL DOTACIÓN 0.67

GRAN TOTAL PERSONAS 2.17


CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERABILIDAD EN LOS RECURSOS
VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
MATERIALES 0 0.5 1

Los muros, pisos y paredes se deterioran con facilidad en Toda la edificación se encuentra
0
caso de inundación en perfecto estado y sin grietas

Los materiales utilizados en las fuentes captadoras de


aguas lluvias y alcantarillado son adecuados a la 0 Si
necesidad de la empresa
las estructuras son resistentes al efecto del agua 0 Si
SUBTOTAL MATERIALES 0

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERABILIDAD EN LOS RECURSOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
EDIFICIO 0 0.5 1
Existe protección física, barreas, puertas, diques y muros Si la empresa cuenta con un
0
que impidan la inundación nivel superior al suelo
Se cuenta con un sistema de desagües instalado a lo
0 SI
largo y ancho de la edificación
Se realiza un mantenimiento preventivo de los sistemas 0 SI
de desagüe de la empresa
SUBTOTAL EDIFICIO 0.00

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERABILIDAD EN LOS RECURSOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
EQUIPOS Y MONITOREO 0 0.5 1
La empresa vigila las áreas vulnerables de inundación en
0 SI
temporada de lluvia
El personal de mantenimiento hace un chequeo y
mantenimiento de rutina a los sistemas de capitación de 0 SI
aguas

Se hacen rondas de inspección en temporada de lluvias 0 SI


para verificar el estado de las acometidas de aguas lluvias
SUBTOTAL EQUIPOS Y MONITOREO 0.00

GRAN TOTAL EN RECURSOS 0.00

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERABILIDAD EN LOS PROCESOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
SERVICIOS PÚBLICOS 0 0.5 1

El prestador de servicios públicos es constante en el


suministro de estos
0 SI

Esta en capacidad el prestador de servicios públicos de


apoyar a la empresa en caso de inundación
0 SI

SUBTOTAL RECUPERACIÓN 0

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERABILIDAD EN LOS PROCESOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
RECUPERACIÓN 0 0.5 1

Poseen todas las personas de la empresa seguridad 0 Si todos los empleadores se


social? encuentran afiliados al SGRL
Cuenta la empresa con una póliza que cubra los daños a
1 NO
terceros por causa de una inundacion
La empresa tiene pólizas de seguros de la 1
edificación,materia prima, material en proceso y producto
terminado en caso de presentarse una inundacion NO
SUBTOTAL SERVICIOS PÚBLICOS 0.67

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERABILIDAD EN LOS PROCESOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
SISTEMAS ALTERNOS 0 0.5 1
Cuenta la empresa con un local identificado donde pueda
montar los procesos básicos productivos y operar durante
la recuperación de la emergencia 1 NO

Existe identificada una empresa que pueda asumir la


actividad productiva y prestar el servicio en condiciones
normales sin afectar al cliente 1 NO

SUBTOTAL SISTEMAS ALTERNOS 1

GRAN TOTAL EN PROCESOS 1.67

CONSOLIDADO DE ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD

AMENAZA VARIABLES 0.00 BAJO


Colapso estructural
VULNERABILIDAD ORGANIZACIÓN
EN LAS CAPACITACIÓN 2.17 ALTO
PERSONAS DOTACIÓN
VULNERABILIDAD MATERIALES
EN LOS EDIFICACIÓN 0.00 BAJO
RECURSOS
VULNERABILIDAD
EN LOS 0.00 BAJO
RECURSOS EQUIPOS Y MONITOREO
SERVICIOS PÚBLICOS
VULNERABILIDAD
EN LOS SISTEMAS 1.667 MEDIO
PROCESOS RECUPERACIÓN

DETERMINACIÓN DEL RIESGO


Nivel de
NUMERO CUADROS Riesgo
2 ó más Cuadros Rojos ALTO

1 Cuadros Rojo. 2 ó más MEDIO


Cuadros Amarillos

1 Cuadro Amarillo, los BAJO


restantes Verdes o cuatro
Cuadros Verdes
INVERSIONES CENTRO DE NEGOCIOS TEXTILES S.A.S.

AMENAZA: INCENDIO
RESPONSABLE: S.O
FECHA MARZO

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERABILIDAD EN LAS PERSONAS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
ORGANIZACIÓN 0 0.5 1

Se tiene conformada la
Se tienen conformada una brigada de seguridad 0.5
brigada, falta la capacitación
capacitada en la atención de incendios

se cuenta con la brigada de


Se tienen coordinadores de evacuación y atención 0.5 emergencias pero aun no se
de emergencias por piso o área ha capacitado

Se necesita un mecanismo de
1 notificación para la brigada en
Se tiene un mecanismo de notificación para la caso de incendios y que ellos
brigada en caso de incendio la conozcan
Se tiene un numero suficiente de brigadistas por
0
piso o área en cada turno. SI
SUBTOTAL ORGANIZACIÓN 0.4

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERABILIDAD EN LAS PERSONAS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
CAPACITACIÓN 0 0.5 1
Es necesario brindar
Se tiene un buen porcentaje de personas 0.5 capacitación para todos los
capacitadas en el manejo de extintores trabajadores
Los operarios Identifican los diferentes tipos de 1 No para esto se debe de
extintores brindar la capacitación
Las personas reconocen y aplican las normas de 1
seguridad para prevenir incendios NO
Están las personas capacitadas en la forma correcta
1
de evacuar en caso de incendio NO
El personal reconoce el riesgo de incendio que hay
1
en su área o piso NO
SUBTOTAL CAPACITACIÓN 0.9

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERABILIDAD EN LAS PERSONAS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
DOTACIÓN 1 0.5 1
Posee el personal de la brigada el equipo de
protección adecuado para protegerse en caso de 1 NO
responder a una emergencia por fuego
Cuenta la empresa con equipos de extinción
0 SI
adecuados y suficientes
La empresa cuenta con el suficiente equipo para
atender un incendio (mangueras, pitones, llaves de 0.5 No contamos con todos los
acción rápida, gabinetes, hidrantes) equipos

Se tiene una cantidad y tipo de extintores suficientes 0 SI


para cubrir el riesgo en cada área o sección
SUBTOTAL DOTACIÓN 0.38

GRAN TOTAL PERSONAS 1.68

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERABILIDAD EN LOS RECURSOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
MATERIALES 0 0.5 1

Muros pisos, paredes son en materiales ignífugos 0 SI

Los techos son en materiales compactos y no toda la compacicion del


0.5
resistentes al fuego techo es resistente al fuego
SUBTOTAL MATERIALES 0.25

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERABILIDAD EN LOS RECURSOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
EDIFICIO 0 0.5 1
Existe protección física, barreas, puertas, diques y
1 NO
muros cortafuegos
Se cuentan con dos salidas
una de ella se debe de
0.5
adecuar para responder frente
Las salidas de emergencia son suficientes a una emergencia
Cuenta la empresa con rutas de evacuación
0
adecuadas, señalizadas y suficientes SI

hay una que necesita ser


0.5 adecuada para poderla utilizar
Las salidas de emergencia son de fácil acceso en como salida de emergencias
caso de emergencia
Se cuenta con áreas donde las personas se puedan la mejor área para
resguardar hasta ser rescatados en caso de 0.5 resguardarse es afuera de la
incendio empresa
SUBTOTAL EDIFICIO 0.5

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERABILIDAD EN LOS RECURSOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
EQUIPOS Y MONITOREO 0 0.5 1
La empresa cuenta con un sistema de alarma que
0
se escuche en toda la empresa SI
La empresa cuenta con equipos automáticos de
detección de riesgo de incendio (detectores de No se cuentan con detectores
humo o sensores de calor) en las áreas que lo de humo para lo cual es
ameriten 1
importante realizar un estudio y
cotizaciónes para ver la
posibilidad de comprarlos
La empresa cuenta con tableros de distribución de 1
energía con disparo automático por sobrecarga NO
La empresa cuenta con rozadores en caso de
incendio en aquellas áreas de alto riesgo 1 NO
SUBTOTAL EQUIPOS Y MONITOREO 0.75

GRAN TOTAL EN RECURSOS 1.50

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERABILIDAD EN LOS PROCESOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
SERVICIOS PÚBLICOS 0 0.5 1
El prestador de servicios públicos es constante en el
suministro de estos?
0 SI
Existe una red de emergencias publica que pueda
0 SI
apoyar una emergencia de este tipo (hidrantes)

SUBTOTAL RECUPERACIÓN 0

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERABILIDAD EN LOS PROCESOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
RECUPERACIÓN 0 0.5 1
La empresa tiene pólizas de seguros de la
edificación, materia prima, material en proceso y 1
producto terminado en caso de presentarse un
incendio NO

Poseen todas las personas de la empresa seguridad


0 Si todos los trabajadores se
social
encuentran afiliados al SGRL
SUBTOTAL SERVICIOS PÚBLICOS 1

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERABILIDAD EN LOS PROCESOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
SISTEMAS ALTERNOS 0 0.5 1
La empresa cuenta con tanques de reserva de agua
1
No se cuenta con tanques
Cuenta la empresa con locales identificados donde
pueda trasladar la producción de manera temporal
mientras se realiza la recuperación de la emergencia 1 NO

SUBTOTAL SISTEMAS ALTERNOS 1

GRAN TOTAL EN PROCESOS 2.00

CONSOLIDADO DE ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD

AMENAZA
INCENDIO VARIABLES 0.00 BAJO

VULNERABILIDAD ORGANIZACIÓN
EN LAS CAPACITACIÓN 1.68 MEDIO
PERSONAS DOTACIÓN
VULNERABILIDAD MATERIALES
EN LOS EDIFICACIÓN 1.50 MEDIO
RECURSOS EQUIPOS Y MONITOREO
SERVICIOS PÚBLICOS
VULNERABILIDAD
EN LOS SISTEMAS 2.000 MEDIO
PROCESOS RECUPERACIÓN

DETERMINACIÓN DEL RIESGO


Nivel de
NUMERO CUADROS Riesgo
2 ó más Cuadros Rojos ALTO
1 Cuadros Rojo. 2 ó más MEDIO
Cuadros Amarillos

1 Cuadro Amarillo, los restantes


Verdes o cuatro Cuadros BAJO
Verdes
A.S.

AS PERSONAS
OBSERVACIONES

Se tiene conformada la
gada, falta la capacitación

cuenta con la brigada de


ergencias pero aun no se
ha capacitado

necesita un mecanismo de
icación para la brigada en
o de incendios y que ellos
la conozcan

SI

AS PERSONAS
OBSERVACIONES

Es necesario brindar
pacitación para todos los
trabajadores
o para esto se debe de
brindar la capacitación

NO

NO

NO

AS PERSONAS
OBSERVACIONES
NO

SI

contamos con todos los


equipos

SI

1.68

OS RECURSOS
OBSERVACIONES

SI

o toda la compacicion del


cho es resistente al fuego

OS RECURSOS
OBSERVACIONES

NO

cuentan con dos salidas


una de ella se debe de
cuar para responder frente
a una emergencia

SI

ay una que necesita ser


cuada para poderla utilizar
mo salida de emergencias

la mejor área para


guardarse es afuera de la
empresa

OS RECURSOS
OBSERVACIONES

SI

se cuentan con detectores


de humo para lo cual es
ortante realizar un estudio y
cotizaciónes para ver la
osibilidad de comprarlos

NO

NO

1.50

OS PROCESOS
OBSERVACIONES

SI

SI

OS PROCESOS
OBSERVACIONES

NO

odos los trabajadores se


uentran afiliados al SGRL

OS PROCESOS
OBSERVACIONES
e cuenta con tanques

NO

2.00
INVERSIONES CENTRO DE NEGOCIOS TEXTILES S.A.S.

AMENAZA: SISMO
RESPONSABLE: S.O
FECHA MARZO

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERAVILIDAD EN LAS PERSONAS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
ORGANIZACIÓN 0 0.5 1 Si se tiene el comité
Existe un comité de emergencias con sus pero no se ha
0.5
funciones bien definidas capacitado
Se tienen coodinadores de evacuación por piso
o area con sus funciones debidamente 0
asignadas NO

Se tiene una brigada de emergencias bien 0.5 Aun no ya que no se han


conformada y conocedores de sus funciones capacitado
Si la empresa ha
Existen instrumentos o formatos para realizar diseñado formatos para
inspecciones en las áreas para identificar 1 verificar y estar
condiciones inseguras que puedan generar pendiente de las
emergencias condiciones inseguras
Si pero muchas veces
La empresa participa y promueve activamente no se cuenta con la
0.5
a sus trabajadores el programa de preparación ayuda de los
para emergencias. trabajadores

SUBTOTAL ORGANIZACIÓN 0.50

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERAVILIDAD EN LAS PERSONAS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
CAPACITACION 0 0.5 1
Se cuenta con un programa de capacitación en
prevención y control de emergencias 0
SI
El comité de emergencias se encuentra Se tiene conformada la
capacitado y entrenado para afrontar cualquir 0.5 brigada, falta la
tipo de emergencias capacitación
Las personas han recibido capacitación general
en temas básicos de prevención y atención de
emergencias y en general saben 0.5
se les va a brindar la
autoprotegersen capacitación
ya se tiene conformada
El personal de la brigada ha recibido la brigada estamos
entrenamiento y capacitación en temas de 0.5 organizando la
prevención y control de emergencias capacitacion
Esta divulgado entre el personal el plan de se tiene el plan de
emergencias y el de evacuación emergecia hace falta
1
que algunas personas lo
conozcan
Se cuenta con manuales, folletos como ya se estan
material de difusión en temas de prevención y desarrollando para ser
control de emergencias 0.5
entregados a todos los
trabajadores
Fuera del personal de la brigada existe un buen
porcentaje de personas que sepàn manejar los
extintores
El personal de la planta conocen las normas
de seguridad para prevenir emergencias

El personal de la empresa saben en donde


estan y cuando se deben pulsar las señales de
alerta y alarma

el personal de la planta (fuera de la brigada)


identifican los diferentes tipos de extintores
Se tiene un proceso de inducción y
capacitación al personal nuevo en plan de
emergencia

El personal reconoce la señalizacion instalada


SUBTOTAL CAPACITACIÓN 0.27

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERAVILIDAD EN LAS PERSONAS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
DOTACION 0 0.5 1
Existe dotación de equipo de protección
personal para las personas de la brigada y
comité de emergencias y de evacuación
Se tienen los implementos básicos de primeros
auxilios (botiquin)
Se cuenta con implementos básicos para el
control del evento tales como herramientas
manuales, extintores, palas entre otros de
acuerdo con las necesidades específicas y
realmente necesarias para la planta

Se cuenta con equipo para el salvamento de


personas y rescate de bienes

Se tiene una disponibilidad de camillas


suficientes para atender una emergencia (1
camilla por cada 50 personas)
Existe un buen numero de extintores (Norma
10 de la NFPA)
El personal de la brigada y el comite de
emergencias tiene disponibles linternas de
baterias
SUBTOTAL DOTACIÓN 0.00

GRAN TOTAL PERSONAS 0.77

CUADRO DE VALORACION PARA LA VULNERAVILIDAD EN LOS RECURSOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
MATERIALES 0 0.5 1
Muros pisos, paredes, techos en materiales
difícilmente combustibles e inflamables
Techos en estructura amarrada con material
compactos
Existen extintores Suficientes para atender una
emergencia
Existen camillas en las diferentes áreas de la
empresa
Existen botiquines en las diferentes áreas de la
empresa
SUBTOTAL MATERIALES 0

CUADRO DE VALORACION PARA LA VULNERAVILIDAD EN LOS RECURSOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
EDIFICIO 0 0.5 1
Existe protección física, barreas, puertas,
diques y muros cortafuegos
La pintura de las paredes de las zonas de
riesgo de incendio es retardafuego

La construcción arquitectónica de la empresa


es sismorresistente
Las escaleras de evacuación se encuentran en
buen estado y poseen doble pasamanos

Existe mas de una salida de emeregencia


Existen rutas de evacuación señalizadas y
demarcadas

Están señalizadas las vías de evacuación y


equipos contra incendio
SUBTOTAL EDIFICIO 0.00

CUADRO DE VALORACION PARA LA VULNERAVILIDAD EN LOS RECURSOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
EQUIPOS Y MONITOREO 0 0.5 1
La empresa cuenta con un sistema de alarma
que se escuche en toda la empresa

La empresa cuenta con equipos automáticos


de detección de incendios
La empresa cuenta con equipos automáticos
de control de incendios
La empresa cuenta con sensores de humo,
temperatura
La empresa cuenta con tableros de distribucion
de energía con disparo automático por
sobrecarga

La empresa cuenta con reguladores de voltaje


para aquellos equipos de alto riesgo
La empresa cuenta con un sistemas de
detección de emergencias
La empresa cuenta con un sistema de
comunicaciones internas y externas con las
entidades de socorro
Se hacen rondas de seguridad (inspecciones)
para identificar las amenazas generadoras de
emergencias

La empresa cuenta con una red contra incendio


Red contra incendio para el area de las
basuras

La empresa cuenta con hidrantes públicos y/o


privados alrededor de la empresa
La empresa cuenta con gabinetes contra
incendio dotados (mangueras, pitones, extintor,
llaves de accion rapida)
La empresa cuanta con vehículos de
emergencia (ambulancia) y con el personal
capacitado

La empresa cuenta con mantenimiento


preventivo para los equipos de emergencia
SUBTOTAL EQUIPOS Y MONITEREO 0.00

GRAN TOTAL EN RECURSOS 0.00

CUADRO DE VALORACION PARA LA VULNERAVILIDAD EN LOS PROCESOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
SERVICIOS PUBLICOS 0 0.5 1

Se cuenta con un buen suministro de energía


La empresa cuenta con buen suministro de gas
y cumpe con todas las normas de seguridad

La empresa cuenta con un buen suministro de


agua
La empresa cuenta con un buen sistema de
alcantarillado
La empresa cuenta con un buen programa de
recolección de basuras
La empresa cuenta con un buen servicio de
radio comunicaciones

SUBTOTALRECUPERACIÓN 0.00

CUADRO DE VALORACION PARA LA VULNERAVILIDAD EN LOS PROCESOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
RECUPARACIÓN 0 0.5 1
La empresa cuenta con un sistema de seguro
para los empleados en caso de ser victimas de
las emergencias durante el horario de trabajo
La empresa tiene asegurada la edificación en
caso de terremoto, incendio, atentados
terroristas, etc.
La empresa cuenta con un sistema alterno para
asegurar la información medio magnético con
alguna compañía aseguradora

La empresa tiene asegurados los equipos y


todos los bienes en general
SUBTOTAL SERVICIOS PUBLICOS 0

CUADRO DE VALORACION PARA LA VULNERAVILIDAD EN LOS PROCESOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
SISTEMAS ALTERNOS 0 0.5 1
La empresa cuenta con tanques de reserva de
agua
La empresa cuenta con una planta electrica de
emergencia
La empresa cuenta con bombas
hidroneumáticas
La empresa cuenta con hidrantes exteriores
La empresa tiene un sistema de iluminación de
emergencia
La empresa tiene previsto centros alternos de
operación previamente definidos, en caso de
daño en las estructuras
La empresa cuenta con un sistema de
vigilancia física
La empresa cuenta con un sistema de
comunicación diferente al público
La empresa cuenta con un convenio para el
suministro de equipos
La empresa cuenta con un Backup - base de
datos - informacion respaldada
En caso de presentarse una emergencia la
empresa cuenta con mano de obra de terceros
- Maquilas
SUBTOTAL SISTEMAS ALTERNOS 0.00

GRAN TOTAL EN PROCESOS 0.00

CONSOLIDADO DE ANALISIS DE VULNERAVILIDAD

AMENAZA
Colapso VARRIABLES 0.00 BAJO
estructural
VULNERABILIDAD ORGANIZACIÓN
EN LAS CAPACITACION 0.77 BAJO
PERSONAS DOTACION
VULNERABILIDAD MATERIALES
EN LOS EDIFICACION 0.00 BAJO
RECURSOS EQUIPOS Y MONITOREO
VULNERABILIDAD SERVICIOS PUBLICOS
EN LOS SISTEMAS 0.000 BAJO
PROCESOS RECUPERACION

DETERMINACION DEL RIESGO


Nivel de
NUMERO CUADROS Riesgo
2
1 óCuadros
más Cuadros
Rojo. Rojos
2 ó más ALTO
Cuadros Amarillos MEDIO
restantes Verdes o cuatro
Cuadros Verdes BAJO
INVERSIONES CENTRO DE NEGOCIOS TEXTILES S.A.S.

AMENAZA: Explosión 62.5


RESPONSABLE: S.O
FECHA MARZO

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERAVILIDAD EN LAS PERSONAS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
ORGANIZACIÓN 0 0.5 1
se cuenta con la brigada de
Se tienen coodinadores de evacuación y atencion emergencias pero aun no se
de emergencias por piso o area 0.5 ha capacitado
las personas tiene funciones asignadas en caso
de emergencia 1 NO
Se tiene un mecanismo de notificacion de
emergencia 1 NO
Se conoce el numero de personas por piso o
area en todo momento 0 SI
SUBTOTAL ORGANIZACIÓN 0.625

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERAVILIDAD EN LAS PERSONAS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
CAPACITACION 0 0.5 1
Es necesario brindar
Se tiene un buen porcentaje de personas capacitación para todos los
capacitadas en el manejo de extintores 0.5 trabajadores
Los operarios Identifican los diferentes tipos de No para esto se debe de
extintores 1 brindar la capacitación
Las personas reconocen y aplican las normas de
seguridad
El personalpara prevenir
reconoce la emergencias
señalizacion instalada de 1 NO
los elementos que puedan generar explosion en No para esto se debe de
los puestos de trabajo 1 brindar la capacitación
El personal reconoce el riesgo de explosión que
hay en el área o piso 1 NO

No todos los trabajadores lo


El personal reconoce el sistema de la alerta - conocen asi que es necesario
alarma 0.5 recordarselos
El personal de cada área o sección identifican a
los coordinadores de evacuación y personal de la No para esto se debe de
brigada 0.5 brindar la capacitación
Se tiene un proceso de inducción, reinducción y
entrenamiento a personal nuevo en la empresa 0 SI
SUBTOTAL CAPACITACIÓN 0.6875

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERAVILIDAD EN LAS PERSONAS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
DOTACION 0 0.5 1

Se tiene una disponibilidad suficientes de


camillas 0 SI
Se tiene un botiquín de primeros auxilios en cada
área o sección 0 SI

No es necesario ya que en la
Se tiene una disponibilidad de linternas y baterias empresa no se trabaja si no el
para el personal de la brigada 0 turno 6-2
Se tiene una cantidad y tipo de extintores
suficientes para cubrier el riesgo en cada átrea o
sección 0 SI
SUBTOTAL DOTACIÓN 0.00

GRAN TOTAL PERSONAS 1.31

CUADRO DE VALORACION PARA LA VULNERAVILIDAD EN LOS RECURSOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
MATERIALES 0 0.5 1

Muros pisos, paredes, en materiales ignífugos


0 SI
Techos en estructura amarrada con material
SI
compactos 0
las estructuras son resistentes a sismos e
SI
incendios 0
SUBTOTAL MATERIALES 0

CUADRO DE VALORACION PARA LA VULNERAVILIDAD EN LOS RECURSOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
EDIFICIO 0 0.5 1
Existe protección física, barreas, puertas, diques
y muros cortafuegos 1 NO
La pintura de las paredes de las zonas de riesgo No se encuentran pintadas las
de incendio es retardafuego 0 paredes de la empresa
La construcción arquitectónica de la empresa es
sismorresistente 0 SI
SUBTOTAL EDIFICIO 0.333333333333333

CUADRO DE VALORACION PARA LA VULNERAVILIDAD EN LOS RECURSOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
EQUIPOS Y MONITOREO 0 0.5 1
La empresa cuenta con un sistema de alarma
que se escuche en toda la empresa 0 SI
La empresa cuenta con equipos automáticos de
detección de riesgo de explosión 1 NO
La empresa cuenta con tableros de distribucion
de energía con disparo automático por
sobrecarga 1 NO
La empresa cuenta con reguladores de voltaje
para aquellos equipos de alto riesgo 1 NO
Es importante diseñar he
La empresa cuenta con un sistema de implementar un buen sistema de
comunicaciones internas y externas con las comunicaciónes con las
entidades de socorro 0.5 entidades de socorro
Se hacen rondas de seguridad (inspecciones) Dentro de la empresa no se
para identificar las amenazas generadoras de cuenta con esto pero al exterior
emergencias 0 de la empresaSI si es importante
hacer un estudio de costos vs.
beneficio de acondicionar un
hidrante externo y ubicar un
gabinete al interior de la planta
con todos los elementos
La empresa cuenta con gabinetes contra incendio necesarios (mangueras, llave de
dotados (mangueras, pitones, extintor, llaves de acción rápida, pitones, extintor)
accion rapida) 0 si se encuentra necesario.
SI mensualmente se revisan los
La empresa cuenta con mantenimiento equipos para saber el estado de
preventivo para los equipos de emergencia 0 estos
SUBTOTAL EQUIPOS Y MONITEREO 0.50

GRAN TOTAL EN RECURSOS 0.83

CUADRO DE VALORACION PARA LA VULNERAVILIDAD EN LOS PROCESOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
SERVICIOS PUBLICOS 0 0.5 1
Se cuenta con un buen suministro de energía 0 SI
La empresa cuenta con buen suministro de gas y
cumpe con todas las normas de seguridad
0 SI
La empresa cuenta con un buen suministro de
agua
SI
La empresa cuenta con un buen sistema de
alcantarillado
SI
Se debe generar conciencia
La empresa cuenta con un buen programa de con todos los trabajadores
0.5 sobre la importancia de la
recolección de basuras
separacion de residuos
La empresa cuenta con un buen servicio de Diseñar un sistema de radio
1
radio comunicaciones comunicaciones asertivo

SUBTOTALRECUPERACIÓN 0.25

CUADRO DE VALORACION PARA LA VULNERAVILIDAD EN LOS PROCESOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
RECUPARACIÓN 0 0.5 1
Verificar si la empresa tiene
La empresa tiene asegurada la edificación en 1 pólizas de seguros para las
caso de terremoto, incendio, atentados instalaciones y la cobertura
terroristas, etc. de las mismas
SUBTOTAL SERVICIOS PUBLICOS 1

CUADRO DE VALORACION PARA LA VULNERAVILIDAD EN LOS PROCESOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
SISTEMAS ALTERNOS 0 0.5 1
La empresa cuenta con tanques de reserva de 0
agua No es necesario
La empresa cuenta con una planta electrica de 0
emergencia No es necesario
La empresa cuenta con un Backup - base de 0
SI
datos - informacion respaldada
En caso de presentarse una emergencia la 1
empresa cuenta con mano de obra de terceros - NO
Maquilas
SUBTOTAL SISTEMAS ALTERNOS 0.25

GRAN TOTAL EN PROCESOS 1.50

CONSOLIDADO DE ANALISIS DE VULNERAVILIDAD

AMENAZA
INCENDIO VARRIABLES 62.50 ALTO

VULNERABILIDAD ORGANIZACIÓN
EN LAS CAPACITACION 1.31 MEDIO
PERSONAS DOTACION
VULNERABILIDAD MATERIALES
EN LOS EDIFICACION 0.83 BAJO
RECURSOS EQUIPOS Y MONITOREO
SERVICIOS PUBLICOS
VULNERABILIDAD
EN LOS SISTEMAS 1.500 MEDIO
PROCESOS RECUPERACION

DETERMINACION DEL RIESGO


Nivel de
NUMERO CUADROS Riesgo
2 ó más Cuadros Rojos ALTO
1 Cuadros Rojo. 2 ó más
MEDIO
Cuadros Amarillos

1 Cuadro Amarillo, los


restantes Verdes o cuatro BAJO
Cuadros Verdes
1 Cuadro Amarillo, los
restantes Verdes o cuatro BAJO
Cuadros Verdes
INVERSIONES CENTRO DE NEGOCIOS TEXTILES S.A.S

AMENAZA: Derrame de Liquidos 4.17


RESPONSABLE: S.O
FECHA MARZO

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERAVILIDAD EN LAS PERSONAS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
ORGANIZACIÓN 0 0.5 1
Se tienen conformada una brigada de seguridad
capacitada en la atención de derrame de
quimicos en estado liquido
Se tienen coodinadores de evacuación y
atencion de emergencias por piso o área donde
se encuentran los quimicos en estado liquido
las personas tiene funciones asignadas en caso
de detectar un derrame de liquido
Se tiene un mecanismo de notificacion para la
brigada en caso de derrame de liquido
Se tiene un numero suficiente de brigadistas por
piso o area en cada turno.
SUBTOTAL ORGANIZACIÓN 0

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERAVILIDAD EN LAS PERSONAS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
CAPACITACION
Se tiene un buen porcentaje de personas 0 0.5 1
capacitadas en el manejo de este tipo de
emergencias

Las personas reconocen y aplican las normas de


seguridad para prevenir los derrame de liquido
El personal reconoce el sistema de la alerta -
alarma
El personal de las áreas o secciones donde se
manejan quimicos identifican los peligros que
acarean los quimicos trabajados
Se tiene un proceso de inducción, reinducción y
entrenamiento a personal nuevo en la empresa
SUBTOTAL CAPACITACIÓN 0

CUADRO DE VALORACIÓN PARA LA VULNERAVILIDAD EN LAS PERSONAS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
DOTACION 0 0.5 1
Se tiene una disponibilidad suficientes de
camillas
Se tiene un botiquín de primeros auxilios con los
elementos acorde con los riesgos quimicos
almacenados
El personal de brigada tiene el suficiente equipo
de protección (casco, monogafas, botas,
chaquetones), para la atencion de este tipo de
emergencias
La empresa cuenta con el suficiente equipo para
atender una derrame de liquidos
Se tiene una disponibilidad de linternas y baterias
para el personal de la brigada
Se equipos y elementos necesarios para la
retencion y control de derrames
SUBTOTAL DOTACIÓN 0.00

GRAN TOTAL PERSONAS 0.00

CUADRO DE VALORACION PARA LA VULNERAVILIDAD EN LOS RECURSOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
MATERIALES 0 0.5 1
Muros pisos, paredes, son resistentes a las
presiones de las fugas de materiales
Los techos son en materiales compactos y
resistentes
las estructuras son resistentes a las presiones de
la fuga de materiales
SUBTOTAL MATERIALES 0

CUADRO DE VALORACION PARA LA VULNERAVILIDAD EN LOS RECURSOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
EDIFICIO 0 0.5 1
Existe protección física, barreras, puertas, diques
y muros para la contension de las fugas y
derrames

La construcción arquitectónica de la empresa es


resisitente a las fugas y derrames de productos
SUBTOTAL EDIFICIO 0

CUADRO DE VALORACION PARA LA VULNERAVILIDAD EN LOS RECURSOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
EQUIPOS Y MONITOREO 0 0.5 1
La empresa cuenta con un sistema de alarma
que se escuche en toda la empresa
La empresa cuenta con equipos automáticos de
detección de derrame y fuga de materiales

La empresa cuenta con un sistema de


comunicaciones internas y externas con las
entidades de socorro
Se hacen rondas de seguridad (inspecciones)
para identificar las amenazas generadoras de
incendio
La empresa cuenta con mantenimiento
preventivo para los equipos de emergencia
SUBTOTAL EQUIPOS Y MONITEREO 0

GRAN TOTAL EN RECURSOS 0.00

CUADRO DE VALORACION PARA LA VULNERAVILIDAD EN LOS PROCESOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
SERVICIOS PUBLICOS 0 0.5 1
Se cuenta con un buen suministro de energía

La empresa cuenta con hidrantes externos


La empresa cuenta con un buen suministro de
agua
La empresa cuenta con un buen programa de
recolección de basuras
La empresa cuenta con un buen servicio de
radio comunicaciones

SUBTOTALRECUPERACIÓN 0

CUADRO DE VALORACION PARA LA VULNERAVILIDAD EN LOS PROCESOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
RECUPARACIÓN 0 0.5 1

La empresa tiene asegurada la edificación en


caso dederrames y fuga de materiales
La empresa cuenta con un sistema de seguro
para los empleados en caso de ser victimas de
las emergencias durante el horario de trabajo
La empresa tiene asegurados los equipos y todos
los bienes en general en caso de ser dañados
por un derrame o fuga de materiales
SUBTOTAL SERVICIOS PUBLICOS 0

CUADRO DE VALORACION PARA LA VULNERAVILIDAD EN LOS PROCESOS


VALORES
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR OBSERVACIONES
BUENO REGULAR MALO
SISTEMAS ALTERNOS 0 0.5 1
La empresa cuenta con tanques de reserva de
agua
La empresa cuenta con una planta electrica de
emergencia
La empresa cuenta con un Backup - base de
datos - informacion respaldada
En caso de presentarse una emergencia la
empresa cuenta con mano de obra de terceros -
Maquilas
SUBTOTAL SISTEMAS ALTERNOS 0

GRAN TOTAL EN PROCESOS 0.00

CONSOLIDADO DE ANALISIS DE VULNERAVILIDAD

AMENAZA
INCENDIO VARRIABLES 4.17 BAJO

VULNERABILIDAD ORGANIZACIÓN
EN LAS CAPACITACION 0.00 BAJO
PERSONAS DOTACION
VULNERABILIDAD MATERIALES
EN LOS EDIFICACION 0.00 BAJO
RECURSOS EQUIPOS Y MONITOREO
SERVICIOS PUBLICOS
VULNERABILIDAD
EN LOS SISTEMAS 0.000 BAJO
PROCESOS RECUPERACION

DETERMINACION DEL RIESGO


Nivel de
NUMERO CUADROS Riesgo
2 ó más Cuadros Rojos ALTO
1 Cuadros Rojo. 2 ó más MEDIO
Cuadros Amarillos

1 Cuadro Amarillo, los


restantes Verdes o cuatro BAJO
Cuadros Verdes
S.A.S

LAS PERSONAS
OBSERVACIONES

LAS PERSONAS
OBSERVACIONES

LAS PERSONAS
OBSERVACIONES
0.00

LOS RECURSOS
OBSERVACIONES

LOS RECURSOS
OBSERVACIONES

LOS RECURSOS
OBSERVACIONES
0.00

LOS PROCESOS
OBSERVACIONES

LOS PROCESOS
OBSERVACIONES
LOS PROCESOS
OBSERVACIONES

0.00

También podría gustarte