Está en la página 1de 7

ESCUELA DE COMUNICACIONES MILITARES

TEGNOLOGIA EN SUPERVICION Y MATENIMIENTO DE


EQUIPOS DE SISTEMAS Nº 21
SS. CORDOBA BLANCO MIGUEL ANGEL
TRABAJO DE COMUNICACIONES II

1. describa las tres caracteristicas de una onda seno.


R//

Amplitud: es la distancia o altura maxima de una onda, desde el punto de


equilibrio.

Frecuencia: ess el numero de ciclo por segundo

Fase: es el desplazamiento de la onda a lo largo le tiempo


2. ¿Cuál es el espectro de una señal?.
R//
Es una funcion que representa el total de todas las ondas, que conforman
esa señal, tanto en amplitud como en fase.

3. ¿Cuál es la diferencia entre informacion y señales?


R//
Como en un microtelefono de un radio, cuando hablamos la informacion es
trasformada en ondas electromagneticas, antes de poder trasmitirla por la
red vhf o hf, a diferencia de la señal que ya es electromagnetica y se
pueden trasmitir por la red.

4. De dos ejemplos de informacion analogica


R//
Un reloj de agujas, la radio y señales analogicas como el TV analogo

5. de dos ejemplos de informacion digital.


R//
CD, DVD Y TV digitales

6. Contraste una señal analogica con una señal digital.


R//
En un sistema analogico las ondas de sonido son capturadas por un
microfono, y combertidas en una tension, entonces decimos que la señal
obtenida varia de la misma forma que lo hace el volumen, o la altura del
sonido originado
Mientras que en sela digital codifica esa onda sonora en un sistema binario
de tencion, y este es el lenguaje que entienden las comuptadoras,
representado por unos y ceros.
7. contraste una señal periodica con una señal aperiodica.
R//
Señales periodicas: estan formadas por un patron que se repite
continuamente, el periodo de una señal (T) se expresa en segundos

Señales aperiodicas: no tiene un patron repetitivo, y puede ser


descompuesta, en un numero de señales periodicas, es decir cambia
constantemente sin exigir ningun patron o ciclo que se repita en el tiempo

8. ¿cual es la diferencia en los datos digitales y datos analogicos?


R//
La principal diferencia es que en los datos digitales es mucho mas preciso y
la informcion se puede gurdar de manera mas eficinte y en mayor cantidd,
que el sistema anlofgo.

9. se ha recibido una señal que solamente tiene valores -1, 0 y 1 ¿es esta
un señal analogica o digital?
R//
Es un señal digital
10. ¿Cuál es la relacion entre periodo y frecuncia?
R//
Que la frecuencia es el numero de oscilaciones en un segundo, mientras
que el perido es el tiempo empleado en una oscilacion, F=1/T Y T=1/F

11. Cuales son las unidades del periodo?


R//
El periodo se espresa en segundos
unidades de periodo
unidad equivlencia
segundo (s) 1s
milisegundo (ms) 10^-3s
microsegundo (us) 10^-6s
nanosegundo (ns) 10^-9s
picosegundo (ps) 10^-12s
femtosegundo (fs) 10^-15s
attosegundo (as) 10^-18s

12.Cuales son las unidades de frecuencia?


R//
unidades de frecuncia
unidad equivlencia
Hertz (Hz) 1Hz
kilohertz (KHz) 10^3Hz
Meghertz (MHz) 10^6Hz
Gigahertz (GHz) 10^9Hz
Terahertz (THz) 10^12Hz
Petahertz (PHz) 10^15Hz
Exahertz (EHz) 10^18Hz

26. Antes de poder trasmitir la informacion debe transformarce en?


R//
b. Señales electromagneticas.
27. una señal periodica completa un ciclo en 0.001. ¿Cuál es su frecuencia?
R//
c. 1KHz.
28. cual de las siguientes respuestas puede ser determinada mediante un grafico
en el dominio de la frecuencia de una señal?
R//
a. Frecuencia.
29. cual de las respuestas siguientes se puede determinar mediante un grafico en
el dominio de la frecuencia de una señal?
R//
a. Ancho de banda.
30. En una taza en el dominio de la frecuencia, ¿el eje vertical mide?
R//
a. Amplitud pico.
31. En una taza en el dominio de la frecuencia, ¿el eje horizontal mide?
R//
b. Frecuencia.
32. En una taza en el dominio del tiempo, ¿el eje vertical es una medida de?
R//
a. Amplitud.
33. En una taza en el dominio del tiempo, ¿el eje horizontal es una medida de?
R//
d. Tiempo.
34. Si el ancho de banda de una señal es 5 KHz y la frecuencia mas baja es 52
KHz, ¿cuál es la frecuencia más alta?
R//
d. 57 KHz.
35. ¿Cuál es el ancho de banda de una señal cuyo rango varia de 40 KHz a 4
MHz?
R//
c. 3.96 MHz.
36. Cuando uno de los componentes de una señal tiene frecuencia 0, ¿la amplitud
media de la señal es?
R//
c. Es 0.
37. Una señal periódica siempre se puede descomponer en?
R//
b. Un conjunto de ondas seno.

38. A medida que se aumenta la frecuencia, el periodo?


R//
c. Sigue igual

39. Dadas dos ondas seno A y B, si la frecuencia de A es 2 veces la de B


entonces el periodo de B es que la de
R//
C El mismo
40. En la figura 4.2 pate B ¿Cuántos valores se han representado a lo largo del eje
vertical?
R//
d. Un numero de valores infinito

41. En la figura 4.2 parte B ¿Cuántos valores se han representado a lo largo del
eje vertical?
R//
c. 3
42. ¿Una onda seno es?
R//
a. Periódica y continua
43. ¿si la amplitud máxima de una onda seno de dos voltios, la amplitud mínima
es?
R//
b. -2
44. Una onda seno completa mil ciclos en un segundo ¿Cuál es su periodo?
R//
a. 100ms

45. En la figura 4, parte B, si la amplitud máxima es A y el periodo P seg ¿Cuál es


la amplitud en p/2 seg
R//
b.-A

AAAAAaaaaaas xxccdsaadd

También podría gustarte