Está en la página 1de 4

Dirección de Políticas Y Calidad en Salud

Subdirección de Epidemiología

Departamento de Vigilancia, Urgencias Epidemiológicas y Desastres

Nota informativa

“Funciones y usos de un Servidor”


¿Qué és un sérvidor?
El término “servidor” se refiere tanto una computadora como un programa que provee servicios a
distintos usuarios. Estos servicios tienen que ver con recursos compartidos como archivos,
páginas web, información y programas. Un servidor puede ofrecer uno o varios servicios distintos
a la vez.

Hardware

Las máquinas que se usan como servidor deben cumplir con requisitos distintos a los de una
máquina convencional de escritorio. Comúnmente un servidor es una computadora de alto poder
que, por medio de la red, es compartida por varios usuarios.

- La velocidad y desempeño no son lo más importante.


- Se necesitan conexiones de red rápidas para atender a varios usuarios.
- Se mantiene encendido continuamente por largos periodos de tiempo, incluso meses.
- Debe ser accesible siempre.
- Se distinguen por su confiabilidad y durabilidad.

Tipos de servidores

- Servidores de bases de datos: guardan y gestionan el acceso a repositorios de información


- Servidores de Aplicaciones: ocupan el territorio entre los servidores de bases de datos y el
usuario, y a menudo los conectan.
- Servidores de Audio/Video: añaden capacidades multimedia a los sitios web
permitiéndoles mostrar contenido multimedia en forma de flujo continuo
- Servidores de Chat: permiten intercambiar información y llevar a cabo discusiones en
tiempo real a una gran cantidad de usuarios
- Servidores FTP: permite mover uno o más archivos rápidamente
- Servidores Groupware: Un servidor groupware es un software diseñado para permitir
colaborar a los usuarios, sin importar la localización, vía Internet o vía Intranet corporativo
y trabajar juntos en una atmósfera virtual
- Servidores de Correo: mueven y almacenan el correo electrónico a través de las redes
corporativas y de Internet.
- Servidores Proxy: Los servidores proxy se sitúan entre un programa del cliente
(típicamente un navegador) y un servidor externo (típicamente otro servidor web) para
filtrar peticiones, mejorar el funcionamiento y compartir conexiones
- Servidores Web: brinda acceso a contenido por medio de un páginas web
Sistemas operativos

- Microsoft: cuenta con la integración de todos los servicios que podemos elegir (servidor
web, correo, bases de datos, entornos de desarrollo) y también cuenta con el soporte que
nos proporcionan las licencias que adquiramos. Encontrar técnicos y administradores es
relativamente sencillo. Las desventajas son en cuanto a seguridad y rendimiento.
- Unix: Soluciona algunos de los problemas que encontramos con Microsoft y es reconocido
por su estabilidad. Es la solución más antigua y madura sin embargo las soluciones de
software disponibles son menos conocidas y con frecuencia hay que recurrir a terceros
para adquirir productos. El costo de las soluciones suele ser más elevado además de
requerir conocimientos especializados.
- Linux: es la plataforma de mayor crecimiento en la actualidad, ofrece una multitud de
soluciones por parte de varios proveedores, tanto gratuitas como de paga. Cuenta con
gran potencia y prestaciones a bajo costo. Es muy versátil y permite implementar una
solución personalizada. Entre las desventajas tenemos que se requiere de una curva de
aprendizaje y habilidad técnica. Algunas aplicaciones no están disponibles para Linux.

Instalación

El servidor puede instalarse tanto como parte de un rack como de manera independiente,
según sus dimensiones y las características del lugar donde se ubicará. En cualquier caso
hay que cumplir con las siguientes especificaciones:

- Desconexión rápida de la corriente


eléctrica: debe incluirse por precaución
y ser fácilmente accesible.
- Tierra física: para evitar el riesgo de
descarga eléctrica se debe incluir
cableado de tierra física en la
instalación, tanto en las tomas de
corriente individuales como cableado
adicional para el rack en sí y cualquier
dispositivo adicional.
- Temperatura: el servidor debe
mantenerse a una temperatura
ambiente entre 5 °C y 35 °C. Las
fluctuaciones extremas de
temperatura pueden causar
problemas. Se recomienda instalar un
sistema de aire acondicionado.
- Ventilación: el equipo debe instalarse
de manera que se permita suficiente
flujo de aire para mantener una temperatura adecuada.
Administración

Debido a la naturaleza de las tareas que realiza y a que es un recurso compartido por varios
usuarios, un servidor normalmente se administra de manera remota por medio de la red. Los
principales sistemas operativos generalmente incluyen herramientas para hacer posible la
conexión por medio de comandos. Existen alternativas de interfaz gráfica, algunas de las cuales
funcionan en modo de escritorio compartido:

- Para Windows: Remote desktop, VNC, PC Anywhere, remote server administration tools
- Para Unix/Linux: VNC, webmin y conexiones por medio del protocolo SSH

Costo de licencias Microsoft

En ambientes donde se utiliza Windows Server de Microsoft, se requieren dos tipos de licencia:

- Licencia del sistema operativo del servidor: para Windows Server 2008 el costo
aproximado es de $1’050 USD y puede variar según las características de hardware (como
número de procesadores) y servicios que se vayan a instalar.
- Licencia de Acceso de Cliente (CAL): para cada uno de los usuarios o equipos que acceden
o utilizan el software de servidor de Windows Server 2008 es imprescindible la compra de
un CAL de Windows Server que tiene un costo de aproximadamente $45 USD para cada
usuario. Es posible obtener un costo más bajo según el número de licencias que se
requieran. Se exceptúa la necesidad de estas licencias en las siguientes circunstancias:
o Cuando el acceso al software de servidor se realiza únicamente a través de
Internet sin ser autenticado o identificado por el software de servidor de forma
individualizada o a través de cualquier otro medio.
o Si el acceso es directamente a Windows Web Server 2008.
o En el caso de que existan usuarios externos que acceden a las instancias del
software de servidor y se hayan adquirido licencias External Connector de
Windows Server 2008 para cada uno de los servidores a los que se accede.
o Para un máximo de dos equipos o usuarios para acceder a las instancias de su
software de servidor con el único propósito de administrar dichas instancias.

También podría gustarte