Está en la página 1de 20

TRANSFORMADORES

Un transformador
U t f d es un dispositivo
di iti que cambia
bi un
nivel de voltaje de Corriente Alterna (CA) a otro nivel de
voltaje de CA bajo la acción de un campo magnético.
magnético
Bajo condiciones ideales se puede asumir que la
potencia de entrada es igual
p g a la p
potencia de salida.

Físicamente un transformador está compuesto de


un núcleo de material ferromagnético,
ferromagnético de dos o más
bobinas enrolladas alrededor de una de las “piernas” del
núcleo. Dichas bobinas no están conectadas
directamente.
TRANSFORMADORES

Uno de los devanados (bobinas) del transformador está


conectado a una fuente de alimentación y el segundo o quizás
el tercero está suministrando potencia a la carga.

Devanado
primario
Devanado
secundario

Devanado terciario

Figura 1.
TRANSFORMADORES

En los sistemas modernos de potencia, la


potencia es generada en voltajes de 12 a 25 kV. Este
voltaje
lt j es elevado
l d por medio di de d un transformador
t f d
elevador a niveles de entre 110 kV y hasta 1000 kV para
transmitirlo a los centros de consumo.
consumo Después este
voltaje es reducido por medio de transformadores
reductores a 12 ó 34 kV y, finalmente se vuelve a reducir
a niveles “seguros” para la alimentación de casas,
oficinas, escuelas, fábricas, etc., hasta 220 ó 127 V.
TRANSFORMADORES

TIPOS Y CONSTRUCCIÓN DE TRANSFORMADORES

Los transformadores de potencia son construidos en


uno de los dos tipos de núcleos:

1.- Tipo núcleo

Figura 2.
TRANSFORMADORES

2.- Tipo acorazado


2.

Figura 3. a) Construcción de un transformador tipo acorazado, y b) típico


transformador acorazado en donde se incluye el derivador de voltajes
(taps).
TRANSFORMADORES

TRANSFORMADORES
Centro de generación Unitario o Unidad (eleva
a 110 kV)

Al final de la línea Tipo subestación (2.3 a


de transmisión 34.5 kV)

De la línea de transmisión Transformador de distribución


a la de consumo (110 V,
V 208 V,
V 220V)
TRANSFORMADORES

P
Para medición:
di ió
Voltaje Transformador de potencial
Corriente Transformador de corriente

EL TRANSFORMADOR IDEAL

Un transformador ideal es aquel en el cual no se


consideran pérdidas y con devanados de entrada y
salida. Un esquema de este tipo de transformador está
dado en la siguiente figura:
TRANSFORMADORES

Figura 4. a) esquema de un transformador ideal, y b)


representación simbólica de un transformador.
TRANSFORMADORES

De la Figura anterior, las relaciones de voltajes y


corrientes están dadas a continuación:

vP (t ) N P
= =a Relación de
vS (t ) N S transformación

N P iP (t ) = N S iS (t )

iP (t ) 1
=
iS (t ) a
TRANSFORMADORES

En cantidades fasoriales:

VP IP 1
=a =
VS IS a

La relación de transformación del transformador


id l afecta
ideal f t las
l magnitudes
it d d los
de l voltajes
lt j y corrientes
i t
pero no sus ángulos.
TRANSFORMADORES

Pin = VP I P cos θ P

Donde θ P es el ángulo
g entre VP e IP

Pout = VS I S cos θ S

Donde θ S es el ángulo
g entre VS e IS

Puesto que los ángulos de los voltajes y las corrientes


no son afectados
f t d en ell transformador
t f d ideal
id l
θP −θS = θ
TRANSFORMADORES

Por lo
P l tanto,
t t los
l devanados
d d primario
i i y secundario
d i
de un transformador ideal tienen el mismo factor de
potencia.

Pout = VS I S cos θ

pero VS = VP / a e I S = aI P entonces

Pout = VP I P cos θ = Pin


TRANSFORMADORES

De la
D l ecuación
ió anterior
i se deduce
d d que la
l potencia
i
de salida de un transformador ideal es igual a su
potencia de entrada.
entrada

Las mismas relaciones se aplican a la potencia


reactiva Q y potencia aparente S:

Qin = VP I P senθ = VS I S senθ = Qout

Sin = VP I P = VS I S = S out
TRANSFORMADORES

La impedancia de un dispositivo o elemento está


definido como la razón del voltaje fasorial a través de éste
entre el flujo de corriente fasorial a través del mismo:

VL
ZL =
IL

Para entender esta idea refiérase a la Figura 5.


TRANSFORMADORES

Figura 5. a) Definición de impedancia; b) impedancia


a través de un transformador.
TRANSFORMADORES

De la Figura anterior,
anterior la impedancia de la carga
está dada por:
VS
ZL =
IS
La
a impedancia
peda c a apa
aparente
e te de
del ccircuito
cu to p
primario
a o de
del
transformador es

′VP
ZL =
IP
IS
VP = aVS e IP =
a
TRANSFORMADORES

Por lo tanto, la impedancia aparente del


primario es:

′ VP aVS 2 VS
ZL = = =a
IP IS / a IS


ZL = a2ZL
TRANSFORMADORES

ANALISIS DE CIRCUITOS CONTENIENDO


TRANSFORMADORES IDEALES

EJEMPLO 2 1. Un sistema de potencia monofásico consiste


2-1.
de un generador de 480 V – 60 Hz alimentando a una carga
Zload = 4 + j3Ω a través de una línea de transmisión cuya
impedancia es Zline = 0.18 + j0.24Ω. Conteste las siguientes
preguntas relacionadas con el sistema:

(a) Si el sistema de potencia es exactamente igual al


mostrado en la Figura 6, ¿cuál será el voltaje en la
carga? ¿cuáles serán las pérdidas en la línea de
transmisión?
TRANSFORMADORES

(b) Suponga una relación de 1:10 de un transformador


elevador el cual es colocado al final de la línea de
transmisión del generador y una relación de 10:1 de
un transformador reductor el cual es colocado en la
carga, es decir, al final de la línea de transmisión.
¿Cuál será el voltaje en la carga bajo estas
condiciones?
di i ? ¿Cuáles
C ál son las
l pérdidas
é did en la
l línea

de transmisión?
TRANSFORMADORES

Figura 6. Sistema de potencia del Ejemplo 2-1, (a) sin transformadores;


y (b) con transformadores.

También podría gustarte