Está en la página 1de 3

Perforación  

 
La perforación de un pozo o agujero es una operación compleja. Las rocas se perforan a través de un
taladro rotativo. Se trata de una estructura de metal muy resistente, equipado con dientes de acero con
demasiada fuerza o una corona de diamantes industriales. Los taladros se eligen de acuerdo a la dureza
de la roca a perforar, el diámetro del agujero que se pretende abrir y la profundidad que se desea
lograr
El movimiento de rotación es producido por un motor y transmitido al taladro a través de una combinación de barras
protegidas por una serie de tubos de acero. En estas barras se inyecta una corriente de barro con funciones
especiales:
1. enfriar y lubricar el taladro;
2. transportar a la superficie fragmentos de la roca perforadas para estudios petrológicos, petrofísicos y
paleontológico;
3. impedir la salida violenta de gas, petróleo o agua cuando el depósito es alcanzado.
 
La función principal de la torre de sondas de un pozo de petróleo es guiar a los equipos de perforación, de modo
permanezca en posición vertical. Esta grande estructura de metal, que a veces llega a 90 metros de altura, tiene que
estar bien apoyada, porque las cargas que tienen que soportar hasta 500 toneladas. Además, la perforación de las
rocas duras produce sobre las estructuras intensas y constantes que sin un apoyo adecuado, pueden colapsar el
equipo de perforación.
 

1. Sistema de apoyo a las cargas: sostiene la columna de perforación y las tuberías de protección


(revestimiento).(casing).
2. Sistema de manejo de carga: A través de cables, permite el movimiento de la columna de perforación y
tubería de revestimiento..
3. Sistema de rotación: Induce la rotación del taladro, lo que ayuda a perforar la formación.
4. Sistema de circulación: Permite el movimiento y el tratamiento de fluidos de perforación.
5. Sistema de generación y transmisión de energía: La energía proviene de motores de gasóleo o de
energía eléctrica, activando todos los equipos de la sonda.
6. Sistema de seguridad del pozo: Permite el seguimiento y el cierre del pozo, cuando ocurre un flujo no
deseable en la formación del pozo.

Perforación direccional
La perforación direccional es una técnica que consiste en el desvío intencional de la trayectoria de un pozo vertical.
 

Perforación marítima
Existen dos tipos de plataformas de perforación marítima. Aquellas que tienen un BOP (prevención de expulsión) a
la superficie y en las cuales se incluyen las fijas, auto-elevables, sumergibles y la pierna de tensión. Y los que tienen
un BOP en el fondo del mar y en las cuales se incluyen las flotantes como el semi sumergible y el buque de
perforación.

Plataformas de perforación
 
Las plataformas fijas se utilizan para el desarrollo de yacimientos ya conocidos, ubicados en profundidades de agua
de hasta 300 metros. Están formadas por estructuras de acero instalado en el lugar con estacas clavadas en el
fondo del mar.
 
Las plataformas auto-elevables están situadas generalmente en profundidades que varían de entre cinco y 130
metros. En este tipo de plataforma, son impulsadas estructuras de apoyo que se mueven hacia abajo hasta llegar al
fondo del mar. Entonces comienza a elevarse la plataforma por encima del nivel del agua.
 
Las plataformas tensión-leg se utilizan para el desarrollo de campos. Las estructuras de apoyo están ancladas en
el fondo del mar a través de cables tubulares. La desventaja es que presentan una reducida capacidad de
almacenamiento.
 
Las plataformas semi-sumergibles se utilizan para la perforación y la producción; y consisten en una estructura
sostenida por columnas sobre flotadores sumergidos (pontones). La plataforma se mantiene en la ubicación correcta
utilizando un sistema de amarre que consta de ocho a 12 anclajes y / o corrientes que actúan como resortes y son
capaces de restaurar la posición de la plataforma.

Los buques de perforación son utilizados para perforar. La torre de perforación se encuentra localizada en el


centro de la nave, moviendo la barra de la sonda a través de una abertura en el casco. El control de su posición se
realiza mediante sensores de posición y propulsores transmitidos por las computadoras que restauran la posición de
la plataforma.
 
 
 
 

También podría gustarte