Está en la página 1de 14

menu principal| página principal

Boletín # 28
Reflexiones sobre la Biblia

Reconocemos que este es un tema muy controvertido, es


posible que se sientan ofendidas muchas personas al leer este
documento, sin embargo, ante las múltiples contradicciones
que se encuentran en algunos libros clasificados como
sagrados, es necesario intentar ventilar algunos conceptos. Ya
no nos encontramos en la edad media donde cuestionar ciertos
temas era algo peligroso y casi  imposible. Al final cada quien
debe evaluar y determinar si lo expuesto tiene alguna validez o
no.

CONTENIDO
1-EL VIEJO TESTAMENTO

2-SOBRE EL NUEVO TESTAMENTO

3-ALGUNAS COSAS QUE JESÚS NUNCA ENSEÑÓ

4-INTERROGANTES QUE DEBEMOS PLANTEARNOS

5-RAZONES QUE DIERON ORIGEN AL CONCEPTOS DE


CONSUBSTANCIACIÓN E HIJO UNIGÉNITO

6-COMENTARIOS FINALES

7-REFERENCIAS INTERESANTES:

1-EL VIEJO TESTAMENTO


Se dice que la Biblia es un libro sagrado porque fue inspirado por Dios y
toda la información que ella contiene proviene del ETERNO. Pero si
somos analíticos y estudiamos  de manera imparcial el viejo testamento,
sin  miedo o terror a ser castigados por fuerzas invisibles, nos daremos
cuenta, que  en realidad es un libro histórico, un libro verdaderamente
bello, pero con algo de mitología o con algunas fabulas.

Toda persona, cultura o grupos social organizado, tienen todo el derecho


de clasificar como sagrado aquello que le pertenece o que considera
superior como: su familia, sus creencias, su religión, su patria, otros.
Pero lo que podría ser sagrado para algunos, puede que no lo sea para
otros.

No cabe la menor duda de que muchos de los libros del viejo testamento
son documentos de un gran valor ético, moral e instructivo y debido a ello
se merecen todo nuestro respeto, pero eso está muy lejos de ser escritos
que fueron inspirados por Dios y mucho menos que las mismas palabras
de Dios estén grabadas en dichos documentos

Algunos de los libros del viejo testamento se podrían considerar como


verdaderos documentos con un alto nivel de sabiduría y de orientación,
escritos por autores que canalizaron mensajes de espíritus de luz, pero
insistimos nuevamente, no necesariamente tienen que haber estado
inspirados por Dios o El Eterno. En algunos libros, son innumerables los
errores que se pueden detectar, son muchísimas las medias verdades
combinadas con información absurda y distorsionada.

Es lamentable que en la biblia estén mezclados tantos conceptos falsos,


historias absurdas y mitos inaceptables, con medias verdades e incluso
con sabias enseñanzas y que se diga que toda esa información proviene
directamente de Dios.

El Dios verdadero,  sin lugar a dudas, es un Dios de Sabiduría, amor,


perfección y compasión. Por el contrario, el Dios que presenta ciertos
libros el viejo testamento es un Dios antropomórfico inventado a imagen
y semejanza del hombre, con todos los defectos y  limitaciones  humanas,
es un dios cruel, castigador, sanguinario y vengativo. Ese dios no  debe
tener ningún valor para nadie.

Un dios que tiene preferencia para unos en contra de otros, un dios que
ayuda a que un pueblo masacre a otro pueblo, un  dios que promueve el
castigo inmisericorde a todo el que incurra en alguna falta, un dios que
glorifica la guerra, un dios que exige que lo adoren y le amen, un dios que
siente la necesidad de vengarse de los que lo ofenden, un dios al que hay
que temerle,  un dios que es  capaz de cometer la crueldad mas horrenda,
mandando al infierno para toda la eternidad  a el alma  de un
desafortunado pecador, no merece llamarse Dios.

Si consciente o inconscientemente hemos aceptado a ese dios


antropomórfico, que está o nos presenta algunos libros, que se dice
fueron inspirados por Dios, deberíamos sentir vergüenza por tener una
imagen tan pobre de la máxima inteligencia  de todo el universo, que es
todo perfección, sabiduría, bondad, amor y justo.

El viejo testamento esta lleno de historias donde un dios promueve la


violencia, el castigo y la venganza. Estas historias se han tomado como  
modelo y  el ser humano las ha copiado a la perfección. Los  resultados
han sido las guerras religiosas, las cruzadas, la inquisición, el fanatismo,
las campañas evangelizadoras impuestas a sangre y fuego a los indios de
América y en diversas partes del mundo y una larga lista  de atropellos, 
injusticias y crueldades a lo largo de la historia, cometidas por dirigentes
religiosos y por aquellos que más conocen y estudian los libros
sagrados.

Es inaceptable, que Dios, siendo un ser de perfección, sea el responsable


directo o indirecto de la Biblia, un libro imperfecto, lleno de
contradicciones y que es responsable en gran medida del fanatismo y de
mucha confusión en la vida del pobre ser humano. Indiscutiblemente
Dios hubiera podido prever, que la Biblia estaría sujeta a múltiples
interpretaciones y que por este motivo, en su nombre se cometerían
innumerables injusticias.

Se sabe que las narraciones del Viejo testamento se trasmitieron


primero de boca a oídos (Tradición hablada) durante un período de
muchos años, antes de ser inicialmente transcritas en papiros y tablillas
aisladas, por unos 40 autores diferentes, en tres idiomas distintos y
en tres continentes, por lo tanto, la pregunta inmediata que debemos
hacernos es la siguiente:

¿En que momento de la historia alguna persona o grupo de personas,


comenzaron a organizar y posteriormente continuaron recopilando o
compilando las copias de todos esos documentos (Escritos en papiros
y tablillas producto de la tradición hablada) y decidieron convertirlo en
uno solo, para darle un estatus de libro sagrado inspirado por Dios?
¿Que autorización o poder tenían estas persona para atribuirse tan
extraordinaria facultad? Para más detalles sobre este tema ver el boletín
# 94, preguntas de la 11 a ña 14.

La mayoría de los libros originales del viejo testamento se perdieron y


los más antiguos no son más que traducciones de traducciones. Se
puede comprender, además, que el factor de subjetividad,
interpretaciones, creencias, estados de ánimo, propósito oculto y
fanatismo de los traductores, debió ser un elemento importante en el
resultado de dichas traducciones e interpretaciones. Lo mismo se puede
decir del nuevo testamento.

Para finalizar  es importante enfatizar, que en el Viejo testamento se


pueden encontrar diversos mitos y leyendas,  propios de un pueblo
fanático y belicoso, como la mayoría de los pueblos de la antigüedad,
escritos    por supuestos profetas o médiums, también fanáticos y
además ignorantes, muy alejados de lo que  es la verdadera sabiduría y
amor de Dios.  VOLVER 1 

2-SOBRE LE NUEVO TESTAMENTO

Nada  bueno, desde el punto de vista espiritual, se pudo haber  esperado


a partir del concilio de Nicea del   año 324 D.C.,  cuando se establecieron
las bases de la nueva religión del imperio romano. A partir de este primer
concilio, los sínodos convocados posteriormente se encargaron, de igual
manera, de hacer su contribución negativa, combinando siempre
pequeñas verdades con grandes falacias, para dejar en una aparente
orfandad espiritual  a la humanidad entera.

El propósito fundamental y oculto de la nueva religión cristiana


promovida por el pagano y falsamente convertido Emperador Romano 
Constantino,  era la de crear una  institución, para controlar y dominar a
los miles de creyentes fanáticos, ignorantes e ingenuos que se
multiplicaban sin control por todo el Imperio Romano. Con la creación de
esta institución se perseguía unificar al imperio, otorgando a los
cristianos, que eran muy dóciles y obedientes, la oportunidad de
convertir al cristianismo en una organización oficial.

Recordemos que el concilio de Nicea fue organizado y convocado por el


gran Emperador Romano y el grupo de obispos o sabios comandado por
Alejandro de Alejandría, el cual era aliado incondicional de Constantino.
En dicho concilio Alejandro y su grupo se impuso, para aprobar las
principales bases de la nueva religión del Imperio Romano.

Desde luego, que el resto de los obispos o dirigentes cristianos no


pudieron ver o no les preocupó en ese momento el objetivo encubierto de
Constantino, ya que lo más importante era la legalización de la religión
cristiana y la difusión de las enseñanzas de Jesús.

La nueva institución religiosa  del imperio romano se  fundamentó en las


múltiples narraciones sobre la vida de Jesús (tarea muy difícil que
requirió de una ardua y compleja selección) pero también, en  los libros
del viejo testamento,   para finalmente crear una religión  basada en la 
intimidación, premio y castigo y de esta manera ejercer un férreo control
sobre todos los creyentes

Todo parece indicar que los padres de la nueva religión, sin quererlo,
aceptaron que lo principal, en su orden de importancia, era la familia, la
sociedad, la institución religiosa para difundir la enseñanza de Jesús, el
imperio o estado  y finalmente el espíritu de hombre. Así pues, de manera
ingenua y posiblemente inconcientemente, se le dio excesiva prioridad a
lo material  por encima de lo espiritual, aunque a toda voz se pregonara y
se hiciera creer lo contrario.
Algunos dicen que de las principales enseñazas del maestro Jesús se
eliminaron solo en un 3%, pero eso fue suficiente, para dejar a merced de
los depredadores  malignos del espíritu a la pobre raza humana.

La verdad es que no solo se eliminó completamente un pequeño


porcentaje de las  enseñanzas originales de Jesús, sino además, se
modificaron algunas de sus ideas básicas  y finalmente se insertaron
otras que Jesús nunca mencionó.  Todo ello fue posible debido a que
Jesús, ni ninguno de sus discípulos directos, nunca escribieron un libro y
a que la información sobre las historia de su vida y sus enseñanzas, se
extrajeron de las múltiples narraciones, que durante unos 70 ó 90 años
se fueron transmitiendo de boca a oído, antes de que se escribieran los
primeros libros o evangelios.

Conociendo la naturaleza humana, no es difícil comprender el carácter


especulativo y subjetivo de algunas narraciones, cuando el propósito
fundamental era convencer a los no creyentes, para que se integraran a la
nueva religión del imperio Romano. Por ello fue necesario no solo hacer
una minuciosa selección entre múltiples documentos, sino además,
acomodar o modificar el contenido final de los documentos que fueran
seleccionados. VOLVER 2

3-ALGUNAS COSAS QUE JESÚS NUNCA ENSEÑÓ

1-Jesús jamás enseño, ni dijo que era necesario crear una iglesia o una
organización  religiosa para difundir sus enseñanzas.

2-Jesús no habló de complicadas ceremonias litúrgica ni de sacerdotes ni


de la obligación del diezmo, para mantener a las organizaciones
religiosas, Este último elemento fue inventado, para garantizar la
estabilidad económica de las instituciones evangelizadoras.

3-Jesús nunca enseñó, que él vino a este mundo a salvar al los hombres
(raza humana) el solo vino a dar un mensaje, para  que cada quien se
pudiera  ayudar a si mismo.

4-Jesús nunca enseñó  que El era Dios o que él y Dios eran la misma
persona. Simplemente manifestó en múltiples oportunidades que era hijo
de Dios, como lo somos todos. Eso es diferente a decir que él era El hijo
de Dios, como si se tratara del hijo único.

Analicemos  la gran diferencia entre estas dos frases: 1) SOY  HIJO DE
DIOS,  2) SOY EL HIJO DE DIOS. Utilizar estas dos frases como si fueran
equivalentes fue lo que provoco la gran confusión. La primera es una
frase que no expresa arrogancia, ni  prepotencia, la humildad que
caracterizaba a Jesús no le permitía  atribuirse  ninguna importancia. Por
el contrario la segunda frase  expresa  todo lo opuesto.  
5-Jesús jamás pretendió insinuar que él era superior y diferente al resto 
de los hombres, haciendo demostraciones espectaculares por medio de
milagros. Eso hubiese sido un aspecto  negativo de su enseñanza, habría
creado tal nivel de dependencia  y  lo hubieran idealizado del tal manera
que nadie pensaría en la posibilidad de imitarlo, su misión habría
fracasado antes de iniciarse (y de hecho eso fue lo que ocurrió) El
objetivo de Jesús fue la de enseñarnos a pescar y no la de regalarnos el
pescado.    

6-Es una gran falacia eso de que Jesús dijo, que volvería o que regresaría
un día para juzgar a los vivos y a los muertos. Ningún maestro de luz
promete ni  alimenta falsas esperanzas y mucho menos lanza amenazas,
ni intimida a nadie. La venta de una falsa esperanza combinada con la
intimidación, resultó ser el mejor negocio de las antiguas organizaciones
religiosas y todavía en la actualidad lo es.  

Cada nueva generación espera temerosamente la llegada de Jesús, pero


en realidad nunca llega y siempre se dice que Jesús pronto llegará. La
idea es seguir intimidando y crear falsas esperanzas. De esta manera,
posiblemente sin saberlo, se arroja a los creyentes ingenuos en los
brazos de los manipuladores.

7-El concepto de consubstanciación fue impuesto por el emperador 


Constantino en el concilio de Nicea en el año 324. Según este concepto
Jesús fue engendrado y no creado como el resto de los mortales. Este
concepto nos dice, que Jesús esta hecho o proviene de la misma
sustancia de Dios (lo cual es muy cierto, pero  en realidad también lo
somos todos). Para sustentar el concepto anterior, se agregó, que para
hacer su aparición en la tierra, Jesús fue concebido por obra y gracia del
Espíritu Santo (idea esta que fue  sugerida, aprobada e impuesta como
un dogma en el concilio de Nicea, para impresionar a los no creyentes).

Nada tenía de malo el concepto de la consubstanciación, que fuera


cierto o no, era lo menos importante, ya que podía ser de gran ayuda en
el proceso de evangelización y reclutamiento de nuevos creyentes.
Además, el gran Jesús se merecía que se dijera, que era el único que
provenía de la misma sustancia de Dios. La población ignorante, fanática,
rebelde y pecadora de aquella época, necesitaba de controles y dogmas
estrictos que no se pudieran cuestionar.

8-Para sustentar el concepto de la consubstanciación, el Concilio de


Nicea, se basó en la figura del Espíritu Santo. La idea de la existencia del
Espíritu  Santo  estaba fundamentada en la doctrina de la trinidad y la
doctrina de la trinidad se formuló solo unos cuantos años antes del
concilio de Nicea, ya que fue Tertuliano en el año 215 D.C., el primero en
utilizar la palabra Trinidad.

A continuación, observemos algunas interpretaciones sobre la doctrina


de la trinidad:
a-Para los antiguos cristianos, la trinidad  es la palabra que mejor permite 
entender la forma Tri-Partita en la cual Dios existe, era necesario
relacionar a Jesús con Dios, pero de una manera concreta e impactante,
Dios y Jesús eran un mismo Ser.  

b-Para los cristianos católicos modernos, Dios es único y uno, que


subsiste y se ha revelado al hombre en tres formas El Padre, El Hijo y El
Espíritu Santo, tres personas, co-eternas, separadas pero siempre unidas,
independientes pero enlazadas en todo.

c-Para los testigos de Jehová Dios es un dios de tres cabezas. Según los
Mormones Dios es una trilogía de tres Dioses. Los Gnósticos, que
existían desde  los tiempos de los apóstoles negaban la deidad de Jesús,
lo consideraban como un gran maestro o un ser altamente evolucionado.

d-Para los Gnósticos, la doctrina  de la trinidad enseña, que existen  tres
fuerzas o energías  primarias que dan origen e impulsan a todo el
universo.

e-Para muchos sabios antiguos, la palabra Espíritu Santo no esta


relacionada con ninguna trinidad, cuando utilizaban el término Espíritu
Santo, se estaban refiriendo en realidad al mismo Dios y no a un espíritu
independiente o diferente. Para ellos decir Espíritu Santo era equivalente
a decir: El Eterno, El Absoluto, Lo In-manifestado, El Dios único, el
Espíritu Divino, el Eón, otros.

Como se puede ver siempre han existido y aún existen diversas


interpretaciones sobre la doctrina de la trinidad y aparentemente cada
agrupación religiosa puede tener la suya propia

Hay quienes opinan,  que existen serias dudas sobre la realidad de la


doctrina de la trinidad, no solamente debido a las múltiples
interpretaciones y contradicciones sobre su origen, sino además, debido
a que no es compatible con el desarrollo de la creación a partir de los
espíritus Helohim, el cual es un conocimiento más antiguo que el viejo
testamento.

Algunos piensan, que Dios no necesita de ningún intermediario para


manifestase, tampoco tiene que desdoblarse en dos o tres  personas para
llevar a cabo su plan divino. El ser humano es un experto proyectando
sus limitaciones en los demás, pero el colmo de esta proyección es
cuando transfiere todas sus limitaciones, defectos e imperfecciones a
Dios.

Dios mismo es la creación y se encuentra en todo lo creado. La energía


de Dios se encuentra en cada átomo, en cada partícula  y en cada ser
viviente del universo. La invención  de la doctrina de la trinidad fue un
buen intento para explicar y comprender lo inexplicable. También ha
servido para mantener la influencia y los privilegios de las diversas
castas religiosas. Volver a 3
4-DESPUÉS DE TODO LO EXPUESTO DEBEMOS PLANTEARNOS  LAS
SIGUIENTES INTERROGANTES:

1-¿Solo hay vida inteligente en el planeta tierra y en el resto del universo


no hay nada?
2-¿Dios solo se centró  en el planeta tierra para desarrollar lo mejor de su
creación? 
3-¿Si hay vida inteligente en el resto del universo, esta será de segundo
orden o de  menos importancia?
4-Si las preferencias de Dios se dan a nivel universal, desde luego que se
pueden dar preferencias a nivel del planeta tierra, Por tanto ¿Habrá Dios
seleccionando, en la tierra a un pueblo como  el preferido o escogido por
él, para establecer las pautas de un  orden divino?

5-Según algunos libros sagrados, Dios inicia y desarrolla toda  su


creación en una fecha muy cercana a la época moderna, seis mil,  diez
mil, cien mil, un millón, no importa la cantidad de años, lo importante es
que dicha cifra, sea la que fuere en términos de tiempo, no es más que un
fragmento infinitesimal dentro de la vida eterna de Dios. Por tanto ¿Se
mantuvo Dios ocioso durante casi toda su eternidad, dejando  el espacio
infinito donde el se encuentra vacío o desprovisto de cualquier tipo de
creación?                                                      

6-Dios  creó al hombre a su imagen y semejanza dice un libro sagrado del


viejo testamento, Este es el colmo de las pretensiones, producto de la
ignorancia y arrogancia del que escribió dicho libro. No cabe la menor
duda que fue un buen intento de explicar un misterio, pero dicho intento
no pudo haber sido nunca   inspirado por Dios. Dios no pudo inspirar a
ningún hombre para que escribiera algo tan absurdo y descabellado.
Además, pareciera que el autor de dicho libro conocía o por lo menos
Dios le comunico como era su imagen.

7-Jesús, HIJO UNIGÉNITO o sea hijo único de Dios. Esta idea esta basada,
no solamente en la doctrina de la trinidad, sino además, en el concepto
GEO-céntrico de la tierra. La antigua costumbre o creencia  de visualizar 
al planeta tierra como el centro del universo y al hombre como la única y 
máxima  creación inteligente de la divinidad, es otra de las causas  que
dieron origen al concepto de consubstanciación de Constantino, en el
concilio de Nicea   y a la aceptación de parte de los padres de la
cristiandad  del termino HIJO UNIGÉNITO. 

Según la interpretación de algunos dirigentes del concilio de Nicea, por


ser la tierra el centro del universo Dios envía a su HIJO UNIGÉNITO o
único hijo (hace unos dos mil años) como salvador de la raza humana, la
cual era igualmente su única y máxima creación en todo el universo,
creada aproximadamente  hace unos seis mil o diez mil años. Como
podemos ver estos conceptos, además de discriminatorios,  son un tanto
incongruentes e inconsistentes.
Indiscutiblemente, Dios es la máxima inteligencia del universo, si
deseamos intentar describirlo podríamos decir, que es un espíritu o una
energía, eterna e inmutable,  que no tiene ni forma ni tamaño, ni principio
ni fin, ningún mortal lo conoce o lo ha visto y solo se puede regresar a él
a través de uno de sus hijos (o sea a través del fragmento divinal que
cada uno lleva dentro y no exclusivamente por medio de Jesús) Esa si fue
una de las grandes enseñanzas de Jesús y lamentablemente fue
tergiversada.

Resulta interesante que nos preguntemos ¿Qué fue lo que realmente Dios
creó a su imagen y semejanza? ¿El espíritu del hombre o su cuerpo físico
tridimensional?  Si la respuesta es que fue el alma, entonces todo parece
tener más sentido, pero sin lugar a dudas, la creencia generalizada del
antiguo testamento, la de los padres del cristianismo y la de  todos los
cristianos, es que Dios creó del barro, el cuerpo físico tridimensional del
hombre, a su imagen y semejanza. VOLVER 4

5-RAZONES QUE DIERON ORIGEN AL CONCEPTOS DE


CONSUBSTANCIACIÓN E HIJO UNIGÉNITO

1-Se creaba un dogma y como todo dogma  nadie lo podía cuestionar, ni


dudar de el.
2-Difícilmente alguien podría descubrir si era cierto  o no.
3-Se establecía de manera implícita el apoyo directo, que Dios le daba a la
nueva organización religiosa creada por el imperio  Romano.
4-Con el apoyo directo de Dios resultaba más fácil impresionar a los no
creyentes para que se convirtieran.
5-Los dirigentes y creyentes en general, apoyados en los ejemplos y
sugerencias más negativas del Antiguo testamento, se sentían en la
obligación de exterminar a todos los infieles, herejes, no creyentes,
impuros, blasfemos e imponer aunque fuera a sangre y fuego la nueva
doctrina cristiana.
6-Debido a la seguridad en la creencia del concepto GEO-CÉNTRICO del
planeta tierra y del hombre como la única y  máxima creación inteligente
de Dios en todo el universo, durante muchos años se descartaron  y aún
son desechadas, por algunos sectores testarudos y fanáticos, las
siguientes posibilidades: 

1. Que la tierra es  solo una partícula minúscula e insignificante en el


inmenso universo.
2. Que el hombre no es el único ser inteligente en el vasto universo.
3. Que morfológicamente  puedan existir seres diferentes al Homo
sapiens sapiens, que superen  al hombre de la tierra en inteligencia,
tecnología y sabiduría.
4. Que seres inteligentes con miles de años de adelanto tecnológico,
científico y filosófico, con relación al hombre de la tierra  nos hayan
visitado o nos estén visitando.
5. Que la raza humana o el actual homos sapiens sapiens, haya tenido
ciertos niveles de evolución en cuanto a sus características físicas
y capacidad intelectual.
6. Que Jesús no es el hijo único de Dios. Jesús es solo  uno de los
tantos y posiblemente uno de los más evolucionados de todos los
avatares esparcidos por todo el universo, que nació en el planeta
tierra de parto normal, sin ningún privilegio y cuyo mensaje y
objetivo principal era la de enseñarle al hombre como ser libres,
superarse y evolucionar espiritualmente sin la ayuda de nadie.
VOLVER 5

6-COMENTARIOS FINALES

Lo que realmente Jesús enseñó fue,  que  para ir al Padre no era


necesario ningún intermediario, sino que simplemente bastaba con ser
altruista  y servir  a los demás.

Imaginemos lo que hubiese  ocurrido si se hubiera difundido o aceptado


la idea de que no era necesario de un intermediario para llegar al Padre,
posiblemente  no habría  nacido ni existiría en la actualidad ninguna
organización religiosa cristiana. Y si alguien hubiese intentado crearla, a
través de ella se tendrían que enseñar las ideas originales de Jesús sin
distorsionarla, de manera sincera y altruista.  Dicha  organización sería en
la actualidad menos manipuladora y constituida por  verdaderos
apóstoles. 

Jesús vino a enseñar un método, una forma de evolucionar o de ser feliz y


cada quien  debía seguir esa enseñanza de acuerdo a su decisión muy
particular o según a su  libre albedrío, sin imposiciones ni amenazas de
ningún tipo.

Las enseñanzas básicas de Jesús  eran pocas y por eso fue tan fácil
eliminarlas o tergiversarlas, además eran tan simples, que los antiguos y
todavía en la actualidad los modernos no podemos comprenderlas,
nuestros prejuicios  y nuestro distorsionado sentido común nos dice que
las cosas no pueden ser tan fáciles.

Las enseñanzas más relevantes relacionadas con los mensajes de Jesús


al igual que las enseñanzas de todos los maestros de luz, se
circunscriben o se pueden resumir en  los siguientes conceptos:
 
1-La igualdad. Todos somos iguales, todos somos hijos de Dios, todos
podemos alcanzar los niveles más altos de evolución espiritual. El
espíritu de un maestro de luz, en esencia, no es superior ni diferente al
espíritu del resto de los mortales, ya que todos los espíritus están hechos
de la misma sustancia del Padre  o sea que provienen de la misma fuente.

Recordemos que Dios no discrimina ni le otorga privilegios a nadie. La


diferencia está en que algunos espíritus, por alguna razón, evolucionan
más rápido que otros, se convierten en maestros de luz  y luego tratan de
enseñar el camino a los demás.
 
2-La fe. La fe mueve montañas, pero no la fe en los milagros, tampoco la
fe  de  que un ser externo nos  va a salvar o la fe en  un Dios lejano y
remoto. Se debe tener fe en uno mismo, en la partícula divinal que
llevamos dentro, en nuestro Ser Interno, que es la fuente de toda,
sabiduría, paz, amor y bienestar.

Cuando una persona despierta o activa su Ser Interno y hace que esta se
manifieste a través de su mente analítica, todo cambia, todo se
transforma, poco a poco va descubriendo y comprendiendo todo.

3-El amor. No se trata del amor   individual o personal, que surge entre las
parejas y  que por lo general es muy   emocional, mezquino y temporal. Ni
siquiera este concepto esta relacionado con  el amor maternal, paternal,
filial y fraternal, que son verdaderamente extraordinarios, pero que
también tienen sus limitaciones. Esta enseñanza esta relacionada  con  un
sentimiento de tipo impersonal, que surge cuando se comprende el
concepto de unidad interna o vínculo espiritual que existe entre todos los
seres vivos.
 
4-El servicio. Este concepto nos enseña sobre la responsabilidad que
tenemos de trabajar a favor del desarrollo del plan general divino, de
contribuir al mejoramientote de todo lo que está a nuestro alrededor, del
esfuerzo consciente (con la participación del Ser Interno) que hay que
hacer,  para que nuestros semejantes despierten y evolucionen. Sin el
factor servicio ningún espíritu puede evolucionar significativamente o
puede ascender a planos superiores de vibración espiritual.

5-La humildad,  la participación, la generosidad, el altruismo, la bondad, la


empatía y el abrazo, son algunos de los diversos conceptos  no menos
importantes y de gran relevancia, enseñados por todos los grandes
sabios, maestros de luz y avatares, que como Jesús, han tratado de
orientar y guiar a la raza humana. VOLVER 6

Aunque algún lector opine lo contrario, este escrito tiene el propósito de


hacer una crítica constructiva y no destructiva a las actuales
organizaciones religiosas cristianas. Consideramos que si se reconocen
los principales errores y se hacen las correcciones correspondientes,
se le haría justicia a todo el esfuerzo y sacrificio que hizo El gran Maestro
Jesús.

7-REFERENCIAS INTERESANTES:

Algunos de los enlaces, que presentamos a continuación son


investigaciones, que intentan simplemente advertir o identificar las
innumerables incongruencias y contradicciones que se dan en la Biblia.
Son incontables las voces que se levantan para protestar y cuestionar
sobre las múltiples irregularidades y los absurdos, que puede identificar
todo el que trata de estudiar y analizar con ojo crítico, los llamados libros
sagrados. La red de Internet esta llena de escritos y análisis de todo tipo.
Lamentablemente algunos autores se van al extremo presentando
críticas, que son más de carácter destructiva que constructiva. No
podemos condenar a un creyente cristiano, que después de creer
ciegamente en todo lo que decía la Biblia, descubre la falsedad plasmada
en algunos libros sagrados y termina convirtiéndose en un ateo o
rechazando incluso la existencia histórica del gran Maestro Jesús. Pero
eso es lo que sucede cuando una persona se siente defraudada o
descubre que la han estado engañando como un tonto, por mucho
tiempo.

Lista de enlaces:

1-¿Es realmente la Biblia la palabra de Dios?


http://www.grupoelron.org/historia/bibliapalabradediosq.htm

2-El regreso de Cristo


http://www.grupoelron.org/mitos/elregresodecristo.htm

3-Algunos datos reveladores del viejo y el nuevo testamento


http://www.angelfire.com/ca6/filosofo/biblia.html

4-El ejemplo de los héroes cristianos más famosos


http://www.angelfire.com/ca6/filosofo/heroes.html

5-Quien escribió la Biblia


Haga un clic AQUÍ

6- ¿Existe el infierno Bíblico?


http://www.grupoelron.org/mitos/infiernobiblicoexisteq.htm

7-Herencia cristiana. Solamente en esta dirección podrá encontrar más de


20 escritos sobre irregularidades y contradicciones de la Biblia.
http://www.herenciacristiana.com/

8-El Concilio de Nicea


Ha ga un clic Aquí

9-La edad de la razón de Thomas Paine


Haga un clic AQUÍ

Ver también: http://deismo.iespana.es/deismopaine.htm

10-Absurdos de la Biblia. Esta es una página Web que en su contenido


general tiene muy malas intenciones, es más de carácter maligno que otra
cosa, pero no dejan de ser ciertos los comentarios que enumera como
absurdos de la Biblia. Son muchos los que aprovechan los errores de la
Biblia, para arrastrar por el mal camino a todo los que puedan.
http://usuarios.lycos.es/enriquebaruch/Absurdos.html

11-Temas controvertidos de la Biblia. Haga un clic Aqui


12-Contradicciones fundamentales de la Biblia
http://www.monografias.com/trabajos13/contradcc/contradcc.shtml

13-Mentiras fundamentales de la Biblia


http://www.pepe-
rodriguez.com/Mentiras_Iglesia/Mentiras_Iglesia_ficha.htm

14- Los testigos de Jehová y sus predicciones del fin del mundo
http://www.sindioses.org/examenreligiones/testigos2.html

15- La Biblia y el fenómeno de los milagros


http://www.sindioses.org/examenreligiones/josue.html

16-¿Pero cuántos mandamientos hay?


Haga un clic AQUI

17-El libro Marrón de Dios


http://www.lanavedeloslocos.cl/pdf/Libros.pdf

18-Estudio sobre el Génesis. Es lamentable, que María Luisa Alba, autora


de este escrito se haya tornado completamente atea, pero
independientemente de lo que opine sobre la existencia de Dios, resultan
interesantes sus comentarios sobre el primer libro de la Biblia, EL
GENESIS.
http://www.sindioses.org/genesis/genesis.html

19-Sobre las narraciones del nuevo testamento.


http://www.losdespiertos.com/boletines/bolt30.doc

20-¿Ha sido el contenido de la Biblia, la misma siempre?


Haga un clic AQUÍ

21-Que es verdad y Qué es mentira en la Biblia.


Haga un clic en el siguiente enlace:
http://www.theologe.de/jeronimo_biblia.htm

La misión de Jerónimo

Las resoluciones de las enseñanzas de la Iglesia católica romana

¿Qué calló Jerónimo?

Las escrituras más antiguas conservadas

La Biblia fue constantemente alterada

Fuentes ocultas y destruidas

Cuatro tipos de falsificaciones


No vamos a seguir enumerando los enlaces, ya que son interminables. Le
recomendamos que siga investigando usted mismo, simplemente escriba
en la barra de direcciones de cualquier buscador de Internet las
siguientes palabras: contradicciones de la Biblia, estupideces de la Biblia
y así continúe haciendo lo mismo con las palabras: absurdo, locura,
incongruencias, inconsistencias, divagaciones, falsedades, mentiras,
fanatismo, otras.
VOLVER 7

Nota: Colaboraciones y donaciones

Si le gustó este tema o investigación y desea contribuir voluntariamente, con algunos


tipo de APORTE a esta página Web., le invitamos a que vea los siguientes enlaces.
Haga un clic en colaboraciones: AQUI ; Para donaciones AQUI

También podría gustarte