Está en la página 1de 2

Escritura de la configuración electrónica

Para escribir la configuración electrónica de un átomo es necesario:

1. Conocer el número de electrones que tiene el átomo; sólo hay que conocer
el número atómico (Z) del átomo en la tabla periódica. Recuerde que el
número de electrones en un átomo neutro es igual al número atómico (Z = p
+).
2. Localiza los electrones en cada uno de los niveles de energía, empezando
por el nivel más cercano al núcleo (n = 1).
3. Respetar la capacidad máxima de cada subnivel (s = 2e, p = 6e, d = 10e ef
= 14e).

Tanto ácidos como bases pueden ser identificados según su posición en la escala
del pH. En el caso de los ácidos, estos tienen un valor inferior a 7, mientras que
las bases (alcalinos) tienen uno superior a 7.

Una base es una sustancia capaz de


Un ácido es una sustancia que es capaz de disociar iones de hidróxido OH- en una
Definición liberar iones de hidrógeno H+ en solución. solución.

Teoría de Es una sustancia que libera iones de hidrógeno Es una sustancia que disocia un anión
Arrhenius H+ en solución acuosa. hidróxido OH- en un medio acuoso.

Son sustancias con la capacidad de donar o


Teoría ceder protones (átomos de hidrógeno sin su Es una sustancia capaz de aceptar
Brønsted-Lowry electrón negativo: H+). protones (H+) en disolución.

Teoría de Lewis Es una sustancia capaz de aceptar un par de Es una sustancia que tiene la
electrones. capacidad de donar o ceder
electrones.

No reaccionan con los


metales.
En disolución, conducen
Reaccionan con algunos metales. corriente eléctrica.
Son conductores de corriente eléctrica. Poseen sabor amargo
Poseen sabor agrio (limón, por (jabonoso, como el cloro o lejía).
ejemplo). Cambian el color del papel
Cambian el color del papel tornasol del tornasol del rojo al azul.
azul al rojo. En disolución, son deslizantes
Pueden destruir tejidos orgánicos. al tacto.
Reaccionan con bases produciendo Reaccionan con los ácidos,
Propiedades agua y sal. produciendo agua y sal.

BALANCEO POR TANTEO


Para balancear por este o todos los demás métodos es necesario conocer
la Ley de la conservación de la materia, propuesta por Lavoisier en 1774. Dice lo
siguiente
"En una reacción química, la masa de los reactantes es igual a la masa de los
reactivos" por lo tanto "La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma"
Balancear primero:
1.Metales y/o no metales
2.Oxígenos
3.Hidrógenos

También podría gustarte