Está en la página 1de 2

Trabajo

Académico
Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas 2019-1B
0705-07503 CRIMINALÍSITICA Y MEDICINA LEGAL
Nota:
Docente: Luis Cherres Juárez

Ciclo: IX Sección: 01-1 Módulo II


Datos del alumno: Forma de envío:
Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO
[Escriba texto] ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su
curso
Código de matrícula:
Fecha de envío:
[Escriba texto]

Uded de matrícula: Hasta el Domingo 16 de Junio 2019


[Escriba texto] Hasta las 23.59 PM
Recomendaciones:
1. Recuerde verificar la
correcta publicación de
su Trabajo Académico
en el Campus Virtual
antes de confirmar al
sistema el envío
definitivo al Docente.
Revisar la
previsualización de su
trabajo para asegurar
archivo correcto.

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas
en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2019-1B por lo que no se aceptarán
trabajos extemporáneos.

3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su
autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos
académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:


4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de
consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA
ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).
5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta _____y para el examen final debe haber
desarrollado el trabajo completo.

1TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 29 de abril
Fecha de término: 16 de junio
Trabajo
Académico
Criterios de evaluación del trabajo académico:
Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

Presentación adecuada Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del


1 del trabajo trabajo en este formato.
Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas
confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa
Investigación
2 bibliográfica:
APA.
Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:

Situación problemática o Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de


3 caso práctico: situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y


4 Otros contenidos escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

Preguntas:

Tema de Investigación: La Necropsia Médico Legal en el Perú

1) Marco Teórico: Acopiar información sobre: a) Antecedentes, b) Definición, c)


Características,
d) Objetivo.- Determinar la causa de la muerte.
• Ayudar a establecer la forma de la muerte.
• Determina la hora de la muerte.
• Ayudar a establecer la identidad del difunto.
• Prevención de las evidencias
e) Importancia. Asimismo elaborar cuadros comparativos sobre: (a) La
División Médico Legal y b) El Informe Médico Legal. (5 PUNTOS)
2) Marco Jurídico: Comprende el estudio del Derecho Nacional: Analizar y
sintetizar cómo se regula la escena del delito y las pruebas materiales en: a) La
Constitución Política del Estado, b) El Código Penal, c) El Código de
Procedimientos Penales de 1940, d) El Código Procesal Penal de 2004, e) La
Ley General de Salud N° 26842 f) La Ley del Instituto de Medicina Legal del
Perú N° 24128 y g) D. Legislativo 052, Ley Orgánica del Ministerio Público .(5
PUNTOS)
3) Casuística: Lea la Sentencia del Expediente N° 3354-2010-51 de la Tercera
Sala Penal Superior de Justicia de La Libertad Luego analice los
fundamentos de hecho y de derecho y el tratamiento de la necropsia médico
legal que se hace en la sentencia, aplicando los conocimientos obtenidos en el
marco teórico, luego emita su opinión crítica sobre la decisión tomada por el
tribunal.
Descargue la sentencia de la página Web del Poder Judicial.
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/31ad85804f9c3bac900dd67aff04da0f/CASAC
ION_063_2011_SPP.pdf?
MOD=AJPERES&CACHEID=31ad85804f9c3bac900dd67aff04da0f. (5 PUNTOS)

4) Conclusiones. (5 PUNTOS)

2TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 29 de abril
Fecha de término: 16 de junio

También podría gustarte