Está en la página 1de 3

Sentencias y modelo a completar

Planteo de la situación problemática y consignas de resolución

En la actualidad Internet es una herramienta, llegada hace algunos años, que ha


provocado una gran revolución, debido al profundo impacto que ha causado, y lo sigue
haciendo, en diferentes aspectos de nuestra vida cotidiana: personal, laboral, social.
Este fenómeno global, estrechamente vinculado con la comunicación, permite a los
usuarios una comunicación sin barreras ni fronteras, como así también la investigación
colaborativa, el teletrabajo y el almacenamiento de información en la nube, entre
otras posibilidades.
La mensajería instantánea, el chat, el correo privado (mail) y la world wide web son
algunos de los servicios que presta Internet. En los últimos tiempos, a través de
algunos portales, los usuarios pueden crear sus propios perfiles, publicar fotos, videos
e incluso sus opiniones en diferentes foros. Las redes sociales han abierto nuevas
posibilidades en la comunicación interpersonal a través de un entorno virtual.
La evolución de la tecnología y el avance en los dispositivos digitales fue fundamental
en este proceso.
Aprovechando este avance, las empresas de software, como así también de hardware,
medios de comunicación, tiendas online, servicios de empresas de índole tecnológico,
han proliferado intentando aprovechar el nuevo escenario y las ventajas que ofrece
esta herramienta.
Como consecuencia de esto, en los últimos tiempos se ha comenzado a trabajar sobre
el concepto “Internet de las cosas (en inglés, Internet of things, abreviado IoT)”. El
mismo hace referencia a la interconexión digital de objetos, que utilizamos en la vida
cotidiana, con Internet. Siguiendo con la evolución esperada, en un futuro se
conectarán en mayor proporción “cosas u objetos” que personas con Internet.
El artículo que te he invitado a leer tiene como finalidad derribar algunos mitos acerca
del tema en cuestión:
-Un mundo conectado.
-Más allá de las “cosas”.
-La mayoría de las empresas no saben quiénes son sus clientes.
-Crear nuevos productos
-Todo es cuestión de tiempo
-IoT convertirá a cada compañía en una empresa de software.
Una vez que hayas leído el artículo, te invito a que hagas lo siguiente:
1) Observa las afirmaciones que se encuentran más abajo, reconoce las que
pertenecen al texto analizado, deseches las que no forman parte, y por último
coloques las sentencias, reconocidas como válidas, en el mito correspondiente según
lo planteado en el artículo.
2) Luego analiza detenidamente cada uno de los ejemplos que te brindo y los vincules
con el mito correspondiente.
3) Entrega esta actividad en un documento de Word, utilizando tipografía Calibri 12,
en una tabla como la que te propongo en el Modelo a completar.
Por cada mito existe un único ejemplo y más de una afirmación.

Aquí tienes las afirmaciones con las que trabajar:


• La red y la nube verán rápidamente su fin en el almacenamiento de datos.
• Se tendrán nuevos y directos vínculos con el cliente.
• Convertirá a cada empresa haciendo que la misma deba centrarse no sólo en el
dispositivo y el software, sino también en el servicio que ofrecen.
• La conexión a Internet evolucionará de acuerdo a los proveedores.
• Los diferentes medios de conexión serán reemplazados por tecnología de punta.
• Las empresas no recibirán información de los productos vendidos, deberán hacer
estudios de mercado para obtener información de los clientes y sus reclamos.
Estos son los ejemplos:

Y este es el Modelo a completar:


Mito Afirmaciones Ejemplo
Un mundo conectado En la actualidad, existen Aplicaciones para
por lo menos cinco celulares que nos
dispositivos promedio permiten pedir comida
conectados por hogar. a domicilio, solicitar
La verdadera misión de servicios de taxímetros,
la IoT es que lleguen a o consultar nuestro
estar todos los saldo bancario
dispositivos de una casa
conectados.
Más allá de las “cosas” La verdadera innovación Tu heladera que se
de la IoT pasa por conecta y avisa al
aprovechar los datos que supermercado qué
se obtienen para cosas necesitas y te las
desarrollar estrategias. llevan a casa, o que te
La verdadera innovación avisa cuando un
de IoT no viene producto está
simplemente de caducado o a punto de
conectar productos. caducar
La mayoría de las empresas no El fabricante, al poder Acabas de adquirir un
saben quiénes son sus clientes conectarse directamente nuevo producto y
con la persona, podrá detectas que
ofrecer al cliente una posiblemente tiene
experiencia una falla. Mediante un
personalizada. enlace te comunicas
directamente con el
fabricante, quien te da
recomendaciones de
cómo proceder en este
caso.
Crear nuevos productos La innovación vendrá de A través de un espejo
la reinvención. podrás enterarte si
La innovación no vendrá tienes síntomas de
de la invención. alguna enfermedad. El
espejo podrá hacerte
recomendaciones de
salud con el solo hecho
de reflejarte en él.
Todo es cuestión de tiempo Será válido el modelo de El Internet de las Cosas
mejora constante. supone un incremento
Sumamente importante exponencial de la
el proceso de información disponible,
retroalimentación una que será generada en
vez que el producto gran parte por millones
llegue al mercado. de objetos conectados
a la red aportando y
compartiendo datos de
forma continua.
IoT convertirá a cada compañía en Se necesita Hay estimaciones de
una empresa de software infraestructura de nube que actualmente rodea
sólida y de servicios al a cada ser humano un
cliente. promedio de entre
1.000 y 5.000 objetos,
por lo que se estima
que el Internet de las
Cosas interconectaría,
en un futuro, entre 50
y 100 mil millones de
objetos

También podría gustarte