Está en la página 1de 6

ESCUELA TELESECUNDARIA

“No. ______”
Ciclo Escolar 2018-2019.
PLANIFICACION DIDÁCTICA POR SECUENCIA MODELO EDUCATIVO 2017

Ciencias y Tecnología.
ASIGNATURA: FECHAS: DEL _____ DE AGOSTO AL ____ DE AGOSTO DE 2018
Biología
DOCENTE GRADO: 1°
GRUPO: “A” BLOQUE: 1 SECUENCIAS: 5 PERIODOS LECTIVOS: 8 SEMANAS: 2
TEMA DE LA
Ecosistemas
SECUENCIA
Los enfoques educativos, epistemológicos y cognitivos ponen énfasis en el proceso en que los alumnos
desarrollan habilidades cognitivas que la enseñanza promueve, para la solución de situaciones
ENFOQUE:
problemáticas derivadas de la interacción humana con su entorno, así como a la construcción del
conocimiento más que a la adquisición del conocimiento específico o a la resolución de ejercicios.
EJE: Sistemas
ESTRATEGIAS DE Valorar los aspectos ético, estético, ecológico y cultural de la biodiversidad de México, para explicar su
APRENDIZAJE: importancia.

SECUENCIA DIDÁCTICA 5 “BIODIVERSIDAD E IDENTIDAD”


NOMBRE: Flujo de energía en el ecosistema
Representa las transformaciones de la energía en los ecosistemas, en función de la fuente
APRENDIZAJE ESPERADO:
primaria y las cadenas tróficas.
Reconocer que en los ecosistemas la energía fluye a partir de una fuente primaria, hacia los
INTENCIÓN DIDÁCTICA:
demás organismos. Representar el flujo de energía por medio de las cadenas tróficas.
MATERIALES:
Un recipiente de reúso, puede ser una botella grande de plástico o vidrio con tapa.
Grava o tezontle, tierra.
Plantas pequeñas, caracoles de jardín.
Agua.

RECURSOS AUDIOVISUALES
MATERIALES Y RECURSOS: La vida en la selva seca de Chamela
Al gato y al ratón.
Sigue la ruta.
 ¿Quién se come a quién?
 Un regalo de las plantas al mundo.

RECURSOS INFORMÁTICOS
 Un pequeño ecosistema

ACTIVIDADES A DESARROLLAR
INICIO DESARROLLO CIERRE
LUNES 3 DE SEPTIEMBRE – 1 periodo lectivo.
Para empezar:
Contextualización del tema, mediante la lectura y comentario del texto El día que la Tierra oscureció.
Describir y solicitar los materiales necesarios para el diseño de un terrario.
MIERCOLES 5 DE SEPTIEMBRE – 2 y 3 periodos lectivos.
Manos a la obra:
A partir de preguntas dirigidas se indagará sobre sus conocimientos previos respecto de lo que son las cadenas y redes tróficas.
De manera grupal realizarán la lectura y comentario del texto: “Cadenas y redes tróficas”.
Observarán el recurso el recurso audiovisual La vida en la selva seca de Chamela.
Individualmente identificarán los factores bióticos y abióticos de un sistema así como el flujo de la energía mediante la colocación de
flechas en un esquema.
VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE – 4 periodo lectivo.
Identificarán el flujo de materia y energía en el ecosistema en algunas cadenas tróficas así sus características, a partir del recurso
audiovisual “Al gato y al ratón”.
Responderán a la pregunta ¿de qué manera se relacionan las cadenas tróficas de la figura 1.79?
1
*Solicitar tijeras, pegamento y de pliego de cartulina para la siguiente sesión.
4
VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE – 4 periodo lectivo.
ESCUELA TELESECUNDARIA
“No. ______”
Ciclo Escolar 2018-2019.
Elaborarán una red trófica mediante el uso de los materiales solicitados la clase anterior y el material entregado por el maestro
(*llevar impreso en cantidad que duplique al número de alumnos o equipos formados, las cadenas tróficas de la figura 1.79 con el fin
de que los alumnos recorten y peguen, para abreviar tiempo)
Organizarán una galería para colocar sus trabajos a la vista de todos.
De manera grupal elaborarán un texto para definir qué es una red trófica.
Con la misma organización de la primera actividad de esta sesión, mediante el uso de los materiales solicitados la clase anterior así
como el material entregado por el maestro (*aquí se entrega la segunda impresión de las cadenas tróficas de la figura 1.79 con el fin
de que los alumnos recorten y peguen, para abreviar tiempo) y después de la lectura del texto de la página 83 de su libro,
organizarán un cuadro en el que determinen cada uno de los elementos de la red trófica (Productores, consumidores primarios,
consumidores secundarios, consumidores terciarios y descomponedores)

Previa lectura del texto “Pirámides ecológicas”, y la revisión y análisis del recurso audiovisual ¿Quién se come a quién? elaborarán
un terrario con el material solicitado en la primera sesión de la secuencia

Analizarán el esquema 1.81 para determinar las características de los organismos autótrofos.
Observarán y analizarán el recurso audiovisual Un regalo de las plantas al mundo a fin de conocer un poco más el fenómeno de la
fotosíntesis.
*Solicitar para la próxima sesión ilustraciones de organismos (autótrofos u heterótrofos) de su comunidad, pegamento, tijeras.

Para terminar:
En su libreta construirán una red trófica con los materiales solicitados, siguiendo las instrucciones de su libro.
Resolverán las preguntas de la actividad “Analiza tu ecosistema” de la página 87 de su libro para autoevaluar su trabajo.
A partir de la lectura del texto “¿Qué ocurriría si entra en erupción el supervolcán de Yellowstone?” responderán la pregunta del título
del texto.
EVALUACION
1. Terrario.
2. Responder la pregunta: “¿Qué ocurriría si entra en erupción el supervolcán de
PRODUCTO DE LA SECUENCIA:
Yellowstone?” (para su respuesta debe considerar como un elemento principal un
esquema en el que se represente el proceso).
Para el terrario:
Calidad de la construcción.
Atención al tema.
Creatividad.
CRITERIOS DE EVALUACION
Para el texto:
Planifica
Redacta
Aplica
Evalúa
TECNICA DE EVALUACION Rúbricas
INSTRUMENTO DE
EVALUACION Rúbrica para el terrario
DESCRIPTORES 4 3 2 1 0
Calidad de la El terrario El terrario El terrario El terrario fue No
construcción muestra una muestra atención muestra algo de construido construyó
considerable en su atención en su descuidadamente. el terrario.
atención en su construcción. construcción. Los elementos
construcción. Todos los Todos los parecen estar
Todos los elementos están elementos están “puestos al azar”.
elementos están cuidadosamente cuidadosamente Cortes de la
cuidadosamente colocados y colocados. La botella mal hechos
colocados y asegurados para botella ha sido casi no incluye
asegurados para evitar que se cortada de plantas y/o
evitar que se caigan. Los manera animales
caigan. Los cortes en la deficiente. Tiene
cortes en la botella muestran plantas o
botella se notan descuido o animales, pero
hechos representan no ambos.
cuidadosamente. peligro. Se
Se utilizó usaron pocas
animales plantas y
ESCUELA TELESECUNDARIA
“No. ______”
Ciclo Escolar 2018-2019.
pequeños como animales.
se indicó.
Atención al tema Dan una Dan una Dan una Dan una No
explicación clara explicación clara explicación explicación vaga e presentó
y razonable de y razonable de razonable de imprecisa de explicación
cómo se cómo se cómo se cómo se del trabajo.
relacionan los relacionan la relacionan la relacionan la
elementos del mayoría de los mayoría de los mayoría de los
terrario. elementos del elementos del elementos del
terrario. terrario. terrario.
Creatividad Los elementos Uno o dos de los Un elemento fue Los elementos No denota
usados en el elementos hecho o usados en el creatividad
terrario reflejan usados en el personalizado terrario no . El trabajo
un excepcional terrario reflejan por el estudiante denotan fue hecho
grado de la creatividad en pero las ideas creatividad ni “al
creatividad en su su creación. eran típicas más atractivo. aventón”
creación. que creativas.
Total

Rúbrica para el texto


“¿Qué ocurriría si entra en erupción el supervolcán de
Yellowstone?”
ASPECTOS A EXCELENTE BUENA REGULAR DEFICIENTE
EVALUAR (4) (3) (2) (1)
Organiza la
Organiza la
información con las Organiza la
información
ideas dadas con información Organiza la
PLANIFICAR estableciendo
coherencia, estableciendo información
conexión con
identificando el tipo conexión.
coherencia
de texto
Crea un texto
Crea un texto
ordenando sus Crea un texto
ordenando sus
REDACTAR ideas con ordenando sus Crea un texto
ideas con
coherencia y ideas
coherencia
formalidad
Escribe un texto
Escribe un texto
aplicando Escribe un texto
aplicando Escribe un texto
APLICAR correctamente las respetando el
correctamente las corto
reglas ortográficas orden lógico
reglas ortográficas
y gramaticales
Evalúa la
Evalúa la
adecuación, Revisa el texto en
EVALUAR coherencia en la Revisa el texto
coherencia y la su estructura
estructura del texto
corrección del texto
TOTAL

Víctor M. González Espinoza


Sello de
la institución
ESCUELA TELESECUNDARIA
“No. ______”
Ciclo Escolar 2018-2019.

“¿Qué ocurriría si entra en erupción el supervolcán de Yellowstone?”


ESCUELA TELESECUNDARIA
“No. ______”
Ciclo Escolar 2018-2019.

Rúbrica para el terrario


DESCRIPTORES 4 3 2 1 0 PUNTUACIÓN
Calidad de la El terrario El terrario El terrario El terrario fue No
construcción muestra una muestra atención muestra algo de construido construyó
considerable en su atención en su descuidadamente. el terrario.
atención en su construcción. construcción. Los elementos
construcción. Todos los Todos los parecen estar
Todos los elementos están elementos están “puestos al azar”.
elementos están cuidadosamente cuidadosamente Cortes de la
cuidadosamente colocados y colocados. La botella mal hechos
colocados y asegurados para botella ha sido casi no incluye
asegurados para evitar que se cortada de plantas y/o
evitar que se caigan. Los manera animales
caigan. Los cortes en la deficiente. Tiene
cortes en la botella muestran plantas o
botella se notan descuido o animales, pero
hechos representan no ambos.
cuidadosamente. peligro. Se
Se utilizó usaron pocas
animales plantas y
pequeños como animales.
se indicó.
Atención al tema Dan una Dan una Dan una Dan una No
explicación clara explicación clara explicación explicación vaga e presentó
y razonable de y razonable de razonable de imprecisa de explicación
cómo se cómo se cómo se cómo se del trabajo.
relacionan los relacionan la relacionan la relacionan la
elementos del mayoría de los mayoría de los mayoría de los
terrario. elementos del elementos del elementos del
terrario. terrario. terrario.
Creatividad Los elementos Uno o dos de los Un elemento fue Los elementos No denota
usados en el elementos hecho o usados en el creatividad
terrario reflejan usados en el personalizado terrario no . El trabajo
un excepcional terrario reflejan por el estudiante denotan fue hecho
grado de la creatividad en pero las ideas creatividad ni “al
creatividad en su su creación. eran típicas más atractivo. aventón”
creación. que creativas.
Total
ESCUELA TELESECUNDARIA
“No. ______”
Ciclo Escolar 2018-2019.

Rúbrica para el texto


“¿Qué ocurriría si entra en erupción el supervolcán de Yellowstone?”
ASPECTOS A EXCELENTE BUENA REGULAR DEFICIENTE PUNTAJE
EVALUAR (4) (3) (2) (1)
Organiza la
Organiza la
información con las Organiza la
información
ideas dadas con información Organiza la
PLANIFICAR estableciendo
coherencia, estableciendo información
conexión con
identificando el tipo conexión.
coherencia
de texto
Crea un texto
Crea un texto
ordenando sus Crea un texto
ordenando sus
REDACTAR ideas con ordenando sus Crea un texto
ideas con
coherencia y ideas
coherencia
formalidad
Escribe un texto
Escribe un texto
aplicando Escribe un texto
aplicando Escribe un texto
APLICAR correctamente las respetando el
correctamente las corto
reglas ortográficas orden lógico
reglas ortográficas
y gramaticales
Evalúa la
Evalúa la
adecuación, Revisa el texto en
EVALUAR coherencia en la Revisa el texto
coherencia y la su estructura
estructura del texto
corrección del texto
TOTAL

También podría gustarte